sábado, 5 de septiembre de 2015

DNCD apresa propietaria de un Jeep en el cual se ocuparon 17 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Inspectoría Regional Sur Central de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con asiento en esta ciudad de San Juan de la Maguana, que comanda el mayor del Ejército de República Dominicana (ERD) Pedro Manuel González Peña, informó sobre el apresamiento de la propietaria de un Jeep en el cual fueron ocupados 17 paquetes de un vegetal el cual se presume es marihuana.
La nombrada Esmeralda Valenzuela Méndez, de 38 años de edad, residente en la Calle Diego Colon, casa No. 02, del sector Simón Bolívar, Santo Domingo, Distrito Nacional, resultó detenida mediante la orden de Arresto No. 1695/2015.
El apresamiento de la indicada señora, se debe a que supuestamente esta es la propietaria del Jeep marca Commander 4WD, de color negro, placa No. G193228, chasis No. 1J8HG48N56C124352; el cual al ser requisado, debajo de los asientos traseros, específicamente en un compartimiento secreto, se encontró, la cantidad de Diecisiete (17) paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de (40) Libras.
En las próximas horas, Esmeralda Valenzuela Méndez, será sometida a la acción de la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas en la República Dominicana.
Fuente: Las calientes del sur

PLD reprocha conducta del ex diputado “El Querido”


El Querido RD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reprochó ayer la conducta del ex diputado de esa organización Alfonso Crisóstomo (El Querido), quien pronunció de manera pública comentarios en defensa de una relación extramarital que mantiene con una joven de Puerto Plata.
Así lo informó el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez a través de su cuenta en Twitter, quien indicó que él mismo llamó a “El Querido” para expresarle la posición del partido sobre su proceder.
“Me han cuestionado si se llamó la atención al #ElQuerido y debo decir que lo hice el jueves en la mañana, pues el PLD reprocha ese proceder”, escribió Pared Pérez.
Asimismo, el senador explicó en otro tuit que el ex legislador por Puerto Plata aceptó de manera positiva el llamado que le hizo, y garantizó que no reincidirá en esa conducta.
“Informo que #ElQuerido aceptó nuestro llamado de atención de manera positiva y acordamos que no reincidirá en ese proceder”, expresó.

MAÑANA - Guatemaltecos salen a las calles con mensaje anticorrupción en vísperas de elecciones

AFP
Añadir leyenda
CIUDAD DE GUATEMALA
Indígenas, estudiantes, colectivos de mujeres y de trabajadores son parte de la variopinta multitud indignada que se congregará este sábado en la capital guatemalteca, en vísperas de las elecciones, para advertirles a los candidatos que se acabó la tolerancia con la corrupción.
La movilización se produce apenas tres días después de la renuncia del presidente Otto Pérez, acusado por la justicia de encabezar una red que cobraba sobornos para evadir impuestos aduaneros.
"Esto apenas empieza a restaurar el tejido social. Hemos logrado juntarnos con (indígenas) ixiles, xinkas, campesinos, mujeres, todos los sectores e ideologías con el objetivo de decir 'basta de corrupción' y hoy logramos la renuncia (de Pérez)", dijo a la AFP Isabel Juárez, del colectivo Otra Guatemala Ya, que desde abril participa de las protestas semanales anticorrupción.
Este grupo convocó a sus seguidores a través de redes sociales a participar en la manifestación de este sábado, a la que denominaron "Sepelio Electoral" e irán vestidos de negro, agregó Juárez, de 45 años.
Paralelo al anuncio de la resistencia pacífica a las elecciones, la violencia preelectoral se cobró la vida de un hombre durante una trifulca entre simpatizantes de varios partidos políticos en el pueblo de Santa Bárbara, en el suroeste del país.
El jefe de policía, Rodrigo Salguero, dijo a medios locales que 26 personas fueron detenidas por el incidente, incluido un menor de edad. 
Las denuncias de corrupción que estremecen al país desde abril propiciaron una atmósfera de desencanto hacia la política que para algunos analistas podría reflejarse en las urnas.
"Es la primera vez que en Guatemala se percibe un alto índice de abstencionismo; ello debido a las malas administraciones gubernamentales. Creo que habrá mucha gente que no emitirá sufragio", advirtió Reyna de León, representante de ONU Mujeres Guatemala.
Las elecciones del domingo se celebran después de una semana de conmoción en Guatemala: el martes el Congreso levantó la inmunidad del presidente Pérez, quien renunció al cargo un día después cuando el juez Miguel Ángel Gálvez dictó orden de captura en su contra.

La Policía ultima a presunto autor muerte ganadero; se había fugado de la cárcel en 2013

Santo Domingo
La Policía ultimó en La Vega a un presunto delincuente y apresó a otros cuatro, todos integrantes de una banda que eran perseguidos por la muerte de un ganadero en Puerto Plata, para asaltarlo, despojarlo de dinero y un arma de fuego.
La Policía dijo que el presunto delincuente muerto fue identificado como Leonardo Quiroz Díaz (Moreno Lionta), quien alegadamente enfrentó una patrulla policial en el balneario Yamit, sector Bayacanes, La Vega.
Al momento del hecho, indica el informe policial, el occiso se encontraba en compañía de Nathanael Basilio Cruz (Nata), de 28 años, y Mario Apolinar Minaya Henríquez (Kelvin y/o El Peluquero), de 29. La Policía precisó que en la acción fueron ocupadas tres armas de fuego y dos carros.
De igual forma, el cuerpo del orden alertó que persigue a otro hombre identificado como Omar Morales, quien es señalado como miembro de la banda de asaltantes.
La Policía sostuvo que todos son señalados por la muerte del ganadero Rubén Darío Almonte Bonilla, de 50 años, quien al momento de la agresión viajaba en el camión Daihatsu, blanco, placa L084926. Varias personas identifican a los prevenidos y al occiso como los autores del hecho, dice la Policía.
En la acción policial se ocuparon las  pistolas  marcas   TAURUS,  calibre  9mm.,  serie número THD70366  con  (14) cápsulas;  GLOCK,  calibre 9mm.,    serie No. GCM266, y  GLOCK,   calibre 9mm.,   serie No. ESP720.
Las tres armas se encuentran en poder de la Policía Científica para establecer su procedencia y determinar si han sido utilizadas en otros casos criminales.
Los efectivos policiales ocuparon, además, una porción grande de marihuana, 10 mil pesos en efectivo y el  carro marca  Toyota  Camry,  verde,  año 1992, placa  A276590.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Clinton pide disculpas por la polémica sobre sus correos electrónicos


