lunes, 23 de marzo de 2015

EN HIGUEY - Un hombre de 65 años mata a balazos ex concubina, de 31 años, y luego se suicida

                                                                                    Santo Domingo

Añadir leyenda
Un hombre mató ayer de varios balazos a su ex concubina y luego se suicidó disparándose en la cabeza, en un hecho ocurrido en el sector Villa Cerro, de Higüey, La AltagraciaLa Policía informó que Yanet Margarita Altagracia, de 31 años, murió a causa de varias heridas de bala ocasionadas por Bernardo González de Jesús, de 65, quien posteriormente se quitó la vida al dispararse en la cabeza, con la pistola marca Browning, calibre 380, No.425PX02376.
El hecho se registró el mediodía de ayer dentro de una de las habitaciones de la casa número 56 de la calle Manuel Cedeño, en presencia de la madre de la joven, Dominga Jiménez Cedeño, de 54 años.
El reporte preliminar del caso indica que González de Jesús se presentó a la citada vivienda para visitar un niño de 3 años que había procreado con Yanet Margarita.
Posteriormente, González de Jesús entró a la habitación y la emprendió a tiros  contra su ex concubina ocasionándole la muerte y luego se suicidó.
En la escena fueron recolectados 8 casquillos calibre 380 e igual cantidad de proyectiles mutilados, así como la referida arma de fuego. 
Mientras que en la marquesina de la casa se encontró estacionada la jeepeta Mitsubishi Montero, placa G165940, propiedad de González de Jesús.
Fuente : Listín Diario

domingo, 22 de marzo de 2015

APRESA MULAS DNCD - decomisa US$271,000.00 en el AILA



Santo Domingo
La Dirección Nacional de Control de Drogas decomisó US$271,000.00 en el interior de una maleta en el Aeropuerto Internacional de las Américas que iban a ser embarcados a Caracas, Venezuela.
De acuerdo a un informe de la DNCD, el decomiso se llevó a cabo en una operación conjunta con la Dirección General de Aduanas (DGA), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC).
La cuantiosa suma iba camuflada en diversos potes y latas que se ocultaban en el interior de una maleta color azul con gris y al ser pasada por rayos x, presentaba imágenes sospechosa, por lo que las autoridades procedieron a revisarla.
El dinero, que estaba consignado en 2,710 billetes de cien dólares, fue decomisado por las autoridades de la DNCD momentos en que revisaban los equipajes del vuelo 2965 de la aerolínea Laser Airlines con destino al país suramericano.
La DNCD dijo que abrió una investigación para determinar el origen y procedencia del dinero ocupado, del que hizo entrega de dicha suma a las autoridades aduanales, conforme el procedimiento establecido.
Apresa mulas
En otro orden, la DNCD apresó una viajera  colombiana y su hijo menor al llegar al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), provincia La Altagracia, con 1 kilo y 0.25 kilos de cocaína en sus estómagos,   respectivamente, procedentes de Bogotá,  Colombia.

En total, sumaron 46 bolsitas, 33 traídas por  la mujer y las restantes 13 por su vástago, un  adolescente de  17 años, quienes fueron entregados al   Ministerio Público tras ser dados  de alta en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde realizaron las expulsiones mediante tratamiento médico.
La mujer  llegó junta a otro hijo menor de seis años, quien no se le detecto ninguna sustancia, contrario a su madre  y hermano usados como “mula” por las  redes de narcotraficantes internacionales que utilizan  determinados viajeros para el trasiego de drogas.
Madre e hijos arribaron al  AIPC en el vuelo 252 de la aerolínea AVIANCA, procedente  de la capital colombiana.
La Redacción

