miércoles, 23 de abril de 2014

Leonel Fernández dijo que visita al presidente Medina fue de cortesía



Luego de una hora y doce minutos de estar reunido con el presidente Danilo Medina, el ex presidente Leonel Fernández manifestó que se trató de una visita de cortesía, sin embargo, dijo que vino a expresarle el interés del inversionistas internacionales que desean invertir en el área de alta tecnología en la República Dominicana.
Dijo que habló ampliamente del tema con el presidente y que no trataron nada más.
Al preguntársele sobre sus aspiraciones presidenciales, el ex mandatario contestó en tono jocoso que “hay que esperar el comportamiento de los vientos”.
Fernández estuvo muy receptivo con los periodistas con quienes conversó amenamente y dejó que le hicieran todas las preguntas que desearan en el lobby del Palacio Nacional.
Luego que terminó de hablar con los comunicadores, se dirigió al despacho de la vicepresidenta, su esposa Margarita Cedeño de Fernández, lugar donde actualmente se encuentra.
Fuente. Listín Diario

Decomisan 600 kilos de cocaína


Un cargamento de aproximadamente 600 kilos de cocaína fue decomisado la noche del lunes en una lancha rápida en aguas internacionales con rumbo a las costas de Barahona, al sur del país, en el que fueron apresados un colombiano y un dominicano, por miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos, debido a la oportuna colaboración de inteligencia de los distintos organismos antidrogas estadounidense, colombiano y dominicano.
El vocero de la DNCD, Miguel Medina, informó que durante la operación de interdicción de la lancha rápida, que se llevó a cabo a las 10:00 de la noche, fueron apresados los dos sujetos que viajaban a bordo de la embarcación “Gost Fast”, quienes transportaban las 24 pacas de cocaína procedente de Sudamérica.
La agencia antidroga precisó que de los dos apresados fueron identificados como Andrés Berroa, de nacionalidad colombiana, y Juan Carlos Feliz, de nacionalidad dominicana.
Medina indicó que el alijo de cocaína y los dos hombres apresados serán trasladados por las autoridades estadounidenses hacia la ciudad de Tampa, Florida, donde serán sometidos a la justicia. 
Fuente. Listín Diario

martes, 22 de abril de 2014

Miguel Vargas no negocia presidencia del PRD



El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, manifestó que su intención es la de permanecer como presidente de esa organización política y que esa es la meta inmediata que tiene trazada.
Vargas Maldonado se expresó en esos términos cuando los periodistas le preguntaron su opinión sobre una versión que establecía la posibilidad de una negociación en la que el sería candidato de la presidencia de la república; Carolina Mejía, la hija del ex presidente Hipólito Mejía, la candidata a la vicepresidencia y Luis Abinader, presidente de esa fuerza política.
Indicó, sin embargo, que no conocía esa propuesta, que se trata de un ejercicio de especulación, pero que el PRD estaba abierto a seguir el llamado a la unidad de la familia perredeista.
Cuando se le preguntó de manera específica que si estaba dispuesto a ceder la presidencia del partido, respondió que su meta en lo inmediato es mantenerse como presidente del PRD.
Miguel Vargas Maldonado ofreció una rueda de prensa en la casa nacional del partido donde recibió el apoyo de la dirigencia política fundamental del municipio de Boca Chica, del actual Sindico Daniel Ozuna, del diputado por esa demarcación, Aníbal Rosario y de otros dirigentes emblemáticos de esa población.
Fuente. Listín Diario

