martes, 11 de marzo de 2025

La Policía Nacional amplía recolección de evidencia en el caso de Sudiksha Konanki

 

La Policía Nacional continúa la recolección de material audiovisual en los alrededores del hotel Riu República, como parte de la investigación por la desaparición de la joven india Sudiksha Konanki, de 20 años, según informó este martes su vocero, coronel Diego Pesqueira.

"Estamos recopilando contenido de cámaras de seguridad en la periferia para ampliar la investigación", explicó Pesqueira, agregando que las autoridades no han cesado en las labores de búsqueda y continuarán hasta esclarecer el caso.

Operativo de búsqueda y recursos desplegados

El portavoz policial detalló que el operativo involucra a más de 300 agentes y rescatistas, con apoyo de la Armada Dominicana, que ha desplegado lanchas y buzos, y de la Fuerza Aérea, que participan con helicópteros en las labores de rastreo.

"La búsqueda no se detiene, aunque tiene distintas fases dependiendo de la hora del día. Durante la noche, las operaciones en el mar se interrumpen temporalmente, pero seguimos trabajando en el análisis de cámaras y otras diligencias", señaló.

Asimismo, destacó que el Gobierno dominicano ha destinado todos los recursos disponibles, tanto tecnológicos como humanos, para la investigación.

Participación del FBI y la embajada de EE. UU.

Pesqueira confirmó la integración del FBI y de la embajada de Estados Unidos en el proceso de investigación, aunque no ofreció detalles sobre avances específicos.

Hipótesis y análisis de evidencias

Sobre la posibilidad de que Konanki se haya ahogado en el mar, el vocero fue enfático en que la Policía Nacional no trabaja con hipótesis no confirmadas.

"Nosotros no emitimos versiones sin evidencia. Esta es una investigación en curso, coordinada por la Procuraduría General de la República, y se trabaja con pruebas que permitan sustentar cualquier declaración", afirmó.

Sobre si existe alguna persona detenida, indicó que, por el momento, no hay información al respecto, ya que el enfoque principal sigue siendo la localización de la joven desaparecida.

Seguridad en República Dominicana

Pesqueira reiteró que la República Dominicana es uno de los destinos turísticos más seguros de la región, respaldado por estadísticas oficiales.

"Esta es una situación lamentable ocurrida en una playa, y esperamos ofrecer una respuesta satisfactoria a todo el pueblo estadounidense que visita nuestro país" , concluyó.

La investigación sigue en curso, con entrevistas a empleados del hotel y nuevos interrogatorios a testigos que ya fueron entrevistados. Hasta el momento, no se han revelado nuevos hallazgos.

Más sobre el caso

Sudiksha Konanki había llegado al país junto a cinco amigas, para disfrutar del tradicional receso de primavera conocido como Spring Break.

La joven estudiante de la Universidad de Pittsburgh, fue vista por última vez la madrugada del jueves 6 de marzo en la playa del hotel Riu República, en la zona de Bávaro, provincia La Altagracia.

Imágenes de seguridad captaron a Konanki camino a la playa, en compañía de cuatro amigas y dos jóvenes que habrían conocido en el hotel.

Según las cámaras de seguridad, el joven identificado como Joshua Steven Ribe, de 24 años, de nacionalidad estadounidense, fue la última persona que estuvo en contacto con Sudhiksha Konanki, quien dijo que la dejó de ver tras salir de la playa. 

Fuente: DIARIO LIBRE

sábado, 8 de marzo de 2025

Luis Abinader investido doctor "honoris causa" durante graduación de Utesa

La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) otorgó este sábado el título de doctor honoris causa al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en reconocimiento a su liderazgo y contribuciones al desarrollo del país.

La distinción se realizó mediante la resolución No. 01-05, en el marco de la Centésima Graduación Ordinaria de UTESA, llevada a cabo en la Gran Arena del Cibao, donde 651 nuevos profesionales fueron investidos en distintas áreas del conocimiento.

Durante su discurso de orden, el presidente Abinader agradeció el reconocimiento y destacó el papel fundamental de la educación en el progreso de la nación.

"Recibo este reconocimiento con gratitud y responsabilidad. Aceptar el título de doctor honoris causa de UTESA no es solo un honor personal, sino un reconocimiento a quienes trabajan por la educación y el progreso.

La educación es la herramienta más poderosa para transformar el mundo. UTESA ha sido clave en la formación de miles de profesionales que hoy impulsan el desarrollo del país. Gracias a su misión, la educación es más accesible y moderna, fortaleciendo a nuestros profesionales para competir globalmente.

Hago un llamado especial a los jóvenes: nunca dejen de aprender. El futuro de la República Dominicana depende de ustedes, porque la educación es el verdadero poder", expresó Abinader.

La investidura del mandatario estuvo a cargo del presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, ingeniero Frank Rodríguez González, y de la magnífica rectora de la sede, doctora Lily Rodríguez González, quien resaltó la trayectoria y el compromiso del jefe de Estado con el desarrollo del país.

