domingo, 22 de diciembre de 2019

Anuncian horario especial en el Metro y el Teleférico por motivo a las festividades navideñas


Anuncian horario especial en el Metro y el Teleférico por motivo a las festividades navideñas


La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), informó que por motivo de las festividades de Nochebuena y Año Nuevo tendrán un horario especial para los usuarios del Metro y el Teleférico.
En ese sentido, explica que ambos medios de transporte estarán disponibles el martes  24  de  diciembre  desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, y el miércoles 25 de diciembre desde las 8:00 de la mañana hasta  las 10:00 de la noche.
Asimismo, el martes 31 de diciembre el servicio estará desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche y el miércoles 1 de enero desde las 8: 00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
En un comunicado, la OPRET señala que a partir del jueves 2 de enero, las operaciones comerciales se reanudaran en horario  habitual de 6:00 de la mañana a las 10:30 de la noche.
Indica que el personal del Metro y el Teleférico  de Santo Domingo continúa trabajando para mantener ofreciendo un servicio eficiente a la ciudadanía.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Vickiana se recupera tras ser sometida a otro cateterism


Vickiana se recupera tras ser sometida a otro cateterismo

La popular artista Vickiana, quien fue sometida a un procedimiento de cateterismo en el Hospital Universitario Doctor Vásquez García de la San Vicente de Paúl, salió del quirófano próximo a las 6:00 de la tarde y está en franco proceso de mejoría, según informó a Listín Diario el empresario artístico Raphy D’Oleo.
La intervención realizada por el Dr. Daniel Bautista, cardiólogo intervencionista, se realizó de manera exitosa y la artista se encuentra ya en una habitación, con restricciones de visitas por las próximas 24 horas.
Vickiana fue sometida hace varios meses al mismo procedimiento, pero solo pudieron realizarlo en el lado derecho del corazón, por lo que estaba pendiente el lado izquierdo para lograr su total recuperación.
Reposo absoluto, dieta balanceada y atención especial a su diabetes, son las recomendaciones médicas indicadas a la artista.
Fuente: Listin Diario

