jueves, 5 de marzo de 2015

POR CORRUPCIÓN- Condenan a cinco años de prisión al expresidente de la Corte Suprema de Panamá



Panamá
La "histórica" sentencia de 5 años de prisión impuesta ayer al expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá Alejandro Moncada Luna fue recibida con reacciones de aprobación y con la expectativa de que la justicia alcance a otros investigados por corrupción.
Expresidentes y analistas consultados por Efe coincidieron en que el proceso y la condena de Moncada impacta positivamente en la imagen del país por combatir la corrupción, pero asimismo esperan que se haga otro tanto con exfuncionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) imputados como corruptos.
El exmagistrado fue sentenciado por una subcomisión parlamentaria que aceptó el acuerdo extrajudicial en el que Moncada reconoció ser culpable de enriquecimiento injustificado y falsedad ideológica, dos de los cuatro delitos de corrupción por el que fue investigado.
Moncada, quien hoy perdió el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tenía desde 2010, fue ingresado inmediatamente en El Renacer, cárcel donde desde diciembre de 2011 cumple condenas por un total de 60 años el exdictador Manuel Antonio Noriega.
El expresidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) dijo a Efe que al aceptar Moncada su culpabilidad no queda duda de que lo actuado por el fiscal y las jueces de garantía "no da una esperanza a los ciudadanos".
Balladares indicó que espera que el ”rgano Judicial "haga otro tanto con los muchos imputados por actos deshonestos durante la administración de Martinelli", y a éste, remarcó, "que la CSJ lo juzgue y las entidades responsables logren la devolución de los dineros robados al pueblo panameño".
Desde que tomó posesión en julio de 2014, el Gobierno del actual presidente Juan Carlos Varela ha interpuesto una veintena de denuncias contra funcionarios de la administración por delitos contra la administración pública.
La CSJ abrió el pasado 28 de enero un proceso por los supuestos delitos contra la Administración pública a Martinelli, quien está fuera del país y sostiene que es víctima de una "persecución política" dirigida por su antiguo aliado electoral Varela.
Por su parte, el expresidente Aristides Royo (1978-1982) celebró que Moncada se haya dado cuenta de "a dónde tenía que dirigir sus pasos", usar "el buen juicio" y aceptar el acuerdo.
Royo señaló que siempre observó que Moncada realmente no iba a desistir, como trascendió el miércoles, del arreglo extrajudicial que firmó con el diputado fiscal Pedro Miguel González, "y darse cuenta de que en la vida cuando se cometen ciertos hechos hay que responsabilizarse por ellos".
"Creo que es un hecho histórico que le da un giro nuevo a lo que es la vocación hacia el servicio público y el sentir de que no se puede ir a los cargos públicos para servirse de ellos, sino para servir a la comunidad", afirmó Royo.
El exgobernante igualmente consideró que esta sentencia a Moncada y las investigaciones que se realizan a exfuncionarios de la administración de Martinelli investigados por supuesta corrupción impacta "y mejora muchísimo la imagen del país".
Royo resaltó que este proceso seguido al hoy exmagistrado "no daña sino más bien enaltece al país y hace un giro de 360 grados en lo que va a ser (en adelante) la responsabilidad del funcionario público".
A su vez, el excanciller panameño Jorge Eduardo Ritter señaló a Efe que lo "fundamental" es que la justicia en este caso demolió la máxima que ha hecho carrera en Panamá de que "aquí no pasa nada", porque, resaltó, "hoy se demostró que sí pasó algo porque un expresidente de la CSJ está ahora mismo en la cárcel".
"Ese es el principal mensaje interno para los panameños pero también para el exterior que en Panamá se está haciendo justicia", expresó Ritter, lo cual, subrayó, "ha fortalecido la imagen del país".
También el constitucionalista Miguel Antonio Bernal aplaudió la condena a Moncada, pero dijo que si bien "es el primero no debe ser el único ni el último" en ser enjuiciado por deshonesto, señalando que la población debe estar en vigilancia permanente y constante para que "la impunidad y la corrupción sean erradicados y la decencia vuelva a imperar en el país".
"No hay que olvidar que es necesario también recordarse de todos los crímenes perpetrados por Martinelli y sus exministros y exdirectores de entidades autónomas en contra de los erarios (públicos) y en contra la institucionalidad", indicó Bernal.
"Todos -recalcó Bernal- tienen que ser llamados todos y condenados porque han delinquido públicamente".
El profesor universitario, economista y excandidato presidencial Juan Jované reconoció que "algo avanzó" con la condena, pero que le queda un "sabor agridulce" porque desechó los delitos de blanqueo de capitales y de corrupción de servidores públicos.
En ese sentido, Jované dijo creer que "no se dio lo mejor" al quedarse por fuera de la pena el delito de corrupción que es, afirmó, "lo que precisamente están clamando los panameños" que se condene.

