viernes, 9 de abril de 2021

“La difteria persigue al niño no vacunado”, advierte especialista

 Ante el brote de difteria detectado en diferentes puntos del país que ha provocado la muerte de por lo menos ocho niños, el doctor José Brea del Castillo, presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología, advierte sobre la necesidad de incrementar urgentemente las coberturas de vacunación de la población.

Señaló que un brote de esa naturaleza en medio de la pandemia del Covid-19, complica la situación de salud y que debe haber una amplia campaña de orientación y conciencia sobre la necesidad de vacunarse. 

Señaló que los niños que tienen todas sus dosis de vacuna contra la difteria no deben porqué preocuparse, ya que “la enfermedad persigue al niño que no está vacunado con sus dosis completas”.  

Recordó que la vacuna contra la difteria es inyectada y para la imunización completa se recomiendan cinco dosis a los 2, 4 y 6 meses de nacido y luego un refuerzo a los 18 meses y otro entre los 4 y 6 años y que, a nivel público, esa vacuna viene en una pentavalente que incluye difteria, tétanos, pertussis que es tosferina, hepatitis b y H. Influenzae (bacteria).  Además debe ponerse la vacuna contra neumococo y rotavirus entre los 2 y 4 meses de edad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

12 de octubre del 1492: ¿Descubrimiento de América o Encuentro entre Dos Culturas?

Cada 12 de octubre se conmemora en gran parte del mundo lo que tradicionalmente se ha llamado el Descubrimiento de América . Sin embargo, es...