lunes, 16 de diciembre de 2019

Gobierno pone en marcha el Sistema 911 en Barahona


Gobierno pone en marcha el Sistema 911 en Barahona

El Servicio de Emergencias 911, fue inaugurado en la ciudad de Barahona este lunes, en un acto encabezado por altos funcionarios del Poder Ejecutivo.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 inició sus operaciones en los 11 municipios de la provincia de Barahona, con la llegada de 582 nuevos colaboradores y 114 vehículos adicionales de las principales agencias de respuesta.
Con esta ampliación, el Sistema alcanza 18 provincias, 86 municipios y 221 distritos municipales donde viven cerca de 8.5 millones de dominicanos, el 83% de la población nacional.
En un acto encabezado por el presidente Danilo Medina, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a cargo del discurso principal, destacó la importancia del trabajo coordinado de las distintas instituciones para brindar un servicio de calidad y eficiencia.
“Para asistir en las emergencias de salud se suman 24 médicos, 24 enfermeras y 93 paramédicos, así como 117 técnicos de transporte sanitario. Ellos tendrán a su disposición 20 ambulancias y 10 motoambulancias nuevas”, explicó el ministro, a cargo de la coordinación del Sistema 9-1-1.
En labores de seguridad, Montalvo dijo que la Policía Nacional aporta 175 nuevos agentes,19 camionetas y 35 motocicletas. A eso se suma el cuerpo especializado del Plan de Seguridad Interna y Ciudadana “Ciudad Tranquila” (CIUTRAN) con 25 hombres, 2 camionetas y 8 motocicletas adicionales.
Además, añadió que la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett) cuenta con 54 agentes más, 2 camionetas y 5 motocicletas para responder a los incidentes de tránsito.
Para asistencia y seguridad vial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dispone de 70 nuevos efectivos, 8 patrullas, 2 motocicletas, una ambulancia, una grúa y un taller móvil.
“Los usuarios de las costas y playas tendrán la asistencia y protección de una unidad marítima de rescate, con el personal y el equipo necesario que proporciona la Fuerza Armada”, apuntó Montalvo.
El ministro añadió que este despliegue de personal garantiza una atención oportuna y profesional ante una emergencia, así como mayor seguridad y protección en caso de peligro.
De su lado, el director ejecutivo del 9-1-1, Vicente Mota, hizo énfasis en el cuidado y la responsabilidad en el uso del Sistema y exhortó a la población a colaborar para que las agencias de respuesta puedan brindar la asistencia a las emergencias.
“Cuiden este Sistema que ahora pasa a formar parte de ustedes, adóptenlo como un recurso valioso para sus vidas”, indicó el general Mota al tiempo que agregó que “el buen funcionamiento del Sistema en la provincia dependerá mucho del manejo responsable que hagan de este servicio”.
El Servicio de Atención llega a los 189,000 barahoneros de los 11 municipios de la provincia: Barahona, Cabral, El Peñón, Enriquillo, Fundación, Jaquimeyes, La Ciénaga, Las Salinas, Paraíso, Polo y Vicente Noble.
Destaca obras del Gobierno. En su discurso, el ministro Montalvo dijo que ya pasó el tiempo en que las provincias del sur estaban relegadas del progreso.
“En estos últimos 7 años, Barahona ha comprobado lo que se puede lograr con voluntad política, con un Estado presente que destina atención y recursos para el progreso de la gente”, apuntó.
Recordó que el presidente Medina ha realizado 14 visitas sorpresa a esa provincia gracias a las cuales se fortalecieron 125 proyectos productivos y comunitarios, y se concretó una inversión de casi 1,600 millones de pesos en apoyo a la producción de bananos, plátanos, café y granjas de pollo y conejos, a la pesca, entre otros.
“Y más allá de las visitas sorpresa apoyamos a otros 8,200 microempresarios con 2,300 millones de pesos en préstamos para hacer crecer sus negocios”, resaltó.
En Barahona también se han construido 48 escuelas y 2 politécnicos, y ya son casi 22,000 alumnos en la jornada extendida. Se han invertido más de 3,150 millones en alimentación escolar y, hoy en día, hay cerca de 7,000 niños y niñas que reciben cuidados en la Estancia Infantil de Villa Central y en los Centros de Atención a la Infancia (CAFI).
Sobre los avances en salud, Montalvo destacó que el 94% de la población, más de 171,000 barahoneros, cuentan con Seguro Familiar de Salud.
Además, recordó la construcción de tres hospitales en Polo, Cabral y Salinas, y dos centros de atención primaria en Santa Cruz y Enriquillo.
Para Montalvo, Barahona es un ejemplo en la protección del medioambiente y generación de energía renovable con la siembra de 10 millones de plantas en 7 años y la puesta en marcha de los parques eólicos Larimar 1 y Larimar 2, que aportan 97.8 megavatios.
A esa infraestructura de energía se suma otras obras como las carreteras de Barahona-Bahoruco, Barahona-Las Guázaras, Palo Alto-Fundación, el tramo 1 de la Circunvalación, además de los puentes Enriquillo 1y 2, y el Caimán-Los Cocos.

Albel Martínez ganaria con 76% en Santiago si las elecciones fueran hoy según la encuestadora : Herrera, Almonte & Asociados


