miércoles, 1 de octubre de 2014

La ADP paraliza la labor docente en Juan de Herrera por 48 horas.


La Seccional del Municipio de Juan de Herrera paraliza las labores docentes en esta parte del país por 48 horas.
Los profesiones de la educación de este municipio demandan los siguientes:
ü  Mejoramiento  de las condiciones del seguro médico de los maestros.´
ü  Completaciones  de los docentes con una tanda pero según el tiempo en servicio.
ü  Desayuno escolar para los estudiantes del el nivel medio que están en tanda  extendida.
ü  Mejoramientos de las plantas físicas donde operan tandas extendidas.

Las informaciones fueron ofrecidas por el Dr. Menegildo de la Rosa presidente de la ADP de esta Seccional acompañada por los diferentes directores de los centros en una asamblea en el salón de acto del Liceo Secundario de Juan de Herrera .

Por:Fernando Castillo


martes, 30 de septiembre de 2014

OPERATIVO: Decomisan 144 paquetes de cocaína en la Isla Beata



Santo Domingo
En un operativo conjunto entre la Guardia Costera de Puerto Rico, la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército de la República Dominicana fueron decomisados 144 paquetes de cocaína próximo a la Isla Beata.
La información a dio a conocer esta noche la DNCD en un comunicado en el que detalla que durante el operativo fueron detenidos dos ciudadanos, uno dominicano y otro colombiano, que pertenecían a una supuesta red de narcotráfico.
La droga, explica el organismo, estaba oculta en un compartimiento de una embarcación, que fue interceptada por la Guardia Costera, tras una persecución que recorrió varias millas náuticas en aguas internacionales del Caribe.
Indica que durante la interdicción, los agentes de la Guardia Costera se mantuvieron en comunicación con las unidades marítima, aérea y terrestre de la DNCD y los distintos organismos castrenses dominicanos que se mantuvieron desplegados en el área de operaciones, incluyendo un helicóptero con sistema infrarrojo de la agencia antidrogas, un avión Súper Tucano de la FARD, dos lanchas interceptoras y un guarda costa de la Armada Dominicana.
La embarcación del tipo Eduardoño, dotada de dos potentes motores de 200 caballos de fuerza, fue interceptada a 41 millas náuticas de Isla Beata, operación que dio al traste con el apresamiento del dominicano José Luis Persis Trinidad, de 41 años, y un colombiana sólo identificado como Berlingo.
La DNCD informó que Persis Trinidad es nativo de Samaná, y tiene un antecedente criminal por homicidio.
Dijo que el alijo de cocaína y los dos detenidos fueron trasladados por la Guardia Costera a la ciudad de Miami, Florida, donde serán procesados.
Fuente:Listín Diario

Asamblea de ADP este Miércoles en el municipio Juan de Herrera


Resultado de imagen para imagenes de la adp



La Seccional del Municipio de Juan de Herrera realizara asamblea este miércoles, la reunión de los educadores de esta zona se llevará como siempre en el salón de acto del Liceo Secundario de este municipio, en horario de las 8:00 de la mañana
Según informaciones obtenidas por esta página informativa,  en dicha reunión se tratara lo referente al seguro médicos de los maestros, el cual se entra suspendidos desde hace unos  días.

La información fue suministrada por el Dr. Menegildo de la Rosa presidente del gremio magisterial, en una misiva enviada a los diversos centros educativos.

Por: Fernando Castillo

Muere niño de 2 años al atragantarse con una semilla de Limoncillo (Quenepa)


IMG-20140928-WA0004

JUAN DE HERRERA.

Un niño de dos años de edad falleció la tarde de este domingo tras atragantarse con una semilla de limoncillo (Quenepa) en el Municipio de Juan de Herrera según se informó a este espacio de noticias.
El niño Smerlin Portes, era hijo del señor Miguel Porte y la joven Doris Portes, quien está consternado por la tragedia.
Supuestamente el niño encontraba en el patio de la casa, en donde hay una mata de limoncillo (Quenepa), y el infante se comió una, resultando atragantado con la semilla de la misma.
El hecho ocurrió a eso de las tres de la tarde de este domingo.
La joven Doris Portes junto a su hijo Smerlin Portes en vida.
El infante falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Dr. Alejandro Cabral de esta ciudad de San Juan de la Maguana.
El cadáver del niño Smerlin Portes, será sepultado mañana lunes en el cementerio municipal de Juan de Herrera.

Fuente:info@lascalientesdelsur.net

En Juan de Herrera; niño es atropellado mientras tomaba bola para ir a escuela

Juan de Herrera, San Juan.

Un menor de 12 años de edad que se dirigía hacia su centro de estudio alrededor de la 1:30 de la tarde en el municipio de Juan de herrera murió a consecuencia de múltiples traumas recibo al momento de querer subirse a una guagua que les daba una bola a un grupo de estudiantes que iban al mismo destino de estudio.
El niño que respondía al nombre de Rafaelito Lorenzo, según cuentan sus compañeritos de estudio que al momento que el pequeño corría para aprovechar el favor de ser llevado como ya es de costumbre por los conductores que pasan por la zona,  al tratar de alcanzar el vehículo, un carro que venía más atrás lo impacto, conforme otras declaraciones, el involucrado en el vehículo que le segó la vida al niño, este lo llevo a la clínica, pero el infante murió minutos después.
El implicado en el accidente mortal está detenido en la dotación de la Amet de San Juan de la Maguana para fines de investigación y otros procesos.

