Estudiantes y profesores del liceo del distrito municipal de Jinova en la provincia San Juan se quejaron este miércoles por la mala calidad del almuerzo escolar que se lleva a ese centro educativo.
Manifiestan que, aunque en varias ocasiones le han comunicado al suplidor la problemática, este no ha procedido a mejorar la calidad. Deploraron que, habiendo una moderna cocina en el liceo, el almuerzo que se le brinda a los estudiantes sea llevado de otra localidad sin saber cómo son preparados.Es una página de carácter informativa de las Noticias Internacionales,Nacionales,Locales y la producción de artículos de opinión.
viernes, 24 de marzo de 2023
Se quejan por mala calidad de almuerzo escolar en Politécnico de Jinova
domingo, 19 de marzo de 2023
Apresan a los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralt
La madrugada de este domingo, unidades de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), detuvieron a los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Todos ellos, exfuncionarios de la pasada gestión de gobierno de Danilo Medina, fueron conducidos hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Más temprano, agentes del órgano persecutor realizaron una serie de allanamientos en sus residencias.
Gonzalo Castillo se midió en la última contienda electoral, en el año 2020, como candidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Por otro lado, Donald Guerrero es investigado por la Pepca desde hace varios meses debido a supuestas irregularidades en el pago de las expropiaciones en su gestión en el Ministerio de Hacienda.
viernes, 17 de marzo de 2023
Profesora de Nagua mencionó a alumnos en video de Onlyfans
La denominada “La profesora bisex”, investigada por el Ministerio de Educación por presuntamente tener una cuenta de Onlyfans con contenido adulto, insinuó en uno de los videos publicados en la plataforma que le encantaba enseñar a “sus alumnos y alumnas fuera de la escuela y mucho más”.
“Soy una profesora muy sexy y bisex, me encanta enseñar a mis alumnos y alumnas fuera de la escuela y mucho más. Si quieres recibir los videos más candentes, exclusivamente para ti o personalizado solo pídelo y no te arrepentirás. Palabra de la profe bisex”, indica el video difundido en redes sociales.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, la maestra Sarah Ventura Genao, del liceo Francisco del Rosario Sánchez, en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, es investigada y se encuentra "fuera de las aulas".
Además, informó que envió una comisión de psicólogos y abogados al plantel para elaborar un informe oficial sobre el caso.
Asimismo, el Ministerio de Educación entablará conversaciones con la profesora, los menores involucrados y sus padres.
domingo, 12 de marzo de 2023
En seis meses los accidentes de tránsito cobraron 888 vidas y dejaron 9,608 lesionados
Las muertes in situ por accidentes de tránsito representan el 79.56% de las muertes accidentales reportadas en el país y registrada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en los primeros seis meses del 2022.
Las estadísticas más recientes que dispone el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (CADSECI) muestran que, el período enero-junio de 2022, se registraron 1,116 muertes accidentales y de estas, unas 888 fueron muertes in situ por accidentes de tránsito.
En 2019, la cantidad de muertes a causa del tránsito a nivel nacional reportada fue de 3,204. Esta accidentalidad vial y sus víctimas generan un coste económico para el Estado, que en el período 2016-2020 representó el 2.21% del PIB.
La ciudad de Santo Domingo registra 2.6 incidentes de tráfico por hora en promedio, según el estudio “Congestión Urbana en América Latina y El Caribe: Características, costos y mitigación”, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que demuestra una alta siniestralidad.
Estas provincias registran el 61% de todos los casos registrados a nivel nacional entre enero y junio del 2022. Santo Domingo se destaca como la provincia de mayor cantidad con 106 casos, seguido por La Altagracia y Santiago con 67 y 65 casos.
El automóvil fue el medio de transporte en que ocurrió el 15,5% de estas muertes in situ registradas en los primeros seis meses del 2022, según los datos suministrados por Cadseci, Digesett y el Inacif.
Las provincias con mayor número de lesionados son: Distrito Nacional (2,146), Santo Domingo (1,655), Santiago (1,165), La Vega (563). Puerto Plata (496), San Cristóbal (443), San Pedro de Macorís (401), La Altagracia (325), Duarte (295) y Monseñor Nouel (284).
