domingo, 22 de febrero de 2015

Cierran clínica estética de Santiago tras fallecimiento de dos mujeres

Santiago
El Ministerio Público dispuso hoy el cierre de la clínica Instituto de Adelgazamiento Estética del Cuerpo y Ginecología (IDAMEC), donde en menos de una semana han fallecido dos mujeres tras someterse a cirugías selectivas para mejorar sus figuras.
La fiscal titular interina Aura Luz García, ordenó el cierre del centro, luego de interrogar a  los ejecutivos de la clínica de estética.
Se recuerda que en el 2011, la clínica había sido cerrada, luego del fallecimiento de Dora Suero de 46 años, nativa de Puerto Plata tras someterse a una cirugía estética.
La magistrada aclaró que el cierre del centro ubicado en la Avenida República de Argentina, una de las más transitadas de Santiago, se mantendrá hasta que concluyan las investigaciones.
Ayer sábado murió Sara de los Ángeles Martínez Rodríguez de 39 años, al someterse a una liposucción estética y el jueves también falleció la modelo Ely Estphany Peña Placencio de 24, tras buscan atención quirúrgica con fines estéticos.
La primera de las víctimas residía en Santo Domingo y la última en la calle 25 de la urbanización Tierra Alta, al norte de Santiago.
La fiscalía colocó letreros en los que informa el cierre de la clínica.
La fiscal interina declaró que en el transcurso de las investigaciones se determinará, si procede o no dictar orden de conducencia contra algunos de los dueños de la clínica.
El cadáver de Rodríguez Martínez fue examinado por el forense Alberto Suero en presencia de un fiscal adjunto y ordenó su traslado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago para fines de autopsia.
Tras la muerte de la molo Peña Placensio, el reconocido médico y abogado, representante legal del Instituto de Adelgazamiento Estética del Cuerpo y Ginecología (Idamec), Aulio Collado,  que la fenecida desde octubre hasta el mes de diciembre del 2014 se mantenía visitando el centro y que siempre salía satisfecha.
 Sostuvo que la mujer volvió a la clínica, alegando que no se sentía satisfecha como tenía los glúteos y que el cirujano plástico y otros médicos la evaluaron  con todo el protocolo que exige el Ministerio de Salud Pública.
 Reveló que en este caso, la joven acudió a tratarse una simple descongelación a través de una gelatina que se había colocado en la parte glútea y que le había quedado muy mal.
El facultativo y jurista significó que todo el personal de la clínica está triste por el deceso de la mujer.
 “Ella era amiga personal de casi de todo el que trabaja en la clínica, desde octubre del 2014 para acá hizo vínculos de amistad muy fuerte”, insistió.
 Collado Anico anotó que con relación al caso de la modelo, los médicos  le han expresado, que no se trataba de una cirugía, sino de un proceso de rayo laser para hacerle una apertura para que drenara la gelatina que se había puesto en los glúteos, con la intención de que una vez hecho el procedimiento sería despachada a su casa.
Fuente: Listín Diario

