lunes, 23 de diciembre de 2019

LOCAL - Mueren dos jóvenes de 24 y 30 años en accidentes de tránsito en San Juan


SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Dos jóvenes de 24 y 30 años de edad perdieron la vida en dos accidentes de tránsito registrados la madrugada de este lunes en la provincia San Juan.

El estudiante Luis Manuel Suero de la Rosa, de 24 años, perdió la vida al presentar trauma cráneo-encefálico severo y fractura de base de cráneo, según informaron los médicos del hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana. Luis Manuel Suero de la Rosa, residía en la comunidad de Monte Bonito de Padre las Casas de Azua.

Los golpes que le provocaron la muerte a Luis Manuel, los recibió al deslizarse la motocicleta marca X-1000, modelo CG, de color negro, en un accidente ocurrido en la calle principal del municipio de Bohechío, perteneciente a la provincia San Juan.
En tanto que en un accidente ocurrido a eso de la una de la madrugada de este lunes, falleció la joven Enerolisa Romero Suero, de 30 años de edad, quien residía en la calle principal, número 34 del Corral de los Indios o Plaza Indígena, ubica en el tramo carretero Juan de Herrera-San Juan de la Maguana.

Enerolisa Romero Suero, falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, a consecuencia de trauma cráneo-encefálico severo.

La joven Romero Suero, conducía una pasola marca Yamaha, modelo Evolution, de color negro y chocó con un vehículo del cual hasta el momento no se tienen los datos, ya que, el conductor del mismo emprendió la huida.

El accidente donde Enerolisa Romero Suero perdió la vida, se produjo en la avenida Anacaona, próximo al hotel Corona del municipio de San Juan de la Maguana.
Fuente: Calientes del Sur

MENSAJE - Danilo Medina pide al pueblo dominicano que sea precavido en festividades navideñas


Danilo Medina pide al pueblo dominicano que sea precavido en festividades navideñas

Santo Domingo, RD
El presidente de la República, Danilo Medina, exhortó al pueblo dominicano a evitar los excesos, la violencia y toda amenaza a la seguridad en las festividades navideñas.
“En especial quiero recomendar a quienes tengan que viajar al interior del país por carreteras, que sean prudentes y obedezcan las instrucciones del Operativo de Navidad, a fin de prevenir la ocurrencia de accidentes indeseados que puedan poner en peligro la vida de las personas”, señala el mandatario en su último mensaje de Navidad como presidente de la República.
También dijo que hay que recordar la importancia de ser solidarios con quienes viven en precariedades y carencias. “Cumplamos con el deber humanitario de tenderles nuestra mano amiga, brindándoles alguna ayuda con cariño y generosidad”.
Medina dijo que el nacimiento del niño Jesús, hace 2,000 años, “es la mejor inspiración para hacer que estos días estén impregnados de paz, concordia, y armonía en todo el territorio nacional, para que vivamos el genuino espíritu de la Navidad”.
Saludo de Navidad
La celebración de la Navidad nos proporciona una nueva oportunidad para compartir con alegría el recuerdo del Nacimiento del Redentor de la Humanidad.
Nos encontramos de nuevo en la época del año más propicia para el intercambio de amistad, cariño y respeto en familia, con amigos, vecinos y relacionados, haciéndoles receptores de nuestros afectos”.
Como cada año, quiero expresar a todo el pueblo dominicano, en nombre del Gobierno, de mi familia y en el mío propio, la más cálida felicitación en esta pascua de Navidad.
El humilde nacimiento del Niño Jesús, hace más de dos mil años, es la mejor inspiración para hacer que estos días estén impregnados de paz, concordia, y armonía en todo el territorio nacional, para que vivamos el genuino espíritu de la Navidad.
Les exhorto a evitar los excesos, la violencia y toda amenaza a la seguridad, que pueda empañar la alegría y la confraternidad a que aspiramos.
En especial quiero recomendar a quienes tengan que viajar al interior del país por carreteras, que sean prudentes y obedezcan las instrucciones del Operativo de Navidad, a fin de prevenir la ocurrencia de accidentes indeseados que puedan poner en peligro la vida de las personas.
Es oportuno recordar lo importancia que es ser solidarios con quienes viven en medio de precariedades y carencias. Cumplamos con el deber humanitario de tenderles nuestra mano amiga, brindándoles alguna ayuda con cariño y generosidad.
Que el nacimiento del Niño Jesús toque nuestros corazones y nos ayude a lograr que la paz, el amor y la confraternidad permanezcan en nuestras familias.
¡Feliz Navidad!

