domingo, 16 de junio de 2024

Clínica Cruz Jiminián: "Emergencia está más concurrida que en meses anteriores"

El doctor Luis Cruz, médico epidemiólogo y vicepresidente de la Clínica Cruz Jiminián, aseguró este viernes que en ese centro médico ha habido un aumento significativo de casos sospechosos de dengue y pacientes afectados por síntomas gripales.

"En esta temporada tenemos un alto índice de positivos de Covid, que es normal, no es para alarmar a la sociedad dominicana, sino que es ya algo con lo que tenemos que aprender a convivir", destacó el galeno.

Junto al Covid, circulan los virus influenza A y B, sincitial respiratorio, adenovirus y rinovirus. 

"Ahora mismo, en esta semana, lo que más no ha llegado a nosotros ha sido el Covid, la influenza tipo A y ha sido el virus sincitial. Eso ha hecho que las emergencias estén mucho más concurridas que los meses anteriores", dijo Cruz.

El doctor atribuye esta alza de casos a la gran cantidad de lluvia recientes y a cambios climáticos y pidió mantener buenas medidas de higiene y distanciamiento para evitar la propagación de los citados virus y evitar el colapso (que aún no se ha presentado) en el sistema de salud.

"Mi recomendación es siempre mantener el cuidado y los protocolos que ha recomendado Salud Pública, por ejemplo, con el dengue, eliminar cualquier cachivache que pueda acumular agua en esta temporada de lluvia y ya con el Covid, si tenemos algún familiar o algún vecino que tenga las condiciones o sintomatología, mantener el resguardo con su mascarilla y evitar tener contacto con adultos mayores o con alguna condición agregada que pueda complicarle su situación", agregó.

Fuente: Diario Libre

miércoles, 12 de junio de 2024

14 apresados de la banda Los 50-01 se dedicada al sicariato y crimen organizado, según las autoridade


En tranquilidad se mantienen esta noche los barrios donde la Policía realizó allanamientos simultáneos y arrestó a 14 jóvenes señalados como integrantes de una supuesta banda denominada 50 – 0, a la que le atribuye acciones de sicariato, microtráfico, robos y otros delitos.

Los detenidos todavía no han sido entregados al Ministerio Público para su sometimiento a la justicia.

Los moradores de Los Ríos, Villa Juana, Villa Consuelo, 27 de febrero, Mandiga y Alma Rosa tratan de no dejarse ver ante los medios de comunicación tras los diez allanamientos que realizó la Policía en la madrugada de este miércoles.

Nadie quiere hablar del apresamiento de los catorce jóvenes que fueron detenidos por supuestamente ser parte de la banda 50 – 0.

A los jóvenes los agentes policiales le incautaron drogas, pistolas, pasaportes, radio comunicadores, balanzas, vehículos, teléfonos, dinero en efectivo y otros artículos.

Los miembros de la banda “Los 50-0”, también son acusados de quitarle la vida a varias personas que formarían parte de bandas rivales como es el caso de Emmanuel Duval García, de 33 años de edad cuando se encontraba en un Pica-Pollo.

La Policía no ha terminado las investigaciones y buscan a otros miembros de la banda, que mataba a integrantes de pandillas contrarias.

Fuente: notias SIN

martes, 11 de junio de 2024

Abinader: ¿Y quién les dijo a ustedes que aquí no hay más gente preparada para ser presidente?

El presidente de la República, Luis Abinader, tiene un mensaje claro a los opositores que plantean que tiene intenciones ocultas de perpetuarse en el poder con la reforma constitucional que promueve: "Yo salgo el 28 de aquí y no vuelvo nunca más".

"Mira, yo le digo al amigo Cholitín que pudiese ser él, el candidato, pero yo salgo el 28 de aquí y no vuelvo más, no vuelvo más, esa es mi decisión política como dominicano y también mi decisión personal", acotó al referirse al planteamiento de Rafael (Cholitín) Duluc, senador electo de La Altagracia, que propuso que se elimine el "nunca más" en el proyecto de reforma a la Constitución, bajo el alegato de que el mandatario podría volver a reelegirse "porqueserá un hombre joven" cuando concluya su nuevo mandato en el 2028.

