miércoles, 25 de enero de 2017

CELAC declara a la región como zona de paz y pide un desarme general

BÁVARO, Punta Cana. La Declaración de Punta Cana, que contiene 71 puntos, reafirma el compromiso con la consolidación de América Latina y el Caribe como zona de paz, apoya el proceso de diálogo en Venezuela, resalta el carácter de zona libre de armas nucleares en la región, reafirma la necesidad de avanzar hacia el objetivo principal del desarme general bajo estricto control internacional y lograr la prohibición y eliminación total de las armas nucleares.
Tras el término de la V Cumbe de la Celac, los presidentes de las 33 naciones latinoamericanas rechazaron el terrorismo, y consideran que la devolución a la República de Cuba del territorio que ocupa la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo, “según ha sido reclamado por el pueblo y el gobierno cubano, debe ser un elemento relevante del proceso de normalización de relaciones entre ambas naciones”.
En la Declaración de Punta Cana, se reitera el compromiso con el fortalecimiento de mecanismos que permitan prevenir, detectar y combatir la corrupción, mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública, así como promover la rendición de cuentas en todos los niveles.
En materia de Seguridad Ciudadana, los mandatarios agrupados en la CELAC se comprometieron a fortalecer la cooperación mutua tanto de los Estados como de las sociedades para reducir y prevenir la violencia proveniente del delito, así como para combatir la delincuencia organizada transnacional y sus diversas manifestaciones, en beneficio del desarrollo.
Asimismo, los dignatarios se comprometen a promover la cooperación policial y judicial, así como reforzar los mecanismos de cooperación de agencias en materia de seguridad interna, incluidos los asuntos de seguridad digital de conformidad con las obligaciones internacionales asumidas y el ordenamiento jurídico de cada país.
“Llamamos a la búsqueda de una solución justa, integral y duradera del conflicto israelo-palestino de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

domingo, 22 de enero de 2017

MUERE EN ACCIDENTE - Pelotero Andy Marte llevaba una caja de whisky Buchanans en la yipet

Santo Domingo


En el vehículo que se trasladaba el pelotero Andy Marte, una yipeta Mercedes Benz, color blanca, había una caja de whisky Buchanans, según se pudo constatar en el lugar del accidentes donde esta madrugada perdió la vida.
Un exceso de velocidad provocó que el jugador de las Águilas Cibaeñas se estrellara esta madrugada en el tramo carretero de Pimentel.  Marte, de 33 años, se dirigía solo en el vehículo hacia San Francisco de Macorís.
En estos momentos se le practica una autopsia en el Instituto de Ciencias Forense de de esa ciudad.
El vehículo quedó destruido casi por completo.
Fuente: Listin Diario

sábado, 21 de enero de 2017

Obispo ratifica oposición Iglesia Católica al aborto

Higu¨ey

El obispo de la diócesis de La Altagracia, Nicanor Peña Rodríguez, reiteró la oposición de la iglesia al aborto, en el marco de una homilía que pronunció con motivo del Día de la Virgen de la Altagracia, en presencia del presidente Danilo Medina.
Ante miles de feligreses que se congregaron en la basílica, el prelado aprovechó para reiterar el compromiso con los pobres y oprimidos, con aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables y con el evangelio de la vida.
Indicó que en su lucha “en favor de la vida y la familia, no está sustentada en una determinada ideología o bandera política, sino en la fuente de la revelación divina que se expresa categóricamente en el quinto mandamiento de la ley de Dios: no matar”.
Subrayó que una nación que no protege el derecho de los no nacidos es “una nación con un futuro sombrío, porque la ley natural es en sí misma irrevocable y la paz pública, depende en gran manera del respeto al derecho inalienable de la vida”.
“Estamos en una crisis que afecta la dignidad humana y sus derechos entre una cultura de muerte y una cultura de la vida, por lo que entienden que la vida humana es sagrada y solo el Supremo es desde el principio hasta al fin”, agregó.
El religioso indicó que nadie puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente, lo cual se inspira en los principios fundamentales de la iglesia, documentos magisteriales, praxis pastoral y los discursos de postmodernidad enarbolados por la iglesia y proclamados ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respecto al aborto, la eutanasia y la pena de muerte.
El obispo de la diócesis de la Altagracia, quien después de la misa compartió un almuerzo en el obispado, enfatizó que la Constitución consagra, en su artículo 37, que “el derecho a la vida es inviolable, desde su concepción hasta la muerte”.
“La familia y la sociedad deben ser garantes de la mujer que entra en el proceso de ejercicio de la maternidad, el don más preciado do para que la Virgen una mujer, por lo que no se puede ceder ante ninguna ideología o jurisprudencia que atente directa o indirectamente contra el don de la vida, la soberanía nacional o la integridad de la familia”, dijo el obispo Nicanor Peña.
 BUSCAR LA VERDAD 
El obispo abogó para que la Virgen de la Altagracia cubra con su manto y ayude a seguir adelante en la búsqueda de la vedad, el amor, la justicia, la paz y guíe a todo el pueblo dominicano por el camino correcto.