martes, 3 de marzo de 2015

Danilo Medina se encuentra en perfecto estado de salud, según Presidencia



El vocero de la Presidencia Roberto Rodríguez Marchena,  en estos momentos acaba de ofrecer declaraciones a la prensa en el Palacio Nacional, donde asegura que el presidente Danilo Medina se encuentra en perfecto estado de salud.
En respuesta a un periodista sobre si el Presidente se sometió a una biopsia , Rodríguez Marchena dijo que no, y señaló que todos los análisis  salieron bien.
Dijo que el mandatario y todo el Gobierno está agradecido de las manifestaciones de afecto demostrado por el pueblo dominicano sobre la salud del presidente Medina, quien está afectado de una lesión cutánea.
Indicó que el Presidente viajó a Estados Unidos a consultarse la lesión que tiene en el rosto, porque no tuviera confianza en los médicos dominicanos, sino porque tiene uno en el exterior, cuyo nombre no reveló, que le aplicó un medicamento que le está dando resultados.
Rodríguez Marchena expresó está en excelente condiciones de salud, tras indicar que desde hoy está integrado a sus labores normales, ya que no tiene ninguna prescripciones para que baje el ritmo de su trabajo.
En declaraciones a los periodistas en el salón Orlando Martínez, Marchena manifestó que el pueblo debe saber que el Presidente trabaja de lunes a domingo, y que prefirió venir en un vuelo privado y no comercial por la rapidez que éste le proporcionaba para el  viaje.
Apuntó que la consulta estaba prevista para las 8:00 de la mañana del pasado lunes.

Aprueban en primera lectura Ley de Partidos, pero no logran consenso para la segunda



Santo Domingo
La Cámara de Diputados  aprobó en primera lectura el proyecto de Ley sobre Partidos y Agrupaciones Políticas en la República Dominicana, pero no logró el consenso para su aprobación en segunda lectura.
El presidente del hemiciclo, Abel Martínez, que había pedido una pausa de cinco minutos, al no lograr el consenso, acogió un pedido del vocero del bloque del PLD, Rubén Maldonado de que se dejara para el próximo jueves.
La pieza fue declarada de urgencia, modificada y aprobada en una primera lectura.
Los diputados  dejaron sobre la mesa el proyecto, cuya discusión tiene varios años en el Congreso Nacional “en busca de un consenso” para aprobarlo.
La aprobación fue precedida de una larga discusión por parte de los diputados de la oposición, que habían pedido la posposición de la sesión.
Los diputados establecieron que se trata de una ley legislación ordinaria que puede ser aprobada con mayoría simple.
Se aprobó un pedido del vocero del bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, para que se contemple un reparto igualitario de los recursos que asigna el Estado a los partidos políticos entre todas las organizaciones que logren más de 5% en los últimos comicios.
También otro de Manuel Jiménez, para que la Junta Central Electoral supervise las elecciones primarias de los partidos.
Aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) había firmado el informe de la comisión especial que estudió el proyecto y que recomendaba su aprobación, el diputado de esa bancada Ramón Bueno Patiño intervino en la sesión para pedir que retiraba su firma del documento.
Fuente: Listín Diario

HALLAN CADÁVER - Indagarán causas de accidente de aeronave fumigadora



Santo Domingo
Los  restos del piloto de la avioneta que se estrelló en la Loma Rucilla, en la Cordillera Central la madrugada de ayer fueron rescatados por brigadistas al servicio del departamento de  Búsqueda y Salvamento del sistema aeronáutico del Instituto Dominicano de Aviación Civil  y  trasladarlo a capital.
Según se indicó,  el cadáver del piloto Arraldo Amaro Joa presenta traumatismos diversos y estaba atado al cinturón de seguridad.
 La aeronave Piper Pawnee, matrícula HI822, fue localizada en la mañana de este martes en una zona montañosa cercana al Pico Duarte, en la cordillera Central. 
 El  avión era propiedad de la empresa Fumigaciones Aéreas del Caribe y desapareció ayer entre Azua y Mao, Valverde, cuando el piloto se dirigía a cumplir compromiso de fumigación de unos predios agrícolas.
 De acuerdo con el informe del IDAC, la aeronave cayó en una zona montañosa de difícil acceso, al noroeste del Pico Duarte “en un lugar donde solo  podían descender helicópteros.
 Según se explicó,  brigadistas al servicio de  Búsqueda y Salvamento del sistema aeronáutico del IDAC, procedían a trasladar el cuerpo al Instituto de Patología Forense para luego ser entregado a sus familiares.
 Se indicó que las malas condiciones climáticas y de acceso al lugar impidieron poder llegar al sitio con mayor prontitud para las indagaciones correspondientes. 
 La nave accidentada se ubicó en el valle El Tetero, en el Pico Duarte, a unos 6 mil pies de altura, situación que dificultó en gran medida llegar al lugar, por tratarse de una zona densamente poblada de árboles, y por las dificultades climáticas. 
 La aeronave despegó de Azua el pasado ayer a las 10:30 de la mañana rumbo a Mao, Valverde, sin que llegara a su destino, por lo que de inmediato las autoridades dispusieron la activación del sistema de Búsqueda y Salvamento. 
 Aviones  y helicópteros de la Fuerza Aérea y avionetas privadas participaron de forma conjunta en la labor de búsqueda y posterior rescate del cuerpo sin vida del piloto Arraldo Amaro Joa.  
Asimismo se reveló que la Comisión  Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA), que participó en la labor de búsqueda, procederá con las investigaciones correspondientes sobre las posibles causas  del trágico accidente en el que pereció el piloto Arraldo Amaro Joa, un hombre de amplia experiencia en la aeronavegación.
Fuente:Listin Diario

