lunes, 19 de junio de 2023

Fiscal venía de realizar dos allanamientos de narcotrafico el día del incidente con policías, dice Colegio de Abogados

 

De acuerdo con la dirección provincial del Colegio de Abogados de la provincia La Altagracia, la fiscal Carol Morla Rodríguez, venía de realizar allanamientos en dos casos de materia de drogas y narcotráfico cuando fue interceptada por agentes policiales.

Modesto Castillo, presidente del gremio, aseguró que el carro no tenía placa porque la fiscal Carol Morla Rodríguez venía de realizar unos allanamientos de dos casos en materia de drogas y narcotráfico. 

Estas declaraciones las dieron los abogados en la Fiscalía de La Altagracia, cuando el gremio fue a reunirse con la fiscal titular Mercedes Santana. 

Castillo informó que la fiscal no tiene que dar detalles de la investigación que estaba realizando porque el proceso se estaría distorsionando. 

"No es verdad que ella u otro fiscal va a ir hacer un allanamiento con una placa para que cuando salga de ahí la persigan y la maten", señaló.

Reiteró que el Ministerio Público están expuestos a situaciones, debido a que tan pronto realizan un allanamiento, y más en materia de narcotráfico, sabe que tienen el narcotráfico encima.

Fuente: Diario Libre


Piden profundizar investigación sobre espuma en Villarpando

 Residentes de la comunidad de Villarpando, provincia Azua, instaron a las autoridades a profundizar las investigaciones sobre la gran cantidad de espuma generada a principios de junio en esa zona, puesto que, a su juicio, las plantas desmontadas para un proyecto de energía solar no tenían las condiciones para causar ese fenómeno a gran escala.

Aquino Aybar, presidente de la junta de vecinos de la referida localidad, dijo a Diario Libre que en la zona del desmonte se encuentra el cayuco (un tipo de cactus), "aunque no en una proporción tan grande para causar tanta espuma", la bayahonda, guasábara y otras especies.

Agregó que cuando la empresa Natural World Energy Corporation "desmontó eso (las plantas) estaba todo seco, o sea que ya no tenía ningún tipo de acción. Las autoridades tienen que hacer una investigación profunda para ver qué puede ser eso".

Fuente: Diario Libre 

domingo, 18 de junio de 2023

Asociación de fiscales advierte que no aceptará atropellos de la Policía a los fiscales

 Para la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom), la acción de los agentes de la Policía de Higüey en la provincia La Altagracia contra la fiscalizadora de La Romana, Carol Daristel Morla Rodríguez por conducir un vehículo sin placa, fue brutal y aberrante y ofende a todos los fiscales del Ministerio Público.

El coordinador general de la asociación, Francisco Rodríguez Camilo, recordó este domingo que la autoridad del Ministerio Público está por encima de los policías y estos deben respetar, ante todo, a los fiscales.

Indicó que el pasado jueves 15 de junio la fiscalizadora Morla Rodríguez había tenido una jornada de operativos y allanamientos en La Romana y en la noche fue perseguida por los agentes cuando se dirigía a su residencia en la provincia La Altagracia.

"Ella se identifica como Ministerio Publico, sin embargo, quisieron en medio de la calle oscura, para tratar de causarle mayores daños morales, o quizás eliminarla, y nadie sabía nada", espetó.

Prosiguió que "bajo ningún concepto vamos a permitir que la autoridad policial vulnere los derechos de la autoridad del fiscal que está por encima de la de él en tanto la investigación que deben llevarse a cabo contra el crimen organizado, contra el crimen común, el MP tiene que ser respetado, y en la persona de la magistrada Carol Daristel Morla se ha violentado a todo el Ministerio Público".

El magistrado reveló que, así como Morla Rodríguez otros fiscales han sufrido vejaciones de agentes policiales y que desde Fiscaldom "no vamos a permitir que agredan a un fiscal más... vamos a demandar que se proceda contra los agresores de la fiscal... basta ya de vulneración a nuestros derechos... confrontaremos a quien haya que confrontar".

Rodríguez Camilo hizo un llamado a la procuradora general de la República, Miriam Germán, y al Consejo Superior del Ministerio Público a proceder contra "los vejámenes que sufren los fiscales". Incluso dijo que desde Fiscaldom están dispuesto a protestar en cualquier escenario.

Fuente: Diario Libre

jueves, 8 de junio de 2023

Hospital Salvador B. Gautier ha recibido 11 casos de manos amputadas en lo que va de año


El estudiante de San Pedro de Macorís que fue atacado a machetazo este miércoles en las afueras de su escuela, es el paciente más joven, 15 años, que ha llegado al Hospital Salvador B. Gautier, con una mano cercenada.

Al momento de ofrecer el parte médico sobre el nuevo paciente, el jefe de Servicio de Cirugía Plástica del referido hospital, Severo Mercedes, aprovechó para expresar su preocupación por el incremento de amputaciones por hechos violentos.

