miércoles, 28 de junio de 2023

Abinader celebra que se publiquen resultados de auditoría reveló irregularidades en el Cusep

 El presidente Luis Abinader ve como positivo la publicación de un informe de auditoría de la Contraloría General de la República al Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), algo que, para él, su gobierno muestra lo que está bien y lo que se debe corregir.

"Por primera vez en 94 años que tiene la Contraloría nosotros en la Presidencia de la República le hemos dicho que publique para que el pueblo conozca en qué se están invirtiendo sus recursos", precisó.

El mandatario afirmó que "esa es una promesa que nosotros hicimos en nuestra campaña, pero, además, un compromiso personal que yo tengo con este país de decirle a la población dominicana sus recursos, lo que ellos pagan en impuestos, en que se están invirtiendo y cómo se están gastando"

El presidente Luis Abinader ve como positivo la publicación de un informe de auditoría de la Contraloría General de la República al Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), algo que, para él, su gobierno muestra lo que está bien y lo que se debe corregir.

"Por primera vez en 94 años que tiene la Contraloría nosotros en la Presidencia de la República le hemos dicho que publique para que el pueblo conozca en qué se están invirtiendo sus recursos", precisó.

El mandatario afirmó que "esa es una promesa que nosotros hicimos en nuestra campaña, pero, además, un compromiso personal que yo tengo con este país de decirle a la población dominicana sus recursos, lo que ellos pagan en impuestos, en que se están invirtiendo y cómo se están gastando"

Fuente: Diario Libre

lunes, 26 de junio de 2023

Abinader: "No soy Dios, no puedo resolver esta situación en estos tres años"

El jefe de Estado expuso que se ha avanzado bastante pese a las adversidades.

Aunque no toma, dijo que se dará un tragito para celebrar la llegada del primer crucero a Pedernales, uno de sus grandes proyectos.

El presidente de la República, Luis Abinader, se defendió este lunes de la acusación de que en los tres años que lleva de gestión no ha podido resolver los problemas que afectan al país desde hace años, como el desempleo, la baja calidad educativa y otros males, tal como prometió en campaña.

La presentadora Mariasela Álvarez le mostró datos de que en República Dominicana hay 2.2 millones de empleos formales, 2.7 millones de informales; que hay 560 mil jóvenes "sinsin" (sin trabajo y sin estudio), lo que equivale un 22 %.  A lo que Abinader puntualizó: "No soy Dios, no puedo resolver esta situación en estos tres años. Eso es imposible".  Pero, lo que sí se ha logrado, según dijo, es que hay más mujeres y jóvenes con empleos.  

Durante una entrevista en el programa "Esta noche Mariasela", de Color Visión, el mandatario recordó que le ha tocado gobernar en medio de una pandemia, una crisis en Haití, y el conflicto internacional Ucrania-Rusia. No obstante, precisó que no solo se recuperaron los empleos perdidos en la pandemia, sino que superaron a los que había previo a la crisis sanitaria.

Sobre la creación de empleos, dijo que hay récord el sector turismo, en la zona franca y hay más financiamiento a las mipymes. Y, sobre la brecha, de que los hombres ganan más que las mujeres, el mandatario afirmó que está ha disminuido. 

Además, negó que haya un deterior en los servicios públicos, excepto en la Dirección General de Pasaportes, donde reconoció que hubo falta de previsión, puesto que en 2020 y 2021 no hubo demandas, pero a partir del 2022, la población comenzó a solicitar libretas, lo que ha disparado la demanda. Citó que, en el pasado mes de mayo se entregaron 110,000 unidades.

Educación

El mandatario dijo que se ha mejorado la educación a través de los proyectos que ha ejecutado. Citó las nuevas áreas de aprendizaje, y el transporte escolar, el cual, para septiembre, abarcará el 70 %. Dijo, además, que construirán politécnicos enfocados en las artes y que el deporte a nivel escolar hay más participación.

A nivel técnico, el mandatario precisó las extensiones del Infotep, que de cuatro que habían hay 16; extensiones del ITLA solo había dos y hay siete. También hay extensiones de la UASD en Hato Mayor, Peravia, Azua, Neyba, Sanchez Ramírez y Santiago Rodríguez.