domingo, 22 de diciembre de 2019

Anuncian horario especial en el Metro y el Teleférico por motivo a las festividades navideñas


Anuncian horario especial en el Metro y el Teleférico por motivo a las festividades navideñas


La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), informó que por motivo de las festividades de Nochebuena y Año Nuevo tendrán un horario especial para los usuarios del Metro y el Teleférico.
En ese sentido, explica que ambos medios de transporte estarán disponibles el martes  24  de  diciembre  desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, y el miércoles 25 de diciembre desde las 8:00 de la mañana hasta  las 10:00 de la noche.
Asimismo, el martes 31 de diciembre el servicio estará desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche y el miércoles 1 de enero desde las 8: 00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
En un comunicado, la OPRET señala que a partir del jueves 2 de enero, las operaciones comerciales se reanudaran en horario  habitual de 6:00 de la mañana a las 10:30 de la noche.
Indica que el personal del Metro y el Teleférico  de Santo Domingo continúa trabajando para mantener ofreciendo un servicio eficiente a la ciudadanía.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Vickiana se recupera tras ser sometida a otro cateterism


Vickiana se recupera tras ser sometida a otro cateterismo

La popular artista Vickiana, quien fue sometida a un procedimiento de cateterismo en el Hospital Universitario Doctor Vásquez García de la San Vicente de Paúl, salió del quirófano próximo a las 6:00 de la tarde y está en franco proceso de mejoría, según informó a Listín Diario el empresario artístico Raphy D’Oleo.
La intervención realizada por el Dr. Daniel Bautista, cardiólogo intervencionista, se realizó de manera exitosa y la artista se encuentra ya en una habitación, con restricciones de visitas por las próximas 24 horas.
Vickiana fue sometida hace varios meses al mismo procedimiento, pero solo pudieron realizarlo en el lado derecho del corazón, por lo que estaba pendiente el lado izquierdo para lograr su total recuperación.
Reposo absoluto, dieta balanceada y atención especial a su diabetes, son las recomendaciones médicas indicadas a la artista.
Fuente: Listin Diario

