miércoles, 19 de agosto de 2020

Sistema 911 tiene 123 ambulancias alquiladas a la Cruz Roja

Sistema 911 tiene 123 ambulancias alquiladas a la Cruz Roja

La doctora.Ligia Leroux de Ramírez, presidenta de la Cruz Roja Dominicana, confirmó este miércoles que las ambulancias que utiliza el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 son alquiladas a la Cruz Roja.

Asimismo, explicó que cuando se habilitó el sistema de 911 en 2014 se firmó un convenio con Salud Pública, donde le pagaban solo ocho mil dólares al mes y seis años después le aumentaron 500 dólares más, para un total de 8,500 dólares, al tiempo que aumentó el precio del combustible, medicamentos, equipos de seguridad, entre otros.

Este pago es referente a cada ambulancia y se incluyen los costos operativos, es decir: cubre sueldo de los equipos, medicamentos, oxigeno, material gastable, mantenimiento de los vehiculos, gomas, uniformes, material de protección, seguro y pago de la unidad al sistema de Leasing de la Federación de Cruz Roja.

La presidenta de la Cruz Roja también explicó que cuando entró en funcionamiento el 911 la Cruz Roja solicitó ambulancias para colaborar en conjunto con el Sistema 911 y con el objetivo también de aumentar el número de provincias a cubrir.

Actualmente tienen en servicio un total de 123 ambulancias, las cuales hacen aproximadamente 540 emergencias por día.

Cruz roja tiene un sistema internacional que se llama Sistema Internacional de Flota para Necesidades de los Países, el cual tiene su sede de almacenamiento y control en Dubái.

Gobierno mantendrá toque de queda sin variacione

 Gobierno mantendrá toque de queda sin variaciones

El gabinete de Salud informó que el toque de queda se mantiene vigente bajo el mismo horario vigente.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, lo indicó en una rueda de prensa llevada a cabo en el Palacio Nacional.

El horario de toque de queda, que continuará vigente hasta inicios de septiembre, es de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana en las siguientes demarcaciones geográficas:  Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

Por otro lado, una demarcación geográfica tiene el horario de  8:00 de la noche a 5:00 de la mañana para Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

Peña, quien es la coordinadora del Gabinete de Salud, indicó que pasarán de tres mil pruebas diarias a más de siete mil pruebas, para poder acercar a toda la población al servicio. La principal medida para la ampliación de las pruebas es la habilitación de diez laboratorios de hospitales regionales.

En la  actualidad se han reportado al menos 87,123 casos confirmados y 1,489 defunciones en República Dominicana a causa del Covid-19.

Fuente: Listin Diario

martes, 18 de agosto de 2020

Fiscalía SDE pedirá prisión preventiva contra “El Panadero” acusado de violar y asesinar niña de 9 años

Fiscalía SDE pedirá prisión preventiva contra “El Panadero” acusado de violar y asesinar niña de 9 años


 La fiscalía de Santo Domingo Este solicitará en las próximas horas prisión preventiva en contra de Esterlin Francisco Santos, alias "El Panadero", acusado de abusar sexualmente y quitarle la vida a una niña de 9 años de edad, cuyo cadáver posteriormente habría lanzado al mar Caribe.

El fiscal titular Milcíades Guzmán, asegura que cuenta con suficientes evidencias para sustentar el pedimento de prisión preventiva en contra del imputado por ante el juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción.

Dijo que instrumentarán un expediente sólido para garantizar que caiga todo el peso de la ley contra el encartado, al tiempo que advirtió que este tipo de crímenes no quedarán sin sanción.

De acuerdo a la solicitud de medida de coerción el imputado Francisco Santos, confesó ante los fiscales del Departamento contra Crímenes y Delitos contra la Persona de esta Fiscalía, que tras haber cometido los hechos, introdujo el cadáver de la víctima con piedras en un saco y luego lo lanzó al mar Caribe, específicamente a la altura del KM 14 de la autopista Las Américas.

Sostiene que en la vista de la audiencia virtual presentarán audiovisuales que contienen el momento en que se ve  a la  niña, cuyo nombre se omite por razones legales, entrar por un callejón que da a la vivienda de  "El Panadero"  y tiempo después el presunto violador se observa salir del ensanche Isabelita hacia la autopista Las Américas. Además, el MP cuenta con testimonios y la confesión del victimario.

Buzos de la Armada de la República Dominicana y de los Bomberos,  continúan las labores de búsqueda del cuerpo de la menor, detalla el comunicado de prensa mediante el cual se ofreció la información.

