sábado, 15 de febrero de 2014

Iván Grullón invita a electores a ejercer su voto con responsabilidad




El académico y aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, exhortó esta mañana a todos los electores a ejercer su voto con responsabilidad.
“Hoy los más importante es la UASD, invito a todos los electores a ejercer su voto con responsabilidad”, dijo Grullón a través de su cuenta de Twitter @IvanGrullonF.
Además de la persona que fungirá como rector o rectora, hoy se escogerán 21 cargos más: cuatro vicerrectores y nueve decanos así como los vicedecanos. Grullón se disputa la Rectoría con la maestra y actual vicerrectora administrativa Emma Polanco.

Por la Redaccción

Vargas condena divisionismo y violencia en PRD

Santo Domingo
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, rechazó la violencia, la anarquía y la división dentro de esa organización política, en respuesta al discurso pronunciado en horas de la mañana de ayer por el expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que no participaría en la convención y que se unirá al frente opositor.
Vargas habló en el acto de inscripción de su candidatura a la reelección en la presidencia del PRD, en la Casa Nacional, donde reiteró que está en tiempo de participación, democracia interna, apertura y unidad de las bases de ese partido.
“Quiero expresarle desde esta Casa Nacional del PRD, la casa de la democracia, que rechazamos la violencia, anarquía y la intriga, y sobre todo rechazamos la división. Nosotros estamos comprometidos con la unidad de este partido”, dijo.
El proceso para la convención nacional ordinaria, iniciará el 23 de este mes. Para la candidatura de la presidencia, solo hay dos candidatos, Vargas y el exalcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
Vargas expresó su compromiso de seguir impulsando el liderazgo emergente del PRD y de redoblar las acciones para convertir su dirección en una gerencia moderna y adecuada a los nuevos tiempos.
Vargas enfatizó que continuará trabajando para que el PRD gane más regidores y alcaldes, mayoría en el Congreso Nacional y la Presidencia de la República en las elecciones de 2016.  
Vargas formalizó su inscripción ante la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, integrada por su presidente, Julio Maríñez; el director ejecutivo, Juan Carlos Guerra; Ramón Molina y Ana Obdalis Pérez, entre otros dirigentes y candidatos a diferentes cargos.
Mejía pide a perredeístas no participar en la convención
El  expresidente  Hipólito Mejía anunció ayer su decisión de no participar en la convención del Partido Revolucionario Dominicana (PRD),  la cual tildó de amañada y de ser una “farsa” convocada por el presidente de la organización, Miguel Vargas.

Al mismo tiempo, llamó a la militancia y dirigencia perredeísta a no participar en la convención que inicia el 23 de febrero, invitándola a su vez a emprender todas las acciones que sean necesarias para rescatar al PRD de sus secuestradores.
En una alocución dirigida al país, desde el Instituto José Francisco Peña Gómez, advirtió que nadie lo saca del PRD, a cuyo partido le reiteró su lealtad.  
“Compañeros y compañeras, ¡óiganlo bien!, las maniobras de Miguel Vargas y el PLD no prosperarán. El PRD le pertenece a las bases y al pueblo dominicano, y no a un pequeño grupo de traidores”, proclamó.  
Dijo que el PRD está sumido en un estado de preocupación y confusión, fruto de la actitud arrogante y antidemocrática de Miguel Vargas. Afirmó que el momento difícil en que vive ese partido es el resultado directo del perverso pacto de las corbatas azules que firmaron los presidentes del PRD, Miguel Vargas, y del PLD, Leonel Fernández, el cual señaló violó los estatutos del PRD. Indicó que ese pacto fue concebido con la intención de sacar al PRD de competencia, inhabilitarlo como opositor y excluirlo como opción electoral, para perpetuar al PLD en el poder.
“En cumplimiento de ese acuerdo, Miguel Vargas conduce hoy deliberadamente al PRD a una convención amañada, unilateral y divisionista, con el interés de apropiarse ilegalmente de las siglas del partido”, aseguró.
Se suma a convergencia
Mejía informó que decidió sumarse, como perredeísta, al amplio frente opositor Convergencia por un mejor país, que integraron recientemente partidos políticos, organizaciones populares y de la sociedad civil. Sostuvo que las alianzas con otras fuerzas políticas y sociales forman parte de la mejor tradición histórica del PRD.

