domingo, 25 de mayo de 2014

Obama dice a Medina que tomará en cuenta sus inquietudes en acuerdo de libre comercio



Santo Domingo
El presidente Danilo Medina recibió una carta de respuesta de su homólogo estadounidenses Barack Obama sobre las negociaciones en curso hacia un Acuerdo de Libre Comercio Trans-Pacífico, en la que le indica que instruyó a su equipo negociador a tomar en cuenta sus preocupaciones. 
Medina había enviado una comunicación al presidente Obama donde le expresaba la preocupación del gobierno dominicano y empresarios privados  de que el Acuerdo de Libre Comercio Trans-Pacífico podría impactar desfavorablemente la producción textil de los países integrantes del DR-CAFTA y en particular de la República Dominicana.
Hoy la Dirección de Comunicación de la Presidencia difundió  la carta de respuesta enviada por el mandatario estadounidense al presidente Medina, en la que agradece la preocupación externada y reconoce lo pactado en el DR-CAFTA, así como los acuerdos arribados en lo concerniente a la industria textil. 
“Nuestro acuerdo DR-CAFTA es importante para todos nuestros países. Nuestras respectivas industrias textiles y de ropas comparten una larga historia de acuerdos de cooperación y de asociación que han sido de mutuos beneficios. El equipo estadounidense de los negociadores del TPP reconoce la naturaleza única del DR-CAFTA en la integración económica regional. También tienen presente del grado en que los proveedores estadounidenses se integran con los productores de la República Dominicana” expresa Obama en la carta enviada a Medina.
 Asimismo dice que a medidas que avancen las negociaciones en el TPP seguirán tomando en cuenta las inquietudes del presidente dominicano
“He dado instrucciones a mi equipo negociador de tener en cuenta estas consideraciones en el enfoque de EE.UU. en las negociaciones del TPP. Desde nuestro encuentro en Costa Rica en mayo de 2013, los funcionarios representantes del Comercio de Estados Unidos han sostenido extensas reuniones con todos los embajadores de los países socios del DR-CAFTA sobre este tema; el Departamento de Estado y de mi personal del Consejo de Seguridad Nacional se ha reunido también con su embajador para discutir este tema” indica Obama. 
Fuente: Listín Diario

Hallan muerto profesor declarado como desaparecido

Hallan muerto profesor declarado como desaparecido


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Fue encontrado muerto en una cañada el profesor desaparecido hace una semana según la Policía un Exmilitar habría mandado a matar al maestro tras un conflicto por la venta de un inmueble que el educador tenía.

La negociación de una casa por un valor de 700 mil pesos a un ex raso del Ejército fue la causa de la desaparición y posterior muerte de Jesús María Sánchez Ramírez, propietario de la vivienda. 

El principal acusado es Patricio Sánchez Galván, apodado el Guardia, autor intelectual quien habría pagado 100 mil pesos a Melvin Amaury Moreta, conocido como El Chulo para hacer desaparecer al profesor.

Durante los interrogatorios los dos detenidos revelaron que en el crimen participaron otros dos hombres que le quitaron la vida a Sánchez Ramírez, cuyo cuerpo tiraron en una cañada. 

La Policía había informado que buscaba al profesor con perros amaestrados, pero la tarde de este sábado fue encontrado por dos dirigentes de la junta de vecinos del lugar detrás de la Loma del Yaque.
FUENTE: ARCO DEL SUR

sábado, 24 de mayo de 2014

Día de la Madre

El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor a las madres en diferentes fechas del año según el país.
Historia

