jueves, 26 de marzo de 2015

República Dominicana se solidariza con Francia en labores tras accidente aéreo



El presidente Danilo Medina su solidaridad y apoyo a su homólogo de Francia, Francois Hollande, con las medidas del Gobierno de ese país en las tareas para paliar el dolor provocado por el accidente aéreo que dejo 150 muertos.
El jefe de Estado dominicano expresó, en nombre del Gobierno, del pueblo y en el suyo, el solidario apoyo a esas tareas, conjuntamente con España, Alemania y otros países europeos, para paliar el dolor de tantas familias con los corazones destrozados por la pena de haber perdido a sus seres queridos.
Medina expuso que el accidente ocurrido en los Alpes franceses mueve a unirnos en solidaridad con la pena colectiva en esta conmovedora tragedia.
“Sabemos que usted, en un gesto de fraternidad que le enaltece, ha puesto al servicio de las labores de investigación y rescate de las víctimas, todos los eficientes recursos humanos y técnicos de Francia, en cuyo suelo aconteció el infortunado accidente, compartiendo de inmediato y de manera personal, el dolor que expone la dantesca escena del desastre”, subrayó el Presidente en su carta envidada al presidente francés.
Fuente: Listñin Diario

Seguidores piden reelección de Danilo Medina frente a Casa Presidencial PLD



Santo Domingo
En este momento, frente a la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) comienzan a calentarse los ánimos con grupos que con pancartas propugnan por la reelección del presidente Danilo Medina.
Mientras, Franklin Pérez, conocido como “El Crucificado”, con dos velones encendidos le pide al presidente Medina desactivar a los grupos que propugnan por su repostulación.
En tanto que, a la llegada de Franklin Almeyda, éste dijo que de lo que puede estar segura la sociedad es que en el encuentro no habrá sillas volando por los cielos.
Asimismo, Simón Lizardo, proclamó su defensa a favor de la reelección de Medina. 
Este escenario se vive con la llegada de algunos de los miembros del CP, el primero de los cuales fue el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien reiteró que en esta reunión no se tratará el tema de la reelección.
Entre los que han hecho presencia a la casa presidencial del PLD están el expresidente Leonel Fernández, quien se apersonó a las 7:27 de la noche, también Jaime David Fernández Mirabal, Cristina Lizardo, Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez, Bautista Rojas Gómez, José Joaquín Bidó Medina, César Pina Toribio, y se espera que el encuentro se inicie como estaba estimado, a las 8:00 de la noche.
Fuente:Listín Diario

¿Cómo reviso mi buró de crédito?

Uno de los principales avances de los últimos años logrados por los usuarios financieros dominicanos ha sido el poder acceder, libre de costo, a sus propios historiales en los burós de crédito del país.


En enero de 2013, ambos burós, tanto el líder DataCrédito, como Trans-Union (el antiguo "CICLA"), cedieron ante una iniciativa en las redes sociales, que buscaba lograr este acceso gratuito, luego de que se les señalara que éramos, en toda la región, el único país donde se le cobraba a los usuarios para poder ver su propio historial. En diciembre de 2013, se aprobó una nueva ley de "habeas data", que regula el acceso a la información privada en registros públicos. En ella se estableció, ya por ley, que se podría acceder gratuitamente a los historiales hasta cuatro veces por año, en intervalos de tres meses, de forma gratuita. 



¿Qué significa este nuevo derecho? ¿Cómo será el acceso contemplado por el nuevo derecho? 



La ley establece que el historial podría ser "visualizado en las oficinas de las Sociedades de Información Crediticia (es decir, los burós); opcionalmente, el titular de los datos puede solicitar el acceso seguro a través de una plataforma vía Internet."



El acceso en la práctica

En el caso de DataCrédito, increíblemente para una empresa dedicada exclusivamente al manejo de datos y la tecnología, todavía tiene el titular o dueño de las informaciones que acercarse a sus oficinas físicas para poder visualizar su historial de crédito. Lo anterior no sería problema, si DataCredito tuviese oficina en todas las provincias del país. Lamentablemente, no las tiene. 


De hecho, sólo tiene una donde el usuario puede ver su historial. Así es cómo los millones de dominicanos que viven en Santiago, San Juan de la Maguana o Higüey tendrían que movilizarse a Santo Domingo para acceder a sus datos y a un derecho que una ley les otorga... en papel.



El otro buró de crédito, la filial dominicana de la multinacional TransUnion, sí facilita al usuario el acceso a sus informaciones de forma gratuita desde una página web. Aunque acceder a ese canal gratuito desde su página principal (tucredito.com.do) es bastante confuso, la empresa ha establecido una vía directa y especial (tucredito.com.do/historia) para este tipo de consultas.



