domingo, 12 de julio de 2015

Fallece el reconocido pintor Ramón Oviedo



Santo Domingo
El destacado pintor y muralista dominicano Ramón Oviedo falleció en la madrugada de hoy. 
Oviedo, nacido en Barahona en el año 1924, fue reconocido como el “maestro Ilustre de la pintura dominicana” por el Congreso Nacional de la República.
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter con el cual se despide del ilustre artista.
“No te marchas... Queda tu obra... Que descanse en paz maestro Ramón Oviedo. 
La muerte del maestro Oviedo llena de dolor a los artistas dominicanos y al país en general.
Oviedo fue exponente de un repertorio de imágenes que permiten registrar la ardua, dilatada y fructífera persistencia de una personalidad artística con exquisita sensibilidad poética.
Exhorto a la población a rendirle un gran homenaje de despedida del que es merecedor por su ejemplo de ciudadano y artista”, publicó en @JoseARofriguezD.
Ramón Oviedo fue galardonado con varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella (otorgada por el gobierno dominicano en 1997) y la Condecoración Chevalier de l'ordre des Arts et des Lettres que emite el Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno francés. 
Sus murales y cuadros son expuestos en diversos museos y foros internacionales, en colecciones públicas y privadas.
Fuente: listín Diario

sábado, 11 de julio de 2015

EN México - Unas 19 personas evacuadas por actividad de volcán Colima



AP
México

La actividad en el volcán Colima, en el occidente de México, hizo evacuar una pequeña comunidad cercana donde viven 19 personas debido a la caída constante de ceniza y de material incandescente que comenzó el jueves pero se incrementó durante la noche del viernes.
La erupción del volcán llegó a tener una altura aproximada de 4 kilómetros el viernes por la noche con alto contenido en ceniza y por eso se determinó la evacuación de la comunidad de Yerbabuena, en el municipio de Comala, en el estado occidental de Colima, donde se habilitó un refugio temporal, informó el departamento de protección civil.
Las autoridades prevén que la actividad volcánica continuará en los próximos días y no se descarta que haya actividad explosiva significativa por lo que están en permanente contacto con unidades del ejército por si fuera necesario activarlas.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó el sábado por la mañana a través de su cuenta oficial de Twitter que en Yerbabuena habían caído 5 centímetros de ceniza y que el volcán se había mantenido toda la noche en erupción.

Cándida Vásquez logra primer oro para RD y establece récord



Toronto, Canadá

Cándida Vásquez estableció un nuevo récord panamericano arranque para alzarse con la medalla de oro, mientras que Beatriz Pirón se quedó con el bronce en la categoría de los 48 kilos del torneo de pesas este sábado de los Juegos Panamericanos.
Vásquez finalizó en alzada con 81 kilos en arranque y totalizó 181 kilos, tras los 100 en envión, para quebrar la marca anterior que estaba en manos de la estadounidense Tara Nott, quien lo había implantado con 177 kilos el 13 de agosto en la edición de Winnipeg, Canadá, en 1999.
Pirón terminó en el tercer lugar de la prueba al lograr 80 kilos en arranque y 95 en envión, para totalizar 175 kilos. La plata correspondió a la colombiana Ana Segura, quien logró un total de 180 kilos (77 en arranque y 103 en envión).
Tras el primer día de competencia del torneo de pesas, el seleccionado dominicano terminó con una medalla de oro y dos de bronce.
La otra medalla de bronce recayó sobre Luis García, en la categoría de los 56 kilos, quien en modalidad de arranque  terminó con 115 kilos, mientras que en envión su mejor movimiento fue de 141 kilogramos en la barra para un total de de 256 kilos.
Fuente: Listín Diario

viernes, 10 de julio de 2015

Merenguero dominicano Johnny Ventura en Cuba: “Toco el cielo con las manos”

HOY_005583786
LA HABANA. El merenguero dominicano Johnny Ventura, ganador de dos premios Grammy, destacó su pasión por la música cubana y por el “bárbaro del ritmo” Benny Moré, y aseguró que está “tocando el cielo con las manos” al cumplir su primera visita a la isla.
“Esta es la música que me acompañó desde siempre” y “desde que llegué a Santiago de Cuba estoy tocando el cielo con las manos”, dijo “El caballo mayor” como se le conoce a Ventura en el medio artístico, en declaraciones divulgadas este viernes por los medios locales. Ventura (75 años), quien ganó un Grammy Latino en 2004 en la categoría de Mejor Album de Merengue y dos años después un Gammy a la Excelencia por su trayectoria musical, llegó el sábado a Santiago de Cuba (sureste de la isla), donde ofreció el domingo un concierto a teatro abarrotado, acompañado por la orquesta dominicana “La Gallera”.
El intérprete de “Merenguero hasta la tambora”, “Patacón pisao” y “Capullo y Sorullo”, ofrecerá otros dos recitales este viernes y el sábado en el teatro Karl Marx de La Habana, el mayor de la isla. Considerado un renovador del merengue con su grupo Combo-Show en la década de los años 70 -ha grabado más de 100 discos-, Ventura destacó que “estar en Cuba y compartir con su pueblo y su cultura” era “un sueño cumplido”, y expresó su admiración por Moré (1919-1963), el más importante cantante y músico de Cuba. “Benny fue mi ídolo (…) pues además de admirar su talento, lo conocí a los 17 años, cuando visitó República Dominicana y compartió escena con la orquesta en la que me iniciaba”, contó el merenguero.
Hoy Digital