Clinton pide disculpas por la polémica sobre sus correos electrónicos

Washington

La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton pidió hoy disculpas por la controversia suscitada por haber usado un servidor privado para los correos electrónicos que enviaba mientras ocupaba el cargo de secretaria de Estado, un caso que le ha perjudicado en su campaña.
En una entrevista concedida a la cadena NBC, la tercera para un canal de televisión nacional desde que anunciara su candidatura el pasado abril, Clinton lamentó la polémica que se ha levantado en torno al asunto, pero aseguró que todas las dudas al respecto tienen una repuesta.
"Al final, siento que esto ha sido confuso para la gente y se han planteado muchas preguntas, pero hay respuestas a todas esas preguntas", dijo Clinton al ser preguntada por la cuestión.
"Asumo la responsabilidad y no era la mejor opción", agregó la exsecretaria de Estado preguntada por el uso de una cuenta personal para tratar asuntos de interés nacional cuando estaba en el Gobierno.
La también exprimera dama explicó que mientras fue senadora por Nueva York cogió la costumbre de derivar todo su trabajo a través de la cuenta personal de mensajes, por lo que al entrar en el Departamento de Estado "no pensó demasiado en ello".
"Había mucho trabajo que hacer. Tuvimos muchos problemas en todo el mundo. Realmente no me detuve a pensar en el tipo de sistema de correo electrónico", agregó.
Asimismo, la favorita entre los demócratas para reemplazar a Barack Obama al frente del país, que ha perdido puntos en las encuestas debido a este caso, aseguró que todo el mundo era conocedor de que estaba usando dicho correo electrónico.
"La gente sabía que estaba usando un correo electrónico personal, lo hice por conveniencia. Envié correos electrónicos a gente que yo pensaba que tenían cuentas relacionadas con el gobierno", añadió la aspirante.
Tras la entrevista, el portavoz del Comité Nacional Republicano (RNC, por su sigla en inglés), Michael Short, consideró que lo que Clinton lamenta es que "la hayan cazado y estar pagando un precio político, no el hecho de que su servidor de correo electrónico secreto haya puesto la seguridad nacional en peligro".
"Las repetidas distorsiones de Hillary Clinton sobre su creciente escándalo de correo electrónico, que ahora implica una investigación del FBI, y su negativa a disculparse, sólo refuerzan la razón por la que tres quintas partes del país no confía en ella", agregó Short.
Esta misma semana el Departamento de Estado hizo públicas otras 7.000 páginas de esos correos electrónicos, entre los que había 125 con información confidencial, a petición del Partido Republicano y de la propia Clinton, quien pretende así despejar dudas sobre cualquier uso indebido del mismo. 
Fuente: Listín Diario

Juez decidirá el futuro del expresidente Pérez Molina el 8 de septiembre


Juez decidirá el futuro del expresidente Pérez Molina el 8 de septiembre
EFE
Guatemala
El juez Miguel Ángel Gálvez dijo hoy que dará a conocer el próximo martes 8 de septiembre su decisión sobre el futuro del expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina, implicado en un caso de corrupción que le obligó a dimitir al cargo.
El exjefe de Estado permanecerá en prisión provisional en la cárcel del cuartel militar Matamoros, en la capital, a donde ingresó ayer por orden de Gálvez, que dictó esa medida para garantizar la continuidad de la audiencia y resguardar la seguridad de Pérez Molina, según explicó el magistrado.
El juez afirmó este viernes, en la primera audiencia de declaración del exgobernante, que necesita tiempo para dar su veredicto en vista de que los alegatos presentados por el abogado defensor, César Calderón, "tienen cierta lógica".
El juez dijo que analizará todos los medios de prueba que se han presentado durante la audiencia, que culminó hoy tras dos días, y en la que la Fiscalía pidió ligar a proceso a Pérez Molina por el caso de la red de fraude aduanero "La Línea", mientras que el exgobernante insistió en su inocencia.
La Fiscalía imputó a Pérez Molina los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Juez guatemalteco dicta prisión provisional a Pérez Molina


Presidente de Guatemala

El juez Miguel Ángel Gálvez dictó prisión provisional al ex presidente Otto Pérez Molina para asegurar que se presente el viernes a la continuidad de la audiencia al ex mandatario sobre una de red de defraudación aduanera.
Pero el abogado del ex gobernante, César Calderón, pidió al juez reconsiderar la medida y tome en cuenta que Pérez Molina se presentó se presentó en forma voluntaria a declarar.
Afirmo que su cliente se someterá a la ley y asegura que se presentará el viernes a la continuidad de la audiencia.El juez Gálvez le dio trámite a la solicitud de la defensa.
Fuente:Hoy Mundial

Gobierno suspende trabajo y docencia a nivel nacional para este viernes por efectos de tormenta Melissa

FOTO DE DIARIO LIBRE El Gobierno anunció este jueves que la jornada laboral continuará suspendida durante este viernes para las provincias b...