Es normal ver a estos niños, jóvenes y hasta a los adultos cuando se dirigen a distancia para asistir a la escuela primaria o liceo de Juan de herrera, desde la comunidad del Corral de Los Indios, de donde es nativo y oriundo el crío fallecido, esperando vehículos para ser transportado de manera gratuita o como popularmente se conoce por bola.
Fuente: El Diario de San Juan

lunes, 29 de septiembre de 2014

Empresarios italianos planean invertir en RD



Italia, Roma
El presidente Danilo Medina asistió ayer aquí a un encuentro organizado por un comité de empresarios italianos.
El primer mandatario dominicano compartió e intercambió impresiones con los empresarios, entre quienes se encontraban los hermanos Rainieri y Felipe Vicini.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Renzo Seravalle, presidente de Casa de Italia, en la República Dominicana, mientras que en representación del Gobierno dominicano pronunció breves palabras Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Rodríguez recordó que nuestro país e Italia han tenido relaciones diplomáticas por casi 120 años. “Por más de un siglo hemos tenido relaciones diplomáticas, culturales y comerciales”.
“Es evidente que nuestros países tienen intercambios comerciales prósperos. Deben mantenerse y aumentarse para beneficio de ambas naciones”, consideró.
Rodríguez afirmó que los inversionistas han identificado en República Dominicana un lugar ideal para hacer negocios, por lo que el país ha recibido más de 5 mil millones de dólares en inversión extranjera en los últimos dos años y que las inversiones italianas en el país superan los 500 millones de dólares. La actividad tuvo lugar en el hotel Cavalieri Waldorf Astoria en Roma.
Dignidad de la gente
Mientras que, por otra parte, en su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el presidente Medina enfatizó que su compromiso es proveer a las familias pobres dominicanas el poder adquisitivo para que vivan con dignidad. “Y lo que buscamos en este programa de transformación y apoyo a los que menos tienen en los campos de la República Dominicana, es que la gente pueda tener ingresos. Yo quiero tener un pueblo con poder de compra, con capacidad para tener los ingresos en sus manos y consumir lo que necesite para tener una vida digna”, dijo.

Al responder preguntas a los delegados de la República Bolivariana de Venezuela, Blangladesh y Jordania, luego de pronunciar el discurso principal en la apertura del XXIV período de sesiones del Comité de Agricultura de la FAO, el presidente Medina indicó que gracias a los proyectos desarrollados en las llamadas visitas sorpresa, se ha logrado enterrar “los préstamos de usura”. El jefe de Estado expuso que los programas de apoyo sustentados con financiamientos con bajas tasas de interés, a través de las visitas sorpresa, han permitido gran rentabilidad en las entidades beneficiadas, que ya no son explotadas por los altísimos intereses de los préstamos de usureros.
Medina subrayó, asimismo, que lo más conveniente para los países en vías de desarrollo como República Dominicana es cambiar el modelo de producción por uno más rentable, que incluya incentivos para los trabajadores del campo, que generen “más dignidad a sus familias”.
Precisó que esto generará el crecimiento de la producción, algo necesario para los países emergentes y en vías de desarrollo, que en consecuencia demandarán mayor acceso a nuevos mercados.
En ese punto, Medina indicó que la FAO puede jugar un papel protagónico, por lo que solicitó al organismo su colaboración.  “Yo siento que tendremos mercados seguros en los próximos años, si tenemos producción de calidad y lo que buscamos es eso”, dijo.
Por otra parte, Medina expresó que si no se tiene voluntad política, la burocracia y las estructuras del Estado no funcionan como debe de ser. “Tiene que ver mucho con la figura del Presidente que es, en definitiva, a quien todos obedecen.  Si el Presidente tiene la decisión y la voluntad de que las cosas sucedan así, así suceden. Si no tiene esa voluntad y lo que tiene son ideas, las decisiones difícilmente se ejecuten, porque en esto hay que estar todos los días encima de las cosas”, afirmó.
Medina también se refirió al papel que juega el asociacionismo en el fortalecimiento de las capacidades de pequeños productores, que solo cuentan con pequeñas cantidades de tierra en las que no pueden producir riquezas.
“Si se asocian, disminuyen los costos de producción y tienen mayor rentabilidad al momento de repartir ganancias y al mismo tiempo protegemos el tejido social y productivo de nuestro país. Podemos incrementar valores entre ellos, llevar mensajes colectivos que de manera individual se hacen muy difíciles, y lo que queremos es ir enterrando esa cultura individualista, por una cooperación colectiva de cooperación y solidaridad”.
Fuente: Listín Diario

Cruz Roja alerta 40 % de la población vive en situación vulnerable



Santo Domingo
El 40 % de la población dominicana vive en situación de vulnerabilidad, porque gran parte de las ciudades y pueblos están orillas de ríos y los barrios marginados de estos en la ribera de cañadas y arroyos, dijo hoy el director general de la Cruz Roja Dominicana (CRD), Gustavo Lara Tapia.
Esta situación representa un serio peligro para los habitantes de esos núcleos, señaló el funcionario.
"Hemos estado dando grandes y firmes pasos para integrar a todos los actores, tanto comunitarios como de los gobiernos nacional y locales, para reducir los riesgos, pero necesitamos de la colaboración de los medios de comunicación para reducir esos niveles de riesgos, logrando que los mensajes lleguen cada vez a más personas", subrayó en un comunicado enviado por la CRD.
De acuerdo con Lara Tapia, el riesgo en que viven miles de personas en los centros urbanos tiene su origen en el ordenamiento territorial y subrayó que al menos 10,000 comunidades están en esa situación.
Fuente: Listín Diario

Inundaciones recurrentes afectan al municipio de Juan de Herrera

En los últimos días, el país ha estado recibiendo abundantes lluvias, y el municipio de Juan de Herrera , en la provincia San Juan, no ha es...