De acuerdo a la investigación preliminar hecha por el  Ministerio Público, el hecho ocurrió aproximadamente a las 11:00 de la mañana del pasado domingo 16 de agosto en la vivienda del imputado, ubicada en un callejón del ensanche Isabelita.

domingo, 16 de agosto de 2020

Educación virtual y dotación de laptops y tablets para iniciar próximo año escolar

Educación virtual y dotación de laptops y tablets para iniciar próximo año escolar

El presidente Luis Abinader aseguró que el próximo año escolar será a distancia para evitar la propagación del coronavirus.

Durante su discurso de toma de posesión, Abinader dijo que todos los niños y jóvenes de las escuelas y liceos de la República Dominicana dispondrán de una tablet o laptop para que puedan seguir su formación educativa, independientemente de cómo sea la evolución de la pandemia y su impacto económico.

Anunció que el nuevo ministro de Educación presentará la próxima semana el plan mediante el cual se va a enfrentar la situación para garantizar la educación y  preservar la salud de la comunidad educativa.

Prometió que nadie se quedará sin cupo escolar, para que los niños y jóvenes tengan la oportunidad de formarse y una vía al éxito.

Abinader dijo que el modelo educativo que hay en la actualidad no funciona, porque no hay calidad educativa ni se generan los empleo necesarios para los que culminan sus carreras profesionales, por lo que no se contribuye al desarrollo de la nación.

“Vamos a impulsar un modelo educativo basado en la generación de competencias útiles para la inserción social, pero útiles también para que nuestros jóvenes puedan desempeñar efectivamente un empleo de calidad -un empleo formal- o crear sus propios negocios, si así lo deciden”, afirmó Abinader durante la toma de posesión.

Hizo un llamado a los docentes a comprometerse con la  comunidad educativa, por lo que anunció que mejorará condiciones laborales de los maestros, como reconocimiento a su capacitación y formación.

Asimismo, expresó que “vamos a llenar de competencias y contenidos útiles la tanda extendida, para que nuestros centros educativos se conviertan en laboratorios de valores y de ciudadanía”.

Abinader admite que para lograr los objetivos de su Gobierno tendrá que recurrir a endeudamiento

 Abinader admite que para lograr los objetivos de su Gobierno tendrá que recurrir a endeudamiento

El nuevo presidente de la República, Luis Abinader, manifestó que para lograr los objetivos planteados para la recuperación de la economía será necesario recurrir a fuentes de financiamiento tanto internas como externas.

Reconoció que esto “implicará un aumento del endeudamiento más allá del que teníamos programado antes de la pandemia”.

Como justificación, el nuevo mandatario indicó que “la magnitud de la crisis es tan descomunal que este nuevo Gobierno hará lo que sea necesario, cuando sea necesario y el tiempo que sea necesario para rescatar la economía y proteger a las personas y sus empleos”.

Abinader prometió que una vez superada la crisis sanitaria y económica se tomarán  las medidas para cambiar la trayectoria de la deuda pública.

El Presidente destacó que en materia económica la prioridad es crear las condiciones para recuperar la producción y el empleo.

Entre las medidas que implementará Abinader anunció que continuará con los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti durante los meses que restan de este año; que extenderá las facilidades tributarias, en especial para las pequeñas y medianas empresas; y pondrá en marcha un Programa de Garantías y Financiamiento dirigido a  los sectores afectados por la pandemia por más de 100,000 millones de pesos.

También informó que iniciará un plan de reparación y construcción que impactará a más de 30,000 viviendas para reactivar las economías locales en todo el país; que impulsará que el Banco de Reservas de prioridad a los proyectos del sector turístico, industrial y de exportaciones que creen empleo y que estén detenidos por la falta de financiamiento.

Dijo que el próximo lunes 24 presentará un Plan de relanzamiento del Turismo con el objetivo de impulsarlo y recuperar la afluencia de visitantes previa a la pandemia y que por medio del Banco Agrícola se va a disponer de 5,000 millones de pesos de financiamiento a tasa de interés cero para la nueva siembra.

Estos serán los jefes de la Fuerza Aérea, Armada, Ejército y el director de la Policía

 A través del decreto numero 326-20, el presidente Luis Abinader designó a los altos militares que estarán  a cargo de las diversas instituciones del orden para el periodo 2020-2024

El director de la Policía Nacional es Edward Ramón Sánchez González quien fue ascendido a mayor general.

La subdirectora de la Policía Nacional Teresa Martínez Hernández, quien será la primera mujer en ocupar el cargo.

El nuevo jefe del Ejercito de la República es Julio Ernesto Florián Pérez, mientras que de la Armada lo será Ramón Gustavo Betances Hernández.

