sábado, 11 de abril de 2015

UASD gradúa 219 nuevos profesionales en Mao de los cuales 107 fue en educación



Mao
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este sábado a 219 nuevos profesionales en diferentes áreas, en  su centro de la provincia de Mao. La ceremonia estuvo encabezada por el vicerrector Docente, Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien representó al rector de esa academia, Iván Grullón Fernández.
Beltrán Crisóstomo juramentó a los graduandos y destacó que con la entrega a la sociedad de estos egresados la Primera Universidad del Nuevo Mundo ratifica su profundo arraigo con la cultural y educativa del país.
El funcionario universitario exhortó a los graduandos a realizar ingentes esfuerzos y sacrificios para que la nación avance en el mejoramiento de la calidad de vida y a fin de enfrentar los desafíos del porvenir.
Asimismo, el rector en funciones resaltó que del total de noveles profesionales que ese día recibieron sus diplomas, 107  (casi un 50% de 219) proceden de la Facultad de Ciencias de la Educación, lo cual indica que el aporte actual de la UASD a la sociedad posee un componente educativo, indispensable para el desarrollo material e inmaterial del pueblo dominicano.
Señaló también que esa investidura tuvo lugar en una fecha muy cercana a la que corresponde a la conmemoración del 50 aniversario de la Gesta de Abril del 1965, evento histórico que antecedió al Movimiento Renovador en la Primada de América.
“Este nuevo aniversario de la Guerra de Abril es un momento oportuno para poner en tensión nuestras energía y creatividad, a fin de que las presentes y futuras generaciones  puedan conocer aspectos relevantes de ese acontecimiento trascendente de la vida nacional”, dijo enfáticamente el maestro Beltrán Crisóstomo.
De los 219 nuevos profesionales entregados por la UASD a la sociedad, 107 pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Educación; 66 proceden de Ciencias Económicas y Sociales,, 18 de Ciencias Jurídicas y Políticas y los demás se reparten entre Ciencias,  Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Agronómicas y Veterinarias y Artes.
Fuente: ListínDiario

viernes, 10 de abril de 2015

Un muerto y 7 heridos en Illinois tras un tornado



AP
Illinois
Una persona murió y siete resultaron heridas en una pequeña comunidad del norte de Illinois después de que un gran tornado producido por potentes tormentas tocara tierra y arrancara viviendas de sus cimientos el jueves por la noche, mientras el mal tiempo golpeaba buena parte de Estados Unidos.
Una mujer de 67 años fue hallada muerta en su casa, indicó el forense del condado de DeKalb, Dennis Miller, en una rueda de prensa en la madrugada del viernes. Otras siete personas fueron trasladadas a hospitales locales por sus heridas.
En Fairdale, una localidad de unos 200 habitantes que se encuentra unas 80 millas al noroeste de Chicago, "se ha determinado que 17 estructuras quedaron destruidas", indicó el jefe de división del departamento de bomberos de Rockford, Matthew Knott. El total podría variar, señaló. "Todas las demás sufrieron daños de alguna clase", añadió.
El pueblo seguía sin suministro eléctrico el viernes por la mañana y todo el mundo había sido evacuado. En un instituto cercano se instaló un refugio, asistido por Cruz Roja y el Ejército de Salvación.
Las autoridades dijeron estar bastante seguras de que no había más víctimas entre los escombros, pero que seguirían trabajando el viernes para localizar a todos los vecinos, incluyendo los que pudieran haber salido de la comunidad antes de la tormenta.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó en Twitter en torno a las 7 de la tarde que un tornado había tocado tierra en la cercana localidad de Rochelle y exhortó a los habitantes a buscar refugio de inmediato. Fairdale no tiene sirenas de advertencia en el exterior, señalaron las autoridades locales.
El jefe de bomberos del distrito de Kirkland, Chad Connell, dijo haber visto al tornado moverse por la zona desde su porche. Cuando se le pidió que lo describiera, se quedó sin palabras, y dijo sólo "era grande" mientras sacudía la cabeza.
"Nunca en mi vida he visto algo como eso", añadió.
Unas 20 casas en el condado de Ogle quedaron destruidas o sufrieron daños graves, indicó el jefe de policía del condado, Brian Van Vickle, en una rueda de prensa. Sin embargo, no se produjeron muertes ni lesiones significativas. La región se encuentra junto al condado de DeKalb.
Doce personas quedaron atrapadas en el sótano de Grubsteakers, un restaurante de Rochelle derrumbado durante la tormenta, dijo Van Vickle.
Uno de los rescatados en el restaurante, Raymond Kramer, de 81 años, dijo a la cadena de Chicago WLS-TV que había estado 90 minutos atrapado con otras 11 personas en el sótano para tormentas del establecimiento. Sólo pudieron salir cuando los equipos de emergencia retiraron los escombros que habían caído encima del refugio. Ninguno de los rescatados estaba herido, añadió.
"En cuando entramos allí abajo, golpeó el edificio y derribó toda una pared de metal sobre las puertas por las que entramos en el refugio", afirmó Kramer. "Cuando el tornado golpeó, todos nos vimos cubiertos de polvo. Todo el mundo ahí se quedó salpicado de polvo y escombros que caían entre las vigas".
El tornado formaba parte de una tormenta que recorrió al menos cinco condados, según el Servicio Meorológico.
"Como mínimo", el sistema produjo otro tornado en el norte de Illinoi, según información de radas y de expertos entrenados.
Tres equipos de evaluación estudiarán las zonas afectadas el viernes para determinar la ubicación y magnitud exacta de los tornados.
La alteración en la atmósfera obligó a cancelar más de 850 vuelos en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago y decenas más en el Aeropuerto Internacional Midway en la misma ciudad.
El área que el Servicio Meteorológico Nacional determinó es de "riesgo incrementado" se extiende desde el noreste de Texas a Michigan, Wisconsin y a lo largo de la parte superior de la región centro-norte. Los meteorólogos dicen que Filadelfia, Washington y otras partes de la costa del Atlántico podrían recibir los mismos patrones de clima el viernes, incluida Augusta, Georgia, donde se lleva a cabo el Masters de golf.