“Así lo hicimos en las elecciones del año 1962, en ocasión de la gesta de abril de 1965,  con el bloque de la Dignidad Nacional, el Acuerdo de Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo”, recordó.  Señaló que con esa convergencia, los perredeístas que aspiran a cargos electivos pueden estar seguros de que tienen un instrumento idóneo para hacer realidad sus aspiraciones en un ambiente competitivo, transparente y democrático.
Dijo que ese espacio de concertación permitirá a los perredeístas y al pueblo encausar la lucha y las demandas por las reivindicaciones políticas, económicas y sociales que le apremian.
De inmediato, demandó la aprobación de una ley de partidos políticos y la reforma a la ley electoral, que asegure la transparencia y credibilidad en el resultado de los comicios.
Criticó a la Junta Central Electoral (JCE) y al Tribunal Superior Electoral (TSE), tras considerar que con la actual composición de esas entidades “el país será conducido a un nuevo matadero electoral”.
Dijo que Vargas convocó a la convención con su certeza de que el TSE aceptará como buenos y válidos los resultados, aunque se violen los estatutos.
Finalmente, confió en que superarán la crisis interna del PRD de manera exitosa, sin renunciar a los principios. Llamó a los perredeístas a honrar a los padres de la patria, redoblando los esfuerzos para salvar la democracia y desmontar los intentos de dictadura que quiere imponerle el PLD.

 Fuente:Listìn Diario

jueves, 13 de febrero de 2014

14 de Febrero Día de San Valentín

                                                                                     Día de los Enamorados



Hay varias versiones del origen de la celebración del día de los enamorados.
En los países nórdicos coincide la fecha con el apareamiento de los pájaros, y se asocia esta época con la creación y el amor.
En la antigua Roma se realizaba una fiesta pagana en la que se adoraba a Cupido (Eros), Dios del Amor y se rogaba al dios para que llegara el enamorado ideal.
En Inglaterra se celebraba tradicionalmente la Fiesta de los Valentinus en la que se elegían las parejas de hombres y mujeres.
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Sin embargo, hay teorías que suponen que esta celebración se inició en Roma en el S. III, cuando los soldados que iban a la guerra debían ser solteros para rendir más y el sacerdote cristiano San Valentín se rebeló ante esta injusticia, comenzó a realizar casamientos religiosos de soldados, sin que supieran los romanos.Así se lo consideró el protector de los enamorados, a quienes protegía y entre quienes celebraba bodas secretas.
Enterados los romanos, enviaron a procesas a Valentín. Fue el lugarteniente Arterius, del emperador Claudio II, quien debía llevar a cabo la misión.
Arterius, burlándose de sacerdote y de su religión, le pide que demuestre el poder de Jesús, devolviéndole la vista a su hija ciega. Cuenta la leyenda que San Valentín obró el milagro y Arterius se convirtió al cristianismo.
Pero el sacerdote no logró con ello evitar el proceso y enfrentó el martirio y fue ejecutado un día 14 de febrero de alrededor del año 270.
El origen de las cartas de amor -según la leyenda- surge de los días en que el Santo estuvo preso antes del fin, y su carcelero le pidió que diera clases a su hija, de la que Valentín se enamoró, y el día anterior a su ejecución le envió una carta de amor despidiéndose de la joven y firmada como "de tu Valentín".
La Iglesia Católica canonizó a San Valentín como "Patrón de los Enamorados".
Los restos de San Valentín reposan en la Basílica de San Valentín en Terni (Italia), donde cada 14 de febrero muchas parejas concurren a prometerse amor y efectuar compromisos de bodas.
Es en esta fecha cuando muchos enamorados la celebran con regalos para demostrar su amor o amistad, haciendo presentes como bombones, flores, tarjetas, serenatas, cenas y obsequios.