Más de 20,000 desplazados y 4,900 viviendas afectadas por lluvias

Santo Domingo
Las lluvias registradas en gran parte del país y que provocaron inundaciones y destrucción de propiedades, así como daños a la agricultura,  dejaron un saldo de 20 mil 860 personas desplazadas a casas de familiares y amigos, 90 a albergues oficiales, 4 mil 190 viviendas afectadas, entre ellas 20 destruidas y 47 comunidades incomunicadas, según los datos aportados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El organismo declaró las provincias Espaillat, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez en alerta roja, en alerta amarilla Santiago y Duarte.
Asimismo, la Oficina Nacional de Meteorología emitió un alerta meteorológico para la provincia de Monseñor Nouel y mantiene aviso de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas, así como deslizamientos de tierra en las provincias Santiago, La Vega, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y Duarte (en especial los del Bajo Yuna) y un alerta contra inundaciones urbanas para el gran Santo Domingo.
Las lluvias han sido provocadas por un sistema frontal al norte del país que se combina con una vaguada sobre la parte oriental del territorio nacional y se informó que las mismas tienden a disminuir gradualmente hoy. Asimismo, las precipitaciones registradas en el Cibao desde hace tres días, han provocado inundaciones y deslizamiento, mientras en Gaspar Hernández, de la provincia Espaillat, al menos diez comunidades quedaron aisladas por desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.
Las lluvias provocaron derrumbes en la carretera turística Luperón que une a Santiago con Puerto Plata, cerca de la entrada de Pedro García y la Curva de Yásica Arriba.
En Puerto Plata los aguacerose inundaron varios sectores, de acuerdo a la Defensa Civil de esa provincia.
Entre las localidades que se encuentran aisladas en Gaspar Hernández, el Cuerpo de Bomberos de ese municipio citó a Villa Alegre, el Yayal, el Mono, Voluntad, la Placita, los Rincones, la Colmena, la Placita, los Cahimbos y el Surco.
Varias familias fueron evacuadas temporalmente por los organismos de socorro en esos sectores de Gaspar Hernández.
Uno de los barrios más afectados  es Canta la Rana, pero también los organismos de socorro han reportado inundaciones  en las comunidades de Sabaneta de Yásica, Veragua, Villa Isabela y el municipio de Luperón.
En esas localidades varios ríos arroyos y cañadas se han salido de sus cauces.
El puente sobre el río de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, fue afectado y en esta parte, las autoridades dijeron que hubo pérdidas cuantiosas en la agricultura.
En el kilómetro 14 de la autopista Nagua-Río San Juan que los ríos Boba y Baqui rompieron la autopista. Moradores de Los Naranjos, distrito municipal Las Gordas, contaron a Prensa Libre Nagua que cuando la autopista se rompió hubo un ruido como si hubiese sido una bomba de alta potencia. “Muchacho, eso sonó durísimo, nosotros estábamos cenando y sufrimos el susto del siglo, pues pensábamos que había sido un accidente grande’’, dijo la señora María Santos, todavía un poco asustada.Para el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yed, las pérdidas son bastantes cuantiosas. El legislador dijo que las zonas más afectadas en Payita, Arroyo al Medio. 
GOBIERNO AUXILIA A DAMNIFICADOS
El presidente Danilo Medina dispuso este fin de semana el envío de ayudas alimenticias y materiales de urgencia como colchones, mosquiteros y sábanas, para afectados por las últimas lluvias registradas en ciudades del Cibao.

El envío se lleva a cabo desde el pasado sábado desde las instalaciones del Plan de Asistencia Social de la Presidencia bajo la supervisión del ingeniero César Prieto, titular de esa institución, a fin a la Presidencia de la República. 
De igual forma, la administración de Comedores Económicos suministró este sábado 2 mil 900 raciones de alimentos cocidos a igual número de personas, cuyos hogares han sido afectados en La Vega, Nagua y Puerto Plata por las lluvias caídas en los últimos días en la zona Norte del país.
Fuente :Listín Diario

La reelección marca un dilema: Danilo va o no va



Santo Domingo
Difícilmente, como aspiran algunos políticos y observadores de la situación del país, el presidente Medina se referirá a la reelección presidencial en su discurso el próximo viernes ante la Asamblea Nacional, donde se ha convocado una manifestación para pedir su repostulación.
El momento no parece razonable para que Medina complazca esas aspiraciones que buscan desde temprano una definición sobre la reelección, lo que podría dejar abierto el camino en el PLD para que el doctor Fernández y otros aspirantes se dediquen de lleno a sus campañas o precipiten su apoyo al presidente.
A Medina no le convendría tocar el tema ni siquiera de manera subliminal, como aspiran algunos de los que no desean la reelección. Lo primero es que el momento no parece propicio y lo más importante, la Constitución le señala qué tiene que hacer el 27 de Febrero.
En su artículo II,  la Constitución le manda: “depositar ante el Congreso Nacional, al iniciarse la primera legislatura ordinaria el 27 de febrero de cada año, las memorias de los ministerios y rendir cuenta de su administración del año anterior”. Sería la penúltima entrega del cuatrienio
Si sugerir cualquier primicia sobre lo que haría en el futuro respecto a las elecciones del año 2016 complacería a determinados sectores dentro y fuera de su partido, al mismo tiempo lo haría apartarse del mandato constitucional que es bastante claro al respecto.
Los adversarios de Medina dentro y fuera del PLD quisieran que la solución del tema reeleccionista se apure temprano lo que permitiría que los aspirantes presidenciales de su partido, notablemente el doctor Fernández, tengan la cancha libre con todas las ventajas.
Con una aceptación popular que podría llegar hasta el 90% según dicen las encuestas, el presidente Medina no tiene por qué apresurar el paso respecto a un acontecimiento que ocurrirá dentro de quince meses. Se cree que más adelante en el año el comité político abrirá primarias.
Medina ha sido un gobernante imperturbable, dedicado al programa que presentó al electorado en vísperas de las elecciones del 2012.
Al llegar al próximo día 27 podrá pasar revista a lo que su régimen hizo en el último año, que es, hasta para los opositores una buena obra.
El único achaque de salud ha ocurrido recientemente cuando se le enrojeció la cara por una dermatitis al parecer severa por estrés. Quizás el gobernante, quien no toma vacaciones, olvidó que el papa Benedicto decía que “el exceso de trabajo daña la espiritualidad”. Y la salud.
Educación, lo primero
Medina tiene en su programa el tema de la educación, al cual concedió el 4% del presupuesto como lo había prometido durante la campaña. Las obras llevadas a cabo de construcción de aulas y la tanda extendida le han permitido proclamar la revolución educativa.

