sábado, 9 de mayo de 2020

Castaños Guzmán dice el 5 de julio habrá elecciones "sí o sí"


El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, afirmó este viernes que el 5 de julio habrá elecciones "sí o sí", y que para tales fines el organismo ha seguido trabajando a todo vapor.

Durante su participación en el Foro Virtual: “Elecciones en Tiempos de Pandemia”, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente de la JCE dijo que la decisión es que se realicen las elecciones presidenciales y congresionales para esa fecha, y que si hay una posibilidad de una segunda vuelta, se haría el 26 de julio.

Asimismo, explicó las razones que llevaron al órgano electoral a la calendarización de las elecciones presidenciales y congresuales a una fecha posterior, previa consulta realizada con los partidos políticos.

"Tomando en consideración que tal y como manda la Constitución el día 16 de agosto termina el periodo de las autoridades que rigen actualmente; por otro parte, el Estado de Excepción dictado por el Congreso Nacional por 25 días, y que después fue pospuesto dos veces más. Este último termina justamente el 17 de mayo, fecha en la cual debían celebrarse las referidas elecciones", sostuvo.

Protocolo sanitario

Castaños Guzmán hizo mención también del protocolo sanitario que se encuentra creando la JCE en conjunto con los partidos políticos, y tomando en consideración la experiencia coreana, la opinión de la Organización Panamericana de la Salud.

Además, se está tomando en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, y todas las medidas sanitarias y de distanciamiento dictadas al respecto, a los fines de que dicho protocolo sea implementado en las elecciones del 5 de julio.

En tal sentido, informó que la JCE se encuentra adquiriendo todos los materiales sanitarios, a la vez que explicó que son 130 mil personas, entre funcionarios de colegios electorales, miembros de Juntas Electorales, técnicos, personal de soporte, Policía Militar Electoral, entre otros, que deben ir debidamente protegidos.

“El pueblo dominicano es un pueblo participativo, democrático y entusiasta, pero su participación hay que garantizarla y que no haya espacio para la infección. Por eso, hemos estado creando este Protocolo Sanitario que requiere de consenso para poder llevar a cabo unas elecciones tan necesarias para el fortalecimiento de la democracia dominicana. Nosotros esperamos una gran participación del pueblo dominicano”, sostuvo.

Voto en el exterior

Respecto del voto de dominicanos en el exterior, dijo que el voto contemplado en la Constitución dominicana es presencial y “esto nos crea la situación de que nosotros no podemos augurar sin el permiso de los Estados receptores de que esas casi 600 mil personas empadronadas puedan votar”.

División de la votación

Sobre la división de la votación por sexo dijo que “ese es un asunto histórico que precisa en el caso de República Dominicana ser analizado”.

“Nosotros no tenemos voto anticipado. Más bien tenemos que ver cómo el horario de ese día se extiende. Estamos buscando el consenso que permita la realización de unas elecciones y que dichas medidas no sean impugnadas”, dijo Castaños Guzmán.

El presidente de la JCE estuvo acompañado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal y Rosario Graciano de los Santos.