Durante la misa en la basílica, repleta de público, estuvieron presentes altos funcionarios del gobierno, legisladores, empresarios y miembros del patronado de ayuda al templo, entre ellos, de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret; el ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, y Alejandrina German, ministra de Educación Superior.
En la primera fila estuvieron el senador Amable Aristy y su hija, la alcaldesa Karina Aristy; el procurador de la Corte, Lucas Pérez; Frank y Haydée de Rainieri; los gobernadores Ramón Gu¨ílamo, de La Altagracia; Gerardo Casanova, de El Seibo; Teodoro Ursino Reyes, de La Romana; Leo Matos García y Francisco Micheli, del Central Romana Corporation, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Ambiente
Previo a la misa, el batallón especializado rindió los honores de rigor con 21 cañonazos a la entrada de la basílica, mientras que el jefe de Estado, acompañado de su esposa, la primera dama Cándida Montilla de Medina, saludaba a su paso a los feligreses que se congregaron en el templo.
Fuente: Listin Diario

CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA EN LA SECCCIÓN JAQUIMEYES DEL DISTRITO MUNICIPAL DE JÍNOVA.


Todo está listo para mañana 21 de Enero llevarse a cabo la celebración de la fiesta de atabales, perico ripiado, Jecusiones en la Sección de Jaquimeyes de este Distrito.
En esta fiesta participa toda la comunidad comenzando con un paseo de la virgen días antes de dicha fiesta y finalmente es llevada a la Iglesia San Juan Bautista del municipio de San Juan de la Maguana.
Luego se realiza un paseo por toda la cuidad   y en hora de la tarde regresan a la comunidad donde son recibidos por una multitud de personas que se conglomeran en Jaquimeyes, donde se disfruta de toque de palos hasta que haya personas.
Esta es la fiesta de atabales más importante del Distrito Municipal de Jínova y es un icono de tradición .

Un poco de historia 
Hay que destacar que las personas que celebraba esta fiesta fue la señora María Soledad Cabral (Fallecida) y en la actualidad es dirigida por sus hijos encabezada por orfelina Aquino.
Por: Fernando Castillo

viernes, 20 de enero de 2017

INVESTIDURA - Trump promete erradicar el terrorismo yihadista y defender fronteras de EEUU

EFE
Washington


El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió hoy erradicar el terrorismo yihadista, defender las fronteras de Estados Unidos y buscar "amistad" con los demás países pero siempre poniendo los intereses de su nación primero.
"Reforzaremos viejas alianzas y formaremos nuevas. Y uniremos el mundo civilizado contra el terrorismo radical islámico, al que erradicaremos completamente de la faz de la tierra", dijo durante su discurso de investidura en el Capitolio.
Por otro lado, Trump criticó que "hayamos defendido las fronteras de otros países mientras declinábamos defender la nuestra".
Sin embargo, no mencionó su principal promesa electoral: construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración irregular.
Trump, que intercaló mensajes de política exterior en un discurso centrado en asuntos nacionales, prometió que buscará la "amistad" con los demás países, pero siempre bajo la máxima de que los intereses estadounidenses están "primero".

martes, 17 de enero de 2017

En San Juan de 20 postulantes pasaron 8 en segunda fase del concurso para maestros

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- En la segunda etapa del Concurso de Oposición del Ministerio de Educación que inició la mañana de este martes en la provincia San Juan, de un grupo de postulantes de 20, solo pasaron 8, según informó la Directora Regional de Educación, Maestra Josefa Medina.
Fuente: Caliente del sur

lunes, 16 de enero de 2017

Presidente Santos pide resolver a la "mayor brevedad" el caso de Odebrecht

EFE
Bogotá



El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió hoy a los encargados de impartir justicia en el país que resuelvan a la mayor brevedad casos de corrupción como el de la constructora brasileña Odebrecht, que involucra a exfuncionarios del anterior Gobierno.
"Pido que se resuelvan estos casos a la mayor brevedad posible, y que no se tenga contemplación alguna con ninguno de los responsables", dijo Santos en el acto de posesión del procurador general de la nación, Fernando Carrillo.
Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, en donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.
El 12 de enero las autoridades colombianas detuvieron a Gabriel García Morales, viceministro de Transporte durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), por su supuesta implicación en el caso.
Un primer pago de 6,5 millones de dólares se hizo al parecer a García Morales para lograr la adjudicación de la concesión del tramo dos de la Ruta del Sol, vía que comunica el interior del país con la costa atlántica.
Luego de 11 horas de audiencia, el exviceministro aceptó ayer los cargos de cohecho, celebración indebida de contratos y enriquecimiento ilícito, y fue trasladado a la cárcel La Picota, de Bogotá.
En un comunicado, la Fiscalía General de la Nación precisó que se efectuó "un segundo pago, por 4,6 millones de dólares, para la adjudicación de la vía Ocaña-Gamarra", en el noreste colombiano.
Por este hecho fue capturado el pasado sábado el excongresista Otto Nicolás Bula Bula.
Al respecto, Santos comentó que "las investigaciones sobre el caso de Odebrecht han avanzado en tiempo récord por parte de la Fiscalía, incluida la captura de un exviceministro de Transporte del Gobierno pasado y de un siniestro personaje que aparentemente era el eslabón en esta operación".
Hasta ahora, precisó, "ningún funcionario de mi Gobierno ha sido señalado de haber sido sobornado por Odebrecht, pero si llegara a haberlo, que le caiga todo el peso de la ley".
"Voy a proponer que por ley para los corruptos no haya casa por cárcel ni beneficios por allanarse a los cargos. Que sepan los corruptos que pagarán caro su desprecio a la sociedad y su falta de honestidad", añadió el mandatario. 

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...