martes, 7 de octubre de 2014

11 NIÑOS: El presidente Medina crea una comisión para que investigue muerte de niños en el Robert Reid



Santo Domingo
El presidente Danilo Medina se  mostró indignado por la muerte de once niños que al parecer no recibieron la debida atención mientras permanecían internos en el hospital Robert Reid Cabral, el pasado fin de semana.
“El presidente me ha pedido que le comunique a todos ustedes su estado de schok. Él se ha sentido profundamente golpeado por esta situación y quiere compartir el dolor y solidarizarse con los familiares de estos niños, que sus muertes han estremecido a nuestro país”, informó el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
Manifestó que en ese sentido, el mandatario creó una comisión integrada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, el director Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez; el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo y la directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Altagracia Guzmán Marcelino, para que en un plazo breve le rinda un informe para determinar qué sucedió.
Rodríguez Marchena, quien habló luego del acto inaugural del centro de radioterapia, SaviaCare de Cedimat, manifestó que si el informe determina que hubo alguna negligencia, podrían haber sanciones.
“Les aseguramos que a través de esta comisión vamos a determinar qué pasó, para que esto nunca jamás vuelva a ocurrir en nuestro país. Esta comisión tiene amplios poderes para determinar qué sucedió en el funcionamiento de este hospital”, manifestó el funcionario.
Recalcó que los cuatro funcionarios que integran la comisión, realizarán una excautiva investigación y de acuerdo a sus conclusiones, dependiendo del grado del contenido de las investigaciones, el presidente tomará las medidas de lugar.
Destacó que el presidente no incluyó en la comisión al ministro de Salud Públicas, Freddy Hidalgo, para lograr una amplia objetividad.
“Usted no puede investigarse asimismo. El presidente ha querido garantizar una amplia objetividad para que se pueda saber con objetividad de cuánto ocurrió allí”, dijo.
Agregó que no se trata de un asunto puramente médico, sino que puede tocar otros aspectos y por eso la pluralidad de la comisión.
El pasado fin de semana murieron once niños con diversas patologías en el hospital Infantil Robert Reid Cabral y de acuerdo a las versiones se trató de un fallo en el sistema central de oxígeno y los dos ascensores estaban dañados, lo cual retrasó la instalación de tanques con el gas.
 No obstante, la directora del centro de salud, Rosa Nieves Paulino, asegura que en ningún momento faltó oxígeno a los menores, porque los médicos de turno utilizaron respiradores manuales.
Fuente: Listin Diario 

Diputada pide ampliar investigación de muerte de o...

La diputada de la Alianza por la Democracia (APD), Guadalupe Valdez solicitó  hoy una  investigación de la muerte de once niños en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, el pasado fin de semana.
Por tal sentido apoderó a la Cámara de Diputados  de una resolución a través del cual pide que se amplíen las investigaciones
Explicó que la investigación es fundamental, porque el referido centro de salud recibe los casos más críticos de niños y niñas.
"El hecho de que por diversas razones hayan muerto once niños es un tema que nos alarma, nos preocupa, y nos llama a la reflexión sobre la situación del sector salud en nuestro país. El Estado, a través de sus instituciones, en este caso, los hospitales, tiene que garantizar el derecho a la vida y a la salud de los niños y las niñas", manifestó.
La legisladora aseguró que estos decesos impactarán las estadísticas de mortalidad infantil en el país, por lo que entiende se deben adoptar las medidas y sanciones de lugar, para evitar que este tipo de hechos se repitan en otros centros asistenciales del país.
Hoy una comisión de la fiscalía  visitó la sede del hospital a fin de  comenzar una investigación sobre el caso.
Fuente: Listin Diario 

Diputada pide ampliar investigación de muerte de once niños en el Robert Reid Cabral

