viernes, 8 de enero de 2016

Cronología de la vida de "El Chapo" Guzmán, el poderoso narco recapturado en México


Cronología de la vida de "El Chapo" Guzmán, el poderoso narco recapturado en México

AFP
México

Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más poderoso del mundo, fue recapturado ayer en su natal Sinaloa, noroeste de México, medio año después de su espectacular segunda fuga de una prisión de máxima seguridad que dejó en ridículo el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Estos son los principales eventos de la biografía del escurridizo líder del cártel de Sinaloa, que empezó a trabajar desde muy joven en los campos de marihuana apadrinado por el histórico capo Miguel Ángel Félix Gallardo, alias "El Padrino", hasta construir un imperio de drogas que se extendió por Estados Unidos, Europa y Asia:
-- 4 de abril de 1957 o 25 de diciembre de 1954: Aunque no está clara la fecha, Joaquín Guzmán Loera nació en La Tuna, municipio de Badiraguato, en las montañas de Sinaloa. Este es el estado natal de importantes figuras del narcotráfico en México como "El Padrino", Rafael Caro Quintero o Ismael "El Mayo" Zambada.
-- 8 abril de 1989: "El Padrino" es capturado por las fuerzas mexicanas y "El Chapo" empieza a trabajar en la fundación de su propio cártel, el de Sinaloa, hasta convertirse en el más importante y poderoso de México
-- 24 de mayo de 1993: Pistoleros de 'El Chapo' y del cártel rival de Tijuana se enfrentan en el aeropuerto de Guadalajara (Jalisco, oeste). En ese tiroteo perdió la vida el cardenal Juan José Posadas Ocampo, que había ido a recibir al nuncio apostólico, supuestamente al ser confundido con Guzmán.
-- 9 de junio e 1993: Las autoridades de Guatemala capturan "El Chapo" cerca de la frontera con el estado mexicano de Chiapas y el capo es trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.
-- 19 de enero de 2001: "El Chapo" escapa de Puente Grande supuestamente escondido en un cubo de la ropa sucia, según la versión oficial.

jueves, 7 de enero de 2016

Rodríguez Marchena: “Danilo Medina gobierna para pobres y ricos”

MArchena
El director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, fue enfático al decir que la misión de Danilo Medina es gobernar bien, crear una obra de Gobierno en beneficio de los dominicanos.



La gestión de Danilo Medina está empeñada en crear un estado de bienestar para todos los dominicanos, lo que incluye a los ricos y a los pobres, por lo que la misión es gobernar para todos, afirmó el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
El también director general de Comunicación de la Presidencia fue enfático al decir que la misión de Danilo Medina es gobernar bien, crear una obra de Gobierno en beneficio de los dominicanos y que para tales fines fue escogido hasta el 16 de agosto de este año.
Su campaña: trabajar por el bienestar de todos
Al referirse a la campaña proselitista, dijo que el presidente Danilo Medina ha instruido a los funcionarios del Gobierno a seguir trabajando por el bienestar de todos y que será fuera del horario de trabajo que establece la ley cuando dedicará tiempo a la campaña.
“El pueblo conoce perfectamente a Danilo Medina, sabe de sus afectos y lo que ese pueblo va a decidir es una obra de Gobierno y para ello seguiremos trabajando duro, no hay un mejor gobierno que el que se logra cuando se trabaja duro y la población está siendo impactada por ese compromiso de trabajo que tiene Danilo Medina”, dijo.

Procuraduría incinera 163 kilogramos de distintos tipos de drogas


droga quemada

La Procuraduría General de la República informó que realizó la primera incineración de diferentes tipos de drogas correspondiente al presente año, con más de 163 kilogramos que fueron recibidos y analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en el periodo del 21 al 31 del pasado mes de diciembre.
El titular del INACIF, Francisco Gerdo, aclaró que el peso total de las sustancias controladas incineradas fue de 163 kilogramos, 840 gramos y 126 miligramos, que corresponden a 1,247 casos recibidos por el INACIF, de los cuales el 83.16% fue reportado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el resto por la Policía Nacional.
Gerdo sostuvo el peso total se distribuye en 116 kilogramos, 416 gramos y 983 miligramos de cocaína clorhidratada; 41 kilogramos, 515 gramos y 640 miligramos de marihuana; cinco kilogramos, 601 gramos y 914 miligramos de heroína, así como 305 gramos y 589 miligramos de crack.
Agregó que de ese cantidad, el 71.06% corresponde a cocaína clorhidratada, el 23.34% a marihuana, el 3.42% a heroína y 0.19 a crack. Señaló que en adición se incineraron un kilogramo, 140 gramos y 949 miligramos que resultaron negativos tras ser analizados en los laboratorios del INACIF.
Fuente: Hoy Digital