Mejoras a considerar

Ilustración: Ramón L. Sandoval
DataCrédito debe habilitar el acceso web para los titulares de información, sin requerirles tener que trasladarse físicamente a sus oficinas. Existen tecnologías de seguridad de información, para que la data de los titulares no esté a riesgo.


TransUnion podría considerar identificar más clara y directamente el acceso gratuito desde su página web principal, pues esa ausencia genera cierta confusión, pienso que innecesariamente.



Finalmente, cabe destacar que DataCrédito facilita el "score" de crédito libre de costos, pero sólo TransUnion desglosa gratuitamente quiénes han consultado el historial de los titulares. Por esas, y otras razones, es recomendable revisar sus historiales en ambas empresas. ¡Hágalo!






"Los consumidores tienen que tomar la iniciativa. La mejor manera de llevar a cero el margen de error en sus historiales de crédito es involucrándolos en el proceso de inspección. Por eso el mensaje debe ser: Revisa tu historial." Michael Staten, American Banker (Marzo 2015)

Uno de los principales avances de los últimos años logrados por los usuarios financieros dominicanos ha sido el poder acceder, libre de costo, a sus propios historiales en los burós de crédito del país.
Avances en la mora bancaria

Esta semana, dos de los grandes colosos bancarios publicaron sus estados financieros auditados al cierre de 2014. Ambos, el Banco de Reservas y el Banco Popular, reportaron la morosidad crediticia más baja en sus historias... ¡y de toda la banca dominicana! Por años, en nuestro Ranking Sectorial Financiero, el Popular siempre ganaba el curul de banco con mejor calidad de crédito. Aunque se superó aún más en 2014, logrando una morosidad de sólo 1.04%, BanReservas ganó este año, al cerrar con un extraordinario 0.86%. ¡Felicidades a ambos!


Transparencia del López de Haro

En nuestro Índice Web Bancario, el BLH obtuvo 58% y no 48%, como por error reportamos la semana pasada. Nos perdonan. Y nos alegra.

Esa cartera cuasi-pública
BanReservas reportó un aumentó en su cartera comercial privada de 81% en 2014. Muchos nos cuestionamos: ¿Cómo es posible tanta belleza? ¿A qué empresas fue que le prestaron? Ya tenemos respuesta. Del crecimiento de RD$53 mil millones en ese rubro "empresarial" el año pasado, RD$43 mil millones (o el 80%) del total estuvo vinculado a financiamientos a contratistas y otros proveedores (como los generadores eléctricos) del Estado dominicano. Sin ellos, el dinamismo comercial, en vez de 81% hubiese sido 16%. Los créditos contaron con autorizaciones especiales de la Superintendencia de Bancos, para fines de clasificación como "A", y como cartera privada. Algunos analistas considerarían estos préstamos públicos (por su estructura y fuente de repago). Tocará ver la opinión de Moody's o Fitch Ratings.  
Fuente : Diario Libre

FB: ¿Culpable o inocente? lo anunciará mañana el juez




El escepticismo que rodea el caso Félix Bautista quedará despejado mañana con la decisión del juez de la Instrucción especial, Alejandro Moscoso Segarra, sobre tres pedimentos hechos por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, con los cuales busca llevar a la cárcel al senador peledeísta por San Juan.
A las 10:00 de la mañana, el juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dirá si encontró méritos suficientes, o no, para además de dictar prisión preventiva contra Bautista y otros seis coimputados, enviarlos a juicio de fondo y trabar una serie de sus bienes muebles e inmuebles
De qué se le acusa. El Ministerio Público le imputa a Bautista conformar una red societaria junto a Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Bienvenido Apolinar Bretón y Gricel Aracelis Soler, a través de la cual habrían cometido una estafa millonaria contra el Estado dominicano, mientras el hoy senador dirigía la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
La Redacción