jueves, 7 de mayo de 2020

Incluirán a más familias en subsidio por Covid-19

Santo Domingo, RD
Incluirán a más familias en subsidio por Covid-19
La vicepresidenta de la Re­pública, Margarita Cede­ño, informó anoche que el gobierno ha identifica­do más fondos para incluir nuevas familias en el pro­grama “Quédate en Casa”.
Mediante una alocu­ción que dirigió al país, ex­plicó que actualmente tra­bajan en la depuración de las personas que han apli­cado y en los reclamos de otras que han pedido ser in­cluidas en el programa.
“Estamos en la recta final para incorporar nuevas fa­miliar al programa quédate en casa. En los últimos días hemos visto algunos gru­pos reclamando ser inclui­dos dentro del programa, a quienes les reiteramos que estamos en la mayor dispo­sición de revisar los listados y de asegurar que cumplen con los criterios de ser in­cluidos”, indicó.
Cedeño pidió compren­sión a las familias que aún no reciben los beneficios del programa “Quédate en Casa”, al tiempo de asegu­rar que tendrán respuesta satisfactoria a la mayor bre­vedad posible. Reiteró que el Gobierno está en la ma­yor disposición de revisar los listados y asegurar que cumplen con los criterios para ser incluidos, porque su compromiso es comple­tar la depuración de todos.
“Tengan la certeza de que al igual que lo hemos hecho desde el inicio de es­ta crisis mundial hasta el día de hoy, el gobierno domini­cano seguirá dando el fren­te y buscando solución en fa­vor del Pueblo dominicano”, dijo.
Manifestó que lo único que le pide a cambio a to­dos los dominicanos es que se mantengan en sus casas, que cumplan las medidas oficiales y que respeten el distanciamiento, por el bien de todos y de la patria.
“Le pido a Dios que cada vez que yo pueda entrar a sus hogares desde aquí, día tras día nos acerque más al momento de la victoria so­bre el coronavirus, para que muy pronto pueda volver a abrazarlos”, declaró.
Cobran el viernes
Cedeño destacó que el go­bierno trabaja sin descan­so para que los nuevos ho­gares reciban su primera quincena de mayo el próxi­mo viernes, conjuntamente con los que ya forman par­te del programa a través de sus cédulas.
“Aunque reconozco que nadie mejor que ustedes co­noce los niveles de caren­cia que tienen, nosotros es­tamos en el deber de llevar este programa de la manera correcta, con la transparen­cia y rigurosidad que me ca­racterizan”, precisó.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Nuevos héroes anónimos.



Las redes sociales esta llenas de nuevos héroes, jóvenes con sus rostros tapados, por la mascarilla obligatoria, que han salido a recaudar y aportar recursos para alivianar la situación de cientos de familias, con la entrega de alimentos y ayudas, estos jóvenes gloriosos, han asumido la labor de ayudar en tiempo de crisis, labor que en el pasado hacían las organizaciones ya establecidas y los políticos en tiempo de campaña como es ahora. 

Los vemos recorrer campos y barrios, entregando los que las posibilidades le permitieron, la mayor cantidad de esos artículos de primera necesidad comprados con recursos propios ya que la mayoría de los que les prometieron se desaparecieron.  

A Dios, que los cuide a todos de no contagiarse, ni ser foco de propagación y a quienes me leen, pedirle que los ayuden, o sigan ayudándolos o cumplir sus metas, a ellos pedirle que no se desanimen y que si sus recursos se agotaron, decirle, que gracias por la gran misión que desarrollaron, que se sientan con el deber cumplido y que tampoco hagan caso a los críticos que ni hacen ni dejan hacer. 

Que Dios los bendiga a todos/as. 

El autor es presidente de @funjucoa



domingo, 3 de mayo de 2020

EEUU cree que el virus comenzó en un laboratorio chino pero no confirma que haya sido manufacturado


EEUU cree que el virus comenzó en un laboratorio chino pero no confirma que haya sido manufacturado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha declarado este domingo que existe "una importante cantidad de pruebas" que demuestran que el nuevo coronavirus que ha provocado una pandemia global comenzó en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la enfermedad, aunque no ha confirmado que hubiera sido manufacturado.
"Puedo decir que existe una importante cantidad de pruebas de que este virus procedió de un laboratorio en Wuhan", ha declarado Pompeo en una entrevista con el programa 'This Week', de la cadena ABC, aunque no ha señalado que el virus hubiera sido creado por los responsables del laboratorio.
"Hemos dicho desde el principio que el virus comenzó en Wuhan y nos dieron mucho la lata por ello, pero creo que el mundo se acaba de dar cuenta ahora", ha declarado.
"Esta no es la primera vez que el mundo se ha visto expuesto a virus resultado de errores en un laboratorio chino", ha añadido Pompeo, quien sin embargo ha coincidido con un reciente informe de Inteligencia que descartaba cualquier tipo de manufactura o manipulación genética.
"He visto lo que la comunidad de Inteligencia ha concluido y no tengo motivos para creer que se hayan equivocado", ha declarado Pompeo, quien ha redoblado sus acusaciones contra el Gobierno chino, que se ha comportado como "todos los regímenes autoritarios, intentando ocultar, esconder y confundir" sobre la naturaleza y propagación del virus.
Asimismo, Pompeo ha lamentado que China haya utilizado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como herramienta para difundir esta clase de falsa información.
"Estamos ante una amenaza en curso, una pandemia que todavía continúa. El Partido Comunista chino sigue negando a Occidente el acceso a los mejores científicos de Occidente para averiguar qué ha pasado", ha concluido.
Fuente: listin Diario