Danilo otorga crédito para crianza de peces y conejos en Valverde



El presidente Danilo Medina se comprometió hoy a otorgar financiamiento a unas cuatro asociaciones interesadas en ampliar la producción de plátanos, la crianza de peces y de conejos en Laguna Salada, Valverde.
Durante la visita sorpresa realizada por el primer mandatario a esa localidad, unos 400 trabajadores agrupados en cuatro asociaciones de productores presentaron diversos proyectos que incluyen la construcción de un centro de acopio para exportar bananos al mercado internacional.
Tras anunciar la aprobación de los créditos solicitados, el presidente de la República les advirtió la necesidad de que honren los compromisos para que puedan ser sujetos de nuevos financiamientos y para que no tengan que recurrir a prestamistas usureros que les cobran hasta un 20 % de interés mensual, equivalente a un 240 % por ciento anual.
“Son cuatro proyectos que involucran a más de 400 personas. Eso me da mucha alegría, que sean tantos. Uno es el proyecto de conejos; hemos estado trabajando en muchos lugares con productores de conejos. Hace aproximadamente un mes hicimos una asamblea con todos los productores de los proyectos de todo el país”.
Planteó que la piel de conejo dejará más dinero a los productores que la carne, y manifestó su interés de que en el país se monte una fábrica para manejar la piel de conejos que está en proceso en San Cristóbal.
A los productores de banano les dijo: “cuenten con nosotros para que tengan la empacadora. Lo que queremos es eliminar los intermediarios, porque mientras menos intermediarios tienen y mientras más directo puedan hacer sus negocios, más ingresos tendrán”.
El presidente manifestó que si buscaran el dinero prestado en el mercado formal, difícilmente lo conseguirían, y “la única manera que tienen de conseguir dinero prestado es a través del mercado informal y a ¿cómo les prestarían?”, preguntó.
Los productores respondieron que consiguen préstamos informales a intereses de hasta 20% mensual, es decir, un 240% anual.
“Al veinte por ciento mensual sería al 240 anual. Nunca más podrían pagar; para eliminar eso es que estamos haciendo estos contactos directos con ustedes. Vamos a prestarles, no al veinte por ciento mensual, al 0.41 por ciento mensual, pero tienen que pagar, no a mí, al Estado dominicano”.
Les advirtió que si no pagan, quedarían como malos pagadores, “pero recuerden, que en el 200 yo decía que los pobres no son mala paga”.
Reveló que Banca Solidaria ha prestado casi 7,000 millones de pesos en 148 mil préstamos, con una tasa de morosidad de apenas un uno por ciento. “O sea, que están demostrando que la gente aquí, de la República Dominicana, cuando le prestan, paga”.
Plazo mayor para los préstamos para construcción de infraestructuras
Para los productores de banano, el financiamiento sería muy alto para la construcción de la empacadora, y para que puedan pagarlo, el presidente pidió que se les diera un plazo mayor.
“Un plazo mayor a la infraestructura porque pasa del 60 por ciento de todos los financiamientos”, reclamó el presidente.
Los financiamientos, ya todos analizados por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), fueron aprobados. El miércoles a las 10:00 de la mañana, una comisión oficial retornará a Laguna Salada a reunirse con los productores beneficiados en este encuentro.
La comisión la integrarán técnicos del FEDA, del Ministerio de Agricultura y del Banco Agrícola. Dos de los proyectos iniciarán el mismo miércoles a ser ejecutados y los otros dos serán evaluados.
Fuente: Listín Diario