lunes, 2 de marzo de 2015

EN SAN JUAN; Niño de tres años muere ahogado tras caer en un canal de riego


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Fue conducido muerto a la Clínica Rural del Distrito Municipal El Rosario de esta provincia, el menor Hebel David Amador, de 3 años de edad, luego de caer a un canal de riego.
El menor muerto, es hijo de la nombrada Tatiana Amador Gomez, de 26 años de edad, residente en la calle tercera casa sin número del sector Ensanche Buena Vista de esta ciudad.
El menor falleció a consecuencia de presentar DX. ASFIXIA POR SUMERSIÓN O INMERSIÓN, según certificado del médico legista actuante en el caso.
Al ser entrevistada, la madre de infante manifestó que ciertamente se encontraba en compañía de varios vecinos y amigos, disfrutando de un baño en el Balneario El Túnel, del canal de riego ubicado en el mencionado distrito Municipal, y que en un descuido suyo, mientras le daba alimentos a su otro hijo menor, el infante cayó dentro de las aguas del mismo y al no verlo procedió a buscarlo y cuando lo encontró ya el mismo estaba muerto.
El cadáver del mismo le fue entregado a su familiares por el fiscal actuante en el caso.
Fuente: info@lascalientesdelsur.net

Estudiantes encuentran ahorcada a su profesora al llegar a clases

ahorcado
LOS ANGELES. AFP. Una profesora de un secundario en California (oeste) se habría ahorcado en su salón de clases este lunes y fue encontrada por estudiantes a su arribo a las aulas esta la mañana, informó la policía.  
Jillian Jacobson, de 31 años, fue declarada muerta en la escena del incidente en El Dorado High School, en Placentia, a unos 50 km al sureste de Los Ángeles, sostuvo un portvoz policial.
Estudiantes y otra profesora la bajaron al suelo antes de llamar al 911, sostuvo el vocero Eric Point.
“Todavía hay una investigación en curso pero todo apunta a un suicidio”, afirmó.
“Por lo que se sabe, ella era muy popular, muy querida por los estudiantes y profesores”, dijo. “Definitivamente fue una sorpresa para todos”, acotó.
No fue encontrada una nota en la escena, pero los investigadores tienen como objetivo encontrar pistas sobre el motivo por el cual se habría quitado la vida, expresó Point.
Fuente; Hoy Digital

Amenazan con aumentar el precio del pan entre 18 y 20 %



Santo Domingo

La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPHI) informó que el precio del pan podría  aumentar de 18 a 20 %, debido a los últimos aumentos registrados en todos los insumos que se utilizan para elaborar el producto. 
El presidente del gremio, Francisco Capellán, aseguró que el aumento también se corresponderá a la modificación de la Ley de Pro-Industria y al aumento en la tasa de cambio.
Anunció que realizarán una reunión el próximo jueves con el fin de analizar la situación, pero destacó que será el Gobierno que decidirá si se aumentan o no todos los productos derivados de la harina. 
Capellán resaltó que por la inclusión de ciertos productos en el gravamen, tales como el azúcar, aceite, levaduras, manteca vegetal, margarina, que antes estaban exentos de ITBIS, se convierte en “puro costo” para los productores, en conjunto con el reciente incremento en la harina.
Señaló  que los pequeños y medianos industriales están dispuestos a trabajar con el Gobierno para hacer llegar el alimento básico en la dieta diaria de los dominicanos a precios asequibles.
fuente : Listín Diario

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...