Un traguito para celebrar

En el diálogo, que se transmitió por Color Visióncanal 9, Abinader dijo que lo que más le apasiona es ayudar y resolver problemas, a fin de aportar al desarrollo de los pueblos.

Citó que a principio de enero del 2024, llegará el primer crucero a Pedernales, donde ejecuta uno de los grandes proyectos del turismo en el país. Ese día, cuando vea que los turistas aporten a las economías de esa demarcación, "yo que no bebo, me voy a tomar un traguito ese día". 

Igualmente, se lo dará cuando se monte en el Teleférico de Santiago, a finales del 2023, y el Monorriel, pautado para entregar en los meses posteriores.

Otras obras pendientes son el Metro de Los Alcarrizos, Hospital de la Mujer, el segundo traumatológico, el Hospital Regional del Nordeste, ubicado San Francisco, la adecuación del Antonio Musa de San Pedro, entre otras obras.

Fuente: ENS - Diario Libre


domingo, 25 de junio de 2023

Mueren 3 jóvenes al estrellarse vehículo con un poste de luz en la entrada de Santana, en Nizao

Tres jóvenes murieron la madrugada de este domingo al chocar el vehículo en que viajaba con un poste del tendido eléctrico en la marginal de la carreta Sánchez, en la localidad de Santana del municipio de Nizao, en Peravia.

Los fallecidos fueron identificados como Francis Yoel Martes Vázquez, Gregorio Veras Vázquez y Brayan Antonio Cordero Caro, de 28, 27 y 26 años de edad, respectivamente.

Francis Yoel había llegado al país desde Estados Unidos y los otros dos fueron a buscarlo al aeropuerto en una yipeta Ford, que por el impacto con el poste de luz, se partió en dos pedazos.

El choque se produjo al entrar a la marginal del distrito municipal de Santana, y se informó que el conductor se desplazaba a alta velocidad.

Al lugar del accidente llegaron unidades del 9-1-1, de la Digesset y los bomberos.

Este hecho ocurre dos días después de que un autobús de Transporte Espinal se volcara en la autopista Duarte, dejando un saldo de unos seis muertos y más de 20 heridos.

FUENTE: LISTIN DIARIO

viernes, 23 de junio de 2023

Cinco muertos y 28 hospitalizados tras accidente de tránsito en autopista Duarte

 

Cinco personas fallecieron tras el accidente registrado la tarde de este viernes en la Autopista Duarte, a la altura del kilómetro 129, en La Vega.

Entre los fallecidos, aunque no se han revelado sus nombres, Listín Diario pudo confirmar que se encuentran tres mujeres y dos hombres.

De acuerdo a Jacqueline Polonia, representante de la Defensa Civil, hay 28 personas heridas, de las cuales 18 están en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch de La Vega.

Entre los heridos se encuentran cinco niños, los cuales han sido trasladados a centros de salud cercados, uno de ellos fue trasladado al Hospital Regional José María Cabral y Báez en Santiago de los Caballeros.

“Hasta el momento hemos levantado cinco cuerpos, cuatro personas aquí y una persona que falleció recibiendo atenciones… Tenemos nueve personas en el hospital Morillo King, unas 18 personas en el traumatológico y un niño que fue trasladado en estos momentos al Cabral y Báez”, Jacqueline Polonia, de la Defensa Civil.

En el lugar se encuentran 20 unidades de ambulancias, cuatro camiones de bomberos y dos unidades de la Digesett y una de Comipol, según informó el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad.

De acuerdo al conductor del autobús de “Transporte Espinal”, Alin Martínez, el accidente se produjo mientras se desplazaba en el carril expresó, en dirección Santo Domingo a Santiago, cuando una yipeta marca Cherokee, color negra, “se le atravesó” y al intentar esquivarla cayó al paseo que divide ambas direcciones de la vía.

Según Martínez, la yipeta emprendió la huida de la escena, luego de producirse el accidente.

De su lado, “Transporte Espinal” lamentó el accidente e informó que parte de su personal y las autoridades correspondientes están investigando el accidente y ofrecerán mayores detalles más adelante.

