sábado, 18 de julio de 2020

Completan flotilla de 18 vagones nuevos del Metro con la llegada de los últimos seis

Completan flotilla de 18 vagones nuevos del Metro con la llegada de los últimos seis

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), informó este sábado la llegada de los últimos seis vagones del Metro de Santo Domingo que completan una flotilla de 18 para ser incorporarlos gradualmente al sistema de transporte.

La institución indicó que los vagones fueron embarcados el pasado martes  desde el Puerto de Vigo, EspañaLuego de la llegada de los trenes, la Opret  dijo que procederán a transportarlos bajo el protocolo establecido hacia las instalaciones donde serán ensamblados, inspeccionados y  probados para su puesta en operación.

El Metro y el Teleférico de Santo Domingo es utilizado diariamente por un promedio de 300,000 ciudadanos.

En los últimos dos años la Opret ha añadido 36 nuevos vagones a las líneas del Metro.

viernes, 17 de julio de 2020

Por 45 días diputados aprueban estado de emergencia

Por 45 días diputados aprueban estado de emergencia

La Cámara de Diputados por 45 días de estado de emergencia, tras el incremento de casos de COVID-19 en el país.

El pedido fue hecho por el presidente Danilo Medina.

La aprobación se produjo luego de un acuerdo alcanzando entre el partido oficialista y el de oposición, de aceptar un nuevo estado de emergencia. 

Esta disposició se produce en medio del traspaso de Gobierno de Medina a Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno, que ganó las elecciones del 5 de julio con un 52.52 %. 

La resolución ahora debe ir al Senado de la República que la conocerá el próximo domingo a las 11:00 de la mañana.

El estado de excepción concede poderes especiales, y temporales, al presidente de la República para manejar una amenaza inmediata al país y exige una respuesta inmediata.

La medida se establece en el artículo 265 de la Constitución de la República, el cual explica que: “El estado de emergencia podrá declararse cuando ocurran hechos distintos a los previstos en los artículos 263 y 264 (de la Constitución) que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país, o que constituyan calamidad pública”.

Asimismo, con la declaración de la misma se podría disponer restricciones, por el tiempo que sea necesario, a las libertades de tránsito, asociación y reunión de personas.

jueves, 16 de julio de 2020

Víctor Víctor, un estudioso del merengue y la bachata que deja un legado en la música

Este jueves se ha anunciado la muerte del cantante Víctor José Víctor Rojas (conocido como Víctor Víctor), a causa de la pandemia del coronavirus. 

Víctor Víctor nació en Santiago de los Caballeros, el 11 de diciembre de 1948. Su vida profesional se inició en 1972, cuando por primera vez grabó una de las piezas de su autoría. "La casita", que cantó junto a Wilfrido Vargas, se convirtió en un éxito de tan grandes dimensiones, que inspiró al novel autor a lanzarse como intérprete y compositor, labor que le ha mantenido ocupado por el resto de su vida.

En la década del setenta, su inconformidad con la política y los rumbos económicos por los que se movía el país y la agitación internacional le llevaron a asumir la canción social como su brújula estética.

Entre los años 1973 y 1978 fundó y dirigió el grupo Nueva Fortuna, con el que recorrió todo el país. En 1978 creó el grupo Flamboyán, y es a través de este que proyecta su música como una muestra de mestizajes ritmicos. Durante cinco años compartió los escenarios con las figuras más importantes de la canción latinoamericana y se presentó en Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Estados Unidos e Italia.

Víctor Víctor ha sido un estudioso de las raíces del merengue y la bachata, ha recreado el género y lo ha enriquecido. Éxitos como Mesita de noche, Ando buscando un amor y Así es mi amor están hechos con sencillez y bellas metáforas y han sido interpretados por los más importantes vocalistas dominicanos y extranjeros.

En 1990 lanzó su cuarto disco, titulado "Un chín de veneno", el cual fue todo un éxito internacional. En él se amalgaman los ritmos caribeños en un estilo nuevo. Víctor Víctor tiene en su haber los discos de larga duración titulados Álbum rojo, Flamboyan, con sus flores y sus vainas, Cotidiano, Artistas por la paz, Inspiraciones, Tu corazón y Alma de Barrio.

El artista ha sido galardonado con los premios Lo Nuestro, Aplauso 92, Ronda, ACE, Aplauso 98, ASCAP y ONDA. Entre los intérpretes que han hecho de sus composiciones grandes éxitos están Angela Carrasco, Celia Cruz, Guadalupe Pineda, Maridalía Hernández, La Sophy, Charityn, Azúcar Moreno, Emmanuel, Dyango y Danny Rivera.

