jueves, 29 de mayo de 2014

Fue un niño quien realizó las llamadas con la farsa alarma sobre una supuesta bomba venía en un avión

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), informó que tras profundizar las investigaciones en torno a la falsa alarma de bomba en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), se determinó que las llamadas fueron realizadas por un menor de diez 10 años de edad, cuyo nombre se omite por razones legales. 
Un nota informativa explica  que luego de un allanamiento efectuado por miembros de la División de Antiterrorismo, conjuntamente con el procurador adjunto José Miguel Cabrera, en la vivienda donde reside el menor, ubicada en el Sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, se encontró un documento en donde se especificaban los números telefónicos de varias instituciones estatales que ofrecen servicios de seguridad y emergencia. 
“La primera llamada la hizo a las 15:26 horas del día (27-05-2014), identificándosele a la operadora como Pablo Escobar Señor de Los Cielos, haciendo alusión simultáneamente a los extintos narcotraficantes colombiano y mexicano, Pablo Escobar y Aurelio Casilla, respectivamente. La segunda la realiza a las 20:20 horas, confirmando el arribo del vuelo a las 22:00 horas. Posteriormente realiza una tercera llamada a las 21:14, donde desmiente la amenaza”, dice el DNI.
Las autoridades del DNI, destacaron que de acuerdo al gerente de Estación de Delta Airlines y presidente del Comité de Líneas Aéreas del AILA, Dorián Martínez, la falsa alarma provocó pérdidas que se estiman entre seiscientos mil a un millón de dólares (US$ 6,00,000 y 1,000, 000).
Agregaron que además de las tres llamadas, ese mismo día el menor realizó alrededor de sesenta (60) llamadas a diferentes instituciones públicas y privadas que ofrecen servicios de seguridad y emergencia, entre estas Palacio de la Policía, Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Meteorología, Hospital de la Policía Nacional, entre otras, acciones que sin lugar a dudas constituyen un atentado contra el buen funcionamiento del nuevo Sistema de Emergencias 9-1-1.
En tal sentido el Mayor General Máximo William Muñoz Delgado, director del DNI, exhortó a la ciudadanía a actuar con mayor responsabilidad, dado los efectos negativos que esto implica para la seguridad nacional.
Finalmente, puntualizó que la abuela del menor María Altagracia Espinosa Feliz y su hermana Ana Luisa Espinosa Espino, detenidas para fines de investigación, fueron puestas en libertad por el Ministerio Público, para cumplir el debido proceso, sin descartarse medidas o sanciones contra los tutores del menor.
Fuente: Listín Diario

Fiscalía recurre tercera sentencia declara extinción acción penal en caso Bahía de las Águilas



Santo Domingo
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso presentó un recurso de casación en contra de sentencia que declara la extinción de la acción penal  interpuesta por el exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Jaime Rodríguez Guzmán, su esposa y un hermano, acusado de expropiación de terrenos en Bahías de la Águilas.
El recurso fue presentado por ante la secretaría del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, por considerar que la decisión adoptada tiene contradicción e ilogicidad manifiesta, en virtud de que el tribunal enfatizó que haría un análisis global del proceso, pero solo se analizó el comportamiento del Ministerio Público  y no de los demás actores procesales.
Además, la Fiscalía alega que hay una inobservancia de los principios 11 y 12 del Código Procesal Penal en torno a la igualdad ante el proceso y la Ley en el entendido de que el tribunal atribuye al Ministerio Público la responsabilidad de la extinción, no obstante, de que reconoce que el proceso no estaba extinguido al momento de la solicitud realizada por los acusados en el año 2012.
En la instancia el Ministerio Público pide a la Suprema Corte de Justicia declarar nula la decisión adoptada por el Primer Tribunal Colegiado y que remita el expediente ante la jueza presidenta de las Cámaras Penales del Distrito Nacional para que apodere mediante auto a uno de los tribunales colegiados de esa jurisdicción, distinto al que emitió la decisión atacada.
Aseguró que no existen razones legales para declarar la prescripción y que en un proceso de unos 15 años la defensa hizo todo lo posible para obstaculizarlo y todavía en el año 2010 estaban ejerciendo recursos.
Se recuerda que los jueces del Segundo Tribunal Colegiado Distrito Nacional,  también habían declarado el 8 de octubre de 2012 la extinción de la acción penal en el caso por prescripción, pero el pleno de la Suprema Corte de Justicia revocó la decisión y apoderó el caso al Primer Tribunal Colegiado.
El grupo fue sometido a la justicia en marzo de 1997, por violación a varios artículos de la Constitución, del Código Penal Dominicano, sobre la Reforma Agraria, Ley sobre bien de familia, ley 362 que regula las ventas de tierras rurales, y urbanas y suburbanas propiedad del Estado.
En torno al caso también fueron sometidos a la justicia el empresario Moisés Fernando Marchena, (fallecido), Puro Pichardo Fernández, Vicente Guzmán Tatis, Nelson Oleaga Guzmán, Marcos Marte de León, Hedí Francisco del Orbe, Arelis Colón Matos, Miguel Nelson Fernández y Arturo José Cuello.
Fuente: Listín Diario

