domingo, 18 de febrero de 2024

JCE anunciará primeros resultados cuando se tenga el 20% de los votos

 

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informó que se procederá a emitir el primer boletín cuando se contabilicen el 20% de los votos.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, manifestó que si a las 8:00 de la noche no se tiene esa cantidad, se darán a conocer los primeros resultados con lo que haya a esa hora.

A partir de la hora indicada, los boletines serán emitidos cada 15 minutos.

En un encuentro con la prensa, en el centro de divulgación habilitado para anunciar los resultados, Liranzo recalcó que aunque los recintos electorales cierren sus puertas a las cinco de la tarde, quienes se encuentren en fila en ese momento podrán ejercer el derecho al voto.

Agregó que todos los que queden en fila cuándo el reloj marquen las cinco, hora en que finalizan los votos, podrán ejercer su derecho al voto sin que se le permita el acceso a cualquier otra persona que no se encuentre en el recinto.

Fuente: Listin Daiario

jueves, 15 de febrero de 2024

Aneuri Cordero Presenta Ambiciosos Proyectos para el Desarrollo de Jinova en los próximo 4 años.


En los próximos cuatro años, la gestión liderada por Aneuri Cordero se propone llevar a cabo una serie de proyectos trascendentales que transformarán la realidad de Jinova y sus alrededores. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción de dos puentes vitales sobre los ríos Jinova y Sosa, fortaleciendo así las conexiones con San Ramón y mejorando la infraestructura vial del Distrito. 

Uno de los proyectos emblemáticos de esta gestión es la revitalización del Salto de Jinova, convirtiéndolo en un atractivo turístico de primer nivel. Para ello, se ha convocado a David Callado, reconocido experto en desarrollo turístico, quien colaborará estrechamente en la planificación y ejecución de este ambicioso proyecto. Se espera que el Salto de Jinova no solo sea un destino de visita obligada para los residentes locales, sino también un punto de interés para turistas nacionales e internacionales, generando así un impulso económico 

para la región. 

Además, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de Jinova, se proyecta la creación del Parque Central de Jaquimeyes, un espacio público destinado al esparcimiento y la recreación de la comunidad. Este parque no solo embellecerá el entorno urbano, sino que también promoverá un sentido de pertenencia y cohesión social entre los habitantes de la zona.

En materia de infraestructura básica, se ha presentado un proyecto ante la Dirección de INAPA para la ampliación y mejora del acueducto en el distrito municipal de Jinova. Esta iniciativa busca garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable para todos los residentes, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y promoviendo el desarrollo humano en la región.

Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos sólidos, se planea la adquisición de un camión compactador que permita optimizar el servicio de recolección en todo el Distrito. Esta medida no solo contribuirá a mantener un entorno limpio y saludable, sino que también fomentará prácticas de consumo responsable y cuidado del medio ambiente entre la población.

Es importante destacar que la propuesta de Aneuri Cordero no es un mero sueño o una aventura utópica, sino una visión fundamentada en la realidad y el conocimiento profundo de la situación del ayuntamiento y sus posibilidades. Con una clara asignación de recursos, basada en una ley orgánica que rige el funcionamiento del municipio, se busca garantizar una ejecución eficiente y transparente de los proyectos, priorizando el bienestar y el desarrollo de la comunidad.

Como aspirante a seguir liderando la Junta Distrital de Jinova, Aneuri ha hecho hincapié en la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que todas las decisiones y acciones de su gestión estén alineadas con los intereses y necesidades de la población. En cada sección del distrito, se evidenciará el compromiso de trabajar incansablemente por el progreso y el bienestar de todos sus habitantes.

En conclusión, la gestión de Aneuri Cordero se caracteriza por su enfoque pragmático y su compromiso con el desarrollo sostenible de Jinova. Con proyectos concretos y un plan de acción detallado, se espera que los próximos cuatro años sean testigos de importantes avances en infraestructura, turismo, servicios municipales y calidad de vida para toda la comunidad.


FERNANDO CASTILLO 




domingo, 11 de febrero de 2024

A 7 días de las elecciones: ¿Qué debes saber?

A siete días de que los dominicanos vuelvan a ejercer su derecho al voto, hay algunos detalles y datos que resultan importantes conocer previo al domingo 18 de febrero.

Lo primero es que en este proceso electoral se elegirán las autoridades municipales, a mencionar: alcaldesregidoressuplentesdirectoressubdirectores vocales.

