martes, 26 de agosto de 2014

Diputados aprueban en dos lecturas proyecto que crea Parque Nacional Loma Miranda

Santo Domingo
La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda.
El proyecto fue aprobado por 143 diputados, luego que fuera declarado de urgencia por la Cámara Baja.
La sesión se desarrolló en una extensa jornada en la que se escenificaron arduos debates y en la que intervinieron 12 legisladores y que finalmente el presidente de la Cámara, Abel Martínez, manifestó que con ese proyecto no le acepta chantaje a nadie.
En esta ocasión le pasan “la bola” al Senado de la República, a cuyo organismo le aprobaron el proyecto tal y como lo remitieron y que establece: “Se crea el parque Nacional Loma Miranda con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, la biodiversidad, la integridad ecosistémica y paisajística, así como mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima, entre otros aspectos”.
El artículo siete establece que: las violaciones a la presente Ley será sometida a lo establecido en la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros aspectos”.
 FUENTE :Listín Diario

Onamet mantiene aviso contra las inundaciones

Santo Domingo
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene un aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra y un alerta contra inundaciones urbanas en las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, Duarte, Barahona y Pedernales.
El organismo explicó que a pesar de que la tormenta Cristóbal se aleja, su campo nuboso seguirá incidiendo en las condiciones del tiempo, generando aguaceros y tronadas aisladas. Para hoy martes se prevé una disminución gradual de las precipitaciones y la nubosidad, por tal razón las lluvias que se presenten serán menos frecuentes e intensas que las ocurridas en días anteriores, hacia las regiones noreste, sureste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza en la tarde y noche.
No obstante, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) subió a tres las provincias en alerta roja, a seis en amarilla y redujo a once las que están en alerta verde. Las provincias en alerta verde son San Pedro de Macorís, el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Mientras, en amarilla están El Seibo, Duarte, en especial el Bajo Yuna, Hato Mayor, San José de Ocoa, Azua y Monte Plata.
Hay 1,655 personas y 427 viviendas afectadas. Asimismo, el administrador de Comedores Económicos, Ramón Monchy Rodríguez, informó que, como de costumbre, el organismo que dirige garantiza el suministro de alimentos a las familias de los sectores y comunidades que se vean afectadas por las lluvias del disturbio tropical que afecta desde hace tres días varias provincias del territorio nacional.
En la mañana, El COE había elevado el nivel de alerta a 20 provincias contra inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a que continuarán los aguaceros por un campo nuboso asociado a la tormenta tropical Cristóbal.
Muertos
El general Juan Méndez, director del COE, dijo que la muerte de Alfonso Astacio, arrastrado por las aguas del río El Naranjo en El Seibo, y de Ángel Osvaldo Fortuna Medina, quien murió al intentar ayudar a unas personas en el sector Los Ríos de la capital, no se registran como fallecidos dentro del operativo.

Dijo que Ángel Osvaldo Fortuna Medina, teniente retirado de la Policía, murió de forma heroica al ser arrastrado cuando intentaba ayudar a unas personas.
 FUENTE :Listín Diario

lunes, 25 de agosto de 2014

Tribunal de Tierras falla a favor del Estado y anula todos los títulos de Bahía de las Águilas

Santo Domingo
La jueza de la Octava Sala del Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original del Distrito Nacional anuló esta tarde los  títulos de propiedad expedidos en miles de metros cuadrados de terrenos de Bahía de las Águilas, a favor de particulares.
La magistrada Alba Beard Marcos adoptó la decisión por considerar que los 1,200 títulos de propiedad emitidos a favor de unos 600 presuntos campesinos en terrenos ubicados en Bahía de las Águilas, Pedernales, durante la gestión de Jaime Rodríguez Guzmán al frente del Instituto Agrario Dominicano (IAD), hace 17 años, se hizo de manera irregular.
La jueza declaró nulas y sin ningún efecto jurídico las transferencias, operaciones inmobiliarias, deslindes, subdivisiones, refundiciones y cualquier operación o transacción desde el 1990 a la fecha.
Los favorecidos con los títulos planteaban validar los mismos a favor de los adquirientes de terrenos en la zona y ordenar la devolución de todos y cada uno de los certificados que fueron depositados en la bóveda del Registro de Títulos de Barahona.
El Estado como reclamante, representado por el Ministerio Público, la actual dirección del IAD y el Ministerio de Medio Ambiente, alegó haber sido víctima de un fraude sin precedentes en la historia inmobiliaria del país, reclamando la “expulsión o desalojo inmediato” de todos los ocupantes ilegales de las porciones de terreno.
De su lado, el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito aplaudió la decisión adoptado por el tribunal, tras señalar que con la misma se devuelve el patrimonio de la humanidad al pueblo dominicano.
Reconoció el coraje y la decisión del tribunal, quien a su juicio se manejo con mucha profesionalidad.
FUENTE :Listín Diario

