jueves, 18 de marzo de 2021

Dan primer picazo para construcción de parque en Jinova

 



Autoridades de la Junta Distrital de Jinova, dejaron iniciado los trabajos de construcción de un moderno parque en esa localidad.

Durante el acto de primer picazo, Aneuri Cordero director de la institución resaltó la importancia de la obra.

Elmismo contara con una área infantil, gimnasio y parqueo.

Comunitarios de la zona aplaudieron dicha iniciativa.

La obra tendrá un costo de unos 4 millones de pesos, y se trabajara para que la misma sea construida en el menor tiempo posible.


jueves, 11 de marzo de 2021

Estos son los primeros municipios donde iniciaran las clases semipresenciales el próximo 6 de abril

 Santo Domingo, RD


Luego de seis días de que el Ministerio de Educación (Minerd) anunciara el retorno gradual y voluntario a las aulas para impartir docencia de manera semipresencial, este jueves dio a conocer los municipios que califican para las clases presenciales.

En días anteriores el ministerio había informado que alrededor de 48 municipios califican para el retorno parcial de la docencia justificando que la positividad se sitúa por debajo de un 5 por ciento y que los contagios son menores en esas localidades.

También, señaló que la lista de municipios puede variar dependiendo del comportamiento de la pandemia.

A continuación los 48 municipios que iniciarían docencia semipresencial el próximo 6 de abril:

Miches, Oviedo, Los Llanos, Peralvillo, Guaymate, Tábara Arriba, Comendador, Pedernales, Guananico, Postrer Río, Paraíso, Villa Vásquez,  Vallejuelo, Villa Los Almácigos, Sabana Grande de Boyá, Bisonó, Altamira, Rancho Arriba, Esperanza, Sabana Larga, Jamao al Norte.

Además, están incluidas Las Terrenas, Pedro Brand, Villa Hermosa, Sabana Iglesias, Yamasá, Cayetano Germosen, Sánchez, Cevicos, Duvergé, Bánica, Bayaguana, Las Matas de Farfán, Jima Abajo, Bonao, Samaná, Cambita Garabitos, Tamayo, La Descubierta, Las Matas de Santa Cruz, Cabral, Monte Plata, San José de Ocoa, Río San Juan, Jimaní, Moca y El Peñón en Barahona.

Por otro lado, San Antonio de Guerra y Pedro Brand son los únicos municipios del Gran Santo Domingo que figuran en la lista.

domingo, 7 de marzo de 2021

Danilismo se impone en la máxima dirección del PLD

 

“En mis evaluaciones he llegado a la conclusión de que no tengo otra alternativa más que asumir la responsabilidad que la historia pone en mis manos”, de esa forma concluyó su primer discurso el expresidente de la República, Danilo Medina luego de ser declarado por “aclamación” como presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante su discurso Medina dijo que tenía pensado “bajar la intensidad” de su actividad política al salir de su gestión de gobierno pero que en “su análisis” no contó con que el partido perdiera las elecciones presidenciales del pasado 05 de julio.

“Si el compañero Gonzalo Castillo hubiese sido el presidente de la República yo no estaría en este puesto agradeciendo la elección como presidente del partido, pero sé que el partido necesita del concurso de todos nosotros por lo menos en estos próximos cuatro años”, expresó.

De inmediato sometió a la plenaria del Comité Central, que el hasta ayer secretario general de la organización, Reinaldo Pared Pérez fuera declarado como Secretario General Ad Vitam, lo cual fue aprobado a unanimidad.

A principios de año, Pared Pérez comunicó que no aspiraba a repetir su cargo como Secretario General por temas de salud y que no se le tomara en cuenta para repetir en el comité político, sin embargo apareció en la lista de los 115 que aspiraban a formar parte de los 45 miembros de ese organismo. “Al compañero Reinaldo se le convenció pero luego éste me llamó y me dijo que sus doctores le habían dicho que tenía que alejarse de todo lo que le cause estrés”, explicó Medina.

Mariotti sorprende
Luego de que Medina fuera elegido como presidente, se procedió a las votaciones para escoger el nuevo secretario general. Los tres candidatos fueron el exsenador por Monte Plata, Charlie Mariotti; el exministro de Educación, Andrés Navarro y el exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara.

Debido a su cercanía con Medina, Jiménez Bichara era señalado como el favorito en la contienda, sin embargo Mariotti ganó con 455 votos (39.7%) contra su principal oponente, que obtuvo 408 votos (35.66%). Navarro quedó en tercer lugar con 281 votos (24.56%).

Luego de su victoria, el exlegislador expresó que su elección representa una victoria para esa organización.

“Con nosotros ganó el PLD y entonces lo único que tenemos que hacer es trabajar y más nada... nosotros contamos con el apoyo del compañero Navarro y con la veteranía del compañero Bichara, ahora somos un solo partido”, dijo Mariotti tras su elección en el cargo.