Director INDRHI llama a la sociedad a crear conciencia sobre uso del agua



Santo Domingo

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, proclamó que es hora de que la sociedad dominicana haga conciencia sobre la puesta en marcha de un plan estratégico de no desperdicio del agua y recordó  que éste es un  recurso finito.
El funcionario se expresó en estos términos al conmemorarse hoy domingo el “Día Mundial del Agua”, adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 22 de Marzo de 1992, en Río de Janeiro, Brasil.
Como parte de los actos conmemorativo, mañana lunes, el INDRHI, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) depositarán una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Fernández lamentó que el 70 por ciento del agua dulce va a parar al mar, mientras falta en miles de hogares, en el campo para el riego agrícola y para la producción de energía eléctrica.
Dijo que urge trabajar en un plan de aprovechamiento del agua en los embalses del país “de manera que en tiempo de sequía haya una reserva disponible para los distintos usos”.
 El director del INDRHI dijo que la institución tiene en carpeta un plan de construcción de presas a 20 años y citó, entre esas, la del río Chavón, en la  Romana, y la de Yásica, en Puerto Plata.
Manifestó que si el 70 por ciento del agua que va a parar al mar pudiera ser represado la situación hídrica de la República Dominicana mejoraría considerablemente.
Destacó el apoyo económico y técnico que ofrece  el presidente Danilo Medina al INDRHI y a las demás instituciones que integran el sector agua del país, con el firme propósito  de garantizar el suministro del vital líquido para los distintos usos.   
  El día 26 de este mes estos organismo realizarán una marcha en la avenida de la salud, en el Parque Mirador Sur, para concientizar a la gente sobre la importancia de preservar este importante recurso.
Fernández significó que todos los sectores de la sociedad deben involucrarse en programas de reforestación  lo que garantiza precipitaciones permanentes en las cuencas de los ríos y arroyos para el llenado de los embalses de las presas y lagunas.
Precisó que el agua es indispensable para la vida del hombre, pero que escasea en la medida que la población aumenta “y porque lamentablemente es desperdiciada por personas ignorantes y carentes del sentido de responsabilidad y solidaridad humana”.
Fuente: Listín Diario

VIOLENCIA- Desconocidos matan teniente del ERD en asalto

Santo Domingo
Desconocidos mataron ayer a un primer teniente del Ejército de República Dominicana en un asalto ocurrido a la altura del kilómetro 14 de la Autopista Duarte.
La Policía informó que trata de dar con el paradero de los acusados de matar al oficial Francisco Lorenzo Florentino, de 50 años, quien murió a consecuencia de heridas de bala en región abdominal y lateral izquierda, ocasionadas por personas hasta el momento no identificadas.
La víctima fue despojada de un arma de fuego y dinero en efectivo que habría cobrado. Lorenzo Florentino Murió mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, Santo Domingo Oeste.
El hecho se produjo cuando el oficial transitaba a bordo de un camión, propiedad de una empresa en la que laboraba como cobrador.
El reporte preliminar indica que alrededor de las 3:00 de la tarde de ayer, el occiso se transportaba en un camión marca Kia, blanco, placa I315026, propiedad de la empresa “Compañía Distribuidora de Pollos Jabalo”, siendo interceptado por sus agresores que a su vez se desplazaban en un carro rojo.
A la escena se presentaron oficiales de la DICRIM y de la Policía Científica, quienes recolectaron evidencias, entre ellas dos casquillos calibre nueve milímetros y un proyectil.
Fuente: Listín Diario

HOMBRE MATA SU PROPIA HIJA PORQUE LA ENCONTRÓ TENIENDO RELACIONES SEXUALES

SAN JUAN DE LA MAGUANA-. Un agricultor estranguló a una hija, a quien encontró sosteniendo relaciones sexuales en su casa con un hermano de su pareja.
Darys Pérez Mora, de 20 años de edad, fue estrangulada por su padre Daniel Pérez Caraballo, de 54 años de edad, residente en el distrito municipal de La Jagua, de esta ciudad, cuyos habitantes no se reponen de la tragedia.
Según el parte policial, el victimario Pérez Caraballo llegó a su casa luego de realizar jornada de trabajo en su parcela, encontrando a su hija sosteniendo relaciones íntimas con Caraballo Suero, hermano del concubino de la estrangulada.
Tras ser apresado e interrogado por oficiales de la Regional Oeste de la Policía Nacional con asiento aquí, Pérez Caraballo dijo, “lo hice, eso no puede pasar en mi propia casa, en mi familia, yo soy un hombre serio, por lo que decidí matarla, eso me da mucha vergüenza”.
El cadáver de la joven presenta asfixia mecánica por estrangulamiento y/o ahorcamiento, según certificó el legista Paulino Arias (a) Jhunmy, quien acompañó al lugar de los hechos a los oficiales de la Policía y a la representante del Ministerio Público, Danelis Peguero Medina.
Reacciones. Los residentes en el distrito municipal de La Jagua, ubicado al norte de este municipio, están doblemente consternados por la tragedia, en el sentido de que la joven estuviera sosteniendo relaciones íntimas con un cuñado en la propia casa de su padre, quien la estranguló, tras sentirse avergonzado.
Pérez Caraballo tras cometer el crimen, manifestó que no se arrepiente de haber matado a una de sus hijas, puesto que cree era la única manera de resarcir el daño moral que ella había provocado en su familia.
Fuente: Las calientes del sur
Trabajado por : Manuel Espinosa Rosario

