viernes, 7 de noviembre de 2014

Industria y comercio congela los precios de los combustibles para la semana próxima



Santo Domingo

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que durante la semana del 8 al 14 de noviembre, los precios de todos los combustibles se mantendrán a igual nivel de la semana anterior. 
En ese sentido, la Gasolina Premium se mantiene a RD$233.10. La Gasolina Regular  a RD$219.60, mantendrá el mismo precio. 
El Gasoil Premium  a RD$201.60, mantendrá el mismo precio. El Gasoil Regular  a RD$194.60, mantendrá el mismo precio. El Gasoil Óptimo a RD$212.80, mantendrá el mismo precio.
El Avtur cuesta RD$139.60, mantendrá el mismo precio; el Kerosene cuesta  RD$176.60, mantendrá el mismo precio. El Fuel Oil cuesta RD$122.01, mantendrá el mismo precio.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se vende a RD$106.60, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) cuesta RD$35.67, mantendrá el mismo precio.
En las últimas tres semanas lA Gasolina Premium ha registrado rebajas acumulativas por el orden RD$21.10; la Gasolina Regular RD$19.90; El Gasoil Premium y el Regular RD$11.20; el Gasoil Óptimo RD$9.80; Avtur RD$ 10.00; Kerosene RD$12.00 y el GLP RD$4.80.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.08, según información suministrada por el Banco Central de la República Dominicana.
La Dirección de Comunicaciones del MIC explicó que a lo largo de esta semana, se ha verificado una alta volatilidad ante noticias de un aumento menor de lo esperado en las reservas de crudo a Estados Unidos, según datos divulgados por el Departamento de Energia de ese pais. Dicha agencia publicó un incremento de reservas de apenas 500,000 barriles (un 0,1 %) la semana pasada para alcanzar 380.2 millones de barrilles, es decir, una cuarta parte de lo previsto por los analistas.
En tanto, los contratos de gas natural con vencimiento en diciembre, también presentaron alzas a lo largo del período de referencia.
Fuente:Listin Diario

jueves, 6 de noviembre de 2014

Dan primer picazo para construcción de palacio Distrital de Jínova


Resultado de imagen para fotos de sindico de jinova

En el día de hoy 6 de Noviembre fecha en que se firmó la primera Constitución de la República Dominicana, el Director de la Junta Distrital Jinova Sr. Bernabé Nova “Pepe” dió el primer picazo donde se construirá las oficinas del  palacio Municipal de este Distrito.
Dicho Palacio Municipal será construido en el terreno donde se encuentra la gallera de esta comunidad.

La Actividad se llevó acabo a las 9:00 de la mañana  del el día de hoy,  donde asistieron diversas personalidades de la sociedad civil, educativa, política y comunitaria de este Distrito.

Por:Fernando Castillo

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Internacional-Lluvias e inundaciones dejan 12 muertos en Haití

inundaciones1
PUERTO PRÍNCIPE, Haití, AP. Doce personas han muerto en Haití debido a inundaciones causadas por torrenciales aguaceros que han azotado a todo el Caribe, informaron las autoridades el miércoles. 
El alcalde de Cap-Haitien, Yvon Alteon, dijo que se hallaron otro cuatro cadáveres aparte de los ocho descubiertos el martes. Informó que unas 5.000 personas están en albergues temporales y que se tuvieron que cancelar varios vuelos debido a inundaciones en el aeropuerto.
El primer ministro Laurent Lamothe dijo que el gobierno gastaría unos 740.000 dólares para ayudar a las localidades afectadas con alimentos y equipos de purificación de aguas.  “Compartimos el dolor y la pena de las familias víctimas de las inundaciones”, dijo Lamothe, y añadió que funcionarios del gobierno viajaban al norte del país para evaluar los daños.
Las autoridades habían dicho antes que los aguaceros arrasaron con cultivos y ahogaron a cabras, vacas, gallinas y otros animales.  Hubo también inundaciones en Puerto Rico, Islas Vírgenes Estadounidenses y República Dominicana, donde decenas de familias fueron evacuadas.
La policía en Puerto Rico indicó que un turista de 51 años identificado como Reynald Haines murió ahogado luego que las corrientes lo alejaron de una playa en el popular distrito turístico de Condado. La policía no ha revelado de dónde es oriundo. Las autoridades emitieron un aviso de marejada alta para la zona. El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que un sistema de baja presión podría surgir el miércoles o el jueves a medida que avanza hacia el norte y oeste.
Fuente: Hoy Digital 

Reseña Histórica de la Constitución de la Republica Dominicana

Este 6 de noviembre se cumplen 170 años de la puesta en vigencia de la primera Constitución de la República Dominicana, por lo que te invitamos a conocer más sobre esta Ley.
La Constitución es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. Fija los límites y define las relaciones entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. 
También garantiza al pueblo determinados derechos y libertades. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.

Aristóteles quien naciera en Estagaria, Macedonia 384 a. C. y falleciera en Calcis Eubea, Grecia, 322 a. C. no solamente tuvo impacto en la filosofía y en la metodología lógica y de ética, sino también en la conformación de la ciencia política, encontrándose en su obra una tipología de la Constitución. 
Sin embargo, este pensador nunca formuló una teoría sistematizada acerca de ella y nunca tuvo la intención de codificar de manera científica un estudio consistente sobre la Constitución. 

