miércoles, 9 de septiembre de 2015

Aprueban Alianza País y rechazan a sindicatos


Aprueban Alianza País y rechazan a sindicatos

Santo Domingo

La Junta Central Electoral (JCE) otorgó el reconocimiento político para participar en las próximas elecciones a Alianza País, como organización nacional; y a los movimientos Juventud Presente, de Espaillat, y Acción Política Comunitaria, de Santo Domingo Oeste.
La decisión del pleno de la JCE incluye el rechazo a las solicitudes de los partidos Primero la Gente, Movimiento Rebelde, De la Esperanza Nacional, De la Salvación Nacional, Verde de la Unidad Nacional, Socialista Cristiano y Patria Para Todos, por no cumplir los requisitos legales.
Según el informe de la Comisión de Partidos de la JCE, con la que el Pleno basó su decisión, Alianza País obtuvo el mayor porcentaje de confirmación de afiliación de personas con 59.76% de los ciudadanos contactados.
Ninguna de las demás organizaciones superó el 43.33% de confirmación de afiliación, un requisito fundamental para reconocer su arraigo en la sociedad, y despejar cualquier duda sobre la presencia e influencia, o no, de las nuevas agrupaciones políticas.
Otro grupo pendiente
De esta forma la JCE da respuesta al primer grupo de organizaciones políticas que solicitaron su reconocimiento político para participar en los venideros comicios, y queda pendiente un segundo grupo que encontrará respuesta a partir del próximo 15 de septiembre, fecha en la que culmina el plazo de solicitudes.

En el caso de las organizaciones a las que les rechazaron la solicitud, estas podrían pedir una revisión de sus casos a la JCE, o ir en su defecto al Tribunal Constitucional en el caso de que consideren que sus derechos fundamentales han sido afectados, aseguró el presidente de la JCE, Roberto Rosario.
El Movimiento Juventud Presente, una organización de tipo provincial, participará en las elecciones en la provincia Espaillat y el de Acción Política Comunitaria lo haría en el municipio Santo Domingo Este. Ese último es presidido por Felipa Gómez.
El Pleno de la JCE asegura que los partidos Verde de la Unidad Nacional y De la Salvación Nacional no reunían los requisitos en cuanto a los locales en todo el país, ya que no podían ser considerados como centros dedicados a la actividad partidaria.
martes.

martes, 8 de septiembre de 2015

GUATEMALA - Juez decreta prisión preventiva contra ex presidente Otto Pérez Molina


Juez decreta prisión preventiva  contra ex presidente Otto Pérez Molina

AP
Guatemala

El juez Miguel Ángel Gálvez decidió decretar la prisión preventiva al ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para que la fiscalía lo investigue por asociación ilícita, cohecho pasivo, y defraudación aduanera en un enorme escándalo de corrupción en la Aduana, que le costó su cargo como primer mandatario de la nación, y que tiene tras las rejas a su ex Vicepresidente, Roxana Baldetti, y a otros altos funcionarios de su gobierno.
"El auto de prisión preventiva se dicta por la razón del peligro de la obstaculización de la verdad", dijo el juez Gálvez al decretar la providencia que priva de la libertad a Pérez Molina. El juez argumentó que todavía hay personas prófugas y que por su investidura de ex presidente, Pérez Molina tiene influencia en las personas prófugas y podría entorpecer la investigación de la fiscalía.
El abogado del ex presidente, César Calderón, pidió que el período de período la detención preventiva fuera de un mes, pero el juez rechazó la solicitud y decretó los tres meses permitidos por la ley.
El Congreso de Guatemala retiró la inmunidad a Pérez Molina la semana pasada, lo que provocó su posterior renuncia y la elección del Vicepresidente, Alejandro Maldonado, como mandatario de la nación centroamericana.
En entrevista exclusiva con The Associated Press, Pérez Molina dijo que su celda es un cuarto pequeño con baño y que tiene una pequeña ventana con barrotes; tan grande como una computadora portátil. La celda está en el cuartel militar de Matamoros, en la capital del país, que es manejada por el sistema penitenciario civil.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Danilo Medina: Acuerdo PLD-PRD fortalecerá los cambios que vive el país