miércoles, 28 de mayo de 2014

Sismología UASD dice temblor fue de 6.0 grados - NO HAY AMENAZA DE TSUNAMI

Santo Domingo
Un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter sacudió a la República Dominicana justo a las 5:15 de la tarde de hoy causando alarma en la población.
En la ciudad de Santo Domingo, tras el temblor, decenas de personas  que salieron de los edificios, en especial de las empresas, se observaban en los estacionamientos conversando sobre lo ocurrido.  
El epicentro del temblor de tierra fue en el Canal de la Mona, al sureste de Higüey, provincia La Altagracia.
El Instituto Sismológico Universitario (ISU) informó que el temblor que se sintió en gran parte de la ciudad fue de 6.0 grados en la escala de Ritcher, cuyo epicentro se produjo en el Canal de la Mona, a 18 kilómetros de Punta Cana.
Así lo confirmó Eugenio Polanco, director de ese organismo, y dijo que las máquinas que calculan la intensidad de los sismos dieron como cifra preliminar el número antes indicado.
Tras ser contactado vía telefónica, aseguró no hay amenaza de tsunami.  
Además, dijo que el epicentro se produjo en la latitud 18.5 norte y longitud 68.2 Oeste con una profundidad de 88 kilómetros.
Fuente: Listín Diario

La tierra también tembló esta tarde en Puerto Rico

San Juan
Un temblor de magnitud 5,76 en la escala de Richter se registró hoy en Puerto Rico a las 17.15 hora local (21.15 GMT), según datos preliminares de la Red Sísmica de la isla caribeña, que descartó el peligro de tsunami.
El sismo se localizó a unas 80 millas (130 kilómetros) al oeste del Municipio de Mayagüez, al oeste de Puerto Rico, muy cerca de las costas de República Dominicana, aunque se notó incluso en la zona metropolitana de San Juan, donde el temblor se prolongó por más de diez segundos.
"Yo fui la primera que me di cuenta de que el edificio estaba temblando. No me asusté, pero rápidamente me levanté para colocarme debajo del marco de la puerta, hasta que todo pasó", explicó a Efe Natalie Álvarez, oficial jurídico de 26 años de un despacho de abogados en el céntrico barrio capitalino de Santurce.
Añadió que "al cabo de unos segundos todo paró y el jefe nos dijo que todo había pasado, que no había motivo para preocuparse" por un temblor que, según las primeras mediciones del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), tuvo una intensidad de 5,8, aunque otros centros de observación lo cifran en 5,3.
Efectivamente, al poco tiempo de que ocurriera el temblor, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD) de Puerto Rico apuntó a través de Twitter que no existía riesgo de tsunami.
Esa red social fue la primera en hacerse eco del sismo, gracias a los mensajes de cientos de puertorriqueños que dieron cuenta de que el temblor fue más potente en el extremo oeste de la isla, el más cercano al epicentro, y difundieron fotos de objetos caídos en el interior de viviendas y otros desperfectos menores.
Por el momento no se ha informado de daños mayores en la isla caribeña a causa de un temblor que se localizó exactamente a 18,2 grados de latitud norte y 68,3 grados de longitud oeste, y 67 millas (107 kilómetros) de profundidad, según un boletín especial emitido por la Agencia La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA).
"Dada su localización y magnitud, el terremoto no es suficiente como para que haya peligro de tsunami en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, la costa atlántica de EE.UU. y las zonas costeras del Golfo de México", añadió la NOAA, que, en cualquier caso, no descartó ligeros cambios en el nivel del agua. 
Fuente: Listín Diario

Escapan cuatro reclusos cuando eran trasladados desde Villa Altagracia a la cárcel de Najayo

Villa Altagracia
Cuatro reclusos que eran llevados ayer desde el cuartel policial de Villa Altagracia hasta la cárcel de Najayo, al llegar a la altura del kilómetro 43, en la denominada “Curva de la Muerte”, lograron escapar.
El coronel Isaías Marte Sánchez, comandante del departamento policial, confirmó la fuga, pero rehusó a entrar en mayores detalles al respecto.
Por su parte, el procurador fiscal titular, Juan Medina de los Santos, al confirmar lo ocurrido explicó que no tenía los nombres de los fugitivos, pero que son buscados por las autoridades “con el propósito de apresarlos y enviarlos a su destino final, que es Najayo”.
Las autoridades no establecieron las circunstancias en que se produjo la fuga, ni los cargos que pesan contra los detenidos, pero los calificaron de “peligrosos delincuentes”.
Sin embargo, testigos afirman que los detenidos habrían desarmado a los custodias para poder escapar.
Fuente: Listín Diario