Fuente: Listin Diario 

jueves, 22 de junio de 2023

Los cinco pasajeros del submarino del Titanic han muerto, según la compañía de expedición

La compañía que dirige el viaje sumergible Titán dice que se cree que los cinco tripulantes desaparecidos están muertos, mientras la Guardia Costera de EE.UU. aseguró que los restos encontrados cerca del Titanic sugieren "pérdida catastrófica" de pasajeros que iban a bordo del sumergible.

OceanGate Expeditions dijo hoy jueves que su piloto y director ejecutivo Stockton Rush, junto con los pasajeros Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet "tristemente se han perdido".

OceanGate no proporcionó detalles el jueves cuando la compañía anunció la "pérdida de vidas" en un comunicado o cómo los funcionarios sabían que los miembros de la tripulación perecieron.

El suministro de oxígeno de 96 horas de la embarcación probablemente terminó el jueves temprano.

La compañía ha estado documentando la descomposición del Titanic y el ecosistema submarino que lo rodea a través de viajes anuales desde 2021.

Bret tiene vientos de 110 km/h y sus efectos se sentirán mañana en el país

 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa este jueves que en la madrugada de hoy se formó la depresión tropical número 4, ubicada a unos 2,240 km al este de las Antillas Mayores con vientos máximos de 55 kilómetros por hora con movimiento hacia el oeste a 19 kilómetro por hora 

Asimismo la Onamet hace público que la tormenta Bret, localizada a unos 320 kilómetros al este de Barbados se mueve hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora, con viento máximo de 110 kilómetros por hora. 

Hoy se esperan desarrollos nubosos desde horas matutinas con aguaceros de moderados a fuertes, tronadas y ocasionales ráfagas de viento sobre las vertientes: norte, noreste, la llanura oriental, el litoral costero Caribeño y la cordillera Central.

“Para mañana viernes a influencia indirecta de la tormenta Bret empezarán a afectar nuestra área, generando un incremento del viento que junto a los efectos locales provocarán nublados desde horas de la mañana con aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento sobre las regiones: norte, noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), la Cordillera Central y la zona fronteriza.”, señala el informe.

Recomendación

Ante el paso de la tormenta tropical Bret, “se recomienda a las diferentes instituciones de protección civil y la población en general estar atentos a nuestros próximos boletines”.

A pesar del pronóstico de lluvia, las temperaturas seguirán calurosas, por tal razón, se recomienda a la población, tomar suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar recibir por tiempo prolongado los rayos solares sin la debida protección entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

Pronóstico local

En el Gran Santo Domingo la temperatura máxima oscilará entre los 32°C 34°C, en cambio la mínima se mantendrá entre los 23°C y 25°C

Fuente: Listin Diario

miércoles, 21 de junio de 2023

Autoridades apresan a Elizabeth Silverio


 

Elizabeth Silverio, la autodenominada “neurocientífica”, que fungía como directora del Centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, fue detenida y conducida a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde en las próximas horas se solicitará prisión preventiva en su contra.

El apresamiento se produjo luego de que la jueza Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, dictara una orden de arresto en su contra, a petición del ministerio público.

Su detención ocurre luego de allanamientos realizados en su residencia, ubicada en Prados Oriental 3 en Santo Domingo Este, y en las instalaciones del Centro Kogland, en donde ofrecía sus servicios.

Una fuente vinculada a la investigación dijo que la misma se encuentra detenida en la cárcel preventiva y que en las próximas horas solicitarán prisión preventiva en su contra, tal como establece el Código Procesal Penal en su artículo 226, acápite 7.

El Departamento Jurídico del Ministerio de Salud Pública depositó una querella ante la Fiscalía Especializada en Salud en contra de Elizabeth Silverio, por ejercer la medicina, sin tener el exequátur que establece la Ley 42-01.

El cierre de Kogland se produce luego de un reportaje de Nuria Piera de que su directora se hace pasar como una gran eminencia en neurociencia, exhibiendo diversos títulos de maestrías y doctorados, sin contar con los títulos que la avalen.

Fuente: listin Diario

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...