domingo, 23 de agosto de 2015

Jefe PN califica de "indeseables" agentes se ven involucrados en hechos delictivos


Jefe PN califica de "indeseables" agentes se ven involucrados en hechos delictivos

Santo Domingo
El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes calificó de "indeseables", a los agentes del cuerpo del orden que se ven involucrados en hechos delictivos, tal como ocurrió con los policías que dieron muerte a una estudiante de comunicación social.
Dijo que están sacando de la institución a los policías  indeseables que están perturbando la paz de la ciudadanos.
"Así es que nosotros no vamos a permitir que se sigan dando ese tipo de acciones por parte de agentes del cuerpo del orden", acotó Peguero Paredes al ser entrevistado luego de concluida la misa que todos los domingos se celebra en la Jefatura de la Policía.
Tras ser cuestionado sobre si continuaba el proceso de profilaxis dentro de la Policía, respondió que sí, que  se seguirá con el mismo.
En menos de 24 horas, cuatro agentes del cuerpo del orden han sido sometido a la acción de la justicia, tres de ellos involucrado en el asesinato de la estudiante de comunicación Franchesca Lugo Miranda y otro en la muerte de una menor, hechos ocurridos por separado en los sectores de El Cacique y Villa Agrícolas de esta capital.
Fuente: Listin Diario

Minou Tavárez presenta las credenciales de su partido Opción Democrática


Minou Tavárez presenta las credenciales de su partido Opción Democrática

Con el propósito de sacar al país del tradicionalismo político con nuevas ideas y conductas y nuevas propuestas que tengan la aprobación del pueblo, el partido Opción Democrática (OD), que lidera la diputada Minou Tavárez Mirabal,  presentó credenciales este domingo ante la sociedad durante un acto efectuado en el hotel Barceló Santo Domingo (antiguo Lina).
Al dirigirse al público presente y al país,  Tavárez Mirabal hizo un llamado a enfrentar los pactos perversos de “las fuerzas malignas” que pretenden seguir gobernando, y a definir una transición definitiva para una nueva República Dominicana basada en principios auténticamente democráticos, aprobados por el pueblo.
En la ceremonia, la líder del POD, presentó y juramentó  la estructura dirigencial  a nivel nacional, provincial, municipal y una amplia base de apoyo, momento que aprovechó para  proclamar  que la nueva organización política surge para “superar los viejos y repetidos intentos de seguir haciendo lo mismo” y cerrar el paso a los “viejos conocidos de la corrupción y del dolo.”
 Al mismo tiempo  alertó al país sobre “las nuevas alianzas en las que actores políticos responsables de los años más siniestros del autoritarismo post Trujillo se unen con presuntos impulsores de un cambio que no hicieron antes, cuando dispusieron del poder al que nuevamente aspiran hoy.”
“Y quiero también hacer un llamado a todos y todas, a esa sociedad plural a la que nos hemos referido:  a los empresarios les repetimos, no hay mejor negocio que la democracia, ya en mis discursos programáticos tendré tiempo de desarrollarles esta idea y convencerlos con ejemplos; a las valientes y valiosas quisqueyanas, a los jóvenes,  y a quienes han caído en la desesperanza también los invitamos a este nuevo caminar, que no desconoce las dificultades, pero que conduce con toda seguridad a tiempos mucho más seguros y mejores”, sostuvo.
En el acto, Tavárez Mirabal dio a conocer al equipo que tendrá la misión de “oír y  persuadir” para sumar fuerzas a una opción política que busca sacar del poder a los “cómplices de todo lo que genera duda, de cuanta oscura maniobra se pueda identificar y de todo lo que la República Dominicana ni necesita ni quiere”.

viernes, 21 de agosto de 2015

Alianza País aclara que no está integrada a la Convergencia

El coordinador general del consejo del Distrito Nacional de Alianza País, Wellington Martínez, aclaró ayer que esa organización política no está integrada ni en conversaciones para integrarse a la Convergencia por un Mejor País, pero tampoco al Partido Revolucionario Moderno.
Martínez hizo la afirmación en una carta enviada al director de este diario, Bienvenido Álvarez Vega. A continuación, la carta íntegra del señor Martínez:

“Distinguido y apreciado Don Bienvenido:
Tenemos a bien saludarle y desearle éxitos en las tareas que diariamente realiza para mantener informada a la ciudadanía dominicana. Es en este sentido que deseamos hacer la siguiente precisión.
El pasado lunes 17 de agosto 2015 Alianza País participó en una rueda de prensa junto a un conjunto de organizaciones sociales y políticas para denunciar la falta de equidad en el sistema electoral dominicano y abogar por su transparencia y el respeto de los derechos electorales de la ciudadanía.

