viernes, 6 de junio de 2014

Piden al sector turístico del Caribe que esté atento ante virus chikungunya

Puerto España
El director ejecutivo de la Agencia de Salud Pública del Caribe en Trinidad y Tobago, James Hospedales, pidió ayer al sector turístico de la región que esté atento ante la expansión del virus chikungunya en el área.
Hospedales indicó en declaraciones a la prensa local que la expansión del virus se ha convertido en un problema de primer orden en la zona, razón por la que el sector debe trabajar junto a la Organización de Turismo del Caribe (CTO, en inglés) en la difusión de información veraz y clara sobre la enfermedad.
En este sentido, dijo que es un hecho que el virus chikungunya afecta o puede afectar a trabajadores de todos los sectores laborales, tras recordar que la enfermedad aflige desde el pasado año a decenas de personas en el Caribe.
Hospedales destacó que hay reportados casos de virus chikungunya en todos los rincones del Caribe y que las autoridades sanitarias locales predicen que aumentarán los casos, especialmente con la llegada de la temporada de huracanes.
"El virus es nuevo en la zona por lo que las personas son susceptibles. Tenemos infinidad de mosquitos que lo pueden transmitir", advirtió.
El virus se propaga a través de la picadura de los mosquitos "aedes aegypti", los mismos que transmiten el dengue, y sus síntomas son fuertes fiebres y dolores musculares y en las articulaciones.
Fuente: Listín Diario

jueves, 5 de junio de 2014

Propuesta de la plancha No. 1, para las elecciones de la Asociación de Estudiantes de Jínova.

  1. Gestionar un local para la asociación.
  2. Gestionar la apertura de una biblioteca, donde implementaremos el ´´Bibliocambio´´, de libros y otros materiales pedagógicos.
  3. Gestionar materiales educativos, para donárselos a estudiantes de escasos recursos económicos.
  4. Realizar diferentes actividades de recaudación de fondos para adquirir una fotocopiadora, la cual bridará un servicio a bajo costo.
  5. Garantizar la efectividad del trasporte estudiantil.
  6. Cada semestre, reconocer y homenajear el Merito Estudiantil, con el objetivo de incentivar los esfuerzos realizados en la universidades.
  7. Crear un mural informativo, para informar a la familia estudiantil de todos los procesos de nuestra universidad, y otras actividades.
  8. .Gestionar la proyección de las asignaturas suficientes, en los horarios adecuados para garantizar la seguridad de los estudiantes y la efectividad del trasporte estudiantil.
  9. Cada semestre realizaremos charlas de orientación académica, con el objetivo de que los estudiantes de nuevo ingreso, tengan una visión más clara y definida de la universidad.
  10. Trabajar de manera conjunta con otras organizaciones, en la identificación y solución de los problemas de nuestra comunidad.
  11. Trabajar de manera impecable, e incansable para evitar la politización de nuestra asociación.


miércoles, 4 de junio de 2014

Gran jornada contra la Chikunganya en el Distrito Municipal de Jínova

El centro de salud de este Distrito Municipal invita a todos los comunitarios, Centros Educativos, Comité de Salud, Centros de Madres, Clubes, Asociaciones de campesinos, Fundación pro- desarrollo de Jinoveros ausentes y presentes  a la gran jornada contra la Chikungunya este Viernes 6 de mes en curso.

El punto de partida de esta gran Jornada Municipal será el Higo de Jínova, a partir de las 8:00 de la mañana, la información fue dada a conocer por el Dr. Eduardo Morillo a través de su cuenta de Facebook.
 Por : Fernando Castillo U.

lunes, 2 de junio de 2014

Sosa-Muere niña de 13 años en la Sección de Sosa a causa de una descarga eléctrica (Trueno)


En el día de hoy a mediado de las 3.30 de la tarde durante caían las lluvias en esta parte del País  murió la niña Ingriseyda Valdez Herrera, oriunda del Distrito Municipal de Jinova – Sosa, su padre es el señor Bernardo Valdez y su madre fallecida hace algún tiempo. , conocida como la Negra, la joven falleció a causa de una descarga eléctrica (trueno), luego de haber llegado del Centro Educativo.
La menor tenía aproximadamente 13 años de edad, estudiaba en la escuela Inicia y Básica de la  comunidad  de Sosa.
La niña se encontraba debajo de una mata de mango  que está ubicada a lado de la casa, a la hora de la descargar eléctrica (trueno), que le quito la vida.

Por: Fernando Castillo

JAQUIMEYES -La Sección de Jaquimeyes paraliza por una hora el Distrito Municipal de Jínova, en demanda de la ampliación de la escuela de su comunidad.