Danilo Medina: Acuerdo PLD-PRD fortalecerá los cambios que vive el país

El presidente Danilo Medina calificó como histórico el pacto firmado esta tarde con el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, tras afirmar que con el mismo termina un largo proceso de concertación.
Medina dijo, además, que el acuerdo fortalecerá los cambios que vive el país en los actuales momentos.
Indicó que el extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez estaría feliz de ver un gobierno que está pendiente de la gente, haciendo alusión al eslogan que utilizaba de “Primero la Gente”.
El presidente Medina agradeció a Vargas la madurez política demostrada durante el proceso de negociación.
El acuerdo fue firmado esta tarde durante un acto realizado en el Salón la Fiesta del Hotel Jaragua en un acto al que asistió la alta dirigencia de ambos partidos.
Fuente: Listín Diario

domingo, 6 de septiembre de 2015

Educación retirará de las aulas libro de historia de sexto grado


Educación retirará de las aulas libro de historia de sexto grado

Tras el surgimiento de un debate crítico que levantó la sensibilidad patriótica de sectores nacionales ante el contenido distorsionador, según expertos, de la historia dominicana formulado en el libro de Ciencias Sociales de sexto grado, el  Ministerio de Educación ha decidido retirarlo de las aulas.  
En un comunicado de prensa, el ministro Carlos Amarante Baret señala que no ha ordenado que la versión cuestionada sea reproducida para este año escolar 2015-2016, y que ese libro de texto será sustituido por otra versión en este año escolar recién iniciado, la cual enviará a los centros educativos en los próximos días.
Baret informó que para la selección de los nuevos libros de texto convocará a la Academia Dominicana de Historia, a fin de que ésta designe a una comisión que asesorará al Minerd en la selección de los nuevos textos de historia de la escuela dominicana.
El ministro informó que  actualmente está en proceso la firma de un convenio con la Academia Dominicana de Historia, el cual busca incentivar el estudio, la investigación y el amor por el conocimiento de la historia dominicana en los estudiantes. Afirmó que el mismo rigor científico será seguido con los libros de textos de Español y de Ciencias, dándole participación a las Academia Dominicana de la Lengua y Academia de Ciencias.
Garantizó al país que antes de que termine este año será convocado el concurso para la elaboración de los nuevos libros de texto del nivel de primaria, a partir del nuevo currículo ya revisado y actualizado.
“La revisión y actualización curricular nos legará los nuevos libros de texto de la educación dominicana, los que deberán reflejar los avances de la ciencia y la cultura y ser fieles a la verdad histórica”, apuntó.
Dijo que la sociedad debe  confiar en que el nuevo currículo y los nuevos libros de textos elevarán la calidad de la educación, y en el caso de los textos de historia, a fortalecer la identidad nacional.
Fuente: Listín Diario