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de las Madres.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.
En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del día de las madres, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.
De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de las Madres. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.3 El 12 de mayo de 1907 Ana Jervis dos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.
Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.
En nuestro País la República Dominicana se celebra el día de las madres el último domingo del mes de Mayo.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Abinader afirma está preparado para encabezar gran alianza con miras a elecciones del 2016


abinader1234
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, dijo hoy estar preparado y decidido a encabezar una amplia y representativa alianza de partidos políticos y  sectores independientes que presente a la sociedad  una firme  alternativa de cambio en las elecciones del 2016.
“Que lo sepan todos y todas, en cada rincón del país, que tenemos conciencia de nuestra responsabilidad y de nuestro deber, que lo voy a dar todo para llevar a buen puerto la esperanza que, según todas las encuestas, han puesto en mí el pueblo y la sociedad dominicana”, expresó Abinader
Al encabezar un acto de juramentación de la dirección nacional del Movimiento Ola, la entidad del sector externo de su proyecto presidencial, dijo que la unidad del PRD Mayoritario no está en juego, y que la Convergencia se encamina a ser una realidad.
Abinader llamó a las mujeres, jóvenes, trabajadores, empleadores, profesionales, campesinos comerciantes, industriales, y organizaciones políticas, entre otros, a  asumir como única bandera un programa mínimo que saque a la nación de la pobreza.
Fuente: Hoy Digital

martes, 20 de mayo de 2014

EN SAN JUAN; Presidente Medina entrega 15 centros educativos con 156 aulas

DSC_1495
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Presidente Danilo Medina entregó este martes en la provincia San Juan 15 centros educativos que aportan al sistema 156 aulas, construidos con una inversión global de 351 millones 278 mil 481 pesos con 14 centavos, y que serán integradas al Programa de Jornada de Tanda Extendida.
En la ceremonia, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central, en el que informó que el gobierno construye actualmente en San Juan otros 45 centros educativos y 5 estancias infantiles, con una inversión total de RD$1, 554, 489,523.59.
Con las inauguradas este martes, van 2,183 nuevas aulas y 164 escuelas entregadas por el presidente Medina desde el 17 de febrero último, cuando inició el programa de inauguración de centros escolares.
DSC00052“Yo les pregunto, sanjuaneros ¿Cuándo gobierno alguno había invertido tanto dinero en la educación de esta provincia?”, dijo Amarante Baret. Resaltó que las 15 escuelas inauguradas este martes adicionan 156 aulas al sistema educativo nacional.
En su construcción y en la instalación de los cuatro laboratorios de ciencias, seis laboratorios de Informática, diez rincones tecnológicos, ocho bibliotecas, áreas administrativas con su mobiliario y equipos informáticos con los que están dotadas, el gobierno invirtió a través del ministerio de Educación la suma de 351 millones 278 mil 481 pesos con 14 centavos.
“Como pueden comprobar con sus propios ojos los sanjuaneros y el país, así estamos invirtiendo los dineros del 4% para la educación, de manera eficiente y transparente para lograr una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes”, proclamó el ministro de Educación.
Manifestó que el plan de construcciones masivas de nuevas aulas que ejecuta el gobierno se inscribe dentro del programa de la Jornada de Tanda Extendida, que procura una educación integral para los estudiantes y que las autoridades han definido como “el nuevo paradigma de la educación”.
Agregó que la Tanda Extendida ha concitado el apoyo de todo el país, “pero sobretodo de las mujeres de las familias pobres y de clase media baja, pues ahora sus hijos están de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la escuela, donde reciben además del desayuno, el almuerzo y una merienda escolar a partir de agosto”.
Amarante Baret exaltó la figura del presidente Medina, nativo de Arroyo Cano, San Juan de la Maguana, de quien dijo que goza de una aceptación y popularidad como nunca se había visto en la historia del país.
Afirmó que bajo el gobierno de Medina el país avanza por los senderos del crecimiento económico con equidad, con reducción de las desigualdades sociales y estímulo del empleo y mediante una gran inversión en la educación, con lo cual siembra las bases de una nueva sociedad más justa y solidaria.
Los centros educativos inaugurados este martes por el Mandatario en el municipio cabecera San Juan de la Maguana son el liceo Los Bancos, los Bancos 2 (básica), Villa Liberación (básica), los liceos Sabana Alta, Thomas F. Reilly, Adriana María Guillu viuda Suazo, y la escuela El Cacheo.
Además, Pozo Hondo, la escuela de básica y el liceo María de Regla Castillo, en Las Matas de Farfán; Los Cocos (José Altagracia Coma) y Los Montacitos, y Catalina Sánchez, en Bohechío; Profesor Luis Mordan, en Juan de Herrera; y la escuela Anacaona, en Vallejuelo.
Las escuelas fueron construidas con fondos del Ministerio de Educación (MINERD). De las 156 aulas 82 son nuevas y 74 remozadas y beneficiarán a 5,775 estudiantes.
La inversión solamente en las edificaciones fue de 306 millones 999 mil 575 pesos con 33 centavos. Además, fueron invertidos 2 millones 249 mil 940 pesos en laboratorios de ciencias; 4 millones 471 mil 684 pesos con 92 centavos en laboratorios de informática; un millón 064 mil 686 pesos con 89 centavos en rincones tecnológicos; 5 millones 310 mil pesos en paneles solares; 16 millones 197 mil 450 pesos en bibliotecas, y 14 millones 985 mil 144 pesos en equipos de informática en el área administrativa.
La bendición estuvo a cargo de Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de San Juan, mientras que la estudiante de séptimo grado, María Patria Cabrera pronunció las palabras de agradecimiento en representación de sus compañeros. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador provincial William D´Oleo.
El obispo Grullón dijo que “bendito sea Dios porque ha puesto en el presidente de la República el deseo de trabajar en beneficio de la educación dominicana”. Afirmó que todo el que trabaja por la educación y la preparación de su pueblo debe también ser bendecido.
Hablaron también el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y la licenciada Bellanila de los Santos, directora de la escuela básica Villa Liberación. En la mesa principal estuvieron, además del presidente, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Mery Kasse, directora del Instituto de Cooperación Internacional; Lucía Medina, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y los también legisladores David Herrera, Henry Merán, Roberto Pérez Lebrón y Félix Bautista; la alcaldesa Hanoi Sánchez, estudiantes y padres, entre otros.
Fuente:Las Calientes del sur