domingo, 24 de agosto de 2014

EN SAN JUAN : Menores matan maestra en accidente de transito.





EN SAN JUAN DE LA MAGUANA 

El Magisterio se viste de luto en San Juan de la Muguana tras un trágico accidente de tránsito ocurrido en la noche de este sábado.
La victima de dicho accidente respondía al nombre de Rosa María Mora Taveras, Lic. en Educación, quien falleció aproximadamente a las 9:30 de la noche del sábado al ser impactada por un vehículo el cual le cegó la vida al instante.
Según información de testigos y familiares los protagonistas del lamentable hecho fueron dos menores cuyas informaciones personales son reservadas por asuntos legales. El mortal accidente ocurrió en la calle Doctor Cabral con 12 de Julio cuando la ante mencionada Maestra se desplazaba por las aceras de dichas vías, cuando sin darle chance a nada fue impactada por un Jip, quedando la víctima en medio de una pared y dicho Vehículo, los espectadores del accidente quedaron consternados al ver como se les desprendió la pierna izquierda a la víctima por la gran velocidad que llevaba el vehículo en el momento del impacto.

Luis Rafael Pimentel Segura, Esposo de la hoy occisa Maestra llamo a las autoridades competentes a tener más control sobre los menores a bordo de máquinas con ruedas ya que las menores carecen del sentido de la responsabilidad y el respeto por lo que no están acto para conducir.
El cuerpo de la Lic. en la Educación Maestra Mora Taveras estará siendo velado en la Funeraria Fortuna en esta ciudad Sanjuanera par luego proceder a darle Cristiana Sepultura.

                                                                     Fuente: sanjuan RD


Se forma una nueva tormenta


Resultado de imagen para imagen de tormenta tropical


La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que en la mañana de hoy se formó la tormenta tropical Cristóbal, localizándose a unos 60 kilómetros al noroeste de la isla de Mayaguana y unos 190 kilómetros al este/sureste de la isla de Long Island ( Islas Bahamas),  con movimiento hacia el noroeste a unos 15 Kph y con vientos máximos sostenido de 75 Kph, alejándose del país.

Sin embargo campos nubosos asociados al sistema continúan incidiendo en las condiciones del tiempo, para generar aguaceros moderados  con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones en gran parte del territorio nacional, siendo más frecuentes hacia las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua y Barahona.

Para mañana lunes se prevé una disminución gradual a medida que la nubosidad asociada a la tormenta Tropical Cristóbal se desplace fuera de nuestro territorio, no obstante debido a la inestabilidad dejada por el sistema, se podrían originar aguaceros dispersos con tronadas aisladas sobre las regiones noreste, sureste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza principalmente en horas de la tarde.

La ONAMET mantiene el aviso meteorológico contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua. Además, continúa con el Alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago.

Por otro lado, se  recomienda a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto en todo el perímetro costero, debido a olas y viento anormales.
Fuente: Hoy Digital 

sábado, 23 de agosto de 2014

COE eleva alerta; reporta un desaparecido y miles desplazados por disturbio tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó hoy los niveles de alerta en gran parte del territorio por los efectos del disturbio tropical que afecta al país.