El papa afirma que la corrupción es sucia y que una sociedad corrupta apesta



EFE - Roma
El papa Francisco pronunció ayer uno de sus discursos más duros al afirmar que "la corrupción es sucia", que "una sociedad corrupta apesta", y que aquél que permite la corrupción no es cristiano, sino que también apesta.
"Cuánta corrupción hay en el mundo. (...) La corrupción es sucia y la sociedad corrupta apesta. Un ciudadano que deja que le invada la corrupción no es cristiano, ¡apesta!", afirmó Jorge Bergoglio.
El pontífice argentino realizó estas declaraciones durante un discurso en Scampía, uno de los barrios de la periferia norte de Nápoles (sur de Italia) que tradicionalmente ha estado vinculado a la mafia local, la Camorra.
El obispo de Roma aprovechó la ocasión para dirigirse a los miles de napolitanos que se acercaron hasta la plaza de Juan Pablo II a escucharle para animarles a luchar contra el mal y a tener la valentía y el coraje de ir por el camino del bien y de la justicia.
"Espero que tengan el coraje de ir hacia delante con alegría, de portar hacia delante la esperanza, de ir por el camino del bien y no por la del mal. (...) De ir hacia delante limpiando la propia alma, el alma de la ciudad y de la sociedad para que no exista ese olor putrefacto que tiene la corrupción", subrayó con firmeza.
Rodeado de decenas de niños que coreaban su nombre y que interrumpieron en alguna ocasión su discurso, Bergoglio describió Nápoles como una ciudad en la que "se ha intentado crear una 'tierra de nadie', un territorio en manos de la llamada microviolencia".
Además, destacó de la ciudad sureña su "larga historia, atravesada por desafíos complejos y dramáticos" y reconoció que el día a día está lleno de dificultades y de "duras pruebas".
Unas complicaciones que, sin embargo, pueden contribuir a crear "una cultura de vida que ayuda a levantarse después de cada caída, que ayuda a lograr de alguna manera que el mal no tenga la última palabra".
Por ello, el máximo representante de la Iglesia Católica insistió en la importancia de que estos fieles mantengan la esperanza para no permitir que "quien voluntariamente" tome "el camino del mal robe un pedazo de esperanza a sí mismo y a los demás".
El papa Francisco también se refirió a la problemática del desempleo juvenil precisamente en un barrio como Scampía en el que existe una tasa de paro del 57 %.
"La falta de empleo para los jóvenes es una señal de que existe un fallo grave en el sistema. Que haya un 40 % de jóvenes menores de 25 años que no tengan trabajo es grave", comentó.
Y prosiguió: "Cuando no se gana para poder llevar el pan a casa, se pierde la dignidad. La falta de empleo roba la dignidad. En estos casos, la persona corre el riesgo de ceder a la esclavitud, a la explotación. Esto no es humano, no es cristiano".
Por ello, el papa hizo un llamamiento a los gobiernos para que asuman su responsabilidad y contribuyan a cambiar el sistema para crear empleo.
Paralelamente, insistió en la importancia de impartir una buena educación para formar, así, a jóvenes y enseñarles a que sigan el camino del bien y se alejen de las prácticas delictivas.
"La educación es el camino justo porque previene y ayuda a ir hacia adelante", señaló.
El barrio de Scampía ha sido la segunda parada del viaje que emprendió el papa Francisco a la región sureña de Campania.
El inicio de su visita ha tenido lugar en el Santuario de Pompeya, donde ha llegado aproximadamente hacia las 08,00 horas locales (07,00 GMT) y donde ha permanecido unos 35 minutos, orando a la Virgen María y en compañía de miles de fieles que se acercaron para verle y recibir su bendición.

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...