Fuente: Diario Libre 

viernes, 21 de febrero de 2025

Juramentan a Ángel Mateo director de Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste

 

San Juan.- El profesor Angel María Mateo (Edward), fue juramentado este viernes como nuevo director del Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste, en sustitución del profesor Joaquín Ernesto Sánchez, quien pasa como Asesor Técnico de la Regional 02.

La juramentación fue realizada por Francisco D' Óleo Ramírez, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, y la Licda. Ana Cecilia de la Cruz, directora de Gestión Humana.

Ángel María Mateo fue designado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, mediante la Orden Departamental 24/2025, de fecha 12 de febrero del año 2025.

FUENTE: ENFOQUEDELSUR

El CNM elige a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República

 

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, escogió este viernes a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República

La reunión, que se extendió por unas dos horas, tenía el objetivo de conocer la propuesta del presidente Abinader para el cargo de procurador, y ahí mismo se tomó la decisión a unanimidad. 

"Esta es una sesión histórica, porque es la primera de un consejo que va a elegir al procurador o procuradora general de la República y también a los procuradores adjuntos", dijo Abinader, en una rueda de prensa posterior a la reunión.

El gobernante pasó la palabra a la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM, quien leyó lo tratado en la reunión celebrada a puerta cerrada en el Palacio Nacional.

Salcedo, al hablar en nombre del presidente Abinader, indicó que Yeni Berenice Reynoso fue la propuesta del mandatario y que esto el Consejo Nacional de la Magistratura lo aprobó.

Además de Abinader, conforman el CNM, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier. También la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Es la primera vez que se escoge al procurador general del país mediante esta modalidad, propuesta por el presidente Luis Abinader y aprobada por la Asamblea Nacional en la reforma a la Constitución de octubre de 2024.

Fuente: Diario libre 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Muere el cantante Félix Cumbé

El reconocido cantante Félix Cumbé falleció este martes durante un procedimiento de cateterismo, según confirmó su esposa Fanny Carolina Adames.

El artista se había sido sometido a ese procedimiento, pero sufrió varios paros cardiacos que le provocaron la muerte.

Esto ocurrió en Cedimat, donde llevaba varios días ingresado por complicaciones de salud.

Este ingreso hospitalario ocurrió meses después de que Cumbé sufriera un accidente cerebro vascular (ACV) en mayo de 2024, de cuyo impacto no se recuperó por completo. A pesar de estos desafíos, su salud mostró señales positivas y su entorno familiar se mantuvo optimista.

Félix Cumbé nació en Haití, en 1961, con el nombre de Critz Sterlin. Aunque vivió la mayoría de su vida en el país, se naturalizó como dominicano en diciembre de 2022.

A lo largo de su carrera, logró gran reconocimiento, especialmente por su regreso al escenario como bachatero en 2012, cuando alcanzó la popularidad con su tema "Tú no ta' pa' mí". Su éxito más reciente, "Fui fuá", se convirtió en un fenómeno viral en plataformas como TikTok.

Fuente: Diario Libre

sábado, 8 de febrero de 2025

Sismo de magnitud 7,6 sacude el Caribe y genera alerta de tsunami

 

Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la noche del sábado el mar Caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán y generó alertas de tsunami, informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.

"Peligrosas olas de tsunami" provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 km desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, Mexico, Honduras, Bahamas, Belize, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala, dijo el el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

Noticia en desarrollo

Fuente: Diario Libre

lunes, 27 de enero de 2025

Junior Caminero definió la corona 17 del Escogido con un jonrón descomunal por los 411

 

Cuando más lo necesitó, este Escogido hizo gala de ese grito de guerra que adoptó este siglo una vez terminó su larga travesía en el desierto: Los duro de matar.

Los melenudos se sacaron de la cabeza la pesadilla de la noche anterior, se adelantaron, se vieron debajo, le empataron y supieron sacar de abajo ante un Licey que amenazaba con sus fantasmas, pero que está vez naufragó en la orilla, casi al llegar a tierra firme.

Junior Caminero, que creció como fanático escogidista y se gozó cada batazo, definió la corona 17 de los escarlatas con un cuadrangular en la novena entrada que lo colocó en el pequeño listado de bateadores que han sacado la pelota sobre los 411 pies del estadio Quisqueya para romper el empate que definió el triunfo rojo.

Caminero definió un séptimo y decisivo partido no apto para cardíacos con un batazo con una velocidad de salida de 114 millas por hora. Es la primera corona roja desde la temporada 2015-2016, una que le da el derecho de representar al país en la Serie del Caribe de Mexicali, México.

Fue un batazo que impactó la pantalla electrónica, que Caminero lo celebró como un niño cuando recibe el juguete esperado y que desató la locura en un colmado estadio Quisqueya, con Juan Soto animando a los azules desde el dugout.

Un Caminero que se fue de 5-4, con dos dobles, tres anotadas y terminó la serie con promedio de .346. Fue la primera vez en la final que se conecta un jonrón por los 411 entre los 13 que lo han logrado.

Jean Segura se fue de 4-4, con dos vueltas remolcadas

Una manera dorada de Albert Pujols estrenarse como dirigente, con corona en su primera temporada.

Fuente: Diario Libre 

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...