INDUSTRIA Y COMERCIO-Disponen aumentos de RD$2.70 y RD$2.80 a los precios de la gasolina y el gasoil



El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso un aumento de RD$2.70 y  RD$2.80 en los precios de las gasolinas y el gasoil, y dejó invariables el resto de los combustibles para la semana del 11 al 17 de abril.

La Gasolina Premium costará RD$215.70, para un alza de RD$2.70 y  la regular se venderá a RD$191.40, para un alza de RD$2.80.

El Gasoil Premium se venderá a RD$164.70, y el Gasoil Regular costará RD$156.70, ambos con un aumento de RD$2.20. El Gasoil Óptimo costará RD$174.80, mantendrá el mismo precio.

Mientras que el Avtur costará RD$108.00, mantendrá el mismo precio; el Kerosene costará RD$138.50, mantendrá el mismo precio. El Fuel Oil seguirá vendiéndose a RD$90.93.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$85.50, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$31.44, mantendrá el mismo precio.

La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.80, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
Fuente: Listín Diario

Presidente Medina: somos un país pobre que no puede asumir dos pueblos



El presidente Danilo Medina sostuvo hoy una reunión bilateral con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, con quien habló de varios temas entre ellos migración y educación.
Ban Ki-moon mostró preocupación sobre el estado de los extranjeros ilegales en el país después del 15 de junio una vez que culmine el Plan de Regularización.
En ese sentido, el presidente Medina explicó con firmeza todo el proceso agotado y el interés del país en ordenar y regularizar la presencia de extranjeros en el territorio nacional, según informó en un comunicado la Dirección de Prensa de la Presidencia.
El mandatario afirmó que todos deben hacerlo para cumplir con el ordenamiento jurídico y garantizar el respeto a los derechos, no solo de nuestros ciudadanos, sino además de los extranjeros.
“República Dominicana ha hecho todo lo humanamente posible para garantizar los derechos de los extranjeros en situación migratoria irregular en el territorio nacional”, enfatizó el presidente Danilo Medina, recordando que ya se han votado dos leyes y que no puede dar más prórrogas.
 De acuerdo al comunicado, el jefe de Estado dominicano consideró que la comunidad internacional tiene que entender que República Dominicana es un pueblo pobre y no puede asumir a otro.
Planteó que la comunidad internacional debe hacer todos los esfuerzos para que al 15 de junio Haití haya dotado de la documentación necesaria a todos sus nacionales.
Reiteró que después del 15 de junio el gobierno dominicano actuará con la prudencia y humanidad que le caracteriza.
Además Ban Ki-moon dijo que invitaría al gobernante en septiembre próximo a compartir la experiencia en Naciones Unidas porque le parece que algunos aspectos de la política educativa de República Dominicana pueden ser replicadas y servir de modelo a otros países.
Por la Redacción 

jueves, 9 de abril de 2015

FJT pide a Presidente Suprema y Procurador prudencia y reflexión


El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini, hizo un llamado a la prudencia y a la reflexión, del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía y del procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, en el enfrentamiento público que mantienen con críticas recíprocas, las cuales incluso han llegado al extremo de epítetos que “erosionan aun más la credibilidad del sistema judicial”.
Al ser entrevistado en el programa Matinal 5 de Telemicro, Potentini criticó que el procurador descalificara públicamente a la justicia, por una decisión de un juez, la cual debe ser atacada a partir de los recursos y las acciones que contemplan la constitución y la normativa procesal penal.
La entidad de la sociedad civil se mostró alarmada por el derrotero que lleva el sistema de administración de justicia penal, debilitando de antemano la lucha contra la corrupción y la delincuencia en sus diferentes manifestaciones, y lo más lamentable aun es la calidad y funciones de los altos funcionarios que están escenificando el conflicto ante los medios de comunicación.
Dijo que la FJT espera que las aguas bajen a sus niveles, que se zanjen las diferencias, entendiendo Ministerio Público y Poder Judicial que deben trabajar en estrecha colaboración y armonía como parte de un sistema que requiere respeto mutuo y coordinación, sin afectar la imagen de la República Dominicana a nivel internacional y de paso alejando la inversión extranjera.
fuente: Hoy Digital