Leonel Fernández afirma RD está siendo agredida en base a mentiras, mitos y falacias



El expresidente de la República y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, afirmó este viernes que el país está siendo agredido internacionalmente en base a mentiras y falacias, a raíz de la ejecución del Plan de Regularización de extranjeros.
Fernández hizo la afirmación al ser abordado por periodistas de diferentes medios en torno a la presencia en el país de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Indicó que internacionalmente se ha creado la falsa idea de que iba a haber una deportación masiva de extranjeros ilegales, y de que, como consecuencia de esa medida, se iba a producir una crisis humanitaria.
“Aquí no hay una crisis humanitaria. Aquí no hay una deportación masiva. Absolutamente incierto. Se ha creado una falsedad, y sobre esa base está aquí la OEA”, subrayó Fernández.
El exgobernante manifestó que si la OEA va a actuar con un espíritu profesional y de justicia, tendrá que certificar todo lo que se ha hecho mediante el Plan de Regularización, tras señalar que todo el país tiene derecho a regular su población extranjera.
“Si son imparciales; si son justos, verán que en la República Dominicana no hay crisis humanitaria, y es lo que deben certificar”, recalcó.
De igual manera, Fernández volvió a negar que en el país vivan personas en condición de apátridas, como se afirma en el exterior, tras recordar que la constitución haitiana establece expresamente que todos los hijos de haitianos son haitianos.

Roberto Rosario dice que a misión OEA le faltaba mucha información



Santo Domingo

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró hoy que durante la reunión que sostuvo con la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) se llevó la impresión de que a ese organismo le faltaba mucha información sobre el proceso migratorio.
Sin embargo, destacó que ahora sí tendrán suficiente información para poder valorar la riqueza de la reforma migratoria que República Dominicana está implementando, porque la JCE les ofreció todas las explicaciones que requirieron.
Dijo que la misión de la OEA vino al país a constatar los hechos que les interesa sobre el tema migratorio y aseguró que han ofrecido explicaciones sobre el papel que desempeñó la JCE en el proceso de regularización de extranjeros.
“En todo este tema, la Junta Central Electoral ha jugado un rol que le es dado por la Constitución y las leyes, como es normal nosotros nos circunscribimos a dar una explicación de lo que ha sido la actuación de la JCE”, expresó.

jueves, 9 de julio de 2015

FORO - Reforma policial contempla la profesionalización de los agentes



Santo Domingo


El Primer Foro Internacional para la Reforma Policial llegó a la conclusión de que es necesaria la profesionalización de los agentes policiales, lo que permitirá a la institución tener un personal más capacitado y eficiente en el desarrollo de sus funciones.
El evento, que concluyó la mañana de hoy, buscaba identificar los puntos que deben ser modificados para fortalecer la Policía Nacional y el mejoramiento de la seguridad ciudadana en el país.
A lo largo de los tres días en los que se desarrolló el foro, comunicadores sociales, académicos, organizaciones de la sociedad civil, así como expertos en seguridad ciudadana y reforma policial expusieron sus preocupaciones e identificaron los problemas centrales que impiden el avance de la institución.
En el evento se reconoció que la institución del orden surgió en un régimen de fuerza, lo cual la configuró como institución represiva, jerarquizada y militarizada, esto marcó su imagen institucional y la desconfianza de la sociedad.
Servio Tulio Castaños, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), dijo que la adopción de una nueva ley orgánica, así como emprender una transformación cultural en diferentes órdenes, desde la revisión de la doctrina  policial hasta la puesta en funcionamiento de nuevos protocolos para la acción policial, acordes con la misión moderna que le asigna el artículo 255 de la Constitución, son solo algunos de los puntos que fueron identificados para el logro de una reforma policial efectiva.
Tras las participaciones se derivó un conjunto de iniciativas que son necesarias para una correcta reforma entre las que se encuentran: la dignificación policial, que plantea el aumento del salario policial y el mejoramiento de la seguridad social.
Se propuso además, el fortalecimiento policial, en este punto el ingreso a la institucional del orden deberá ser por concurso, otra iniciativa fue fortalecer la transparencia y la rendición.
En el foro también se sugirió la eliminación de asignaciones de agentes a servicios particulares, enfoques en Derechos Humanos, desmilitarizar la gestión policial, entre otros puntos.
La síntesis de los elementos que surgieron durante el Primer Foro Internacional para la Reforma Policial será entregada tanto a los legisladores públicos, como a los hacederos de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, de forma que sirvan para enriquecer la iniciativa de Ley Orgánica de la Policía Nacional que se conoce en el Congreso Nacional.
Fuente: Listín Diario

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...