lunes, 27 de abril de 2020

Aumentan a 6,293 infectados por coronavirus; hay cinco nuevos en Puerto Plata


Aumentan a 6,293 infectados por coronavirus; hay cinco nuevos en Puerto Plata

Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública informó que los casos de coronavirus en República Dominicana aumentaron a 6,293, para un registro de 158 nuevos positivos.
De acuerdo con el boletín 39, la cantidad de muertos ascendió a 282.
Han descartado 17,192 casos y 23,485 muestras han sido procesadas.
De los casos positivos, 1,119 se encuentran en aislamiento hospitalario y 3,898 en aislamiento domiciliario.
De los casos hospitalizados, 143 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos principalmente en centros de salud del gran Santo Domingo (40.56%) y Santiago (25.87%).
El 54.04 por ciento de los casos confirmados son hombres. La mediana de edad de los casos confirmados a nivel nacional es de 43 años.
El ministro Rafael Sánchez Cárdenas dio a conocer este domingo que los casos de infecciones eran 6,135; 278 fallecidos y 910 recuperados.
Después de más de cincuenta días recluido en el Hospital Militar Docente doctor Ramón de Lara, recibió el alta médica Claudio Pascualini, quien fue el primer caso importado de coronavirus en el país.
Pascualini, quien ingresó a territorio dominicano el 22 de febrero a través del Aeropuerto Internacional La Romana, recibió atenciones médicas desde al menos el 29 de febrero hasta el miércoles 22 de abril.

viernes, 24 de abril de 2020

Aneuris Cordero asume a partir de hoy la administración de Junta Distrital de Jínova,


En siguiente vídeo muestra la historia completa del proceso de juramentación del nuevo directo de la Junta Distrital de Jinova y sus respectivos vocales, por primera vez la Junta de esta localidad cuenta con los tres vocales de un mismo partido, ya que en las elecciones pasados el Partido de gobierno le ganó al opositor Partido Revolucionario Moderno con 75% de los votos emitidos. 

QUIEN ES ANEURIS CORDERO

Es un joven estudiante universitario nativo de la Sección de Sosa, luchador por los problemas y las diversas problemática que afecta a su comunidad siempre asido su Norte, es hijo del primer director de la Junta Distrital de Jinova , el ya fallecido Gerineldo Cordero, en la actualidad  desempeñaba la posición de Regidor por el Municipio de Juan de Herrera. 

El pasada elecciones Municipales  obtuvo el 75% de los votos emitido y su principal rival era el señor Salvador Díaz.  

Gobierno solicita ampliar nueva vez estado de emergencia


Gobierno solicita ampliar nueva vez estado de emergencia
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República la solicitud de extensión del estado de emergencia por otros 25 días, debido a la crisis en la que se encuentra el país por la pandemia del coronavirus.
“Solicito cordialmente al honorable Congreso Nacional que autorice al Poder Ejecutivo prorrogar el estado de emergencia por veinticinco (25) días, esto es desde el primero de mayo hasta el 25 de mayo en curso”, indica la solicitud.
La actual emergencia nacional vence el próximo 30 de abril, luego de la aprobación de la extensión por periodo por 17 días más el pasado 09 de abril.
 Esta es la segunda vez que el presidente Danilo Medina pide la extensión del plazo, que en marzo fue aprobado por 25 días y luego en abril por 17.
La primera declaratoria emergencia nacional, resolutada por el Congreso Nacional a petición del presidente Danilo Medina, venció el 13 de abril.
La solicitud se realiza en virtud del artículo 28 de la ley num. 21-18 sobre regulación de los estados de excepción contemplados por la Constitución de la República.
La solicitud de la ampliación fue realizada por el presidente Danilo Medina al Aristides Victoria Yeb, presidente en funciones del Senado de la República.

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...