lunes, 16 de diciembre de 2019

Gobierno pone en marcha el Sistema 911 en Barahona


Gobierno pone en marcha el Sistema 911 en Barahona

El Servicio de Emergencias 911, fue inaugurado en la ciudad de Barahona este lunes, en un acto encabezado por altos funcionarios del Poder Ejecutivo.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 inició sus operaciones en los 11 municipios de la provincia de Barahona, con la llegada de 582 nuevos colaboradores y 114 vehículos adicionales de las principales agencias de respuesta.
Con esta ampliación, el Sistema alcanza 18 provincias, 86 municipios y 221 distritos municipales donde viven cerca de 8.5 millones de dominicanos, el 83% de la población nacional.
En un acto encabezado por el presidente Danilo Medina, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a cargo del discurso principal, destacó la importancia del trabajo coordinado de las distintas instituciones para brindar un servicio de calidad y eficiencia.
“Para asistir en las emergencias de salud se suman 24 médicos, 24 enfermeras y 93 paramédicos, así como 117 técnicos de transporte sanitario. Ellos tendrán a su disposición 20 ambulancias y 10 motoambulancias nuevas”, explicó el ministro, a cargo de la coordinación del Sistema 9-1-1.
En labores de seguridad, Montalvo dijo que la Policía Nacional aporta 175 nuevos agentes,19 camionetas y 35 motocicletas. A eso se suma el cuerpo especializado del Plan de Seguridad Interna y Ciudadana “Ciudad Tranquila” (CIUTRAN) con 25 hombres, 2 camionetas y 8 motocicletas adicionales.
Además, añadió que la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett) cuenta con 54 agentes más, 2 camionetas y 5 motocicletas para responder a los incidentes de tránsito.
Para asistencia y seguridad vial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dispone de 70 nuevos efectivos, 8 patrullas, 2 motocicletas, una ambulancia, una grúa y un taller móvil.
“Los usuarios de las costas y playas tendrán la asistencia y protección de una unidad marítima de rescate, con el personal y el equipo necesario que proporciona la Fuerza Armada”, apuntó Montalvo.
El ministro añadió que este despliegue de personal garantiza una atención oportuna y profesional ante una emergencia, así como mayor seguridad y protección en caso de peligro.
De su lado, el director ejecutivo del 9-1-1, Vicente Mota, hizo énfasis en el cuidado y la responsabilidad en el uso del Sistema y exhortó a la población a colaborar para que las agencias de respuesta puedan brindar la asistencia a las emergencias.
“Cuiden este Sistema que ahora pasa a formar parte de ustedes, adóptenlo como un recurso valioso para sus vidas”, indicó el general Mota al tiempo que agregó que “el buen funcionamiento del Sistema en la provincia dependerá mucho del manejo responsable que hagan de este servicio”.
El Servicio de Atención llega a los 189,000 barahoneros de los 11 municipios de la provincia: Barahona, Cabral, El Peñón, Enriquillo, Fundación, Jaquimeyes, La Ciénaga, Las Salinas, Paraíso, Polo y Vicente Noble.
Destaca obras del Gobierno. En su discurso, el ministro Montalvo dijo que ya pasó el tiempo en que las provincias del sur estaban relegadas del progreso.
“En estos últimos 7 años, Barahona ha comprobado lo que se puede lograr con voluntad política, con un Estado presente que destina atención y recursos para el progreso de la gente”, apuntó.
Recordó que el presidente Medina ha realizado 14 visitas sorpresa a esa provincia gracias a las cuales se fortalecieron 125 proyectos productivos y comunitarios, y se concretó una inversión de casi 1,600 millones de pesos en apoyo a la producción de bananos, plátanos, café y granjas de pollo y conejos, a la pesca, entre otros.
“Y más allá de las visitas sorpresa apoyamos a otros 8,200 microempresarios con 2,300 millones de pesos en préstamos para hacer crecer sus negocios”, resaltó.
En Barahona también se han construido 48 escuelas y 2 politécnicos, y ya son casi 22,000 alumnos en la jornada extendida. Se han invertido más de 3,150 millones en alimentación escolar y, hoy en día, hay cerca de 7,000 niños y niñas que reciben cuidados en la Estancia Infantil de Villa Central y en los Centros de Atención a la Infancia (CAFI).
Sobre los avances en salud, Montalvo destacó que el 94% de la población, más de 171,000 barahoneros, cuentan con Seguro Familiar de Salud.
Además, recordó la construcción de tres hospitales en Polo, Cabral y Salinas, y dos centros de atención primaria en Santa Cruz y Enriquillo.
Para Montalvo, Barahona es un ejemplo en la protección del medioambiente y generación de energía renovable con la siembra de 10 millones de plantas en 7 años y la puesta en marcha de los parques eólicos Larimar 1 y Larimar 2, que aportan 97.8 megavatios.
A esa infraestructura de energía se suma otras obras como las carreteras de Barahona-Bahoruco, Barahona-Las Guázaras, Palo Alto-Fundación, el tramo 1 de la Circunvalación, además de los puentes Enriquillo 1y 2, y el Caimán-Los Cocos.