Otro planteamiento que le envió el jefe de Gobierno a los candidatos opositores es que "no son iguales", en relación a la costumbre que -afirma ha existido en el país- de los mandatarios modificar la Constitución para reelegirse o poner la Carta Magna "sin límites". Dijo entender el temor de esos dirigentes, debido a que esas han sido tendencias históricas en la República Dominicana.

Fuente. Diario Libre

domingo, 9 de junio de 2024

Robo Millonario al Banco Popular: Crónica del Suceso

 

En un episodio que ha conmocionado a la comunidad del Distrito Nacional, el lunes 3 de junio a las 4:30 de la tarde, una sucursal del Banco Popular, ubicada en la concurrida avenida Luperón esquina Olof Palme, fue escenario de un audaz asalto. La fecha y el lugar se han convertido en puntos de referencia obligados en la discusión sobre seguridad bancaria y la prevención del crimen en la capital.

El incidente fue perpetrado por cuatro individuos que, en un lapso de aproximadamente dos minutos, lograron sustraer alrededor de 1.6 millones de pesos. La operación fue rápida y precisa, reflejando una planificación detallada y un claro conocimiento del entorno y de las rutinas de la sucursal.

Desarrollo del Asalto

El plan de los asaltantes parecía ejecutado con frialdad y coordinación:

  • Ataque al Vigilante: Dos de los delincuentes se encargaron de someter al vigilante de seguridad, un señor de edad avanzada que, dada su vulnerabilidad, no pudo ofrecer mucha resistencia. Este primer paso fue crucial para neutralizar cualquier intento de intervención inmediata.
  • Sustracción del Dinero: Mientras el vigilante era inmovilizado, un tercer individuo, presumiblemente el encargado de las finanzas del grupo accedió a las cajas registradoras y comenzó a retirar el dinero. Su enfoque exclusivo en la sustracción permitió una rápida recolección del botín.
  • La Fuga: El cuarto miembro de la banda esperaba en una yipeta negra estacionada cerca de la entrada de la sucursal. Este vehículo, elegido probablemente por su capacidad y velocidad, se convirtió en el medio de escape del grupo. La huida fue veloz y sin contratiempos visibles, lo que complicó la posibilidad de una captura inmediata.

Repercusiones

El asalto no solo ha dejado una marca en la entidad bancaria afectada, sino que también ha puesto en relieve varias debilidades en los sistemas de seguridad de las sucursales bancarias. Los debates se han centrado en la necesidad de mejorar la capacitación del personal de seguridad, implementar tecnologías más avanzadas y reconsiderar las estrategias de protección en situaciones de emergencia.

Reacciones de la Comunidad

La comunidad local y los clientes del Banco Popular han expresado su preocupación por la seguridad de sus transacciones y la integridad de las sucursales. Aunque los representantes del banco han asegurado que están tomando medidas para reforzar la seguridad, el incidente ha dejado una sensación de vulnerabilidad entre los ciudadanos.

Medidas Preventivas Futuras

A raíz del suceso, las autoridades y las instituciones financieras están considerando varias medidas preventivas:

  • Incremento en la Seguridad: Aumento del número de guardias de seguridad y mejora de su entrenamiento para responder adecuadamente a situaciones de alta presión.
  • Implementación de Tecnología Avanzada: Integración de cámaras de alta resolución y sistemas de alarma más efectivos para detectar actividades sospechosas de manera inmediata.
  • Colaboración con las Fuerzas del Orden: Fortalecimiento de la cooperación con la policía local para garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante posibles incidentes.

En conclusión, el robo a la sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón esquina Olof Palme es un recordatorio inquietante de la necesidad de constante vigilancia y actualización en las prácticas de seguridad. La audacia y eficiencia de los asaltantes en este caso demuestran que la protección contra el crimen en las instituciones financieras requiere una atención continua y una mejora constante en las medidas de prevención y respuesta. Mientras las investigaciones continúan, la comunidad espera con ansiedad que se recupere el dinero robado, sé le aplique la ley a los detenidos y restaurar así la confianza en la seguridad bancaria en la Distrito Nacional y la Repúnlica Dominicana .

Fernando Castillo 

Clínica Cruz Jiminián: "Emergencia está más concurrida que en meses anteriores"

El   doctor   Luis Cruz, médico   epidemiólogo   y vicepresidente de la   Clínica   Cruz Jiminián , aseguró este viernes que en ese centro m...