Preparado por: Fernando Castillo

Al menos 16 muertes en el sureste de Estados Unidos por la tormenta "Pax"




Atlanta (EE.UU.)
Al menos 16 víctimas mortales y más de medio millón de hogares sin energía eléctrica es el saldo provisional que ha dejado la "catastrófica" tormenta "Pax" a su paso por el sureste de EE.UU. en los últimos dos días, informaron ayer fuentes oficiales.
La mayoría de las muertes se debió a accidentes de tránsito por la acumulación de hielo y nieve en las carreteras en los estados de Texas, Mississippi y Carolina del Norte, mientras que al menos dos casos en Georgia fueron causados por hipotermia.
Tres de los fallecimientos se produjeron en San Angelo (Texas), donde una ambulancia perdió el control tras pisar hielo en la carretera, volcó y se incendió cuando trasladaba a un paciente a un hospital cercano.
Pese a que el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, declaró el estado de emergencia desde el martes, miles de conductores quedaron atascados en las principales autopistas de la región y muchos abandonaron sus vehículos al no poder continuar por la fuerza de la tormenta.
McCrory pidió este jueves a los habitantes del estado que no salgan de sus casas a menos que sea una emergencia, después de las tres víctimas registradas en la región, dos en accidentes y la tercera por la caída de un árbol.
Atlanta, que hace dos semanas se vio sumergida en el caos tras una tormenta que dejó dos pulgadas de nieve, estuvo mejor preparada en esta ocasión y fueron ciudades como Durham y Raleigh, en Carolina del Norte, las que sufrieron la peor parte.
Mientras "Pax" se desplaza hacia los estados del noroeste, este jueves seguían sin electricidad cerca de 550.000 hogares y negocios en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, pese a los esfuerzos de las compañías de luz por restablecer el servicio con la ayuda de cuadrillas de refuerzo procedentes de estados vecinos.
La tormenta, que trajo vientos de más de 35 millas por hora y dejó en algunas zonas una capa de hielo de más de una pulgada, ocasionó la caída de árboles que derribaron el tendido eléctrico en numerosos puntos, lo que dejó a oscuras y sin calefacción a cientos de miles de personas.
Otra de las consecuencias de esta tormenta es la cancelación hoy de cerca de 6.500 vuelos con destino o procedencia en ciudades azotadas por "Pax", mientras que otros 2.000 han sufrido fuertes retrasos.
Estas cifras se suman a los cerca de 8.300 vuelos cancelados desde el lunes debido al sistema invernal, de acuerdo con el sitio FlightAware.com.
El aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson, que tiene el mayor tráfico de Estados Unidos, canceló más de 700 vuelos previstos para salir o llegar hoy debido a que algunas de sus pistas aún no se encuentran habilitadas.
El aumento de las temperaturas en estados como Georgia provocó que la nieve y el hielo hayan empezado a derretirse y se cancelasen las alertas por mal tiempo, aunque en Carolina del Norte todavía siguen vigentes.
Por contra, los estados del noreste sienten hoy la fuerza de la tormenta, que desde anoche ha dejado acumulación de hasta 27 pulgadas en varias zonas del estado de Virginia.