De manera puntual, se estarán eligiendo, según datos de la Junta Central Electoral (JCE), 158 alcaldes, 158 vicealcaldeses, 1,164 regidores y 1,164 suplentes de regidores. Mientras que en el nivel de directores distritales, hay 235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales, totalizando 3,849 plazas.

ara este primer proceso electoral que tendrá este año 2024, la JCE presentó el padrón electoral donde estarán convocadas a votar 8,103,291 personas el próximo domingo 18 de febrero.

En cuanto a las edades, la entidad electoral especificó que del total de votantes para 2024; 668,060 son personas mayores de 71 años; 843,365 son personas entre 61 y 70 años; 1,256,201 están entre 1,256,201 y 1,444,179. Esto significa que 4,211,805 votantes son mayores de 40 años.

Mientras que 1,650,215 electores están entre los 31 y 40 años; 898,640 entre 26 y 30 años; 1,313,167 entre 18 y 25 años; y 44,367 menores de edad que para la fecha de las elecciones serían mayores.

Sumado a esto, la JCE señaló que para las próximas elecciones habrá un total de 4,420 recintos y 17,317 colegios electorales.

Sobre los candidatos, un listado divulgado por el ente electoral registra unos 18,198 nombres que buscarán hacerse con una de las 3849 plazas disponibles.

Fuente: Listin Diario

jueves, 1 de febrero de 2024

Muere uno de los acusados de matar a tío de Ney Aldrín en presunto intercambio de disparos

 

En medio un presunto intercambio de disparos murió este jueves uno de los acusados de quitarle la vida al excoronel Francisco Antonio Fernández Bautista (Tony), tío del exdirectivo de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, en la comunidad de Villa González.

El hombre fue identificado como Jordany de Jesús, conocido como “El Radio”, quien de acuerdo con las autoridades es residente en Cienfuegos, distrito ubicado al oeste de Santiago.

Las autoridades de la Dirección Central de Investigaciones han identificado al otro hombre que participó en el crimen como José Frank, también residente de Cienfuegos.

Según a las autoridades ya se han realizado varios allanamientos, en búsqueda de pistas que puedan dar con el paradero de los acusados.

Luego del levantamiento de las cámaras de vigilancia que están ubicada en los alrededores donde ocurrieron los hechos, se pudo observar cómo los dos personas le propinaron cuatro disparos al señor de 70 años.

SOBRE EL HECHO

El hecho ocurrió en la confluencia de las calles 7 y 14 del residencial El Ejecutivo, mientras Bautista preparaba una pintura para señalizar una calle próxima a un centro de educación de su propiedad.

Según testigos presenciales, los atacantes se movían en una motocicleta.

Vecinos del fallecido lo describieron como una persona sociable, que solo se dedicaba a trabajar y ayudar a los demás y que no se merecía una muerte de esa naturaleza.

Fuente: Listin Diario 

sábado, 27 de enero de 2024

Licey logra el bicampeonato, se impone 3-2 a las Estrellas en el séptimo partido

 

Los Tigres del Licey retuvieron su título de campeones al imponerse con pizarra de 3-2 a las Estrellas Orientales en el séptimo y decisivo partido del torneo de béisbol otoño-invernal 2023-24 celebrado este sábado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

Es la corona número 24 para los ganadores que logran campeonatos seguidos por primera vez desde que alcanzaron tres seguidos en las temporadas 1982-83, 1983-84 y 1984-85. Los Leones del Escogido habían sido los últimos en repetir en las estaciones de 2011-12 y 2012-13.

Un sencillo de Gustavo Núñez y dobles seguidos de Dawel Lugo y Ramón Hernández produjeron las tres vueltas de los Tigres en la primera parte de la tercera entrada.

Las Estrellas descontaron con una vuelta en la quinta entrada luego de un out por boleto a Webster Rivas, quien avanzó a segundo por sencillo de José Barrero, a tercera por elevado al central de Vidal Bruján y anotó por lanzamiento descontrolado del abridor del Licey Brooks Hall.

Marcaron otra en el séptimo acto frente a Cameron Gann cuando combinaron doble al prado izquierdo de Barrero y sencillo remolcador de Bruján al jardín central.

Ahora los Tigres del Licey representarán al país en la Serie del Caribe que se celebrará en la ciudad de Miami del 1 al 9 de febrero con la participación de representantes de República Dominicana, México, Puerto Rico, Venezuela, Curazao, Nicaragua y Panamá.

