domingo, 26 de julio de 2015

EXALTACIÓN A COOPERSTOWN - Pedro: “He sido un gran bendecido por Dios”


Pedro: “He sido un gran bendecido por Dios”

Cooperstown
Como si la mano de Dios haya bendecido e iluminado su exaltación a Cooperstown, los dos principales momentos de Pedro Martínez vistiendo el traje de inmortal fueron en días de gran regocijo para la República Dominicana.Primero, cuando recibió la llamada que lo aseguraba en el gran templo la misma se produjo el Día de Reyes, donde los niños festejan el regalo de sus juguetes, mientras que este domingo, en la fecha de su exaltación se conmemora el Día de los Padres.
“Al parecer Dios me sigue guiando por los mejores caminos, pues recibí estas dos gratas noticias en fechas de gran regocijo para la República Dominicana”, expresó Martínez durante su exaltación definitiva a la inmortalidad de Cooperstown.
“Hoy es una fecha de fiesta en mi país, por dos razones primero se celebra el Día de los Padres y también he sido exaltado al Salón de la Fama y esto tiene una doble celebración”, señaló el ya inmortal en su discurso de unos 35 minutos, el cual compartió entre inglés y español.
Aunque la primera parte de su discurso se produjo en inglés, al inicio de su intervención saludó con un “hola, hola” como dejando saber que el mismo tendría su espacio para lo jocoso, como de esta manera aconteció, pues a la efectividad que siempre mostró en su carrera agregó esta parte alegre que llevó a las Mayores desde que era un novato, quien apenas había firmado con los Dodgers de los Angeles.

viernes, 24 de julio de 2015

Accidente en la Autopista Duarte deja al menos 20 heridos


Al menos 20 personas resultaron heridas en el accidente ocurrido esta tarde en la autopista Duarte, tramo Sur-Norte, en el paraje Arroyo Vuelta, cuando una patana impactó un autobús, resultando involucrados otros nueve vehículos.
Algunos de los heridos fueron identificados como Edwin Rodríguez, Cristian Martínez, Teófilo Báez, Luis Cárdenas. Los demás aun no habían sido identificados pasadas las 8:00 de la noche.
Los afectados fueron enviados al sub centro de salud de Piedra Blanca, y otros al hospital Pedro Emilio de Marchena, en Bonao dónde recibieron las primeras atenciones.
Este tramo de la autopista Duarte donde ocurrió el hecho es considerado de mucha peligrosidad, debido a la curva existente en el lugar. Hace poco más de un año una periodista perdió la vida y sus compañeros resultaron gravemente heridos, cuando se desplazaban por el lugar.
Fuente: Listín Diario

jueves, 23 de julio de 2015

La NASA halla un "primo" del planeta Tierra con la posibilidad de albergar vida


La NASA halla un "primo" del planeta Tierra con la posibilidad de albergar vida

EFE
Washington
La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que su telescopio Kepler ha detectado el primer planeta en una zona habitable en la órbita de una estrella similar al Sol, lo que le convierte en uno de los mejores candidatos para albergar vida extraterrestre.Los expertos de la NASA lo han bautizado como Kepler-452b, utilizando la nomenclatura habitual para esta misión, y lo han apodado el "primo, más grande y más viejo," de la Tierra.
En una rueda de prensa, Jon Jenkins, jefe del equipo de análisis de datos recopilados por el telescopio Kepler, explicó que por primera vez han conseguido detectar el paso de un planeta delante de una estrella del tipo G2, la misma clasificación del Sol.
Eso hace que en el exoplaneta Kepler-452b exista "una posibilidad sustancial" de vida extraterrestre, al poder albergar agua en estado líquido y ser un caldo de cultivo de formas orgánicas.
Jenkins explicó en rueda de prensa que el planeta, situado en la constelación Cygnus y a 1.400 años luz, es un 60 % más grande que la Tierra, por lo que la gravedad en su superficie sería el doble, aunque ese tamaño permitiría que el planeta fuera rocoso.
El planeta recibe un 10 % más energía de su estrella que la Tierra, ya que el astro está en un estadio más avanzado de su vida, por lo que emite más brillo y es más grande, aunque la temperatura podría ser muy similar a la que se disfruta en el "Planeta Azul".

Karateca Villanueva aporta tercer oro a RD


Karateca Villanueva aporta tercer oro a RD

Toronto, Canadá

La karateca dominicana Ana Villanueva alcanzó su segundo oro panamericano en la categoría menos 50 kilogramos durante el torneo de ese deporte en los Juegos Panamericanos de aquí luego de que Guadalajara, México 2011, lograra ese metal.
Villanueva ganó el oro al vencer 5-0 a la chilena Gabriela Bruna, de Chile.
La dominicana se sentía segura desde el inicio del combate, guardando distancia y al minuto y medio logró conectar dos golpes que resultaron en puntos, después hizo ataques sorpresivo a la chilena, apoyada en su mejor alcance y más depurada técnica, hasta sacar ventaja definitiva que le dio la victoria.
Villanueva avanzó a la final tras vencer a la brasileña Aline Souza, en un cerrado combate que comenzó perdiendo 0-1, pero que después remontó hasta ganar.