Como el régimen propuso aumentar los salarios de los maestros, el año pasado discurrió sin mayores tormentos lo que repercutió en un mejor aprovechamiento. El desayuno y la merienda en las escuelas han mejorado la nutrición de los estudiantes.
Aunque los adversarios de Medina no le dan tregua, no reconocen nada bueno y le aconsejan mal como hizo recientemente el doctor Guillermo Moreno al pedir que abandone las visitas sorpresas, los padres de familia vieron un aumento salarial con el plan de nutrición escolar.
Las visitas sorpresa han sido elogiadas dentro y fuera del país como una manera del presidente Medina de escuchar los problemas directamente de boca de la gente, de muchos ciudadanos que nunca soñaron con recibir la visita de un presidente y verlo personalmente.
Medina podría ponderar el logro de haber construido en tiempo récord la ciudad de Boca de Cachón en el sur del país y el avance de la ciudad La Barquita, que probablemente inaugure antes de finalizar el presente año. Esa última zona liberará a los moradores de las inundaciones.
En sus visitas sorpresa el presidente Medina ha llevado ayuda a los campesinos en pueblos aislados del país, ha estimulado el cultivo de rubros no tradicionales que ya comienzan a ser exportados y puso capital del Banco Agrícola como préstamos, recordando que deben pagarse.
Se dice que más de un 90% de los préstamos son honrados por los campesinos. El pasado jueves la Asociación de Fabricantes del Agro, Afconagro, informó el inicio de una cosecha récord de 4.6 millones de quintales de tomates en Azua, con una inversión de 500 millones de pesos.
El presidente Medina podría también señalar como logro de su gestión que el país creciera el año pasado más del 7% en su producto y que se compró con recursos de los bonos soberanos el 98% de la deuda de US$4,027, de Petrocaribe, con el pago de US$1,933 millones.
Las críticas de los obispos
En su pastoral con motivo de la fecha de la Independencia Nacional la Conferencia del Episcopado Dominicano repitió críticas públicas la semana pasada, en el sentido de que el pueblo “no sabe a quién acudir ni a qué atenerse” ante la violencia, la corrupción y la deficiencia de salud.

Las quejas parecieron confirmadas por un informe el pasado miércoles en el cual la Policía Nacional reveló que más de 3,000 agentes, el 10% de su fuerza han sido separados por recomendación del Consejo Superior por participar en asaltos, muertes, narcotráfico y macuteos.
El presidente de seguro ponderará los esfuerzos que hace el país en sus relaciones con Haití, como el programa de regularización, elogiado por la Organización Internacional de Migraciones, pero estarán presentes el linchamiento de un haitiano en Santiago y el robo a la residencia del embajador de ese país.
Medina podrá decir que el inicio del sistema 9-1-1 ha sido una de las decisiones acogidas en el país y en el exterior, que han contribuido a llevar una mayor tranquilidad a los ciudadanos. El sistema comenzó en Santo Domingo pero será llevado gradualmente al interior.
En el programa de construcciones el régimen tendrá una razón de halago. Se trata de obras de nuevas carreteras, caminos asfaltados, entre ellos la circunvalación de la capital y la reconstrucción de hospitales como el Darío Contreras, el mayor centro traumatológico del país.
Fuente :Listín Diario

sábado, 21 de febrero de 2015

El empresario Francisco Mateo brinda apoyo a Ulises Gómez a la sindicatura de jínova.


JINOVA, SAN JUAN - En el día de hoy en un acto multitudinario el equipo de campaña de Ramón de la Rosa le dio la bienvenida al empresario Francisco Mateo, el cual a partir de hoy se suma a trabajar a favor de las candidaturas de Ulises a Director por la Junta Distrital de este Distrito Municipal y a Elías Alcántara por la alcaldía del Municipio de Juan de Herrera.
La actividad contó con la presencia de Ramón de la Rosa pre candidato a senador por San Juan, Julio Cesar Bugué pre candidato a sindico por el Municipio de San Juan de la Maguana, Elías Alcántara pre candidato a sindico por Juan de Herrera.
Finalmente el Licdo. Ramón de la Rosa clausuro la actividad dándole la bienvenida al empresario Francisco Mateo por retornar nuevamente a la filas del PLD.