Tenemos a bien saludarle y desearle éxitos en las tareas que diariamente realiza para mantener informada a la ciudadanía dominicana. Es en este sentido que deseamos hacer la siguiente precisión.
El pasado lunes 17 de agosto 2015 Alianza País participó en una rueda de prensa junto a un conjunto de organizaciones sociales y políticas para denunciar la falta de equidad en el sistema electoral dominicano y abogar por su transparencia y el respeto de los derechos electorales de la ciudadanía.

Resultó que en la edición del día siguiente de ese diario, en la página 12A, aparece una información con el subtítulo “La Convergencia entregará un documento a los organismos que participarán en la A-Web” e incluyen a nuestra organización como parte integrante de ese espacio político, lo cual no se corresponde con la verdad.
Alianza País, al igual que otras organizaciones que participamos en dicha rueda de prensa, ni está integrada, ni está en conversaciones para integrarse a la Convergencia ni al Partido Revolucionario Moderno, instituciones estas con las que mantenemos un trato cordial y deferente.
Alianza País impulsa una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos programáticos en la dirección de producir un cambio de rumbo del actual modelo neoliberal y a los partidos políticos y prácticas tradicionales, predominantes en el país.
Por estas razones le solicitamos aclarar la referida información y con ello contribuir a una mejor edificación de la ciudadanía que como sabemos es el deseo de ese prestigioso periódico que tan correctamente usted dirige.
Anticipándole las gracias, queda de usted.
Muy Atentamente,
Wellington Martínez
Coordinador General del Consejo del Distrito Nacional de Alianza País”.

Fuente: Hoy Digital

Canciller: No hay nada que negociar con Haití


Canciller: No hay nada que negociar con Haití

Santo Domingo


El canciller, Andrés Navarro, proclamó que el proceso de repatriaciones no está sujeto a negociaciones, como  dijo, informó a las autoridades haitianas y a la comunidad internacional anteriormente y garantizó que en un estado de derecho como el que impera en el país, ningún dominicano será expulsado de su país.
“En tal sentido, el Gobierno dominicano reitera que para restablecerse un diálogo productivo con la República de Haití para el manejo bilateral de desarrollo, será necesario que su gobierno, en definitiva y por fin,  cese con sus imputaciones contra la República Dominicana, estamos pidiendo mayor responsabilidad de parte de esos funcionarios, porque a quien le están haciendo más daño es a su propio pueblo con ese tipo de actitud”, apuntó.
Dijo que República Dominicana ha asumido una actitud de tolerancia y de apuesta a la convivencia pacífica y comprometido con las institucionalización de nuestro país y la comunidad internacional ha sido testigo de que lo que se ha dicho ante la problemática es la verdad.
Al salir al frente a un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Extranjeros y de Cultos de Haití que acusa  las autoridades dominicanas de haber iniciado las deportaciones sin haber sin antes concluir una supuesta negociación de un protocolo, señaló que República Dominicana ha atendido el derecho soberano de aplicar su nueva política migratoria frente a los extranjeros que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización.
“Por  esa razón, en esa nota de prensa en la que se deja la duda de la posibilidad de personas en estado de apatridia y que se interpreta que podríamos estar expulsando a personas que son dominicanas fuera de nuestro territorio, nos parece que es extemporánea, de manera imprudente una afirmación de esa naturaleza y que carece, cualquier preocupación al respecto de fundamento”, agregó Navarro.
Indicó que al Gobierno dominicano le extraña que se haya planteado tal situación en un documento oficial del gobierno haitiano.
Recordó que el 6 de junio de este año tuvo un encuentro en Puerto Príncipe con las autoridades haitianas y que en la misma “se les dejó bien en claro a las autoridades haitianas que el Gobierno dominicano no iba a negociar protocolos de deportación o de repatriación, por esta razón entendemos extemporánea y carente de fundamento esa nota que fue dada a conocer en el día de ayer (anteayer).
Fuente: Listñin Diario

