domingo, 23 de agosto de 2020

Gobierno entregará 45 mil raciones; 4,720 sábanas, 813 colchonetas y 1,680 mosquiteros a los afectados de Laura

Imagen

 

El Plan Social de la Presidencia distribuirá 45,105 raciones alimenticias, 4,720 sábanas, 813 colchonetas y 1,680 mosquiteros a las personas afectadas por la tormenta tropical Laura.

El Gobierno informó que también incluirán 810 fardos de aguas, lo que supone un total de 53,128 unidades, que serán enviadas a las distintas demarcaciones donde se encuentra la población más afectada y vulnerable.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se trasladó a las instalaciones del Plan Social de la Presidencia con el fin de supervisar los trabajos que ejecuta esa entidad para la entrega y distribución de las raciones alimenticias a las familias afectadas por la tormenta Laura.

Raquel Peña acudió a la entidad en horas de la tarde para brindar apoyo y supervisar personalmente el empaque y entrega de dichas raciones, además de enseres de protección, las que serán distribuidas en los pueblos y comunidades donde Laura ha causado mayores estragos.

“De su lado, la vicepresidenta aseguró que el interés del gobierno es llevar a los dominicanos que han sufrido de manera directa el paso de la tormenta acciones concretas que les ayude a paliar la difícil situación por la que están atravesando en estos momentos”, señala un comunicado de prensa difundido por el Gobierno esta tarde.

“La misión de este gobierno es dar auxilio a las familias que más han sufrido por el paso de la tormenta, asegurarles que no están solos y que haremos lo pertinente para aminorar las carencias que les ha causado este fenómeno atmosférico”, dijo Raquel Peña, citada por el mismo comunicado.

Además de Yadira Henriquez, estuvieron presentes el Senador de Santo Domingo Antonio Taveras Guzmán, la Gobernadora Provincial de la misma demarcación, Julia Drullard, así como otros funcionarios gubernamentales.


Plan de Asistencia Social de la Presidencia

@PlansocialRD

Somos una institución dirigida a asistir las necesidades básicas como alimentación, salud, techo y educación en los sectores más vulnerables.



COE: 210 viviendas afectadas y 1,050 evacuados por tormenta Laura

 Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó preliminarmente que al menos 210 viviendas han sido afectadas por los efectos de la tormenta Laura.

De acuerdo con el mayor general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, se han reportado 1,050 personas evacuadas, 4 albergues y 129 ciudadanos albergados.

Asimismo, se han reportado dos viviendas parcialmente destruidas y 14 comunidades incomunicadas.

El COE pidió a la población no descuidarse, porque se pueden producir inundaciones severas en el país.

También confirmó el fallecimiento de unas tres personas producto del paso de la tormenta.

Emmanuel Álvarez, meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), dijo que la región suroeste ha reportado la mayor cantidad de lluvias de este fenómeno.

Informó que las lluvias ya no serán tan significativas, pero hay un alto nivel de saturación de los suelos.

Se mantienen alerta roja en las provincias  La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macoris, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Santo Domingo, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, La Romana, el Distrito Nacional, Monte Plata y Peravia, Sánchez Ramírez, Pedernales.

Mientras que amarilla están Monseñor Nouel, La Vega, Hermanas Mirabal, Duarte, Santiago, San Juan y Bahoruco, Independencia, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, y Valverde. 

Torrenciales lluvias en República Dominicana por Laura

Torrenciales lluvias en República Dominicana por Laura

 EFE

Santo Domingo

La tormenta tropical Laura continúa este domingo provocando torrenciales lluvias en la República Dominicana, donde ha afectado los servicios de agua y electricidad en numerosos sectores.

El centro de Laura tocó tierra anoche por el este y se espera que abandone la República Dominicana en horas de la tarde de este domingo. No obstante, las lluvias seguirán afectado la parte sur, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

Las lluvias, acompañadas de fuertes vientos, provocaron hoy una modificación en las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para las 32 provincias que conforman el país, por lo que el número de demarcaciones en alerta roja (máxima) se elevó a 20, mientras que las restantes están en amarilla (intermedia).

Entre las demarcaciones en alerta máxima están Santo Domingo y su zona metropolitana, el Distrito Nacional, de acuerdo con el COE, que aún no ha dado un balance sobre los daños provocados por la tormenta, que se formó el viernes.

A las 6.00 hora local (10.00 GMT) el centro de Laura se ubicó a unos 150 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital del vecino Haití, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dominicana, que precisó que la tormenta se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.

El COE dispuso ayer evacuaciones de carácter preventivo en zonas de alto riesgo, al tiempo que prohibió el uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país, así como todas las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en ríos, pozas, canales y arroyos.

Las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, deben permanecer en puerto, advirtió el COE.

La República Dominicana dispone de 2,532 albergues, los cuales están tienen capacidad para acoger a 588,819 personas.