Abel Martínez Alcalde de Santiago 
Santiago. Un 76.88% de los ciudadanos de Santiago afirma que votará por Abel Martínez, si las elecciones fueran hoy, por la excelente gestión que desarrolla y que ha recuperado el orgullo de esa ciudad con el orden y la limpieza, mientras que el 77.88% dice que el actual alcalde ganará las elecciones.
De acuerdo al más reciente estudio realizado por la firma Herrera, Almonte & Asociados, empresa acreditada por la Junta Central Electoral, Martínez continúa encabezando por amplio margen las preferencias electorales para retener la Alcaldía en las elecciones municipales de febrero del año 2020. 
La muestra midió a todos los aspirantes que se perfilan como candidatos de sus respectivos partidos y en la que Abel Martínez, domina la preferencia en las tres circunscripciones electorales del municipio, registrando un 79.37% en el uno, frente a 16.19 % de Ulises Rodríguez del PRM, un 1.83% del reformista Papito Cruz y un 1.83% del ex alcalde Gilberto Serulle.
Mientras que en la Circunscripción número dos Martínez, tiene una aceptación de 73.89%, Ulises Rodríguez alcanza el 12.74 %, Papito Cruz un 6.37% y Gilberto Serulle un 3.82 por ciento.
En la circunscripción tres, Abel Martínez, obtiene un 75.00%, Rodríguez el 18.08 %, Cruz acumula 2.69% y Serulle, logra 2.31%.
La valoración de la actual gestión que encabeza Abel Martínez, goza de una aceptación sin precedentes con un 87.88% que dicen que es excelente y muy buena su labor como alcalde, frente a 12.13% que la considera mala y pésima.
Sobre el manejo de los recursos económicos de la Alcaldía, un 86.75% de los consultados la calificó de excelente y muy bueno, contra un 13.25% que dijo era malo.
La encuesta de Herrera, Almonte & Asociados, fue realizada entre el miércoles 11 hasta el domingo 15 de diciembre, con una muestra de 800 personas de ambos sexos con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 3.46 por ciento.
Fuente: Caribe Digital 

domingo, 15 de diciembre de 2019

Carolina, Abinader y Faride recorren calles del DN en "marcha caravana por el cambio"

Santo Domingo, RD
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra este domingo su primera gran manifestación en el Distrito Nacional, en el marco de la actual campaña municipal electoral.
La organización opositora realizó este domingo su primera gran marcha caravana en la capital dominicana con la presencia de Carolina Mejía, candidata a la alcaldía de la capital; dell candidato presidencial de la organización, Luis Abinader y la aspirante a senadora, Faride Raful.
La llamada "Caravana del Cambio" se inició a las 4:00 de la tarde en la intersección de las avenidas Nicolás de Ovando con Ortega y Gasset, en la circunscripción 2; para continuar por la parte alta, en la circunscripción 3, y  concluir en la zona del Malecón, en la circunscripción 1.
Manifestó que el respaldo recibido por tanta gente es una demostración de que la capital “quiere el cambio que estamos proponiendo”.
“Seguiremos trabajando fuerte y unidos para lograr una contundente victoria, primero en febrero, y luego en las congresuales y presidenciales, en primera vuelta, con nuestra senadora Faride Raful y el próximo Presidente de la República, Luis Abinader”, dijo la también vicepresidenta.
“Con la caravana del Cambio el PRM evidencia hoy que es el principal partido del país y el único que por su cercanía con el pueblo es capaz de realizar una caravana que se ha adentrado por los callejones, calles y avenidas de las tres circunscripciones del Distrito Nacional para compartir con nuestra gente y demostrar una vez más nuestra cercanía con el pueblo dominicano”, aseguró.
Fuente: Listin Diario