Mientras que al frente de la Fuerza Área lo será Leonel A. Muñoz Novoa

Articulo 1 el general de brigada Víctor A. Mercedes Cepeda es ascendido a mayor general y queda designado como viceministro de asuntos militares del Ministerio de Defensa

Articulo 2 El contraalmirante Joaquín Augusto Pegnan Ramírez es ascendido a vicealmirante y queda designado como viceministro de asuntos navales y costero del Ministerio de Defensa.

Artículo 3: El general de brigada, piloto Juan Manuel Jiménez García es ascendido a general y queda designado como viceministro de asuntos aéreos y espaciales del Ministerio de Defensa.

Artículo 4: El general de Brigada Julio Ernesto Florián Pérez, es ascendido a mayor general y queda designado comandante general del Ejército.

Artículo 5: El contra almirante Ramón Gustavo Betances Hernández, es ascendido a vicealmirante y queda designado como comandante general de la Armada.

Artículo 6: El general de brigada piloto Leonel A. Muñoz Novoa es ascendido a mayor general y queda designado comandante general de la Fuerza Aérea. 

Artículo 7: El capitán de navío Henry A. Guzmán Taveras  es ascendido a contra almirante y queda designado subcomandante general de la Armada.

Artículo 8: El coronel Ángel Alfredo Camacho Hubiera  es ascendido a genral y queda designado como inspector general del Ejército.

Artículo 9: El general de brigada Germán Francisco Fernández Gil queda designado como  subcomandante general del Ejército.

Artículo 10: El capitán de navío, Segundo Ventura García, es ascendido a contra almirante y queda ascendido como inspector general de la Armada.

Artículo 11: El general de brigada Edward Ramón Sánchez González es ascendido a mayor general y queda ascendido a mayor general y queda designado como director general de la Policía Nacional.

Artículo 12: General de brigada Teresa Martínez Hernández queda designada  como subdirectora general de la Policía Nacional.

Artículo 13: El coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta es ascendido a rango de general de brigada.

Artículo 14: El General  José Manuel Castillo Castillo ascendido a mayor general y queda designado como inspector general de la Fuerzas Armadas.

Artículo 15: El coronel Selin Rubio Terrero es ascendido a general de brigada y queda designado jefe del cuerpo de seguridad presidencial.

Artículo 16: El coronel Yimi Arias Grullón queda designado como subjefe del cuerpo de seguridad presidencial.

Artículo 17: El coronel Guillermo A. Caro Cruz es ascendido a general de brigada y queda designado como mandante del regimiento dominicano de la guardia presidencial.

Artículo 18: El coronel Carlos Ramón Febrillet Rodríguez es ascendido a general de brigada

Artículo 19: El coronel Carlos Antonio Fernández  es ascendido al rango del general de brigada.

sábado, 15 de agosto de 2020

Abinader designa a Franklin García Fermín en el Mescyt

Abinader designa a Franklin García Fermín en el Mescyt

A un día de asumir como presidente de la República, Luis Abinader completó su gabinete al designar a Franklin García Fermín como ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

En lo que aparenta ser su último “tuit decreto” Abinader eligió a García Fermín para hacerse cargo de la educación superior del país.

“El Dr. Franklin García Fermín (@fgarciafermin) será designado Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología”, tuiteó Abinader.

Estudios y experiencia laboral

A nivel académico, García Fermín  tiene  dos doctorados, uno en Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco, España, en el año 2003 y otro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el 1983.

 Asimismo, tiene una especialidad en Ciencias Políticas en la UASD, fue profesor investigador de Universidad del País Vasco en el 2001 y realizó un diplomado en Relaciones Internacionales y Diplomacia, en la UASD en 1996

En lo que respecta a su carrera laboral, fue rector de la UASD en el período 2008-2011; vicerrector de extensión,2005-2008; dos veces decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 1999-2005; y vicedecano de la misma Facultad 1996-1999.

Fue también presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana en el período 1993-1994; miembro de la Junta Directiva del Colegio Dominicano de Notarios, Inc. 1991-1992 y miembro de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), Washington, D C. en el año 1993.

Asimismo, es miembro de la Academia de Ciencias de la República desde el año 2010; miembro del Consejo Nacional de Educación, 2008-2011; miembro del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, 2008-2011; miembro del Consejo Directivo de la Defensoría Pública, 2004-2005; miembro del Banco de Investigadores del Instituto de Criminología de la UASD, 2002 y miembro del Jurado "Concurso Nacional de Ensayos Judiciales para Jueces", Poder Judicial, 1999-2000.

García Fermín también ha sido prolífico escritor de libros, ensayos y artículos sobre de temas de derecho y constitucionalismo, recibiendo distinciones por su labor profesional, pedagógica e intelectual.

Fuyente: LISTIN DIARIO 

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...