Juan Manuel Méndez, director del COE, comunicó que en alerta roja se encuentra las provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor, en amarilla: La Romana, La Altagracia, El Seibo, Azua, San José de Ocoa, Samana, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, Santiago, Duarte (en especial el Bajo Yuna).
Mientras que en verde están Monte Plata, Espaillat, Sánchez Ramírez, La Vega y Puerto Plata.
Informó que existen 806 viviendas afectadas, además cuatro mil 15 personas desplazadas a casas de familiares y amigos, 23 comunidades incomunicadas, también un hospital y dos puentes afectados.
En un hecho que lamentó,  Méndez dijo que un empresario que intentó cruzar un río en Hato Mayor a bordo de una camioneta fue arrastrado por la corriente y se encuentra desaparecido.
Explicó que la persona iba acompañada de otra, quien salvó su vida milagrosamente.
Dijo que de acuerdo al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), el cual establece que el disturbio tropical actualmente se localiza próximo a las costas de Bahamas, sigue  moviéndose hacia el Oeste/Noroeste, generando nubosidad  sobre nuestra área de pronóstico para que continúen los aguaceros.

Fuente: Hoy Digital 

Lluvias continuarán por cuarta depresión tropical

Santo Domingo
La precipitacion continua de lluvias se sintieron durante todo el día y la noche de ayer en gran parte del país, a consecuencia de la formación de una cuarta depresión  o disturbio tropical, que durante el día se espera deje más aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según un reporte de la Oficina Nacional de Meteorología.
Mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alertas roja para dos provincias, amarilla para 11 y verde para cinco, la Oficina Nacional de Meteorología mantiene el aviso meteorológico contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas, así como alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago.  
Debido a esta situación, 4 mil cinco personas fueron desplazadas de lugares vulnerables  a casas de familiares y amigos, 806 viviendas resultaron afectadas y 23 comunidades incomunicadas.
Las provincias en alerta roja  son San Pedro de Macorís y Hato Mayor.  Están bajo alerta amarilla La Romana, La Altagracia, El Seibo,  Azua, San José de Ocoa, Samaná, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte, en especial el Bajo Yuna. Mientras, están en alerta verde Monte Plata, Espaillat, Sánchez Ramírez, La Vega y Puerto Plata.
En ese sentido, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández,  informó que las presas  del país están en condiciones de recibir la más alta pluviometría que se registre  durante el actual momento de lluvia, en virtud de que estas se encuentran por debajo de su nivel mínimo.
La depresión tropical se desplaza sobre las Islas Bahamas con dirección noroeste a unos 19 kilómetros por hora. Los viento máximos sostenidos están en unos 55 kilómetros por hora. Meteorología explicó que el gran campo nuboso asociado a este fenómeno seguiría afectando durante la noche y la madrugada de hoy con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, pudiendo ser más frecuentes e intensos sobre las provincias bajo alerta. Para hoy, la depresión tropical  podría convertirse en tormenta tropical y seguirá alejándose de nuestro territorio, sin embrago, todavía campos nubosos asociados al mismo continuarán provocando chubascos esporádicos sobre las provincias de las regiones norte, noroeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, dijo que las lluvias han sido muy beneficiosas para los sistemas de potabilización de agua de consumo humano.
SITUACIÓN DE BARRIOS EN MÁRGENES DE RÍOS
Un quipo del Listín Diario hizo un recorrido a través de algunos barrios que históricamente son afectados por inundaciones, específicamente en el entorno de los ríos Ozama e Isabela, donde sus residentes se mantenían expectantes ante el riesgo de ser llamados a una evacuacion de emergencia de sus humildes ranchetas. 

Sin embargo, fruto quizás de la costumbre y de vivir en condiciones deplorables durante décadas, bajo los mismos reisgos de enfermedades por hacinamiento y abandono, los hombres y mujeres que viven allí no lucían preocupados, lo que otros atribuyen a que tienen la certeza de que en cualquier momento serán trasladados por el COE a refugios.
Fuente:Listín Diario

Aumenta a 184 la cifra de fallecidos por el derrumbe en la discoteca Jet Set

  El director del   Centro   de Operaciones de   Emergencia   (COE), Juan Manuel Méndez, informó la noche de este miércoles que la cifra de ...