Presidente Medina entrega hospital en Monseñor Nouel

Presidente Medina entrega hospital en Monseñor Nouel



El presidente Danilo Medina entregó este jueves el hospital Pedro Emilio Marchena, ubicado en la provincia Moseñor Nouel.

Este nuevo centro de salud cuenta con un área de internamiento general de 22 habitaciones dobles, para un total de 44 camas, dos habitaciones aisladas, sala de espera, dos estaciones de enfermeras y de descanso médico.

Asismismo, según indica una publicación realizada por la cuenta de Twitter de la Presidencia, el hospital tiene una infraestructura de tres niveles, que beneficiará a uno 68,602 residentes de los sectores aledaños al hospital en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

El hospital también cuenta con un área de internamiento pediátrico, de nueve habitaciones dobles para un total de 18 camas; internamiento para mujeres, compuesto por ocho habitaciones dobles para un total de 16 camas; la unidad de cuidados (UCI) intensivos pediátricos, que cuenta con cuatro cunas de UCI neonatal, dos cunas generales, una cuna para aislados y estación de enfermeras.

Este centro médico en Monseñor Nouel es parte de un grupo de estructuras de salud que el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, anunció van a ser inauguras en las próximas semanas, y que permitirán el incremento de camas disponibles para personas contagiadas por COVID-19.

Medina previamente había visitado el hospital el pasado 2 de febrero, en una de sus visitas sorpresas, para ver el avance de la construcción.


Kimberly Taveras, de la comisión de evaluación de personal de Abinader, informa tiene Covid-19

Kimberly Taveras, de la comisión de evaluación de personal de Abinader, informa tiene Covid-19

Kimberly Taveras, miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Personal (CNEP), que se encarga de la preselección y organización de los funcionarios que ostentarán cargos en instituciones públicas en el gobierno de Luis Abinader, informó que ha sido diagnosticada con coronavirus.
A través de sus redes sociales, la joven política indicó que por su diagnostico estará en cuarentena siguiendo el tratamiento médico.

“Hago de público conocimiento que he sido diagnosticada con Covid 19, estaré en cuarentena siguiendo el tratamiento médico”, escribió.
Además de Taveras Duarte, la comisión de transición está encabezado por Luis Valdez, Nelson Arroyo, Jesús “Chu” Vásquez y Yadira Henríquez.

La función personal de esta comisión es la planificación, organización y ejecución de los procesos de evaluación y preselección de los dirigentes, militantes y miembros, que pasarán a ocupar cargos públicos territoriales y regionales en las instituciones públicas del país, en el denominado Gobierno del cambio correspondido al período 2020-2024

Hipólito Mejía se reúne con Danilo Medina en el Palacio Nacional



El expresidente Hipólito Mejía ha acudido la mañana de este jueves al Palacio Nacional. 

El exmandatario fue a la casa de Gobierno para reunirse con el presidente Danilo Medina. 

Hipólito fue recibido por el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo; y el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. 

Entre los acompañantes de Hipólito está Carlos Luciano Díaz Morfa, quien se ha desempeñado desde hace 20 años como  jefe de seguridad del expresidente, y el miércoles fue designado por el presidente electo Luis Abinader como ministro de Defensa, a partir del 16 de agosto del año en curso.  

La visita del exmandatario, quien es miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se produce en medio del proceso de transición del Gobierno de Medina al de Abinader. 

Cuando llegó al Palacio Nacional no adelantó informaciones a la prensa, pero sí dijo que "ahorita hablamos"

Fuente: Listin Diario

sábado, 11 de julio de 2020

Con 16 muertes más por coronavirus el país se acerca a las 900 defunciones

Con 16 muertes más por coronavirus el país se acerca a las 900 defunciones

Este sábado fueron reportadas otras 16 muertes por coronavirus, lo que indica que en dos días han fallecido 38  personas en el país por la pandemia, ya que el día anterior fueron 22 las defunciones.

El acumulado de muertes es de 880 en República Dominicana mientras que los casos confirmados se elevaron  43,114, con 1,199 nuevos.

Así lo establece el boletín especial epidemiológico #114 del Ministerio de Salud Pública.

Los recuperados son 20,996 y los casos activos 21,238. Con una tasa de letalidad de 2.04% y de positividad de 25.37%.

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...