Por: Fernando Castillo 

Celebran conferencia de los gobierno del PLD 2004-2014



SAN JUAN DE LA MAGUANA - Gran Conferencia de la gestión de los Gobierno del PLD desde el 2004 al 2014, se celebró  en los Salones de la Alcaldía Municipal (Ayuntamiento), Los conferencista fueron el ex vicepresidente Rafael Alburquerque, Rafael Camilo, ex superintendente de banco, Radhames Jiménez, ex procurador fiscal, todos miembros del comité político, quienes detallaron los logros alcanzado por el PLD y sus gobiernos.
En la conferencia además estuvieron presente  los miembros del comité central del PLD Hanoi Sánchez, Alcaldesa Municipal quién dió la bienvenida a los conferencistas y a todos los presentes, Juan Rodríguez, presidente Municipal, Mauro Piña, Juan Ogando, Melido Mercedes, entre otros.
Presentaron excusas por compromisos de sus funciones el doctor Henry Meran y el ingeniero Félix Bautista y la diputada Lucia medina.
El Salón de la Alcaldía Municipal estuvo a casa llena dentro y fuera del mismo.

Por: Rubén Reyes 

Sube a 20 mil 860 número de desplazados por lluvias; siete provincias siguen bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó esta tarde que el número de personas desplazadas por las lluvias en el Norte del país aumentó a 20 mil 860, mientras siete provincias siguen en alertas roja y amarilla.
Un total de 4,160 viviendas han resultado afectadas y 20 destruidas. Unas 47 comunidades permanecen aisladas.
Las provincias bajo alerta roja por desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas son: Espaillat, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez. En amarilla están: Santiago, Duarte, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal.
El COE señaló que, de acuerdo al boletín meteorológico de las 1:00 de la tarde de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), un sistema frontal continúa estacionario sobre el país e interactúa con una vaguada sobre Puerto Rico que se mueve hacia el oeste, por lo que seguirán las lluvias débiles a moderadas, acompañadas en ocasiones de aisladas ráfagas de viento.
El organismo informó también que mantiene alerta verde para la costa atlántica, desde Manzanillo hasta Cabo Engaño, debido al oleaje anormal con olas de seis a ocho pies. En ese sentido, llamó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones a permanecer en puerto y no aventurarse mar 
Fuente: Hoy Digital 

Declaran a María Trinidad Sánchez en estado de emergencia por las inundaciones

Nagua
  
                                  
El Comité Provincial de María Trinidad Sánchez declaró a esa provincia en estado de emergencia debido a las inundaciones generadas por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.
En la mañana de hoy el ministro de Defensa,  teniente general Williams Muñoz Delgado, conjuntamente con el senador Arístides Victoria y el gobernador Francisco José Peña sobrevolaron  las zonas afectadas por las inundaciones, principalmente el municipio de Nagua.
El desbordamiento de los ríos Boba y San Juan ha provocado la evacuación de cientos de residentes, así como el bloqueo del paso hacia Puerto Plata.
El gobernador provincial, y presidente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Francisco Peña, y la presidenta de la Defensa Civil, Minerva Santos, señalaron por separados que el tramo que compone el kilómetro 14 de la autopista Nagua-Puerto Plata, en la comunidad de Bella Vista se destruyó debido a las fuertes corrientes de los ríos Boba y Baquí, lo que incomunica a estas dos provincias turísticas.
Indicaron que unas 75 comunidades rurales se encuentra incomunicada, incluyendo todas las de los distritos municipales de las Gordas, Arroyo al Medio, Matanzas, El Pozo, Payita y El Factor.
Cientos de viviendas también se encuentran inundadas, por lo que sus habitantes están siendo asistidos por las autoridades y los comedores económicos les suministran alimentos.
Minerva Santos informó que el general Rafael Emilio Pichirilo, director nacional de la Defensa Civil, se encuentra en Nagua desde la noche de ayer  dirigiendo el operativo personalmente.
Una estancia infantil  construida recientemente por el Gobierno con una inversión que sobrepasa los 40 millones de pesos, resultó inundada, debido a que fue levantada cerca de un terreno por el que pasa.
Fuente:Listín Diario

Inundaciones recurrentes afectan al municipio de Juan de Herrera

En los últimos días, el país ha estado recibiendo abundantes lluvias, y el municipio de Juan de Herrera , en la provincia San Juan, no ha es...