martes, 10 de julio de 2018

EFECTOS DE BERYL Informe COE: 1,586 viviendas afectadas y 7,930 desplazados


Informe COE: 1,586 viviendas afectadas y 7,930 desplazados

Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) cifró el 1,586 las viviendas afectadas por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Beryl , de las cuales cuatro fueron destruidas por completo, y en 7,930 las personas que han sido desplazadas a casas de familiares y amigos.
Asimismo, el COE mantiene 13 provincias en alerta amarilla y nueve en verde.
En su informe de esta noche el organismo disminuyó el nivel de alerta de roja a amarilla para San José de Ocoa, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. En amarilla también están Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Vega, La Altagracia, Monseñor Nouel, La Romana, Monte Plata, Duarte, en especial Bajo Yuna, Sánchez Ramírez.
Mientras que en verde se mantienen Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Santiago, Samaná, Puerto Plata, Peravia, Barahona y Azua.
La medida obedece a la gran cantidad de lluvia que se registra sobre el país, lo que pudiera provocar derrumbes, inundaciones en zonas vulnerables y crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas.
Las lluvias también han dejado 19 comunidades incomunicadas, tres puentes y una carretera afectados.
Fuente: Listin Diario

El heroico momento en que jóvenes rescatan de casa inundada a bebé de dos meses en Herrera

Santo Domingo




En una acción heroica y de buenos vecinos, varios jóvenes del sector El Café de Herrera rescataron a una bebé de dos meses de nacida y a su madre, desde una vivienda, ubicada en el segundo nivel de una edificación inundada por los aguaceros de Beryl.
Grismerly Encarnación  al ver que la vivienda del primer nivel y toda la calle estaban inundadas y que no tenía alimentos, decidió abandonar el lugar y fue en ese momento, captado en un video por Listín Diario, que los vecinos decidieron emprender el rescate.
Grismerly le pasa la criatura a un joven, quien con valentía caminaba sobre el techo de zinc de una vivienda adyacente. Luego, este da la criatura a otro que estaba sobre un techo de cemento. En la cadena de rescate, este joven le pasa la bebé a otro que espera en la parte inundada, con el agua que le daba casi al cuello, trepa hasta alcanzarla y luego camina.
Fuente: LISTIN DIARIO

lunes, 9 de julio de 2018

Huelga de transporte paraliza Haití tras disturbios

Huelga de transporte paraliza Haití tras disturbios
AP
Puerto Príncipe

Una huelga de transporte paralizaba el lunes las calles de Puerto Príncipe luego de los violentos disturbios del fin de semana en protesta por un fallido intento de aumentar los precios de los combustibles.
El secretario de Seguridad Pública de Haití, Ronsard Saint Cyr, llamó a la población a retomar sus actividades y abrir sus negocios.
Por las calles de Puerto Príncipe circulaban unos pocos vehículos y algunas motociclistas debido a la huelga de dos días de los transportistas.
Las gasolineras y la mayoría de los negocios, bancos, mercados, oficinas públicas e incluso el hospital de la zona residencial de Petion Ville permanecían cerrados desde el fin de semana.
La huelga de dos días convocada por los gremios del transporte se produce luego de los violentos disturbios registrados el fin de semana contra el anuncio del gobierno de que incrementaría a partir del 7 de julio entre 38% y 51% las tarifas de los combustibles. En el marco de las protestas murieron siete personas.
Aunque el primer ministro Jack Guy Lafontant revocó el sábado el incremento, los transportistas piden la renuncia del funcionario y algunos demandan la dimisión del presidente Jovenel Moïse.
El incremento de los combustibles formaba parte de un paquete de medidas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional, que incluía mejorar la recaudación de impuestos para fortalecer la economía del país más pobre de América.
Como parte de las protestas contra el intento de aumentar los hidrocarburos, decenas de hombres encapuchados bloquearon las calles de la capital y otras localidades con barricadas y atacaron decenas de comercios, incendiaron varios inmuebles y un número no cuantificado de vehículos.
Tras los disturbios que concluyeron la noche del sábado cientos de personas saquearon la víspera los supermercados que habían sido atacados el día anterior.
Personal del gobierno limpiaba el lunes las calles para retirar los escombros y barricadas que habían colocados los manifestantes.
Gary Bodeau, presidente de la Cámara de Diputados, pidió el lunes en un comunicado una reunión de urgencia de los tres poderes del Estado “para restablecer la confianza del pueblo” y exigió una interpelación del primer ministro a fin de que explique la situación del país.
Ni el presidente Moïse ni el primer ministro Lafontant han hecho comentarios sobre los reclamos.