domingo, 25 de mayo de 2014



Santo Domingo
El presidente Danilo Medina suspendió este domingo sus visitas sorpresas al interior del país por motivo de celebrarse hoy, 25 de mayo, el Día de las Madres, fecha en que pasará la mayor parte de las horas junto a sus familiares, especialmente su esposa Cándida Montilla de Medina y sus tres hijas, Sibely, Vanessa y Ana Paula.
En la ocasión, el gobernante envió un mensaje de felicitación a todas las madres dominicanas, y resaltó el sacrificio, la abnegación y la ternura de las madres hacia los hijos, y las exhortó a mantener siempre el ejemplo del trabajo tesonero y los valores morales necesarios para que la familia se desarrolle en un ambiente digno.
En su mensaje, Medina hizo alusión a su madre doña Amelia Sánchez, quien falleció en septiembre del año 2004, afirmando que Dios le proporcionó la dicha de tener durante muchos años una madre ejemplar y admirable, y de que de igual forma Dios lo premió al permitirle compartir su vida con la madre de sus hijas y ser hermano de varias madres.
“Son, pues, muchas las razones que tengo para apreciar con hondura las virtudes que adornan a una madre, el ser más extraordinario de la humanidad”, expresa Medina en su mensaje.
Según Medina, sin las madres no habría desarrollo, pues son ellas las primeras emprendedoras, tenaces, abnegadas y responsables de sus hijos, que siempre reciben el apoyo y el impulso de la madre en su crecimiento y superación personal.
Pidió a sus conciudadanos que oren por las madres que han fallecido y den gracias por el amor recibido a través de ellas, y para las madres que permanecen entre nosotros les deseó abundantes bendiciones y que disfruten felizmente este día al lado de sus seres queridos.
El año pasado, el presidente Medina permaneció también en su hogar y celebró el día de las madres con su esposa e hijas, y otros familiares.
Hipólito felicita a madres 
A propósito de que este domingo se conmemora el Día de las Madres, el expresidente Hipólito Mejía dijo que “siempre he pensado que todos los días son buenos para recordar y alabar el papel de la madre en la continuidad de la nación, a través de su heroico y permanente trabajo en la formación ética, moral y patriótica de las mujeres y los hombres dominicanos”.

En un mensaje de felicitación, precisó que la adre es quien educa en los principios cristianos que enseñan el amor a Dios, demandan solidaridad y respeto entre los hombres y mujeres, reconocen la honradez, el ejercicio de la verdad y el apoyo a nuestros semejantes.
“El gran amor de madre que debemos reconocer y respaldar es que nos enseña que, como dijo el poeta, lo que hay que ser es mejor y no decir que se es bueno”, añadió.
Vargas: madres son campeonas 
Mientras, el presidente del PRD, Miguel Vargas afirmó que las madres son verdaderas campeonas del día a día de la vida dominicana.

Al hablar en un acto del PRD a madres de Fedomusde, en el Club del Legislador, Vargas afirmó que las dueñas de casa son las que cargan mayor responsabilidad por las precariedades que genera la desigualdad.
Fuente: Listín Diario

NICOLÁS MADURO: Presidente de Venezuela pendiente de los comicios presidenciales en Colombia

Caracas, Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo estar "muy pendiente" de las elecciones presidenciales que se celebran hoy en la vecina Colombia, aclarando que no por ello se inmiscuye en asuntos internos ajenos.
"Estamos muy pendientes de las elecciones en nuestra hermana Colombia. Le deseamos suerte al pueblo de Colombia, a la paz, a la democracia colombiana", dijo el gobernante venezolano.
Los colombianos decidirán entre el presidente actual, Juan Manuel Santos, que busca la reelección, y Óscar Iván Zuluaga, por quien sufragó el expresidente colombiano Álvaro Uribe identificado por el presidente venezolano como uno de sus principales enemigos e ideólogo de planes golpistas que achaca a sus detractores.
Los electores colombianos también decidirán entre Clara López, del Polo Democrático Alternativo; Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, y Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde.
"Amamos a Colombia y por eso le deseamos todo el bien a Colombia. Estaremos pendientes de los resultados de esas elecciones y bueno, como siempre, sin inmiscuirnos en los asuntos internos de allá, y aspirando a que nadie se inmiscuya en los asuntos internos de nuestra amada Venezuela", reiteró Maduro en una alocución televisada en la que trató ese y otros asuntos.
El jefe de Estado de Venezuela recordó que también hoy se celebran elecciones en dos alcaldías de su país cuyos titulares fueron destituidos y apresados en marzo pasado por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que los responsabilizó de alentar protestas violentas contra su Gobierno.
"Dos alcaldes que cometieron delitos graves contra la sociedad y, bueno, el TSJ los metió presos, les quitó el cargo y los inhabilitó no sé hasta cuándo (....); si sus reemplazos también se vuelven locos actuarán las autoridades y si fuera el caso destituidos por el poder judicial", advirtió Maduro.
Fuente: Listín Diario

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...