Obispo auxiliar de Santiago dice que hay que confiar en la justicia dominicana



El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Plinio Valentín Reynoso, declaró hoy que a pesar de algunos escándalos que han surgido en el Poder Judicial, sigue confiando en los hombres y mujeres que administran justicia.
En ese contexto, significó que si algunos de sus miembros han cometido errores, hay tiempo para rectificaciones.
“Nosotros confiamos en los hombres y mujeres que trabajan en la justicia, a quienes se les han puesto grandes responsabilidades en sus hombros”, reveló el religioso al pronunciar una homilía  en la catedral Santiago Apóstol con motivo  del Día del Poder Judicial.
Para Reynoso, la justicia no solamente está compuesta por  dos jueces acusados de cometer supuestos actos de corrupción, sino por hombres y mujeres serios y de los que la mayoría de los dominicanos espera que trabajen para el bien colectivo.

miércoles, 6 de enero de 2016

Restablecimiento de las facilidades de Autoservicio



Rogamos excusas, al tiempo de motivar a estudiantes y profesores a agilizar los procesos de su incumbencia pendientes a través del Autoservicio.Informamos a la Comunidad Universitaria que las facilidades de Autoservicio del sistema Banner, utilizado para los procesos de inscripción y reporte de calificaciones, están disponibles, luego de una interrupción debida a fallas técnicas en el área eléctrica.
Esta informacióon fue publica en el periódico digital de la UASD.


Fuente: El Universitario

martes, 5 de enero de 2016

La alcaldesa mexicana asesinada se entregó para salvar a su familia, dice su madre


La alcaldesa mexicana asesinada se entregó para salvar a su familia, dice su madre

AFP
México
Gisela Mota, una flamante alcaldesa mexicana, estaba aún en pijama y levantándose el sábado pasado cuando un grupo de hombres encapuchados y armados entró a su casa saltando una barda, la arrastró desde su habitación hasta la sala familiar y la acribilló frente a sus padres.
"Yo les dije a ellos, les dije que si querían matarme que me mataran a mí primero, pero ella dijo 'yo soy Gisela', entonces se la llevaron a ella porque ella tenía mucho valor", dijo la madre de Mota, Juanita Ocampo, durante un homenaje en el congreso del estado de Morelos.
La "jalaron de su recámara y la mataron en la sala", añadió la mujer.
En la casa estaban sus familiares, entre ellos un sobrino que había nacido el día anterior. Ocampo dice que la irrupción de los agresores la sorprendió cuando preparaba un biberón para el bebé.
Los familiares fueron sometidos y golpeados por los victimarios, según la madre, que dijo que la alcaldesa de la ciudad de Temixco (centro) "se entregó para que soltaran a todos los demás".
La presidenta municipal, de 33 años, soltera y que aún vivía con sus padres, había asumido su cargo apenas un día antes, el 1 de enero, en el modesto palacio municipal de Temixco, y los vecinos esperaban que arreglara los problemas de la ciudad de 100.000 habitantes.
La casa, con una gran puerta de madera rústica y un horno de barro en la entrada, destaca entre las humildes viviendas de sus vecinos, que dicen que la noche anterior Mota había festejado su toma de mando con música y danzas típicas.
"En la mañana, se oyeron unos seis disparos, creímos que eran cohetones, pero escuchamos que gritaban que habían matado a Gisela", señala Pablo Ortega, un vecino de 48 años, que dice que siete hombres armados llegaron en un automóvil frente a la casa para saltar la barda.

Presidente Medina entrega un centro de diagnóstico y 160 apartamentos en Dajabón



Dajabón
El presidente Danilo Medina inauguró la tarde del martes en esta provincia fronteriza el Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Dajabón y dos complejos habitacionales que, en conjunto, poseen 160 confortables apartamentos.
Entre las demarcaciones que podrán asistir a este centro de salud figuran el municipio de Dajabón, Cañongo, El Pino, Manuel Bueno, Loma de Cabrera, Capotillo, Santiago de la Cruz, Partido y Restauración, según un comunicado de la Presidencia.
El centro cuenta con una emergencia a con camillas de examen, desfibriladores, set de diagnóstico, nebulizadores, área de vacunación, camilla adulta y pediátrica y neveras para conservación de vacunas.

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...