Albel Martínez ganaria con 76% en Santiago si las elecciones fueran hoy según la encuestadora : Herrera, Almonte & Asociados


Abel Martínez Alcalde de Santiago 
Santiago. Un 76.88% de los ciudadanos de Santiago afirma que votará por Abel Martínez, si las elecciones fueran hoy, por la excelente gestión que desarrolla y que ha recuperado el orgullo de esa ciudad con el orden y la limpieza, mientras que el 77.88% dice que el actual alcalde ganará las elecciones.
De acuerdo al más reciente estudio realizado por la firma Herrera, Almonte & Asociados, empresa acreditada por la Junta Central Electoral, Martínez continúa encabezando por amplio margen las preferencias electorales para retener la Alcaldía en las elecciones municipales de febrero del año 2020. 
La muestra midió a todos los aspirantes que se perfilan como candidatos de sus respectivos partidos y en la que Abel Martínez, domina la preferencia en las tres circunscripciones electorales del municipio, registrando un 79.37% en el uno, frente a 16.19 % de Ulises Rodríguez del PRM, un 1.83% del reformista Papito Cruz y un 1.83% del ex alcalde Gilberto Serulle.
Mientras que en la Circunscripción número dos Martínez, tiene una aceptación de 73.89%, Ulises Rodríguez alcanza el 12.74 %, Papito Cruz un 6.37% y Gilberto Serulle un 3.82 por ciento.
En la circunscripción tres, Abel Martínez, obtiene un 75.00%, Rodríguez el 18.08 %, Cruz acumula 2.69% y Serulle, logra 2.31%.
La valoración de la actual gestión que encabeza Abel Martínez, goza de una aceptación sin precedentes con un 87.88% que dicen que es excelente y muy buena su labor como alcalde, frente a 12.13% que la considera mala y pésima.
Sobre el manejo de los recursos económicos de la Alcaldía, un 86.75% de los consultados la calificó de excelente y muy bueno, contra un 13.25% que dijo era malo.
La encuesta de Herrera, Almonte & Asociados, fue realizada entre el miércoles 11 hasta el domingo 15 de diciembre, con una muestra de 800 personas de ambos sexos con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 3.46 por ciento.
Fuente: Caribe Digital 

domingo, 15 de diciembre de 2019

Carolina, Abinader y Faride recorren calles del DN en "marcha caravana por el cambio"

Santo Domingo, RD
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra este domingo su primera gran manifestación en el Distrito Nacional, en el marco de la actual campaña municipal electoral.
La organización opositora realizó este domingo su primera gran marcha caravana en la capital dominicana con la presencia de Carolina Mejía, candidata a la alcaldía de la capital; dell candidato presidencial de la organización, Luis Abinader y la aspirante a senadora, Faride Raful.
La llamada "Caravana del Cambio" se inició a las 4:00 de la tarde en la intersección de las avenidas Nicolás de Ovando con Ortega y Gasset, en la circunscripción 2; para continuar por la parte alta, en la circunscripción 3, y  concluir en la zona del Malecón, en la circunscripción 1.
Manifestó que el respaldo recibido por tanta gente es una demostración de que la capital “quiere el cambio que estamos proponiendo”.
“Seguiremos trabajando fuerte y unidos para lograr una contundente victoria, primero en febrero, y luego en las congresuales y presidenciales, en primera vuelta, con nuestra senadora Faride Raful y el próximo Presidente de la República, Luis Abinader”, dijo la también vicepresidenta.
“Con la caravana del Cambio el PRM evidencia hoy que es el principal partido del país y el único que por su cercanía con el pueblo es capaz de realizar una caravana que se ha adentrado por los callejones, calles y avenidas de las tres circunscripciones del Distrito Nacional para compartir con nuestra gente y demostrar una vez más nuestra cercanía con el pueblo dominicano”, aseguró.
Fuente: Listin Diario

¿Es hoy el maestro verdaderamente valorado como merece?

Hoy, 30 de junio , se conmemora en la República Dominicana el Día del Maestro, una fecha establecida oficialmente mediante la Resolución No....