jueves, 20 de agosto de 2015

Volverán a realizar elección en 25 distritos de Haití


Volverán a realizar elección en 25 distritos de Haití

AP
PUERTO PRÍNCIPE, Haití

 Se volverán a realizar elecciones legislativas en 25 distritos de Haití debido a interferencias que las arruinaron a inicios de este mes, dijeron autoridades electorales haitianas.
En una conferencia de prensa realizada el jueves, funcionarios de alto rango del Consejo Electoral Provisional anunciaron que volverán a realizar la votación de primera ronda en más de 15% de los distritos electorales de Haití el 25 de octubre.     
Será cuando todos los otros distritos estarán votando la primera ronda de la elección presidencial de Haití y la segunda ronda de elecciones locales.             
Dieciocho por ciento de votantes acudieron a las urnas el 9 de agosto en todo Haití; la asistencia es históricamente baja durante contiendas legislativas.                    
Mosler Georges, miembro del consejo electoral, dijo que tenían resultados preliminares de la primera ronda y esos se mantendrán. Los funcionarios dijeron a reporteros que revisen su sitio en internet para conocer el desglose de la elección, pero el sitio no estaba operando.

martes, 18 de agosto de 2015

PLD y PRD ya acordaron cantidad de cargos en los que irán aliados


PLD y PRD ya acordaron cantidad de cargos en los que irán aliados

Santo Domingo
Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) llegaron a un acuerdo sobre la cantidad de cargos electivos en los que irán aliados a las próximas elecciones generales de 2016.
La información fue confirmada por Alejandrina Germán, integrante de la Comisión Negociadora del PLD y miembro del Comité Político de los morados, que también dijo que ya les falta “muy poca cosa” para cerrar el pacto de alianza.
En proceso de definición se encuentran los lugares en las que irían esas candidaturas, dijo Germán. “El problema es que El PRD tiene unas representaciones que las ganó como partido pero que ahora no las tiene, entonces hay unas negociaciones que nos van a permitir ponernos de acuerdo, porque ellos ganaron cargos (en 2010) que (ahora) los tiene el PRM”, dijo la dirigente peledeísta.

domingo, 16 de agosto de 2015

La CAASD dice dará prioridad a los centros educativos en reparto de agua gratis


La CAASD dice dará prioridad a los centros educativos en reparto de agua gratis

Santo Domingo

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), dispuso que las escuelas públicas y colegios privados sean priorizados en los repartos de agua gratis que realiza esa entidad en el Gran Santo Domingo, al  iniciarse mañana el año escolar 2015-2016.
Alejandro Montás informó  que instruyó a técnicos de la CAASD a realizar un levantamiento en las escuelas y hospitales que puedan tener problemas de obstrucción u otro tipo de avería que impida que el agua llegue por las redes,  para solucionarlos de inmediato.
“Daremos un tratamiento especial a los planteles escolares y a los centros de salud. Nuestros primeros viajes de cada día serán para abastecer las escuelas y el resto del día para satisfacer las demandas de los diferentes sectores”, explicó el funcionario al asegurar que esas medidas se adoptan sin descuidar las comunidades afectadas por la sequía.
Asimismo pidió a los directores de colegios y escuelas que sea incluido en el pensum escolar el tema del ahorro del agua y la importancia de este líquido para la vida.
“Ponemos a disposición de los centros educativos nuestros Vigilantes del Agua, así como técnicos y profesionales que pueden ofrecer charlas y orientar a los niños sobre un uso racional del agua potable”, manifestó Montás.

Gobierno suspende trabajo y docencia a nivel nacional para este viernes por efectos de tormenta Melissa

FOTO DE DIARIO LIBRE El Gobierno anunció este jueves que la jornada laboral continuará suspendida durante este viernes para las provincias b...