COMICIOS - Tribunal: Guatemala tendrá rápidos resultados electorales


Tribunal: Guatemala tendrá rápidos resultados electorales

AP
Guatemala
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala espera que la noche del domingo se tengan resultados finales de los comicios efectuados ese día.
Por su lado, la Corte Suprema de Justicia resolvió varios amparos pendientes solicitados por candidatos a puestos de elección que habían sido vetados por varias razones por el Registro de Ciudadanos.
"Se calcula que aproximadamente a las 8 de la noche vamos a estar comenzando a saber datos. Esperamos que a las 10 de la noche ya se tenga más del 50 por ciento de los votos contados y una tendencia", dijo el magistrado electoral Jorge Mario Valenzuela.
 Guatemala elegirá presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, al Parlamento centroamericano y corporaciones municipales.            Rudy Pineda, presidente del Tribunal, exhortó a la ciudadanía a votar en forma tranquila y temprano el domingo debido a que en el país es época de lluvia.           
 "Quiero aprovechar para hacer un llamado a la ciudadanía para que acudan a las urnas lo más temprano posible. Vamos a dar apertura a las juntas receptores de votos a las 7 horas", dijo en conferencia de prensa.                   
El tribunal explicó que ya están integradas todas las juntas electorales de los 338 municipios del país, e informó que hay al menos 2.000 observadores internacionales y 15.000 observadores nacionales que verificaran que el proceso electoral se lleve a cabo sin incidentes.   
 La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres dijo que está en alerta amarilla, al igual que los cuerpos de bomberos, la policía y el ejército.      
El presidente Alejandro Maldonado visitó la mañana del sábado el Ministerio de Gobernación para conocer la planificación de seguridad en el marco de elecciones, donde además llamó a votar dentro de la ley.           
"He visto todo el operativo que se está preparando para defender la pureza y tranquilidad de las elecciones... son preparativos en orden preventivo. Lo que se busca es que los guatemaltecos tengan acceso tranquilo, pacífico y garantizado a las urnas electorales", afirmó Maldonado.               
En sus resoluciones la Corte incluso dejó fuera de los comicios a varios aspirantes a alcaldes a los que el Tribunal Supremo Electoral había suspendido en sus candidaturas.    
Las elecciones se llevan a cabo en momentos en que el país sufre una profunda crisis política en la que el presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti se vieron obligados a renunciar y se encuentran en la cárcel tras estallar un escándalo por una red de corrupción conocida como "La Línea".                    
Ésta era una estructura integrada por ex funcionarios y particulares que recibían sobornos de empresarios para ayudarles a evadir impuestos.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Se forma Grace, la séptima tormenta tropical en el Atlántico


Enlace permanente de imagen incrustada
E.UU.- La séptima tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, Grace, se formó hoy al sur de las islas de Cabo Verde, frente a la costa noroeste africana, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Grace presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se espera su fortalecimiento en las próximas 24 horas, aunque luego podría debilitarse a lo largo del lunes, de acuerdo con el centro meteorológico.
El CNH indicó que la tormenta tropical se desplaza en dirección oeste a 22 kilómetros por hora y se encuentra a 460 kilómetros al suroeste de las Islas de Cabo Verde, cerca de la latitud 12,6 grados norte y la longitud 26,4 grados oeste.
El centro meteorológico con sede en Miami (Florida) señaló que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unos 55 kilómetros desde el centro de Grace. No se ha emitido por el momento ningún aviso o advertencia por el paso de este sistema ciclónico, el cual surge tras la aparición de la depresión tropical Fred, que se sigue debilitando por aguas del Atlántico con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

DNCD apresa propietaria de un Jeep en el cual se ocuparon 17 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Inspectoría Regional Sur Central de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con asiento en esta ciudad de San Juan de la Maguana, que comanda el mayor del Ejército de República Dominicana (ERD) Pedro Manuel González Peña, informó sobre el apresamiento de la propietaria de un Jeep en el cual fueron ocupados 17 paquetes de un vegetal el cual se presume es marihuana.
La nombrada Esmeralda Valenzuela Méndez, de 38 años de edad, residente en la Calle Diego Colon, casa No. 02, del sector Simón Bolívar, Santo Domingo, Distrito Nacional, resultó detenida mediante la orden de Arresto No. 1695/2015.
El apresamiento de la indicada señora, se debe a que supuestamente esta es la propietaria del Jeep marca Commander 4WD, de color negro, placa No. G193228, chasis No. 1J8HG48N56C124352; el cual al ser requisado, debajo de los asientos traseros, específicamente en un compartimiento secreto, se encontró, la cantidad de Diecisiete (17) paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de (40) Libras.
En las próximas horas, Esmeralda Valenzuela Méndez, será sometida a la acción de la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas en la República Dominicana.
Fuente: Las calientes del sur

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...