 Fuente:Listìn Diario

BARAHONA: Medina afirma que no aspira a ser un líder ni a reelegirse




Monte Grande
El presidente Danilo Medina expresó  ayer que con sus ejecutorias de gobierno no está buscando ni ser líder ni reelegirse, sino trabajar por el bienestar del pueblo dominicano, principalmente por los más pobres, para que estos puedan disfrutar de una vida digna.
El jefe de Estado dijo que entre las cosas que busca con su forma de gobernar está que cuando él salga del poder y camine por las calles “la gente pueda darle las gracias por haberle elevado sus condiciones de vida”.
“Estamos atendiendo a los más pobres por todas partes del país, y lo único que busco, como dije en la campaña electoral, porque no tengo ningún otro interés, ni de ser líder, ni de reelegirme, ni nada por estilo; lo que busco con todos estos programas, lo que estoy buscando, es elevar las condiciones de vida de nuestro pueblo”, explicó el gobernante.
El presidente Medina habló en esos términos durante el acto de inicio de los trabajos de construcción de la presa Monte Grande, en la comunidad del mismo nombre, en Barahona, obra que junto a la reparación de la presa Sabana Yegua, será ejecutada con una inversión de 401 millones de dólares.
El mandatario manifestó que al terminar su período de gobierno solo le interesa haber mejorado las condiciones básicas de la población, a fin de puedan disfrutar de una vida digna.
“Y lo único que busco como recompensa es que cuando vuelva a mi casa y me convierta en un ciudadano ordinario; cuando cruce por las calles, la gente me diga: ‘Gracias Danilo, porque en su gobierno yo elevé mis condiciones de vida”, sostuvo.
Al referirse a la obra de gobierno que desarrollará en el suroeste del país, explicó que cumplirá lo que dijo en campaña, respecto a una nación con seguridad garantizada.
De igual modo, el mandatario relató que en 1998, pasado el ciclón George, acompañando al entonces presidente Leonel Fernández durante visitas a las zonas afectadas y confirmando el panorama desolador, preguntó al entonces director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Frank Rodríguez,  qué podía hacerse porque solo escuchaba hablar de la presa de Monte Grande. El presidente Medina garantizó que la construcción de la Presa de Monte Grande se empieza hoy y no se detendrá hasta el 30 de julio de 2016, cuando la entregue a la población.
Manifestó que su compromiso con la región sur se extiende al relanzamiento del proyecto de producción de mangos y aguacates, en Peravia y San Cristóbal, donde ya cientos de familias viven de esa actividad.
Bahía de las Águilas
Respecto al caso de Bahía de   las Águilas, Medina indicó que es otro proyecto clave al que no ha renunciado y en el que se espera superar trabas legales para desarrollarlo.

 Fuente:Listìn Diario

miércoles, 12 de febrero de 2014

Los padres de la Sección de Jaquimeyes reclaman construcción de escuela.


En el día de hoy la asamblea de padres de la Escuela de Jaquimeyes reclamaron a las autoridades del Ministerio de Educación, la construcción de las aulas que falta para que la tanda extendida que funciona en el Centro Educativo de esta cominidad tenga verdadero éxito y la educación sea de calidad.
Los padres que hicieron uso de la palabra dijeron que no es posible, una educación  calidad en un asinamiento en que reciben clase los muchachos de la sección de Jaquimeyes, ya que casi va para dos años en que reciben docencia en aulas divididas y aún  no comienza con la construcción de las aulas faltantes, cocina , comedor y área recreativa.
Esperan que el los próximos días estas aulas sean construidas para beneficio de los niños y niñas de esta empobrecida comunidad.

Por : Fernando Castillo 

Medina anuncia creación Banco Nacional de Exportaciones



El presidente Danilo Medina anunció ayer que en los próximos meses el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción será transformado en un Banco de Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, una entidad que solo se dedicará a financiar al sector exportador.
El mandatario dijo que el cambio se producirá antes del mes de junio y forma parte de las iniciativas para desarrollar la capacidad exportadora del sector productivo dominicano a todos los niveles. “Sabemos lo esencial que es tener una proyección exterior para el fomento de la competitividad y para la adquisición de divisas, entre otras cosas. Por eso vamos a darles todo nuestro apoyo”, expresó.
Medina hizo el anuncio al pronunciar un discurso en el Foro de Seguimiento del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, celebrado en el auditorio del Banco Central, donde también pasó revista al crecimiento que, afirma, ha experimentado la economía dominicana.
Fuente:Hoy Digital

Inundaciones recurrentes afectan al municipio de Juan de Herrera

En los últimos días, el país ha estado recibiendo abundantes lluvias, y el municipio de Juan de Herrera , en la provincia San Juan, no ha es...