El país fue afectado en julio pasado por la tormenta tropical Isaías, que causó daños a cientos de viviendas, especialmente en la zona este, y ocasionó la muerte de un hombre.

viernes, 21 de agosto de 2020

Gobierno dispone evacuaciones preventivas obligatorias por la tormenta Laura; 9 provincias en alerta roja

Gobierno dispone evacuaciones preventivas obligatorias por la tormenta Laura; 9 provincias en alerta roja


El presidente Luis Abinader dispuso esta noche evacuaciones preventivas obligatorias en aquellas zonas vulnerables que pudieran ser afectadas por las inundaciones generadas por las lluvias ante el fenómeno.

En un encuentro encabezado esta noche por el mandatario con la Comisión Nacional de Emergencias, también se dispuso alerta para 22 provincias, debido a los posibles efectos que podría causar la tormenta, que estaría pasando por territorio dominicano este sábado.

En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta roja para La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Puerto Plata, Monte Cristi, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Asimismo, el alerta amarilla están San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, La Romana y Duarte, mientras que en verde se ubican el Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, la provincia Santo Domingo, La Vega, Dajabón, Santiago, Moseñor Nouel y San José de Ocoa.

De acuerdo al boletín  meteorológico de las 7:00 de esta noche, el centro de la tormenta tropical Laura se ubicó en la latitud 17.1 norte y longitud 61.7 Oeste, en las proximidades este de Antigua, en las Islas de Sotavento, Antillas Menores, a unos 730 km al este/sureste de Cabo Engaño y a unos 845 km al sureste de Cabo Cabrón.

El fenómeno se mueve hacia el oeste a unos 28 Km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.


miércoles, 19 de agosto de 2020

Ministerio de Educación dice plan del año escolar se ha desarrollado en consenso nacional

 Ministerio de Educación dice plan del año escolar se ha desarrollado en consenso nacional

Sin abundar en detalles, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció que este jueves se presentará al país el plan del año escolar 2020-2021.

Indicó que el anuncio se hará a las 4:00 de la tarde en el Palacio Nacional y para el mismo se ha desarrollado un consenso nacional.

“Ha sido un proceso largo de construcción, de investigación, de consultas pero ya tenemos un plan gracias a Dios y el país lo va a conocer mañana”, dijo Fulcar.

En su discurso de toma de posesión, el presidente Luis Abinader  aseguró que el próximo año escolar será a distancia pa­ra evitar la propagación del Coronavirus.

Dijo que todos los ni­ños y jóvenes de las escue­las y liceos de la República Dominicana dispondrán de una tablet o laptop para que puedan seguir su forma­ción educativa, independien­temente de cómo sea la evo­lución de la pandemia y su impacto económico.

De igual forma, Roberto Fulcar, sostuvo  que la Educación llegará a todos los estudiantes del país pese al avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el país.

Sistema 911 tiene 123 ambulancias alquiladas a la Cruz Roja

Sistema 911 tiene 123 ambulancias alquiladas a la Cruz Roja

La doctora.Ligia Leroux de Ramírez, presidenta de la Cruz Roja Dominicana, confirmó este miércoles que las ambulancias que utiliza el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 son alquiladas a la Cruz Roja.

Asimismo, explicó que cuando se habilitó el sistema de 911 en 2014 se firmó un convenio con Salud Pública, donde le pagaban solo ocho mil dólares al mes y seis años después le aumentaron 500 dólares más, para un total de 8,500 dólares, al tiempo que aumentó el precio del combustible, medicamentos, equipos de seguridad, entre otros.

Este pago es referente a cada ambulancia y se incluyen los costos operativos, es decir: cubre sueldo de los equipos, medicamentos, oxigeno, material gastable, mantenimiento de los vehiculos, gomas, uniformes, material de protección, seguro y pago de la unidad al sistema de Leasing de la Federación de Cruz Roja.

La presidenta de la Cruz Roja también explicó que cuando entró en funcionamiento el 911 la Cruz Roja solicitó ambulancias para colaborar en conjunto con el Sistema 911 y con el objetivo también de aumentar el número de provincias a cubrir.

Actualmente tienen en servicio un total de 123 ambulancias, las cuales hacen aproximadamente 540 emergencias por día.

Cruz roja tiene un sistema internacional que se llama Sistema Internacional de Flota para Necesidades de los Países, el cual tiene su sede de almacenamiento y control en Dubái.

Gobierno mantendrá toque de queda sin variacione

 Gobierno mantendrá toque de queda sin variaciones

El gabinete de Salud informó que el toque de queda se mantiene vigente bajo el mismo horario vigente.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, lo indicó en una rueda de prensa llevada a cabo en el Palacio Nacional.

El horario de toque de queda, que continuará vigente hasta inicios de septiembre, es de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana en las siguientes demarcaciones geográficas:  Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

Por otro lado, una demarcación geográfica tiene el horario de  8:00 de la noche a 5:00 de la mañana para Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

Peña, quien es la coordinadora del Gabinete de Salud, indicó que pasarán de tres mil pruebas diarias a más de siete mil pruebas, para poder acercar a toda la población al servicio. La principal medida para la ampliación de las pruebas es la habilitación de diez laboratorios de hospitales regionales.

En la  actualidad se han reportado al menos 87,123 casos confirmados y 1,489 defunciones en República Dominicana a causa del Covid-19.

Fuente: Listin Diario

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...