Realizan operativo contra máquinas tragamonedas


Realizan operativo contra máquinas tragamonedas

Santo Domingo
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que realizó miles de operativos simultáneos en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país contra las máquinas tragamonedas, con intervenciones de los fiscales de esas jurisdicciones.
La institución indicó que en un hecho trascendental, se diseñó un plan confidencial y estratégico para que cada fiscalía de cada departamento judicial organizara a su vez decenas de equipos en su provincia con apoyo de todas las demás dependencias de la Procuraduría General de la República, utilizando el elemento sorpresa para lograr incautar la mayor cantidad de máquinas tragamonedas antes de que fueran ocultadas por los propietarios de los locales.
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, dirigió y coordinó los operativos, desde un centro de mando diseñado para esos fines y participó directamente en varios operativos, explica una nota informativa.
Indica que el magistrado dio un instructivo a los miembros del Ministerio Público de los distintos departamentos judiciales para desarrollar el plan, les suplió las herramientas necesarias incluyendo vehículos, camiones, personal policial y militar y ordenó proceder al retiro de esos aparatos de todos los lugares donde no está permitido su funcionamiento por ley. “El uso de estos aparatos en lugares no autorizados, además de constituir una acción violatoria a las leyes, pone en riesgo la integridad de poblaciones vulnerables como son nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son inducidos a los juegos de azar en perjuicio de su sano desarrollo y detrimento de sus familias”, manifestó.
Vigilante
Declaró que el ministerio público estará vigilante para contrarrestar esa práctica ilegal que afecta a diferentes sectores y barrios del país, lo cual dijo “genera conflictos familiares, en virtud de que los niños van a jugar hasta su comida a los colmados, donde el uso de esos aparatos está prohibido, además de que atenta contra el principio del interés superior del niño que busca garantizar un desarrollo integral y una vida digna a los niños, niñas y adolescentes”. El jefe del ministerio público dijo que el plan contra las máquinas tragamonedas en todo el país, incluyó una reunión de planificación estratégica con los titulares de las fiscalías y Procuradurías de Corte de las distintas jurisdicciones, con el apoyo de la Dirección de Persecución, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, las procuradurías especializadas de Antilavado de Activos, Tráfico de Armas, Trata y Tráfico de Personas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción, Delitos de Alta Tecnología, y de Medio Ambiente.

Solicitudes
Explicó que la trascendental acción se ejecutó para dar respuesta a los cientos de solicitudes formuladas al Procurador General de la República durante los encuentros comunitarios que ha desarrollado en diferentes localidades a escala nacional para buscar soluciones a las principales problemáticas que afectan a la población en el ámbito de actuación del ministerio público, donde los ciudadanos expusieron como un problema de urgente atención el retiro de las máquinas tragamonedas de establecimientos comerciales de sus entornos, donde los niños con frecuencia iban a jugar ocasionando no solo pérdidas económicas para el limitado presupuesto familiar, sino también fuertes conflictos familiares.