lunes, 21 de abril de 2014

DNCD decomisa 212 paquetes de droga en el puerto Multimodal Caucedo y AILA



La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 212 paquetes de una sustancia presumiblemente cocaína o heroína, en los contenedores de una embarcación del Puerto Multimodal Caucedo y en el interior de dos maletas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez.
El organismo antidrogas precisó que, en coordinación con las diferentes agencias de seguridad que intervienen en la terminal portuaria de Caucedo, fueron ocupados 178 paquetes de la referida sustancia, en el interior de uno de 200 contenedores que llegaron al país a bordo de la embarcación Dublin Express, procedente del puerto de Callao, Perú.
Asimismo, informó que fueron decomisados otros 34 paquetes de la misma sustancia en el Aeropuerto Las Américas (AILA), la cual se encontraba en el interior de dos maletas que llegaron en el vuelo No.521 de la aerolínea Insel Air, procedente de la isla de San Martin.
Dijo que la droga llegó repartida en las maletas Polo Club dejadas abandonadas en la correa No.3 en el Salón de Aduanas Alfa, marcadas con los números Tag. 71936733 y Tag 71936736, respectivamente, con 17 paquetes cada una, a nombre de dos mujeres.
La DNCD señaló que los 212 paquetes de la sustancia, depositados en la Unidad de Cadena de Custodia del organismo, serán remitidos en las próximas horas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar oficialmente el tipo de la droga y el peso exacto de la misma.
Agregó que continúa profundizando la investigación para apresar a los responsables.
Fuente. Listín Diario

Centenares de dominicanos dan el último adiós a la cantante Sonia Silvestre



Centenares de personas acudieron hoy al sepelio de la cantante dominicana Sonia Silvestre, una de las voces más importantes del país fallecida el sábado pasado a los 61 años víctima de complicaciones cerebrovasculares.
Silvestre, que en su momento de mayor esplendor decidió mermar su carrera para abrazar causas sociales y populares en su país, fue impedida por la muerte de volver a los estudios de grabación como tenía planificado, tras una última producción en 2007.
La carroza con los restos de la intérprete tardó más de una hora para ingresar al Cementerio Nacional, ubicado al norte de Santo Domingo, debido al taponamiento provocado por las decenas de vehículos que siguieron el cortejo.
También, decenas de personas fueron observadas saludando y aplaudiendo al paso de la carroza.
La cantante de éxitos como "La tarde está llorando", "El arañazo", "Yo quiero andar" o "Mi tercer amor", entre otros, estuvo en los últimos años desempeñando un rol diplomático en la embajada dominicana en Cuba, país con el que compartía su tiempo.
"El compromiso con su pueblo era su estrella. No se apartaba de esa esencia. La historia de la República Dominicana, las invasiones que sufrió, sus mártires, sus poetas preclaros articularon su equilibrio, como persona y como artista", dijo en una carta fechada ayer el cantautor cubano Silvio Rodríguez, gran amigo de la artista.
Rodríguez recordó en esa misiva, la hospitalidad que le brindó Sonia Silvestre cuando visitó el país a principios de los años 70, y las personas que presentó y con quienes desde entonces guarda una gran amistad.
"Aquella muchachita no parecía ser dueña de semejante voz. Uno se preguntaba de dónde salía tanta fuerza, tanta belleza poderosa. Pero no sólo cantando imponía respeto. También era admirable escucharle sus argumentos de granito", dijo sobre ella el autor de "Ojalá", que también fue un éxito en la voz de la cantante dominicana.
Antes del sepelio, el presidente dominicano, Danilo Medina, acudió a la funeraria donde velaban los restos de Sonia Silvestre y tras dar el pésame al esposo, hija y otros familiares.
"Es una pérdida irreparable y más para los que fuimos contemporáneos de Sonia, los que valoramos no solo su voz sino su compromiso, el que desde muy joven tuvo con la sociedad dominicana, siempre a la defensa de las mejores causas", dijo el jefe de Estado.
Hace pocos meses, la artista estuvo ingresada durante dos semanas producto de una seria enfermedad renal y una anemia aguda. Pudo restablecerse y hasta escribir en su cuenta de Twitter que se le había "escapado a la muerte".
Sin embargo, una recaída le sobrevino la semana pasada y tras tres días internado, sufrió un accidente cerebrovascular y dos infartos que causaron su deceso.
Sonia Silvestre fue una de las artistas más queridas y respetadas por los dominicanos no solo por sus excelentes cualidades vocales, sino porque siempre abrazó las causas más sentidas de los humildes y exigía con su voz y su presencia el respeto a los derechos humanos y a la libertad.
"Decía que su corazón latía dividido: una mitad en su 'Quisqueya' entrañable y la otra en su Cuba querida. Desde su primera visita (a Cuba) se integró a mi generación de trovadores y siempre la sentimos como nuestra (...) llevaba el mismo arte a los obreros de una fábrica o a los macheteros, en los campos de caña", dijo Silvio Rodríguez en una parte de su carta.
Fuente. Listín Diario