Gonzalo y Danilo mueven a miles en marcha-caravana en la capital

Santo Domingo, RD.
Gonzalo y Danilo mueven a miles en marcha-caravana en la capital
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, proclamó ayer que con el apoyo que dio la población a la marcha caravana que realizó este sábado, quedó demostrado que esa organización política tiene la mayor simpatía.
“Tendremos una contundente victoria con más del 70% en las alcaldías en todo el país y en las elecciones nos vamos en la primera vuelta”, precisó.
El exministro de Obras Públicas dijo que el PLD está ahora más activo y más unido, por lo que aseguró que el triunfo no se lo quita nadie en las elecciones presidenciales de mayo próximo.
“Esta marcha caravana demuestra que es el mayor partido, porque está en el corazón de los dominicanos, quienes han visto que en los últimos siete años es cuando más hemos avanzado”, manifestó Castillo.
El candidato a la presidencia fue abordado por los periodistas mientras encabezaba una marcha caravana junto al presidente Danilo Medina, la cual tuvo como fin la proclamación de los candidatos municipales del Gran Santo Domingo y se enmarca dentro de los actos de celebración del 46 aniversario de la fundación de esa organización política.
El candidato presidencial juramentó a los candidatos a alcaldes del Distrito Nacional, Domingo Contreras; Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda; Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán; Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; Los Alcarrizos, Junior Santos; Boca Chica, Fermín Brito; de Pedro Brand, Ramón Pascual; San Antonio de Guerra, Deny Reyes; de San Luis, Junior Frías; Pantoja, Mario González; y de Palmarejo, Sansón Abel Odise.
La marcha caravana inició en la intersección formada por la calle Pedro Livio Cedeño y avenida Duarte, y terminó en el Malecón de la avenida George Washington.
La actividad arrancó a las cuatro de la tarde, luego de juramentar a los candidatos y se sumaron miles de personas que simpatizan tanto por el PLD como por los partidos aliados.
En ella participó el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado; Alexandra Izquierdo y otros dirigentes de fuerzas aliadas, entre otros, que colocaron tarimas a lo largo de la avenida Duarte y llevaron a numerosos artistas.
Castillo dijo que al conmemorarse este domingo 15 de diciembre los 46 años de fundación del PLD, este aniversario es un momento especial para valorar toda una trayectoria de éxitos políticos y electorales desde que el profesor Juan Bosch diera inicio a su mejor obra: El Partido de la Liberación Dominicana.
Detalló que entre los aspectos que se pueden valorar del proceso de vida institucional del PLD está la capacidad mostrada para entender a la sociedad dominicana y responder a sus necesidades más apremiantes, por eso, argumentó que el PLD ha ido evolucionando en estos años, adecuándose a los nuevos tiempos.
“Este aniversario llega precisamente en un momento de cambios en nuestra organización, cambios que la están fortaleciendo y unificando más para continuar su trayectoria de servicio al pueblo dominicano. Como expresión de estas transformaciones hoy presentamos aquí, en el Gran Santo Domingo, a una diversidad de candidatos a alcaldes fruto de las primarias abiertas realizadas por nuestro partido y de su alianza estratégica con el Partido Revolucionario Dominicano”, expresó el candidato presidencial.
En las últimas semanas Castillo ha recorrido el país, y dijo que ha podido sentir y comprobar que el PLD cuenta con la mayoría de los corazones de los dominicanos.
Castillo dijo, además, que el PLD es la organización con los candidatos más legítimos y más competitivos para reeditar la confianza de su pueblo y para poder alcanzar las posiciones a las que se postulan, continuando su trayectoria de servicio al pueblo.
“Por esa razón, me encuentro hoy, junto a los más altos dirigentes de nuestro partido y de las fuerzas aliadas, juramentando a los candidatos a alcaldes de los diferentes municipios de la provincia de Santo Domingo y del Distrito Nacional, como una expresión de la alianza que estableceré entre los ayuntamientos y el gobierno que presidiré a partir de agosto del 2020”, sostuvo.
A lo largo de la marcha, Gonzalo Castillo, quien iba en un vehículo, y el presidente Danilo Medina en otro tras él, iban saludando a sus simpatizantes, muchos de los cuales les dejaban en las manos cartas.
La gente salía a los balcones de las casas con banderolas y objetos con los colores del partido oficialista y de los aliados.
Contreras impulsará cambio
De su lado el candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por el PLD, Domingo Contreras, aseguró que su triunfo está garantizado en las elecciones municipales que se desarrollarán en febrero próximo.
Dijo que el 16 de febrero recibirá el voto de todos los capitaleños que quieren un verdadero cambio para la ciudad, al igual que lo hicieron en las pasadas primarias y con ello construir esa nueva gobernanza que tanto anhelan los ciudadanos.
Indicó que esto se concretará con la campaña del “Uno más”, donde recorre las comunidades, las torres, los residenciales, las Juntas de Vecinos, de quienes ha recibido el calor y el respaldo, porque se han convertido en multiplicadores del voto, para permitirle repetir el triunfo en febrero próximo.
“Todo este recorrido que hemos estado haciendo tiene que estar coronado con una victoria electoral contundente. El Partido de la Liberación Dominicana es la primera fuerza política de la capital y vamos a alcanzar esta victoria que hemos venido construyendo juntos”, precisó.
Ruta Gastronómica
Contreras dijo que se creará la Ruta Gastronómica generando una oferta mixta de servicios en los sectores populares para beneficiar de manera organizada y armoniosa a locales y extranjeros, y hacer de esos lugares donde se vende, por ejemplo, el chicharrón “ligh” un atractivo, con aceras de calidad, higiénicas, iluminadas, con cámaras de seguridad y adecuadas para caminar.
Seguridad ciudadana
Para Contreras, es de gran importancia garantizar la seguridad de todos los capitaleños, por lo que desde el Ayuntamiento del Distrito Nacional impulsará una mejor convivencia ciudadana y con ella una mejor seguridad, instalando un centro de monitoreo y vigilancia en puntos neurálgicos de la capital, con un personal las 24 horas del día que dé respuesta e identifique los delitos e infracciones que se cometan en el menor tiempo posible.
“Crearemos polígonos de seguridad en combinación con los recursos humanos y tecnológicos, que conjuntamente con la construcción de esos centros de vigilancia nos permitirán interconectarnos con proyectos como el 9-1-1 y otras iniciativas que ya son parte del diario vivir de los capitaleños ¡porque la ciudad es la casa de todos!”, precisó.
Fuente: Listin Diario