En este Distrito Municipal de Jinova en dia de ayer tambien fueron incautada varias maquinas tragamoneda que operan en estos establecimientos de forma inlegal.

miércoles, 20 de junio de 2018

ELECCIONES Emma se proclama ganadora a la rectoría de la UASD


Emma se proclama ganadora a la rectoría de la UASD

Santo Domingo
La candidata a rectora por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, se proclamó ganadora de los comicios celebrados este miércoles, al considerar que lleva la delantera en todas las facultades de la academia.
Al ofrecer una breve rueda de prensa esta noche, la primera mujer que ganaría la rectoría de la UASD, dijo que esta ha sido una votación histórica, por lo que dio las gracias a todos los que confiaron en ella.
“Gracias por haber creído en mi, el gran compromiso es que no los voy a defraudar, trabajaré por una universidad decente, tranquila, una universidad que sea orgullo de todos los uasdianos y uasdianas, pero también de todos los dominicanos”, dijo Emma en su corta intervención.
Fuente: Listin Diario 

lunes, 18 de junio de 2018

Félix Bautista dice acoge por disciplina suspensión como secretario Organización del PLD


Félix Bautista dice acoge por disciplina suspensión como secretario Organización del PLD
La noticia de la suspensión provisional como secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) halló respuesta la noche de este lunes en el dirigente de esa entidad, Félix Bautista, quien dejó conocer su postura en  Twitter.
En un mensaje divulgado en la referida red social, el además senador por San Juan expresó que “como secretario de Organización del PLD, acojo por disciplina la decisión del Secretario General de suspenderme de mis funciones de manera provisional”.
Empero, lamentó la decisión pese a que, según dijo, “nunca he sido condenado ni existe ningún proceso judicial abierto en mi contra”.
Este lunes, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, anunció que fueron suspendidos de manera provisional de sus cargos como secretarios de organización y finanzas respectivamente, Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa.
Pared Pérez dijo que tomó la decisión amparado en lo establecido en los estatutos del partido, que le otorgan la coordinación del secretariado del PLD compuesto por los organismos de Organización y de Finanzas. 
Explicó que se reunió con Félix Bautista, a quien le planteó la necesidad de que tomara una licencia en las funciones que ocupa en el partido morado. 
La suspensión de los dirigentes se produce luego de que Francisco Domínguez Brito remitiera una comunicación al Comité Político pidiendo la sanción de ambos dirigentes a propósito de que Díaz Rúa fuera encartado en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht, y de que a Bautista se le anunciara públicamente el retiro de su visado hacia los Estados Unidos acusado de actos de corrupción.
Tras conocerse la noticia, las reacciones no se hicieron esperar. En Twitter, Domínguez Brito, exministro de Medio Ambiente y aspirante a una nominación por el PLD, saludó la disposición, e instó al Comité Político de la entidad, a pronunciarse conforme a los valores que legó Juan Bosch, fundador del PLD.
FUENTE: LISTIN DIARIO

jueves, 14 de junio de 2018

Hombre mata a otro en discusión por parqueo en Gascue


Hombre mata a otro en discusión por parqueo en Gascue

Santo Domingo

Un hombre identificado como Johnny Pérez, de 60 años, fue asesinado esta tarde por un vecino con quien sostuvo una discusión por un parqueo en la calle Carrera en el Ensanche Lugo, sector Gascue. 
El matador fue identificado por los vecinos del lugar como Somarys Labrada, quien emprendió la huida tras cometer el hecho que se suma al más reciente y semejante episodio ocurrido en el sector La Toronja, en Santo Domingo Este donde tres personas murieron por una litis que mantenían por un estacionamiento. En la acción resultó herido un menor de cuatro años. 
A la escena del crimen se presentó la esposa del hoy occiso, quien acongojada no quiso ofrecer declaraciones a la prensa. 
Según moradores de Gascue, la víctima trabajaba en el área financiera de la Lotería Nacional; mientras que el asesino labora actualmente en la Junta Central Electoral (JCE).
"Ellos habían discutido anteriormente de hasta litis judicial por varios problemas personales. Lo que rebosó la copa es que el asesino le obstruyo el paso con su vehículo, empezaron a discutir y ya saben como todo terminó", dijo Jorge Casado, residente del lugar. 
El cadáver de Pérez, quien era expresidente de la Junta de Vecinos de la zona, fue levantado por miembros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 
FUENTE: LISTIN DIARIO

¿Es hoy el maestro verdaderamente valorado como merece?

Hoy, 30 de junio , se conmemora en la República Dominicana el Día del Maestro, una fecha establecida oficialmente mediante la Resolución No....