La diputada de la Alianza por la Democracia (APD), Guadalupe Valdez solicitó  hoy una  investigación de la muerte de once niños en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, el pasado fin de semana.
Por tal sentido apoderó a la Cámara de Diputados  de una resolución a través del cual pide que se amplíen las investigaciones
Explicó que la investigación es fundamental, porque el referido centro de salud recibe los casos más críticos de niños y niñas.
"El hecho de que por diversas razones hayan muerto once niños es un tema que nos alarma, nos preocupa, y nos llama a la reflexión sobre la situación del sector salud en nuestro país. El Estado, a través de sus instituciones, en este caso, los hospitales, tiene que garantizar el derecho a la vida y a la salud de los niños y las niñas", manifestó.
La legisladora aseguró que estos decesos impactarán las estadísticas de mortalidad infantil en el país, por lo que entiende se deben adoptar las medidas y sanciones de lugar, para evitar que este tipo de hechos se repitan en otros centros asistenciales del país.
Hoy una comisión de la fiscalía  visitó la sede del hospital a fin de  comenzar una investigación sobre el caso.
Fuente: Listin Diario 

lunes, 6 de octubre de 2014

Fallecen 11 niños el fin de semana en el Robert Reid



Santo Domingo
Unos 11 niños, entre ellos ocho menores de un año, fallecieron durante el fin de semana en el hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde estaban ingresados, lo que ha provocado preocupación entre el personal del centro, que atribuyen muchos de esos decesos a una avería en el sistema de oxígeno.
Los fallecimientos se produjeron entre el viernes y el domingo. Aunque las autoridades del centro aseguran que se trataba de niños que estaban en condiciones muy críticas de salud, personal del hospital que trabajó durante el fin de semana dijo que hubo un fallo en el sistema integrado de oxígeno y que los dos ascensores estaban dañados, lo que creó dificultades para movilizar los tanques de oxígeno hasta las salas.
Dos de los fallecimientos  ocurrieron el viernes, cuatro el sábado y cinco el domingo. Tres eran recién nacidos, cinco menores de un año y tres mayores de un año, en su mayoría estaban ingresados en las unidades de cuidados intensivos y en salas de recién nacidos.
De acuerdo a personal médico del centro, llama la atención esa gran cantidad de fallecimientos, ya que por lo general durante un fin de semana pueden producirse entre cuatro y cinco decesos, y en casos muy extremos siete.
Recordaron que desde hace un tiempo el oxígeno está integrado al sistema central del hospital, por lo que los médicos residentes jóvenes no tienen habilidades en el manejo de tanques manuales, que era lo que se usaba antes.
La directora del hospital, Rosa Nieves Paulino, señaló que se debe recordar que el hospital atiende niños en condiciones muy críticas, cuyas muertes no puede atribuirse a la avería que presentó el sistema de oxígeno, ya que los que estaban conectados a respiración asistida recibieron de inmediato ventilación mecánica y manual.
Dijo que los expedientes de cada uno de los menores fallecidos estaban siendo investigados.
Los niños eran cinco de Santo Domingo y sendos de San Cristóbal, Samaná, Peravia, San Pedro de Macorís, Azua y Elías Piña.
Fuente: Listín Diario

domingo, 5 de octubre de 2014

Muerte de Jean-Claude Duvalier: algunos lamentaron perdida, otros la desconocían

Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier
Tras la muerte del ex presidente de Haití, Jean-Claude Duvalier, mejor conocido como “Baby Doc”, a causa de un ataque al corazón, haitianos en el país desconocían el hecho, mientras que personalidades lamentaron la pérdida.
Más sobre Baby Doc. Tras un exilio de 25 años en Francia, el hijo del exdictador François Duvalier, llamado “Papá Doc”, eligió el primer aniversario del mortal sismo para regresar a Haití. “Vine para ayudar”, declaró a su llegada a Puerto Príncipe el 16 de enero de 2011.
Aprovechó la ocasión para reconocer sus excesos, pedir disculpas y manifestar su “profunda tristeza” por aquellos que “con justas razones se consideraron víctimas de (su) gobierno”.
Fuente:Hoy Digital 