Luguelín gana oro en los Juegos Panamericanos


Luguelín gana oro en los Juegos Panamericanos

Santo Domingo


El dominicano Luguelín Santos se alzó con la medalla oro de los 400 metros planos de los Juegos Panamericanos de Toronto.Santos hizo un tiempo de 44.56 segundos para darle la segunda dorada al país, que ahora suma 15 preseas (dos oro, cinco plata y ocho bronce).
Debido al contrato que tiene con la Puma, empresa del mundo fabricante de ropa y calzado deportivo, el nativo de Bayaguana obtuvo US$ 3 mil dólares por subir a lo más alto del podio en esa justa continental.
En la pasada edición de esos juegos en Guadalajara 2011, el velocista criollo se adjudicó la presea de plata en esa prueba.
El segundo puesto en la final realizada en el estadio de la Universidad de York fue para el trinitense Machel Cedenio, con 44,70, y el bronce quedó en las arcas de Estados Unidos, gracias a Kyle Clemons, quien cruzó la meta en 44,84.
Fuente: Listín Diario

Restringen uso de agua para el riego debido a la sequía

Santo Domingo
Ante las críticas condiciones en que se encuentran las presas del país por la falta de lluvias en las cuencas de los ríos que las nutren, las autoridades del área tomaron ayer medidas de emergencia, incluyendo la restricción del uso del agua para el riego, a fin de garantizar el abastecimiento en los acueductos.

Durante un encuentro del Observatorio Nacional del Agua, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, calificó la situación de los embalses de preocupante, ya que sus volúmenes de agua están en su estado más crítico de los últimos 15 años.

Dijo que las presas de Valdesia y Jigu¨ey, que nutren los acueductos de Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, operan en condiciones críticas, razón por la que hay que racionalizar el uso de agua para riego.

El director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, dijo que la situación que impera en este momento en el país es de emergencia debido a que se tiene un déficit de 75 millones de galones por debajo de la producción nacional de agua.

“La sequía que afecta al país es preocupante y el agua que queda en los embalses de las presas debe ser utilizada exclusivamente para el consumo humano”, dijo el funcionario.

Agregó que las presas y los niveles de las obras de toma de los sistemas de acueducto están bajando de forma progresiva, igual los caudales de los ríos que se están secando y la producción de agua potable es cada vez menor “lo cual es muy preocupante, porque los pronósticos de lluvias no nos favorecen”.

Baja producción
Montás explicó que la producción actual de la CAASD es de 325 millones de galones diarios, cuando lo normal son 400 millones, lo que significa una reducción de 75 millones de galones.

En ese sentido, el director de la CAASD propuso ante La Mesa del Agua, reunida en la sede del Indrhi que el agua de las presas sea utilizada 15 días exclusivamente para el uso humano y tres para regadío.

Asimismo, sugirió que los 3.6 metros cúbicos por segundo que le pesan a las redes del Indrhi sean utilizados únicamente para el consumo humano mientras permanezca la situación de emergencia actual.

Montás señaló que hay que declarar de emergencia la situación que atraviesan las fuentes acuíferas del país en estos momentos, en especial el Gran Santo Domingo que es competencia de la CAASD y que en gran medida se abastece de la Presa de Valdesia, cuyos niveles están bajando de forma considerable.

“Lo que estamos pidiendo es racionalizar el agua para riego y priorizar el consumo para la población”, manifestó. De su lado, Julio Rodríguez, presidente nacional del Consejo de la Junta de Regantes, dijo que la producción agropecuaria se está viendo muy afectada por la falta de agua, y agregó que solo en el Bajo Yaque del Norte se ha perdido el 80% de la producción de arroz.

Agregó que a esto se suman los endeudamientos que afectan a los productores nacionales y dijo que en el Sur los daños son incalculables.
Fuente: Listin Diario

miércoles, 22 de julio de 2015

Haití dice no se disculpará con RD por tema migración

22_07_2015 HOY_MIERCOLES_220715_ El Mundo11 B
Puerto Príncipe.- El primer ministro haitiano, Evans Paul, aseguró ayer que “es difícil pedir a las víctimas que se disculpen con sus torturadores”, como forma de dar a entender que Haití no se disculpará con la República Dominicana por las críticas lanzadas contra su política migratoria ante la comunidad internacional.
Paul se manifestó en estos términos durante el encuentro que mantuvo, por más de una hora, con representantes de colectivos de la sociedad civil haitiana que convocaron ayer una “marcha por la dignidad” por el centro de Puerto Príncipe, en solidaridad con los dominicanos de descendencia haitiana y los haitianos en la República Dominicana.
La movilización, que congregó a cerca de 2.000 personas, concluyó con el citado encuentro con el ministro, durante el que plantearon una serie de peticiones al Gobierno, como que rechace aceptar a ciudadanos apátridas en territorio haitiano o que se prohíba la entrada de productos dominicanos que supongan competencia para los locales.
Fuente: Hoy Digital

12 de octubre del 1492: ¿Descubrimiento de América o Encuentro entre Dos Culturas?

Cada 12 de octubre se conmemora en gran parte del mundo lo que tradicionalmente se ha llamado el Descubrimiento de América . Sin embargo, es...