domingo, 20 de abril de 2014

Juan de Herrerera-Muere ahogada una niña de 5 años de edad



Una niña de cinco años de edad falleció la tarde de este Sábado Santo en el municipio de Juan de Herrera de la Provincia San Juan según se informó a este espacio de noticias. 
Supuestamente la niña Ruth Milagros García de la Rosa falleció por inmersión y era hija de los señores Celestino García y Ana Francisca de la Rosa.
El hecho ocurrió supuestamente cuando los padres de la infante la mandaron a comprar algo en el colmado y la misma resbaló y cayó dentro de un canal de riego.
Los familiares de la niña esperan la llegada de las autoridades correspondientes para proceder al levantamiento del cadáver de la niña.
Fuente:info@lascalientesdelsur.net


Incidentes dejan 149 muertos en RD, CA, chile y Brasil en Semana Santa.

Al menos 149 han dejado como saldo hasta la tarde de este sábado los accidentes de tránsito, violencia y por ahogamientos en República Dominicana, El Salvador, Honduras, Chile y Brasil, según reportes de sus autoridades.
En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó a media meñana 20 muertos entre vacacionistas en hechos ocurridos entre viernes y sábado, mientras que posteriormente se reportaron otras tres víctimas en accidentes de tránsito en Puerto Plata y una carretera de la región Sur.
MIentras que en San Salvador, al menos 77 personas han muerto y 325 han resultado lesionadas en hechos de violencia, accidentes y otras circunstancias durante las vacaciones de Semana Santa en El Salvador, informaron hoy las autoridades.
De esos 77 muertos, 60 fueron víctimas de homicidio y 17 fallecieron en accidentes de tránsito o por ahogamiento, indicaron fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección de Protección Civil.
El subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez, dijo a periodistas que en lo que va de estas vacaciones, que empezaron el pasado 12 de abril, se registran 24 homicidios más que en el mismo período de 2013, cuando fueron 36.
Por su parte, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, apuntó que los muertos en accidentes de tránsito o ahogados son 17, mientras que los lesionados suman 325, la mayoría en accidentes.
Meléndez añadió que también se registran al menos 352 accidentes de tránsito, 142 rescates de personas en distintos incidentes de emergencia y 86 incendios, en su mayoría de malezas.
En Honduras va 32
En Honduras, las autoridades contabilizaron hasta la tarde de este sábado al menos 32 muertes en accidentes de tráfico y por sumersión en lo que va de la Semana Santa.
El Comité Nacional de Prevención en Movilización Masiva (Conapremm) señaló que los registros del organismo indican que 16 personas murieron por sumersión, en su mayoría en ríos, mientras que 14 en accidentes de tráfico y dos por traumatismo.
Hasta el viernes, el Conapremm registraba 26 víctimas mortales durante el asueto de la Semana Santa en el país centroamericano, donde hoy ha comenzado el retorno a sus lugares de origen de muchos de los veraneantes, mientras que mañana la movilización en los ejes carreteros más importantes del país será mayor.
Chile con 14 muertos
Entre viernes y este sábado, en Chile hubo reportes de unas 14 personas muertas, incluidos seis peatones en manifiesto estado de ebriedad.
En su informe, el balance de la policía precisa que cuatro de los fallecidos eran de la localidad sureña de San Javier, cuatro por colisión bajo los efectos del alcohol y seis peatones que caminaban por la calle y que también habían bebido.
Hasta ahora, más de 260 mil personas han dejado la capital y un número bastante considerable llegó a visitar Santiago, lo que causó grandes atascos especialmente en la Ruta 5 Sur donde ya es tradicional este problema en los festivos largos, sin que la autoridad haya sido capaz de solucionarlo.
Tres muertos en Brasil
En Sao Paulo, Brasil, un camión con equipos de sonido que acompañaba una procesión en Manaos, capital del norteño estado de Amazonas, perdió el control y atropelló a los feligreses, dejando tres muertos y ocho heridos, según informaron hoy las autoridades.
El accidente, de acuerdo con la información divulgada hoy por el el estatal Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del estado de Amazonas, ocurrió en la tarde del Viernes Santos en la región centro-oeste de Manaos.
Dos personas murieron en el lugar del accidente y otra cuando era trasladada al Puesto de Atención Alvorada, centro hospitalario que recibió a los ocho heridos.

Fuente:Z digital

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...