Se estima que con la implementación obligatoria de la inspección técnica vehicular se podrían reducir en un 60% los accidentes de tránsitos que ocurren en el país por fallas mecánicas y malas condiciones de los vehículos que circulan en avenidas y calles.
El gobierno impulsa un Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial al 2030, en el que se enmarca la iniciativa de alianza público- privada para la implementación del Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular (ITV), el cual consiste en la construcción de 30 centros de Inspección Técnico Vehicular (CITV) y cuatro unidades móviles distribuidas a lo largo del territorio nacional, según el análisis territorial de los datos del Registro Nacional de Vehículos de Motor.
Fuente: Listin Diario
lunes, 27 de febrero de 2023
Retiros y ascensos en cuerpos militares
El presidente Luis Abinader dispuso la puesta en retiro de nueve generales, ascendió a dos a mayor general y 12 a general de brigada en el Ejército, Fuerza Aérea y Armada dominicanas.
Por el Decreto 67-23, Abinader puso en retiro al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien tenía el rango de mayor general como capellán castrense; al mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo; a los generales Henry de Jesús Checo, Edyson Marte Vásquez, José Manuel Frías Rodríguez, todos del Ejército.
También los generales de la Fuerza Aérea Ricardo Leonardi Rosa Chupany, William Sharp Jiménez, Francisco Corominas Sánchez y Carlos Alberto Lagrange Madera.
Ascensos
Por el Decreto 68-23, el jefe del Estado ascendió al general de brigada Julio César Hernández Olivero a mayor general del Ejército; Justó Martín Fernández Tejada, pasa también de general de brigada a mayor general.
El coronel Justo Orlando del Orbe Piña fue ascendido a general de brigada, coronel Catalino Acosta Piantini, pasa a general de brigada; Pablo Roberto Jiménez Sánchez asciende de coronel a general, igual que el coronel Paíno Perdomo Sánchez, el coronel Ambriorix Cepeda Hernández, Orlando Jerez Espaillat e Izhar Enrique Batista Peña, todos del Ejército.
Por el artículo 10 del mismo decreto, el capitán de Navío Franklin Odalis Frías Duarte fue ascendido a contralmirante; el capital de Navío Wilson Alfredo Heredia también pasa a contralmirante de la Armada.
En la Fuerza Aérea, fueron ascendidos los coroneles Floreal Suárez Martínez, Kelvin Melo Castillo y Fernando Haché Alcántara, quienes pasan a ser generales de brigada.
Otros retiros militares
Ayer, el Ministerio de Defensa informó que fueron puestos en retiro 1,038 militares, en los que se incluyen 71 coroneles, 54 tenientes coroneles, 76 mayores, 64 capitales, 125 primer teniente, 256 segundo teniente, 11 sargentos y 16 asimilados.
sábado, 18 de febrero de 2023
Vea aquí los resultados de encuesta aspirantes a dirección de la junta distrital de Jinova por el PLD
JINOVA/SAN JUAN. - El dirigente peledeista Ulises Gómez, resultó ganador del sondeo realizado por “Las Actualizadas de Jinova” para medir el nivel de aceptación de quienes aspiran a la dirección de la Junta Distrital de Jinova.
Ulises Gómez el cual administró dicha institución durante el periodo 2016-2020, obtuvo 2,321 de 4,564 que votaron; esto para un 50.85%.
Mientras que Félix Manuel Ortiz obtuvo 1,593 votos para un 34.9% y Francisco Mateo 650 votos para un 14.24%
Las Actualizadas de Jinova garantiza la transparencia de esta encuesta y aclara que las reglas fueron las mismas para los tres que eran medido en dicho ejercicio.
A continuación el grafico con los resultados:
jueves, 16 de febrero de 2023
Encuesta// ¿Quién cree usted que será el candidato a director de la Junta Distrital de Jinova por el PLD?
JINOVA/SAN JUAN.- A un año para las elecciones municipales, varios dirigentes del opositor Partido de la Liberación Dominicana han dejado ver sus intenciones de ser candidato a la dirección de la Junta Distrital de Jinova por dicha organización política.
Entre estos figuran Ulises Gómez, Francisco Mateo y Félix Manuel Ortiz.
Ante tal situación Las Actualizadas de Jinova ha decidido colocar una encuesta, para medir la aceptación de estos tanto a lo interno de su partido, como hacia afuera.
“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”
El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...