sábado, 14 de diciembre de 2019

La nueva Miss Universo es de Jamaica


Toni-Ann Singh se lleva la corona del Miss Mundo 2019

Santo Domingo, RD

La candidata de Miss Jamaica, Toni-Ann Singh, fue coronada este sábado como la nueva Miss Mundo 2019, en una ceremonia celebrada en la ciudad de Londres, Inglaterra.  
En una de sus respuestas a las preguntas del certamen, Toni-Ann dijo que su mayor inspiración en la vida son sus padres, también dedicó un mensaje a través de su cuenta de Instagram a todas las chicas del mundo, exhortándoles a  que no dejen de creer en ellas mismas.
“A todas esas pequeñas niñas de Saint Thomas, Jamaica y del mundo entero, por favor crean en sí mismas, sepan que valen mucho y que sus sueños pueden hacerse realidad, esta corona no es mía, es de ustedes. Solo ustedes pueden dar el ejemplo que no importa de dónde vengas, tus sueños valen mucho solo tienen que tener un propósito”, publicó la beldad a través de su cuenta de Instagram.
La beldad fue la favorita del público desde que ganó la competencia de talentos, al cantar  la canción “I Have Nothing”, de Whitney Houston, tema que volvió a interpretar por segunda vez al finalizar la ceremonia, ganándose cientos de ovaciones del público.
El segundo lugar fue para la candidata de Francia y el tercero para Miss India.
El cuadro de las 12 semifinalistas quedó compuesto por las representantes de Kenia, Nigeria, Brasil, México, India, Nepal, Filipinas, Vietnam, Jamaica, Francia, Rusia e Islas Cook.
La mexicana Vanessa Ponce de León fue la encargada de coronar a Toni-Ann Singh, mientras que la participante de Nepal, creadora de un proyecto destinado a ayudar a los niños de escasos recursos de su país, obtuvo la banda de Belleza con Propósito.

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...