SEPA MÁS

Juramentación
Los dirigentes electos serán juramentados el próximo domingo en la plenaria de cierre del IX Congreso Joaquín Bidó Medina y se espera que Medina presente sus planes como nuevo presidente del PLD.

Presidenciables
Cinco de los dirigentes más votados ayer en la elección para el Comité Político del PLD han sido señalados con aspiraciones presidenciales, para las elecciones del año 2024.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reeligió ayer a todos los miembros de su actual Comité Político, según los resultados preliminares.

La lista dada a conocer la integran Francisco Domínguez Brito, 910 votos; Gonzalo Castillo, 838; Abel Martínez, Cristina Lizardo, Margarita Cedeño y Andrés Navarro, 771 votos, así como Francisco Javier García, Danilo Díaz, Rubén Bichara, Alejandrina Germán y Julio César Valentín, 737 votos.

Temistocles Montás, Domingo Contreras, Melanio Paredes, Miriam Cabral. Carlos Amarante Baret. Lucía Medina y Karen Ricardo, 580 votos. Además, Jaime David Fernández e Yvan Lorenzo, 557 votos; Alexis Lantigua, 543 votos; Armando García, 542 votos, Radhamés Segura, José Dantes y Víctor Suárez, 512 votos.

Tambiém Johnny Pujols, Gustavo Sánchez, Lidio Cadet, Alejandro Montás, Ramón Ventura Camejo, Radhamés Camacho, José Ramón Peralta, Margarita Pimentel, Rafael Paz, Simón Lizardo y Ramón “Monchy” Fadul, 441 votos, y Carlos Pared Pérez, 439 votos; Tommy Galán, Euclides Gutiérrez y José del Castillo.

De los miembros del Comité Político, solo Eduardo Selmán y Robert de la Cruz no fueron reelectos. Maribel Acosta y Rafael Hidalgo empataron en la última posición y fueron a una segunda ronda de votación. Finalmente ganó Hidalgo.

Ingresaron como nuevos Ricardo, Yván Lorenzo, Armando García, Juan Ariel Jiménez, Dantés, Víctor Suárez, Jhonny Pujols, Gustavo Sánchez, Margarita Pimentel, Rafael Paz, Simón Lizardo, Tommy Galán, José del Castillo, Rafael Hidalgo y Marrioti.

EN PUNTOS

No pasaron.
Figuras como el exprocurador Jean Alain Rodríguez, el exdirector del Servicio Nacional de Salud, Channel Rosa Chupany, y la exministra de la Juventud, Robiammy Balcácer no lograron ingresar al Comité Político, ya que fueron rechazados por el Comité Central.

viernes, 26 de febrero de 2021

El presidente Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

 El presidente Luis Abinader destituyó esta noche al ministro de Salud, Plutarco Arias. La medida fue anunciada a través del decreto 131-21, con fecha de este viernes, el cual deroga el artículo 11 del decreto 324-20 emitido el pasado  16 de agosto.

La medida se produce luego de que se diera a conocer una licitación para la compra de jeringuillas que serían utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, la cual supuestamente tenía precios adulterados y que posteriormente fue cancelada.

Tras el hecho, el funcionario respondió y lamentó que se haya formado una “tormenta en un vaso de agua” con el tema de la compra de jeringuillas, publicando una sobrevaluación que nunca se produjo porque se refería a un proceso de compra que no había concluido.

“No existía un proveedor escogido ni un precio de compra establecido. No habíamos abierto las propuestas” resaltó para entonces.

“Nada es tan bueno que no pueda ser mejor, pero los hechos son más elocuentes que las palabras y hemos cumplido nuestro deber,  asumido la misión con responsabilidad y coordinado con todas las instancias, aunque la columna fundamental es el MSP”, dijo Arias.

Sostuvo que en los seis meses de gobierno ha servido con dedicación, honestidad y a tiempo completo al país y al presidente Luis Abinader, a quien apoya ahora con más fervor y compromiso del que tuvo cuando lo acompañó en el camino para ganar el poder.

Se defendió diciendo que “el Ministerio de Salud ha hecho su trabajo y enfrentado con buenos resultados la pandemia, como lo reflejan todos los indicadores: baja positividad, bajísima letalidad, baja ocupación de los centros de salud, y los elogios hechos por la Organización Mundial del Turismo a los protocolos de seguridad sanitaria vigentes en el país”.

Sus declaraciones del ahora exministro de Salud se produjeron luego de que el Gobierno decidiera encargar al Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese-Cal) de las compras y suministros de insumos médicos y medicamentos para el sector público, algo que anteriormente era responsabilidad de la cartera.

jueves, 25 de febrero de 2021

Presidenta ADP afirma Minerd se está dejando presionar por el sector empresarial

 

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Xiomara Guante, expresó que el Ministerio de Educación se está dejando presionar por el sector empresarial para el retorno a clase presencial.