EN PANAMÁ - En II Foro Empresarial, Danilo Medina aboga por la internacionalización de Pymes

Panamá



El presidente Danilo Medina abogó hoy por la internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y proclamó que juntos, empresarios y gobiernos pueden hacer realidad el sueño de una América en paz.
Reiteró su convicción de que las alianzas entre el sector público y el privado son la mejor forma de abordar los retos y oportunidades de nuestros países y aseguró que si estos sectores se ponen de acuerdo la internacionalización de las Pymes tendría éxito.
Al hablar ante un nutrido grupo de empresarios, dominicanos y extranjeros, en el Foro Empresarial que se desarrolla en el marco de la VII Cumbre de las Américas, el Gobernante dominicano aseguró que uno de los aspectos más beneficiosos en la participación de la cadena de valor del comercio actual es el potencial para la internacionalización de las Pymes, ya sea como exportadoras directas o indirectas.
Planteó su punto de vista tomando como marco de referencia el estudio de la CEPAL “Integración regional, hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas”, y dijo que este fenómeno ha sido posible gracias a la progresiva disminución de las barreras al comercio y a la Inversión Extranjera Directa, la reducción de los costos de transporte y los adelantos en las Tecnologías de la Información.
Romper el círculo vicioso que limita la internacionalización de las Pymes
En ese orden, agregó que para eso, “hay que romper con el círculo vicioso que condiciona y limita la internacionalización de las pymes”.
Explicó que en la región las pequeñas empresas exportadoras presentan una menor productividad y una mayor informalidad que las empresas del mismo tipo en los países desarrollados, y que su acceso al crédito suele ser más dificultoso.
“Además, disponen de una menor capacidad para cumplir con los requerimientos aplicados en sus mercados de destino. Por ejemplo, normas técnicas, de calidad, sanitarias, fitosanitarias y ambientales”, enfatizó el Presidente dominicano.
Adelantó que por todos esos motivos, las Pymes regionales suelen enfrentar grandes dificultades para exportar, en fuerte contraste con lo que ocurre en las economías industrializadas.
“Estamos ante una gran oportunidad”
Dijo que sin embargo, “estamos ante una gran oportunidad. Porque la dinámica de las cadenas de valor implica que muchas actividades antes radicadas en un solo país se trasladan a diferentes localizaciones por todo el mundo”.

En ese sentido, expresó que las grandes empresas cada vez externalizan más procesos productivos a Pymes especializadas.
“Para ello, es fundamental reducir las brechas de productividad, incorporando tecnología, innovaciones y conocimiento a los productos, así como impulsar mejoras en la gestión”, indicó Danilo Medina.
Fuente: Listín Diario

martes, 7 de abril de 2015

Activan búsqueda de hombre quemó pareja dentro de una vivienda

Barahona. Las autoridades del Ministerio Público informaron que activaron la localización del nombrado Miguel Ángel Cuello Féliz, alias Esteban, quien supuestamente el pasado domingo quemó a su pareja, Marielin Eliza Féliz (La Mella), durante un hecho ocurrido en el Distrito Municipal de Cachón.
La víctima, quien a la hora del levantamiento del cadáver presentaba quemaduras en el ciento por ciento de su cuerpo, fue referida al Instituto de Patología Forense de Azua a los fines de que se le practique una autopsia.
Marielin Féliz fue quemada en la casa de su hermana melliza Mariela Féliz, donde se escondía de su agresor.
El procurador fiscal titular de Barahona, Yván Ariel Gómez Rubio, desmintió algunas versiones que daban cuenta de que la víctima estaba embarazada, y que todavía no se puede decir que antes de ser quemada le quitaran la vida a palos, puesto que ello lo determinará la autopsia.
“Lo que si es cierto es que la víctima en vida visitó el Centro Médico del municipio de Cabral en fecha 2 de abril del presente año, tras sufrir una agresión física que le causó traumas múltiples producto de los maltratos recibido por parte de su pareja; pero, que nadie le dio parte al Ministerio Público a tiempo, con lo que pudo haberse evitado este lamentable hecho. También hemos podido determinar que ésta salió huyendo del municipio de Cabral donde vivía con su esposo por los maltratos y se escondió en el lugar donde resultó muerta”, manifestó el fiscal Gómez Rubio.
El imputado Miguel Cuello Féliz también presenta quemaduras en gran parte de su cuerpo, según versiones de testigos que supuestamente lo vieron salir huyendo de la escena del hecho, dejando abandonada una pasola que utilizó para transportarse.
“Rogamos a cualquier persona que tenga conocimiento de la ubicación de este hombre que se comunique inmediatamente a la Fiscalía de Barahona o en su defecto con la Policía, para que éste responda ante los tribunales por los hechos imputados”, manifestaron las autoridades.
Fuente: Hoy Digital 

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...