Fuente: Listin Diario

domingo, 21 de enero de 2024

Mueren dos personas calcinadas en un accidente frente a una estación de bomberos en Santiago

Dos personas perdieron la vida calcinados, cuando el vehículo en el que viajaban explotó, tras chocar con otros dos, en un hecho registrado la noche del sábado justo frente a una estación de bomberos.

El accidente ocurrió a las 9:00 de la noche en la avenida Circunvalación norte en el sector de Nibaje, en la ciudad de Santiago.

El accidente, que involucró una guagua, una motocicleta y el carro, ocurrió en la avenida Circunvalación norte en el sector de Nibaje, en la ciudad de Santiago.

Los cadáveres permanecieron varias horas dentro del vehículo.

A pesar de que el hecho ocurrió frente a la estación de los bomberos, estos no pudieron socorrerlos, debido a que solo tenía una sola persona de servicio.

Los fallecidos, que aún no han sido identificados, permanecen en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de Santiago.

Fuente: Listin Diario

miércoles, 3 de enero de 2024

Desafíos y Soluciones para Reducir los Accidentes de Tránsito Ocasionados por Motocicletas en la República Dominicana

 

La República Dominicana, conocida por su belleza natural y vibrante cultura, enfrenta un desafío persistente en sus carreteras: los accidentes de tránsito, con un enfoque particular en aquellos involucrando motocicletas. A pesar de ser un medio de transporte popular en el país, las cifras de accidentes de motocicletas han suscitado preocupación, exigiendo medidas concretas para abordar esta problemática y mejorar la seguridad vial

Estadísticas Alarmantes:

Las estadísticas actuales revelan una situación preocupante en las carreteras dominicanas, donde los accidentes de motocicletas representan una parte significativa del total de incidentes viales. Datos recientes indican un aumento en el número de lesiones graves y fatales asociadas con estos eventos, lo que subraya la urgencia de abordar el problema.

La cifra más reciente según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de un total de 38 personas que fallecieron en circunstancias ligadas a accidentes de tránsito y atropellamientos durante los asuetos de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, 27 de ellos fueron en motocicletas, lo que representa un porcentaje de 71%.

Causas Subyacentes:

·      Infraestructura Vial Deficiente: Muchas carreteras en la República Dominicana presentan condiciones deficientes, incluyendo baches y falta de señalización, aumentando el riesgo de accidentes para los motociclistas.

·      Falta de Educación Vial: La falta de conciencia sobre las normas de tráfico y la seguridad vial contribuye al comportamiento arriesgado de algunos conductores de motocicletas.

·    Uso Inadecuado del Casco: El incumplimiento de normas básicas de seguridad, como el uso de cascos, es común y aumenta la gravedad de las lesiones en caso de accidente.

Impacto Social y Económico:

Más allá de las cifras, los accidentes de tránsito tienen un impacto devastador en la sociedad dominicana. Las consecuencias incluyen la pérdida de vidas, el trauma psicológico, los costos médicos elevados y la disminución de la productividad, generando una carga económica significativa para las familias y el país en su conjunto.

Acciones Actuales y Desafíos:

Las autoridades dominicanas han implementado diversas medidas para abordar este problema, desde campañas de concientización hasta la promulgación de leyes más estrictas. Sin embargo, la efectividad de estas acciones se ve limitada por desafíos como la falta de recursos y la necesidad de una aplicación más rigurosa.

Propuestas de Solución:

·  Inversión en Infraestructura Vial: Mejorar la calidad de las carreteras y calles, así como la implementación de medidas de seguridad como señalización adecuada, son pasos fundamentales.

·  Educación Vial Obligatoria: Establecer programas de educación vial obligatorios para conductores de motocicletas, enfocados en el conocimiento de las normas de tráfico y prácticas seguras.

·   Aplicación Rigurosa de Normas de Seguridad: Reforzar la aplicación de leyes de tránsito, con especial atención a sanciones por infracciones y promoviendo el uso adecuado de equipos de protección.

Participación Comunitaria:

La participación activa de la comunidad es esencial para cambiar las actitudes hacia la seguridad vial. Campañas comunitarias de concientización y programas de capacitación pueden contribuir significativamente a este esfuerzo colectivo.

En conclusión, abordar los accidentes de tránsito relacionados con motocicletas en la República Dominicana exige una colaboración integral entre el gobierno, la sociedad civil y otros actores relevantes. La implementación de medidas efectivas, combinada con la concientización y la educación continua, puede marcar la diferencia en la seguridad vial del país y proteger la vida de quienes comparten las carreteras dominicanas.

PREPARADO POR FERNANDO CASTILLO UREÑA

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...