El canal de riego que atraviesa el municipio de Juan de Herrera y Distrito Municipal de Jinova, construido a finales de los gobiernos de Joaquín Balaguer entre 1994 y 1996, continúa siendo motivo de preocupación para los residentes de la zona. Aunque en su momento fue presentada como una importante obra hídrica que debía beneficiar la producción agrícola y culminar en la comunidad de Mogollón, su ubicación ha resultado ser un grave peligro para la población.
La intención inicial era levantar la infraestructura más arriba de las viviendas de estas localidades, pero, como suele suceder en el país, lo planificado no coincidió con lo ejecutado. El canal atraviesa comunidades densamente pobladas y, desde su inauguración, ha sido escenario de tragedias que han enlutado a numerosas familias. Niños y adultos han perdido la vida ahogados en sus aguas, lo que ha generado reclamos constantes de seguridad y prevención.
El caso más reciente que ha consternado a la comunidad es la muerte del niño Jansiel Benzán, residente en Loma Verde, quien se sumó a la lista de víctimas que deja esta construcción. La población se pregunta por qué, después de tantas muertes, aún no se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes viven cerca del canal.
Si bien las autoridades están llamadas a implementar soluciones urgentes, como cercar el canal, instalar señalización preventiva y desarrollar campañas de concientización, también se hace un llamado a la responsabilidad de los padres y madres, especialmente de aquellos que residen frente a esta peligrosa zona. La vigilancia constante sobre los niños es esencial para prevenir nuevas tragedias.
Mientras tanto, el canal sigue siendo una herida abierta que recuerda la fragilidad de la planificación estatal y la necesidad de que, en obras de esta magnitud, la vida humana esté siempre por encima de cualquier otro interés.
Con profundo pesar, me surge la pregunta: ¿cuántas vidas más deberán perderse para que las autoridades y la población en sentido general asuman su rol frente a este grave problema?
FERNANDO CASTILLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario