lunes, 10 de noviembre de 2014

A PARTIR DEL JUEVES -El Gobierno dispone rebaja de RD$ 5 pesos al pasaje urbano y entre 10 y 40 al interurbano



Santo Domingo
El director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, anunció la disposición del Gobierno de que se aplique una rebaja de cinco pesos en las rutas urbanas, y entre 10 y 40 pesos en las rutas interurbanas a partir del jueves.
Mojica dijo que la medida está contenida en una resolución que será publicada este miércoles y notificada ese mismo día a los transportistas de pasajeros en una reunión.
Indicó que el miércoles darán a conocer la medida en una reunión con los dirigentes de los transportistas.
Sostuvo que la OTTT está facultada reajustar las tarifas del transporte urbano e interurbano, ya que así lo establecen los decretos 489-87 y el 349-11. 
“Comparando los incrementos y reducciones del precio de gasoil y costo, los transportistas deben reducir las tarifas al menos en la misma proporción que aumentaron en el 2011, que fue de $5.00 en las rutas urbanas y entre 10 y 40 pesos las rutas interurbanas”.
La resolución de la OTTT se aplicará luego de una reunión de la dirección técnica conformada por Víctor Luis Núñez, director operativo; María Paz Conde, directora técnica, Amaurys Velásquez, sub-administrativo, y Melvinson Almánzar, encargado de prensa.
Manifestó que el precio actual en la tarifa del pasaje no se justifica con las bajas experimentadas en los combustibles.
Mojica explicó que en el mes de junio del 2014, el precio del diesel era de $219.80 el galón, y actualmente se cotiza a $194.00, lo que representa una reducción de $25.20 por galón, un 11.46 por ciento.
Fuente: Listin Diario

domingo, 9 de noviembre de 2014

SANTIAGO- El arzobispo emérito Juan A. Flores Santana fallece a los 87 años

Santiago
Falleció ayer a la edad de 87 años, después de permanecer varios días interno en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), el arzobispo emérito Juan Antonio Flores Santana, quien además desde hace unos años padecía serios quebrantos en su salud.
La información sobre el deceso del prelado y primer arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, la ofreció el vicecanciller arquidiocesano, reverendo Carlos Santana, quien precisó que las honras fúnebres se inician hoy lunes.
Monseñor Flores Santana estuvo al frente de la arquidiócesis hasta el año 2003, cuando la Santa Sede aceptó  la renuncia que había puesto un tiempo antes, por haber cumplido los 75 años reglamentarios en la labor episcopal.
No obstante, durante muchos años el sacerdote permaneció activo en labores litúrgicas, que fueron disminuyendo en la medida que los quebrantos en su salud se fueron haciendo más agudos.
Honras funebres
Un comunicado emitido por Santana, a la vez que lamenta la muerte del mitrado, valora que los cristianos tienen a un santo en el cielo.

La nota indica que el cadáver de Flores será expuesto desde hoy a las 9:00 de la mañana y hasta las doce del día, en la funeraria Blandino de esta ciudad, para luego ser trasladado a la Catedral de La Vega, donde será velado a partir de las tres de la tarde. A las cuatro de la tarde el obispo Antonio Camilo encabezará una eucaristía. Mañana martes los restos de Flores serán expuestos en la Catedral Santiago Apóstol, a las diez de la mañana y a las tres habrá una misa, encabezada por el arzobispo Ramón de la Rosa y Carpio, para luego ser sepultado en ese templo.
Ayer el cardenal López Rodríguez calificó a Flores como un hombre admirable, espiritual y con una gran conciencia de la solidaridad humana. Mientras Miguel Vargas, presidente del PRD, dijo que Flores sirvió con dignidad y sabiduría a la iglesia, al tiempo de resaltar sus aportes en el tránsito del país hacia la democracia.
Fuente: Listín Diario

Rescatan a 70 haitianos indocumentados en isla desierta de Puerto Rico



EFE
San Juan, Puerto Rico
Unos 70 haitianos indocumentados fueron rescatados en Isla de Mona, un islote puertorriqueño deshabitado, ubicado entre República Dominicana y Puerto Rico y donde fueron abandonados en la noche del sábado.
La Policía de Puerto Rico detalló que todos ellos llegaron en una embarcación procedente de República Dominicana, según relataron luego a las autoridades, que fueron alertadas hoy por personal del Departamento puertorriqueño de Recursos Naturales destacado allí.
La intención es trasladarlos al puerto de Mayagüez, en el extremo oeste de la isla de Puerto Rico más cercano a la Isla de Mona, para entregarlos a las autoridades de Inmigración.
La Isla de Mona, a 70 kilómetros de la costa oeste de Puerto Rico, constituye una reserva natural y es un territorio puertorriqueño en el que en ocasiones quienes trafican de forma clandestina con inmigrantes caribeños los abandonan allí.
Por: La Redacción

Falsificaban billetes nuevos

Santo Domingo
La Policía Nacional desmanteló una banda de falsificadores de billetes nacionales y norteamericanos, a los que ocupó cien mil dólares y aproximadamente cinco millones de pesos dominicanos, incluyendo parte de la nueva edición de papeletas, que serían puestos a circular durante el período navideño.
El vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, informó que luego de seis meses de seguimiento al caso, lograron allanar el laboratorio clandestino, ubicado en la calle Astral del Residencial Sol de Luz, en el municipio Santo Domingo Norte, donde fueron apresados José Antonio Brito, de 41 años; Orlando de Jesús Brito, de 56, y Yesi Medrano Pérez de 39, todos parientes y principales cabecillas de la organización.
Los apresados están siendo puestos a la disposición de la justicia, vía el ministerio público, para que se les conozcan medidas de coerción.
Mientras que continúan prófugos otros dos integrantes de la “banda de los Brito”, identificados como Rafael Antonio Brito y Ramón Ignacio Brito, quienes están siendo buscados por agentes de la Policía Nacional.
“Estamos hablando de una estructura de crimen organizado, que está debidamente preparada para alterar cualquier papel moneda”, precisó Mateo Moquete, quien agregó que el líder de la banda, Orlando de Jesús Brito, tiene un amplio historial delictivo en la práctica ilegal, la cual ejerce desde el año 1985.
Nuevos billetes
Dentro del dinero falsificado hay una gran cantidad de los nuevos billetes que comenzaron a circular el pasado mes en el país, en papeletas de 500 pesos, 100 pesos y 50 pesos. Según explicó el portavoz policial, ese dinero supuestamente, sería puesto a circular en zonas de comercios como el mercado de Las Pulgas, en Villa Consuelo, y distintos mercados del país.

Indicó que, además de los billetes de distintas denominaciones, ocuparon varios CPU, impresoras, tintas de diferentes colores, lámparas ultravioletas, prensas, guillotina para cortar papeles y otros artículos que utilizaban para falsificar el dinero. 
Fuente:Listín Diario

sábado, 8 de noviembre de 2014

INFORME POLICIAL - Un muerto y dos heridos en un enfrentamiento en el sector Capotillo



Santo Domingo
La Policía informó que un hombre resultó muerto y otros dos heridos en un enfrentamiento a tiros que sostuvieron por el alegado control de un punto de venta y distribución de drogas en el sector de Capotillo, en el Distrito Nacional.
El informe policial indica que Jorge Daniel Reynoso Santos (Bonely), de 31 años, murió a consecuencia de impactos de bala en distintas partes del cuerpo.
Mientras que los heridos son Francisco Alberto Santos (Mananán), de 35, y Antonio Cepeda de la Rosa (El Sapa), de 30.
El reporte preliminar indica que Reynoso Santos falleció en el Hospital Ney Arias Lora, de Villa Mella, Santo Domingo Norte.
En ese mismo centro de salud quedó ingresado Santos,  en tanto que Cepeda de la Rosa fue referido al Darío Contreras. Todos tras recibir las primeras atenciones en el Hospital Francisco Mocoso Puello.
la policía dice que el tiroteo tuvo lugar en las últimas horas de la tarde de este viernes en la calle Respaldo Josefa Brea, próximo al Callejón La Cuaba, donde posteriormente investigadores policiales colectaron 23 casquillos y dos proyectiles calibres 9 milímetros.
De acuerdo a informes preliminares, la refriega fue iniciada por "El Sapa" y un tal "Jabaly", quienes se presentaron al lugar con armas de fuego cortas en las manos, y sin mediar palabra, abrieron fuego contra Reynoso Santos, ripostando éste la agresión con otra arma que portaba.
Se indica que "Jabaly" huyó de la escena con todas las armas de fuego, y es buscado de manera activa por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía.
Fuente: Listín Diario

Sigue activismo en favor de repostulación de Danilo Medina



BARAHONA. “Al presidente Danilo Medina, los vamos a reelegir, en su estilo y en el buen Gobierno que está realizando”, precisó hoy el ex diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Mendoza, quien agregó que respeta  a los dirigentes peledeístas que están trabajando por la repostulación del jefe del Estado.
“Nosotros respetamos la inclinación reeleccionista  de esas personas”, indicó durante una llamada realizada al programa Acción Mañanera Sabatina de Palma FM.
Sin embargo, expresó que a los reeleccionistas ya se le hizo tarde en sus afanes de buscar una modificación de la Constitución del país.
El dirigente político indicó que cuando la reelección ha estado hábil, el siempre la respaldó, “pero ahora eso no ocurre”.
Mendoza expresó que el Presidente Medina y Leonel Fernández saben muy bien que para que el PLD siga en el poder tiene que haber la unificación que ambos liderazgo.
Fuente: Hoy Digital 

Ministerio de Educación forma a 33 mil 791 jóvenes en carreras técnico-profesionales


El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, afirmó hoy que desde esa cartera se presta especial atención a la educación técnico-profesional, razón por la que a la fecha hay una matrícula del nivel Medio de 33 mil 791 estudiantes en el sector público y de 2,774 en el semioficial.
Al participar como orador en el Décimo Octavo Congreso Internacional Aprendo 2014 bajo los auspicios de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), con el título “Jóvenes RD:Educación, Empleo y Esperanza”, el funcionario dijo que los estudiantes que reciben entrenamiento técnico-profesional en el sector oficial y semioficial son formados en 2,520 aulas.
“Estamos construyendo en virtud de los primeros tres sorteos, 40 politécnicos y en el cuarto que realizaremos el 26 de este mes de noviembre, se construirán 23 talleres para estos politécnicos. La inversión total, sólo en su edificación, ascienda a la suma de RD$3 mil 436 millones 883 mil 300 pesos con 52 centavos”, explicó.
Valoró como positiva la contribución de EDUCA al Ministerio de Educación y al país al abordar un tema tan sensible en el orden social, como lo es la integración de nuestros jóvenes al mercado laboral.
Agregó que en estos momentos, Educación está adquiriendo equipos para los talleres donde esos jóvenes recibirán entrenamiento por un momento de 390 millones 686 mil 844 pesos.
“Como han podido escuchar, la Revolución Educativa que impulsa nuestro presidente Danilo Medina Sánchez, también se ocupa de esta importante área de nuestra educación”, precisó.
Amarante Baret dijo que en la revisión  curricular de esta modalidad, “estamos en el proceso de definición de las primeras familias ocupacionales que se compartirán con el sector educativo para validarlo en el próximo año”.
Los entrenamientos son en Hotelería y Turismo e Informática y Comunicaciones, como parte de un proceso ampliamente participativo, pues se ha consultado a los docentes, especialistas y al sector empresarial.
Explicó que las especialidades están divididas en tres áreas: sector industrial, el sector agropecuario y el sector servicios.
Dijo que los entrenadores de la modalidad Técnico Profesional están trabajando en la definición del  Marco Nacional de cualificaciones, a los fines de poder  titular determinadas familias profesionales.
“Nuestros jóvenes tienen derecho a un porvenir mejor que el que nosotros hemos tenido. Sin embargo, el tipo de organización social que nos hemos dado en la República Dominicana tiende a marginar a una cantidad significativa de ellos de las oportunidades que estamos obligados a garantizarles. En medio de una creciente desigualdad e inequidad social, la tan anhelada cohesión social es un mito, una quimera”, planteó.
El ministro de Educación razonó que consciente de esta dramática realidad, el presidente Danilo Medina ha priorizado elevar los niveles de calidad de la educación dominicana.
Afirmó que esa es “la mejor contribución que se puede hacer desde el gobierno a sentar las bases de una sociedad más justa, menos desigual. Es la justa causa de la Revolución Educativa en marcha en todo el la nación”.
Dijo que en el ministerio de Educación “esperamos de muy buena manera los resultados, recomendaciones y sugerencias que surjan de este Congreso. Será una contribución valiosa al fortalecimiento de esta modalidad dentro de la escuela dominicana”.
Amarante Baret deseó éxitos a los tres días de trabajo intenso que se desarrollará en el Congreso auspiciado por EDUCA y patrocinado por el Banco Popular, que inició este viernes y concluirá el próximo domingo.
Fuente : Diario Libre

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación. En los últimos días, la mayoría de sus admi...