SEMANA SANTA - Más de 2.7 millones de escolares van a asueto



Santo Domingo
Más de 2.7 millones de estudiantes de centros educativos públicos y privados inician mañana sus vacaciones por la Semana Santa.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, solicitó el apoyo de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), la Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo) y al Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) para que motiven desde sus diferentes iglesias y congregaciones de todo el país, el retorno a clases de los estudiantes el lunes 6 de abril, tras el asueto de la Semana Santa.
El funcionario sugirió programar exámenes de reposición de lengua española y ciencias sociales para ese lunes, y de matemática y ciencias de la naturaleza al día siguiente, martes 7 de abril, “de manera, que los estudiantes podrán mejorar sus calificaciones parciales de enero, febrero y marzo”.
Los colegios católicos suspenden sus labores desde hoy jueves, ya que mañana la iglesia católica celebra el Viernes de Dolores, y retoman la docencia el martes siete de abril, en vista de que el Lunes de Pascua después del Domingo de Resurrección está destinado a descanso. 
Como parte de los esfuerzos para una mayor asistencia estudiantil después de Semana Santa, el funcionario instruyó a directores regionales, distritales y de centros educativos y al titular de la Dirección de Participación Comunitaria, a que desarrollen “todas las estrategias que sean necesarias para que ni un solo estudiante falte a clase después del asueto”. También instruyó a desarrollar asambleas de padres y madres en todos los centros educativos el viernes 27 de marzo, en las que se promueva la reapertura de las clases después de la Semana Santa.
Otra iniciativa planteada por Amarante Baret es la contratación de servicios de perifoneo con guaguas anunciadoras el domingo 5 de abril llamando a clases a los alumnos. En una misiva al presidente de la CED, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, Amarante Baret solicita su colaboración para la reanudación de la docencia.
Fuente : Listín Diario

PLD en etapa de ebullición por reunión Comité Político



Santo Domingo
Tras una espera de siete meses, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reúne  esta noche en medio de las expectativas sobre si se discutirá el tema de la reforma a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina y las reacciones contra la advertencia del secretario general de la organización, Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que expulsarían a los que no acaten las decisiones del órgano del partido.
Senadores y diputados, así como los aspirantes presidenciales Temístocles Montás y Radhamés Segura, se refirieron al encuentro  pautado para las 8:00 de la noche de este jueves.
Montás  aseguró ayer que no habrá manera de evitar que el controversial tema de la repostulación del presidente Medina sea conocido por el Comité Político, a menos que el propio gobernante pida que el tema no se incluya en la agenda.
Recordó que la agenda del CP, convocado por Pared  Pérez y no conocida por el público, generalmente se define con antelación por el presidente del partido y el propio secretario.
Mientras, Segura afirmó que la unidad del PLD debe estar por encima de los intereses particulares. Indicó que en esa reunión se deben discutir los temas en un ambiente de respeto y participación, y no descartó que el tema de la reelección pueda ser discutido.
El vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado, dijo que los legisladores solo obedecen al pueblo, tal y como lo establece la Constitución, y no a ningún otro organismo social llámese partido u otra denominación. Maldonado calificó de innecesaria la advertencia de Pared Pérez en ese sentido y dijo que le extrañaba porque el senador del Distrito Nacional es una persona ecuánime. 
Reeleccionitas
Ayer más de 400 miembros del Comité Central del PLD reclamaron al CP que el presidente Medina siga cuatro años más. Bajo la consigna “Sin vacilación queremos reelección”, senadores, diputados, alcaldes, dirigentes medios e intermedios del PLD acompañaron a los dirigentes del CC y CP. Carlos Amarante Baret llamó a la prudencia a los simpatizantes del PLD, los cuales dijo apoyan y reclaman la reelección del presidente Medina, y advirtió a la alta dirigencia que no debe ignorar el clamor del pueblo porque si lo hace el pueblo no se lo perdonará al partido. 

Mentras que al destacar el gobierno solidario, incluyente y democratizador del presidente Medina, Gonzalo Castillo reiteró que la reelección del jefe de Estado es indetenible. 
El ministro Administrativo, José Ramón Peralta, sostuvo que el clamor del pueblo por la reelección del mandatario se expresa en todas las encuestas, por el gobierno cercano, transparente y por las políticas sociales que desarrolla. 
Fuente : Listín Diario

lunes, 23 de marzo de 2015

Lanzamiento de precandidatura de Bugué a Sindico por San Juan de la Maguana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Ante la presencia de miles de peledeístas, el presidente de la sala capitular del ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana, lanzó formalmente su precandidatura a la alcaldía de este municipio.
Julio Cesar Bugué Pinales prometió una gestión en bien de la gente.
El educador recibió el respaldo de miles de personas que la tarde de ayer domingo rebosaron el salón de actividades de la Asociación de Productores, ubica frente a la ciudad universitaria de esta ciudad.
Dijo que producirá un aumento de salarios a los obreros del cabildo, sin importar tener que reducir el sueldo del ejecutivo
Criticó que mientras una junta distrital puede abocarse a construir doscientas viviendas, actualmente el cabildo no haga ese trabajo.
También se comprometió a hacer las obras que demanden las comunidades, no la que se le ocurran a él.
Asimismo, Julio César Bugué, dijo que ayudará a los ancianos restableciendo las ayudas y el consultorio médico del ayuntamiento.
Prometió además, equipar a los bomberos y crear una tarjeta con recursos para estudiantes universitarios pobres
Fuente: Las calientes del Sur

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...