 En el día de hoy los moradores de la Sección de Jaquimeyes paralizaron por un espacio de una hora el Distrito Municipal de Jínova.
Los demandantes solicitaban  la ampliación y reconstrucción de la Escuela de la comunidad,ya que parte la que tiene no está condiciones para el  aprendizaje de los estudiantes.
Desde hace dos años este Centro funciona en el programa de jornada extendida y se le ha prometido reconstruir dicho Centro, promesa que ha sido totalmente una falsa.
Este Centro no tiene la más mínima condiciones para funcionar la jornada extendida razón por la cual los moradores de la comunidad solicitan lo más rápido posible la construcción de su escuela.
En la actividad participaron los estudiantes, comunitarios, las organizaciones, profesores, en fin toda la comunidad educativa de la Sección.
Por: Fernando Castillo Ureña

domingo, 1 de junio de 2014

Vigilante mata a dos empleados de un drink e hiere a su propietario en Baní

Baní
La muerte de dos personas y otra herida de gravedad, en un confuso incidente ocurrido la madrugada  de este domingo en una discoteca localizada en el centro de esta ciudad, dejó consternados a los moradores del lugar, quienes se mostraron sorprendidos por las razones que el homicida cometió el hecho.
Las víctimas son Guillermo Antonio García Beltré, de 31 años; y Miguel Onésimo Ruiz Ortiz, (El Mello) de  24, mientras que el herido es Ariel Mejía, 28 años, administrador de la discoteca Altous Longe Bar, donde se produjo la tragedia, localizada en pleno centro de esta ciudad, a menos de 100 metros del parque municipal.
El hecho sucedió en el área externa de la discoteca, donde según informes se habría  apostado uno de los miembros de la seguridad del negocio, que al parecer habría tenido diferencias con  el administrador del  drink, Ariel Mejía, a quien hirió de un disparo en la cabeza, y con dos empleados del negocio a los que mató.
Dos de las víctimas son hijos de dos reconocidos profesionales de esta comunidad, Guillermo Antonio García Beltré, hijo del presidente del Colegio Médico en Baní, mientras que  Ariel Mejía, es hijo de José Mejía, un connotado profesional de la ingeniería civil.
El médico forense que hizo la experticia preliminar de los hechos, explicó que los cadáveres de las dos personas fallecidas, habían sido conducidos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de Azua, mientras que el herido fue referido de emergencia a un centro clínico de la ciudad capital, donde se encuentra bajo pronóstico reservado.  
Informes indican que ya el responsable del hecho, que hasta ahora ha sido identificado solo con el nombre de Ariel,  se encuentra detenido en el Palacio Nacional de la Policía, donde es interrogado.
Fuente: Listín Diario

viernes, 30 de mayo de 2014

LA JORNADA NACIONAL INICIARÁ A LAS 8:00 DE LA MAÑANA DE HOY El país se moviliza hoy contra la chikungunya

Santo Domingo
Con la integración de diferentes sectores, el Ministerio de Salud Pública convoca hoy a toda la sociedad a participar en una movilización nacional en contra de la epidemia de la fiebre chikungunya, con visitas casa por casa.
La jornada está dirigida a la eliminación de desechos sólidos y todo recipiente que acumule agua, como manera de evitar la crianza del mosquito transmisor de la enfermedad que hasta la fecha ha afectado a más de 38,000 personas y se encuentra presente en 26 provincias.
 La viceministra de Salud Pública, Mercedes Rodríguez, aseguró ayer que todo está listo para la jornada y exhortó a todas las instituciones del país a sumarse a las acciones de eliminación de criaderos, mientras el Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió a sus miembros, a las iglesias, clubes, empresarios y juntas de vecinos a integrarse a la acción, que surgió como una iniciativa del Gobierno preocupado ante la incidencia de la epidemia. Asimismo, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que se integrará desde las 8:30 de la mañana a la jornada nacional de prevención contra la chikungunya, y que sus colaboradores en el Distrito Nacional realizarán su labor en el sector La Yuca, de Naco, conforme a las instrucciones de la Dirección Ejecutiva de esta Administradora de Riesgos de Salud estatal y que lo mismo se hará a nivel nacional.
 En la jornada participarán, según se ha informado, unos 300 mil servidores públicos que laboran en diferentes instituciones estatales. Cada institución integrará a su personal en brigadas de tres personas que irán casa por casa para orientar a las familias sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos para evitar la propagación de enfermedades como dengue y chikungunya.
La movilización nacional, anunciada luego de una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina, busca crear conciencia en la población sobre estas enfermedades, debido a que las personas son elementos claves para prevenir enfermedades producidas por vectores y crear la cultura de eliminar de sus patios y en su entorno cualquier objeto que acumule agua, y por ende contribuya a la crianza del mosquito. 

EN TODAS LAS PROVINCIAS

Las entidades participantes estarán bajo la coordinación de Salud Pública a través de sus direcciones provinciales. La jornada está prevista para iniciar a las ocho de la mañana, de manera simultánea en todas las provincias y municipios del país. También estarán participando entidades privadas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), por lo que las autoridades llamaron a la población a cooperar con las personas cuando lleguen a los hogares para ofrecer orientación, ya que éstas estarán debidamente identificadas.
Dicha  jornada también esta programada en el municipio de Juan de Juan de Herrera y el Distrito Municipal de Jínova , donde las autoridades de salud y municipales esperan una gran participación de toda la comunidad.
Durante la actividad, los participantes orientarán casa por casa, aplicarán larvisidas y distribuirán cloro.
Fuente: Listín Diario

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...