domingo, 18 de mayo de 2014

Intentan matar hombre quería violar niña de 10 años.


Violación sexual.

Una turba intentó linchar a un hombre al que sorprendió mientras intentaba violar una menor de diez años de edad. El hecho ocurrió en el municipio de Sosúa,  de la provincia Puerto Plata.
Roberto Burgos García (Tolargo), de 44 años, presenta trauma y hematoma  en la región cráneo parietal derecho, según diagnóstico médico, debido a los golpes que se lo ocasionaron los moradores del lugar, cuando lo sorprendieron mientras intentaba violar a la menor hija de Enrique Rafael Peña.
El hecho ocurrió cuando la niña  pasaba frente a la residencia  del agresor y él la metió a su casa. El prevenido  será puesto a  disposición de la  justicia en las próximas horas.
Por otra parte fueron atendidos en el  hospital público Ricardo Limardo de Puerto Plata, Starlyn Henríquez y Rafael Genao,  residentes en Ginebra Arsenio, al presentar traumas múltiples en el cráneo y otras partes del cuerpo que sufrieron en una colisión mientras el primero conducía una motocicleta y el segundo le acompañaba en la parte trasera de la misma.


Fuente: El Caribe Digital 

Hallan tres cadáveres en un precipicio de Constanza


Regional Cibao Sur de la Policía Nacional.

Las autoridades policiales confirmaron que tres cuerpos encontrados este sábado en estado de descomposición en un precipicio en la carretera Casabito, Constanza, pertenecen a tres jóvenes de Los Alcarrizos, que habían sido reportados como desaparecidos.
El general Siriaco Núñez, director regional Cibao Sur, se presentó al lugar para hacer el levantamiento de los cadáveres de Wascar Bienvenido Rodríguez Pineda, Luis Henry García Lorenzo, y Ariel Beltré, con edades entre los 27 y 30 años.
Tras la desaparición de los tres jóvenes, familiares habían denunciado que desconocidos los llamaron para pedir un rescate.
Los víctimas estaban desaparecidas desde el 9 de abril tras salir de su residencia ubicada en Los Alcarrizos, con destino a La Vega en una yipeta, la cual fue encontrada posteriormente destruida en una barranca en Constanza. 

Fuente: Caribe Digital 

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...