SONDEO A BOCA DE URNA: Dilma Rousseff y Aécio Neves van a segunda ronda



Sao Paulo
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff se enfrentaría con el popular exgobernador Aécio Neves en una segunda vuelta electoral que se celebrara en tres semanas, según una encuesta de boca de urna. 
El sondeo realizado por el Instituto Ibope y difundido por la red televisiva Globo indicó que 44% de los electores apoyaron a Rousseff y un 30% votaron por Neves.
La mandataria, que representa al Partido de los Trabajadores, no consiguió más del 50% que necesitaba para garantizar la reelección en primera ronda.      
Las preferencias podrían cambiar ya que la tercera adversaria, la ecologista Marina Silva, obtuvo 22% y muchos de los electores de Silva y Neves argumentan que su objetivo es vencer al gobernante Partido de los Trabajadores. 
La encuestadora entrevistó a 64.200 electores al salir de las urnas el domingo con un margen de error de dos puntos porcentuales y muestra una impresionante caída de la otra rival, la ex ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, quien a finales de agosto llevaba una amplia ventaja en las encuestas, pero que hoy sólo contaría con el 22% en esta encuesta a boca de urna.     
Una campaña agresiva de Rousseff habría erosionado el apoyo popular con el que contaba Silva, que sólo entró en la contienda presidencial a mediados de agosto después de que un accidente aéreo acabó con la vida del candidato original que había elegido el Partido Socialista.              
 Se creía que Silva iba a aprovechar el generalizado desprecio que los brasileños sienten por la clase política, cuya ira provocó masivas protestas en todo el país en contra el gobierno el año pasado. Las encuestas realizadas después de las manifestaciones de hace más de un año indicaban que Silva fue de las pocas figuras políticas que había salido ilesa, lo que habría permitido conservar su reputación de política honesta en medio de lo que los brasileños perciben como un mar de corrupción.               
Pero Silva no aguantó la andanada de ataques que la mostraron como una política sin convicciones firmes, indecisa y sin el temple necesario para dirigir la quinto economía del mundo; algo que remarcaron los comerciales de Rousseff y de candidato opositor, Aecio Neves.     
"Marina Silva lo intentó pero no fue capaz de transmitir un mensaje de cambio. Sólo respondiendo a los ataques", dijo Paulo Sotero, director del Instituto Brasil en el Centro Internacional Woodrow Wilson Para Académicos, en Washington. "Hemos visto las campañas negativas, pero nunca a este nivel de ferocidad."       El apoyo de Rousseff se elevó a 46% en las primeras horas de la encuesta lanzado antes de la votación. Pero incluso el líder dijo que era poco probable que ella pudiera sacar adelante para ganar la mayoría absoluta necesaria para evitar una segunda vuelta electoral el 26 de octubre.                  
"Yo no estoy operando con idea Que, estoy trabajando con la idea de que habrá una segunda vuelta", dijo Rousseff justo antes de emitir su voto en el sur de Brasil, donde vivió por muchos años y la política entró por primera vez.  
Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña, es el exgobernador del estado de Minas Gerais, el segundo más poblado del país. Descendiente de una familia de políticos, es nieto de Tancredo Neves, el primer presidente electo tras el régimen militar que murió sorpresivamente un día antes de su toma de posesión. Propone una mayor apertura al capital privado, la autonomía del Banco Central y la búsqueda de más acuerdos bilaterales con Europa y Estados Unidos.  
Por: La Redacción

Pre-candidato a síndico muestra preocupación por situación de Jínova



El pre candidato a Síndico por el Distrito Municipal de Jinova el señor Gerinerdo Cordero mostró la mañana de del pasado preocupación por la situación en que se encuentra el Distrito Municipal de Jinova y sus comunidades.
El señor Gerinerdo Cordero tomó como referencia la situación en que se encuentran las carreteras de la comunidades de Sosa y Jaquimeyes, Dijo que es lamentable que en pleno siglo 21  las calles de estas comunidades se encuentren en esta  situación.
Gerinerdo Cordero dijo que en una gestión de él en la Junta Distrital de Jinova hará todo lo posible para cambiarle el rostro al Distrito Municipal de Jinova como lo estaba haciendo en su  cuando ocupo esa posición en el periodo 2006-2010.
Con respeto a la situación en que se encuentran las calles de las comunidades de sosa y Jaquimeyes hizo un llamado a las autoridades de obra pública a empezar una jornada de asfaltado en estas comunidades lo más pronto posible.
El señor Gerinerdo Cordero ofreció estas declaraciones al ser entrevistado por quien suscribe la información.

Colaborador: Ruben Reyes 

14 apresados de la banda Los 50-01 se dedicada al sicariato y crimen organizado, según las autoridade

En  tranquilidad se mantienen esta noche los barrios donde la   Policía  realizó allanamientos simultáneos y arrestó a 14 jóvenes señalados ...