“Hay un chantaje y una manipulación del sector empresarial, definitivamente, y una presión muy fuerte. Ellos mañana se lavan las manos”, afirmó Guante.

Asimismo indicó que la ADP estará ahí para defender a sus maestros en este plan estratégico.

“Nosotros estaremos defendiendo el sector educación. Nosotros como ADP estaremos ahí defendiendo a los maestros, no vamos a tolerar eso, agregó.

De igual forma afirmó que el proceso de regreso a docencia en las escuelas públicas solo le compete a la asociación y al Minerd.

“Esto del regreso a las clases es atribución únicamente del Ministerio de Educación y nosotros como ADP”, dijo.

También señaló condiciones que se deben tomar ante de la reapertura de aulas, entre la que está reacondicionar todos los planteles educativos para el resguardo de la salud de los docentes como de los estudiantes.

“Antes de abrir las escuelas y regresar a las aulas, se necesitan tres condiciones: Allanar la curva del contagio del Covid, vacunar totalmente a los docentes y reacondicionar físicamente los planteles escolares, alegó.”

Además indicó que tienen que estar vacunados con sus dos dosis de vacunas y su refuerzo y lo tercero es que los centros educativos deben estar preparados para que puedan cumplir con las medidas mínimas de higiene que manda la OMS para frenar el contagio”.

martes, 23 de febrero de 2021

Con la vacuna que llegó de China inocularán a los maestros


La vicepresidenta Raquel Peña recibió anoche el ter­cer lote de 768,000 va­cunas contra el Covid-19, adquiridas en China y ela­boradas por el laboratorio Sinovac.

Las vacunas compradas por el país a China llega­ron al Aeropuerto Inter­nacional de Las Américas a las 7:45 de la noche en el vuelo AF753 de Air Fran­ce, desde París, Francia.

Peña informó que el próximo lote de vacunas que recibirá el país llegará el 15 de marzo. “Estamos haciendo todos los esfuer­zos para recibir la cantidad de dosis necesarias para lo antes posible poder vacu­nar a todo el pueblo domi­nicano”, añadió Peña.

El precio de cada uni­dad de Sinovac es de 20 dólares.

Se está a la espera de las 7.9 millones de Pfizer (US$12 por dosis) las 10 millones de AstraZeneca (US$4 y US$6 por dosis) y las 2.1 millón que vendrán por el mecanismo COVAX (USD$10.55 por dosis).

Además de la vicepresi­denta, estuvieron presen­tes el embajador de Chi­na, Zhang Run, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el doc­tor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS). Las inmuni­zaciones fueron también recibidas por el personal del departamento de Sa­lud Pública y Operaciones de la Empresa Aeropuer­tos Dominicanos siglo XXI, ubicado en la terminal de Las Américas.

Las anteriores

La vacuna “Covishield” de­sarrollada por la farma­céutica AstraZeneca en conjunto con la Univer­sidad de Oxford en la In­dia fue el primer lote de 20,000 dosis que llegaron al país el 15 de febrero. Es­tas arribaron en avión des­de Madrid, España, que previamente había aterri­zado en Londres después de salir de India.

Las penúltimas 30,000 dosis de vacunas recibidas por la India fueron donadas a República Dominicana y llegaron al país por vía aé­rea desde Madrid el pasado viernes.

jueves, 18 de febrero de 2021

José Rijo dice cocodrilos fueron regalados por personas que no podían tenerlos

 

El expelotero de Grandes Ligas, José Rijo, explicó que posee desde hace más de 20 años a los cocodrilos incautados por la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente en su finca de San Cristóbal.

La Procuraduría Especializada de Medio Ambiente allanó este jueves una propiedad del expelotero José Rijo, donde rescató a tres cocodrilos que retenía de manera irregular y en condiciones deplorables.

El expelotero poseía cuarto cocodrilos, pero de uno solo se encontraron los huesos.  

A través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, indicó que los animales les fueron regalados por varias personas, porque carecían de condiciones para cuidarlos.

Manifestó que está en la disposición de responder a cualquier inquietud, en las instancias que lo requieran.

José Rijo explicó además que en una ocasión trató de comunicarse con personal del Zoológico Nacional en Santo Domingo para entregarles a los animales.

Dijo que el propósito principal en tener los cocodrilos era garantizarles su preservación porque siempre ha sido un amante de los animales y la protección de la flora y la fauna por su conciencia sobre la importancia del medioambiente.

El Ministerio Público abrió una investigación de la que pueden derivar sanciones contra Rijo, informó el procurador general de Medio Ambiente de San Cristóbal, Rigoberto Santana del Rosario.

Crisis en SENASA: ¿Está en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud dominicano?

En los últimos meses, el Seguro Nacional de Salud ( SENASA ) ha estado en el centro del debate público y político de la República Dominicana...