lunes, 30 de junio de 2025

¿Es hoy el maestro verdaderamente valorado como merece?

Hoy, 30 de junio, se conmemora en la República Dominicana el Día del Maestro, una fecha establecida oficialmente mediante la Resolución No. 6-39 del 6 de junio de 1939, durante la gestión del licenciado Virgilio Díaz Ordóñez como secretario de Estado de Justicia, Educación Pública y Bellas Artes. Esta efeméride rinde homenaje al natalicio del profesor Juan Bosch Gaviño, uno de los escritores y pensadores más ilustres de América Latina, símbolo del compromiso con la enseñanza, la cultura y la ética.

Este día nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los docentes en la construcción de una sociedad más justa y educada. En cada aula del país, miles de maestras y maestros dan lo mejor de sí para formar a los ciudadanos del mañana. Su entrega diaria va mucho más allá del contenido académico: son orientadores, psicólogos improvisados, mediadores sociales y, muchas veces, la única figura de estabilidad emocional para muchos estudiantes.

Sin embargo, más allá de las flores, los actos simbólicos y las placas de reconocimiento, ¿Realmente se valora el trabajo del maestro como se debe?

Los maestros dominicanos han sido históricamente pilar del desarrollo nacional, pero también han sido uno de los sectores más golpeados por la falta de atención estructural. Hoy, más que aplaudirlos por su entrega, debemos preguntarnos con sinceridad:

·   ¿Tienen los docentes las condiciones adecuadas para enseñar con dignidad?

· ¿Cuentan con aulas seguras, recursos didácticos, acceso a tecnología y ambientes saludables?

·  ¿Está bien compensado el esfuerzo que realizan día tras día, muchas veces fuera del horario establecido?

·    ¿Están protegidos ante la violencia o las injusticias que se presentan en algunos centros escolares?

·   ¿Reciben apoyo psicológico y emocional, en medio de una sociedad cada vez más exigente y cambiante?

Aunque no es un día feriado oficial, entidades como el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), junto a escuelas y colegios de todo el país, realizan actos conmemorativos para reconocer la incansable labor de enseñar, una profesión que continúa siendo piedra angular del desarrollo nacional.

Pero los desafíos persisten: aulas sobrepobladas, falta de materiales, bajos salarios en comparación con el costo de vida, agresiones físicas y verbales por parte de estudiantes o familiares, y, en algunos casos, escasa actualización profesional. El homenaje verdadero al maestro no debe quedarse en un acto protocolar, sino manifestarse en acciones concretas, como la mejora de su calidad de vida, la dignificación de su carrera y la garantía de ambientes laborales seguros y estimulantes.

En este Día del Maestro, más que un aplauso, el país debe comprometerse con una pregunta esencial:

¿Qué estamos haciendo hoy para que el maestro se sienta orgulloso de su vocación mañana

 Trabajado por Fernando Castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...