El primer documento constitucional genuinamente nacional que normó la vida independiente de nuestro pueblo fue el Acta de Separación que hizo las veces de constitución del nuevo Estado el 27 de febrero de 1844. Sin embargo, fue el 6 de noviembre del mismo año cuando en la ciudad de San Cristóbal se proclamó la primera Constitución dominicana.
En la República Dominicana fue el 6 de noviembre del año 1844 cuando se promulgó la primera Constitución. Luego de su promulgación ha sido modificada en 39 ocasiones, aunque no ha sido promulgado su más reciente cambio.
El Congreso que reúne la Cámara de Diputados y Senadores, en Asamblea Nacional, es el que modifica la Constitución en nuestro país.Es importante que sepas que los dominicanos para redactar nuestra constitución tomamos como modelo la de Francia y la de los Estados Unidos. 
De las modificaciones que ha sido objeto la Carta Sustantiva dominicana, la del 19 de febrero de 1858, llamada la Constitución de Moca, por ser proclamada en ese lugar, ha sido señalada como la más democrática de la República Dominicana.
Este seis de noviembre en el país celebramos el 168 aniversario de la puesta en vigencia de la primera Constitución dominicana. Otros sinónimos de Constitución son Carta Magna, Carta Sustantiva
FUENTE: EDUCANDO 


EN DOS LECTURAS -El Senado aprueba presupuesto 2015 por un monto de RD$630,934 MM

Santo Domingo
El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2015, enviado por el Poder Ejecutivo, por un monto de RD$630,934 millones.
La pieza fue aprobada luego de que el presidente de la Comisión de Finanzas, Tommy Galán,  rindiera un informe favorable sobre el proyecto.
El presupuesto fue aprobado luego de que el presidente Danilo Medina enviara ayer un adendum en el que pedía modificar varias partidas a distintas instituciones estatales, a las que les fueron aumentados los recursos.
En la comunicación dirigida ayer a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, Medina  proponía RD$200 millones adicionales al Tribunal Constitucional  y quitarle  RD$100 millones  al Tribunal Superior Electoral (TSE). También disminuir RD$300 millones al monto destinado al pago de la deuda pública y activos financieros. A la Defensoría Pública  se le sumarán RD$100 y RD$50 millones para la Cámara de Cuentas. Una suma similar (50 millones) recibirá el Consejo Nacional de la Competitividad.
Fuente: Listín Diario

martes, 4 de noviembre de 2014

AUDIENCIA -Juez Frank Soto se declara competente para conocer caso Félix Bautista



Santo Domingo
nstrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, se declaró esta tarde competente para conocer una solicitud del senador Félix Bautista, con la cual se busca el levantamiento u oposición trabado a la inmobiliaria Rofi, de la cual el legislador es accionista y tercero en adquiriente.
El magistrado Frank Soto adoptó la decisión, tras alegar que es competente para conocer el proceso, debido a que el senador Bautista no ha perdido la inmunidad, y que lo que se está conociendo es una solicitud donde se alega la vulnerabilidad de sus derechos, por lo que entiende debe continuar con el proceso.
El magistrado  con su decisión rechazó un pedimento presentado por Pelagio Alcántara, subdirector de la Unidad de Persecución de la Corrupción Administrativa y Carlos Castillo, procurador adjunto.
Asimismo, el juez ordenó bajar de los estrados a los abogados de los movimientos  Convergencia Nacional de Abogados (CONA), la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), y el Movimiento ciudadano contra la Corrupción (C-3), por entender que esos no son parte del proceso.
De inmediato Remberto Pichardo de C3 y Yuniol Ramírez de CONA, interpusieron sendos recursos de oposición a los fines de que el juez rectifique su decisión y les permita continuar en el proceso.
Este recurso fue presentado luego de que el juez ordenara la continuación del proceso.
Fuente:Listín Diario

lunes, 3 de noviembre de 2014

Identifican al hombre que mató a Bin Laden

SOFREP, un sitio web estadounidense que se dedica a la seguridad nacional de las operaciones especiales del país, ha revelado que Robert O’Neill, miembro de Navy SEAL Team 6, fue el hombre que disparó al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden.
De acuerdo al sitio “actualidad.rt”, el portal se basa en una carta de los dos jefes del equipo a los miembros de SEAL (acrónimo de SEa, Air and Land) en la que amenazan a todos aquellos que hagan publica esta misión.
SOFREP tuvo acceso a la carta dos días después de que la cadena Fox News anunciara la película documental titulada ‘El hombre que mató a Osama Bin Laden’ cuya emisión está prevista para el 11 y el 12 de noviembre.
El portal afirma que su carta es la reacción al anuncio de la cinta, que promete revelar la identidad del hombre que mató al líder de Al Qaeda.
Fuente: Hoy Digital

Senado aprueba en segunda lectura el Código Penal sin las causales, y el proyecto pasa a los diputados

El Senado de la República aprobó este lunes a unanimidad, en segunda discusión, el proyecto de ley que busca reformar el Código Penal del pa...