Indicó que en lo que va de año, solo ese hospital ha recibido 11 manos amputadas, cifra que consideró alarmante para cualquier país del mundo.

Precisó que, de las 11 manos, 10 pudieron ser reimplantadas y una no pudo salvarse porque trasladaron tarde al paciente y no se aplicó el protocolo adecuado para la preservación del órgano amputado.

Explicó que el protocolo consiste en evitar que el miembro entre en contacto directo con el hielo. Para esto, quien dé las primeras atenciones al paciente debe colocar la extremidad envuelta en un paño limpio en un recipiente, y es sobre el envase, cerrado, es que debe colocarse el hielo.  

Instó a las autoridades a prestar atención a la ola de violencia que hay en el país para evitar que personas en edad productiva adquieran discapacidades físico motoras que le afecten de por vida.

Fuente: Diario Libre

miércoles, 7 de junio de 2023

Yeni Berenice encabeza la investigación de la amenaza a Miriam Germán

 La procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, es quien dirige la investigación sobre la amenaza a la procuradora general, Miriam Germán Brito

, por parte de un narcotraficante que la contactó por teléfono y le advirtió que podía mandar a matar a su hijo.

Contra Reynoso también ha habido amenazas. Una de esas tramas fue confirmada por la propia directora de Persecución en junio del 2021 y se atribuyó a militares. Precisamente, en esos meses, se había destapado la investigación de Operación Coral que involucra a militares y policías.

Sobre la intención de un narcotraficante, cuyo nombre no se ha revelado, de hacerle daño a Germán Brito, Reynoso no ha ofrecido detalles de cómo avanza la indagatoria para no contaminarla. Incluso se ignoraba, hasta este miércoles, cuando trascendió la información por algunas fuentes, que ella la encabezaba.

El intento de amedrentar a la procuradora general no había sido confirmado por la Procuraduría hasta este martes cuando la máxima representante del Ministerio Público se atrevió a revelar a la prensa uno de esos mensajes que le son enviados por teléfono. 

martes, 6 de junio de 2023

Un año después del asesinato del ministro Orlando Jorge Mera

 

La mañana del 6 de junio de hace justo un año, la República Dominicana fue consternada con la noticia del asesinato de Orlando Jorge Mera a sus 55 años de edad, en ese momento ministro de Medio Ambiente

Con el paso de los minutos, sorprendería aún más a la población la manera en cómo fue ultimado.

Ese día se inició como cualquier otro en la vida de Jorge Mera, sin imaginarse que sería el último en este mundo terrenal, como tampoco imaginó que su amigo de infancia, Fausto Miguel Cruz de la Mota se convertiría en su verdugo.

De acuerdo con el informe ofrecido por las autoridades, el asesinato se ejecutó luego de que Fausto Miguel Cruz, amigo de infancia del Jorge Mera, ingresara a las instalaciones del ministerio de Medio Ambiente hasta lograr ingresar a la oficina del funcionario burlando en cierto modo todos los protocolos de seguridad

Continúa diciendo que allí, De La Mota, también conocido como “Carandai”, fue recibido por el ex ministro con quien momento después de su llegada sostuvo una discusión que culminó con la muerte de Jorge Mera.

Alegadamente el confeso asesino habría disparado en múltiples ocasiones contra el hoy extinto por el hecho de que no había podido conseguir la aprobación de unos permisos medioambientales para la importación de baterías usadas, provocando que este perdiera un negocio. Esa es la tesis del Ministerio Público, acogida en juicio de fondo por un tribunal. El hoy condenado lo sigue negando.

martes, 30 de mayo de 2023

Gobierno dispone apoyo emocional para afectados en accidente en Hato Mayor

El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que por disposición del presidente Luis Abinader se brindarán las facilidades necesarias a los familiares de los niños afectado en el accidente ocurrido este martes en Hato Mayor, donde murieron dos estudiantes y 13 resultaron heridos.

El accidente, en el que perdieron la vida las estudiantes Alexandra Clevel y Estefanny Castillo, se produjo cuando una patana chocó un autobús que se encontraba estacionado en el kilómetro 11 de la carretera Sabana de la Mar-Hato Mayor recogiendo estudiantes que se dirigían al Centro Educativo Wenceslao Peguero, de la comunidad El Manchado, del Distrito Educativo 05-04.

Siete de los heridos fueron trasladados al hospital Regional Dr. Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, y otros cinco fueron ingresados en centros clínicos de Hato Mayor.

En una nota de prensa el ministerio informó que en un helicóptero de la Fuerza Aérea fueron trasladados al hospital Ney Arias Lora, de Santo Domingo, dos estudiantes en estado de gravedad, así como el chofer del autobús, quienes fueron acompañados por el director de la Regional 05 de San Pedro de Macorís, Isidro Santana Ramírez.

De acuerdo con la información, el ministro Hernández está dando seguimiento pormenorizado a la evolución de los heridos y ha dispuesto que a través de la Dirección Regional se le brinde todo el apoyo que los familiares de los fallecidos ameriten.

Fuente: Diario libre

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...