sábado, 31 de enero de 2015

Ulises Gómez lanza su precandidatura a síndico por Jinova.

                                                                                 Jinova, San Juan 

En el día de hoy en horario de la tarde, en un acto multitudinario nunca visto en este Distrito Municipal, Ulises Gómez Mateo presentó su pre - candidatura a Síndico por  el Distrito Municipal de Jinova.
En la actividad estuvieron presente Elías Alcántara pre - candidato a Sindico por el Municipio de Juan de Herrera, Julio Cesar Bugué pre - candidato a Sindico  por San Juan de la Maguana, José Francisco Cepeda (Carlos) presidente del intermedio de Jinova y el Licdo. Ramón de la Rosa pre-candidato a Senador por la Provincia San Juan.
En su discurso dirigido a su pueblo de Jínova Ulises Gómez agradeció el apoyo que ha recibido de los presidentes de intermedio, presidentes de comités de base y de toda la militancia peledeista.
Ulises prometió hacer una gestión que contribuya a elevar el nivel de desarrollo del Distrito Municipal de Jinova.
Finalmente la actividad fue

clausurada por el Licdo. Ramón de la Rosa el cual dijo que las candidaturas de Ulises y Elías no están en juego, que hará todo lo necesario para que estos dos compañeros sean los síndicos de Jinova y Juan de Herrera.

Por: Fernando Castillo 

Apresan a excapitan de la Armada acusado de encabezar red de narco y sicariato



Santo Domingo
La Policía Nacional informó que detuvo ayer a tres personas, supuestamente vinculados a una organización de narcotraficantes y sicarios, a quienes les ocupó diez kilos de cocaína, 648 mil euros, siete mil dólares y 494 mil 150 pesos dominicanos, equivalentes a unos 33 millones de pesos.
La Policía señala al excapitán de corbeta de la Armada Dominicana, Miguel Antonio Suárez Silfa, de 41 años, como el cabecilla de la banda, quien había sido extraditado a Estados Unidos en 2008 y retornó al país hace dos años, tras cumplir pena en San Juan, Puerto Rico.
Junto a Suarez Silfa fue detenida su esposa Elena Hernández Acevedo, sargento de la Armada Dominicana y también Máximo Francisco Guzmán (Oli).
El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, informó que los detenidos portaban 18 tarjetas de crédito, tres vehículos y cuatro armas de fuego. Fueron apresados en una operación en Santo Domingo Este.
“Los detenidos, conforme a los reportes de inteligencia, forman parte de una organización de narcotraficantes y sicarios que lidera el reconocido narcotraficante Pascual Cabrera Ruiz y que tiene como centro de operaciones La Romana y sectores de Santo Domingo Este” explicó.
Fuente: Listín Diario

viernes, 30 de enero de 2015

Buscan unos 20 inmigrantes en aguas de Puerto Rico que habrían salido de RD

AP
San Juan, Puerto Rico
Un reporte de que inmigrantes cayeron por la borda de una embarcación sobrecargada frente a la costa norte de Puerto Rico desató una búsqueda en el área por parte de la Guardia Costera estadounidense y la policía de la isla.
El suboficial de la Guardia Costera Ryan Doss dijo el viernes que las autoridades estaba utilizando y aeronaves para recorrer el área costera cerca del pueblo de Camuy, pero no habían hallado a nadie.
La búsqueda comenzó el viernes por la mañana luego que una embarcación cargada de inmigrantes llegara a la costa y algunos de los ocupantes dijeron que hasta 20 personas se habían caído al agua.
El portavoz de Aduanas y Patrulla Fronteriza Jeffrey Quiñones dijo que las autoridades detuvieron a 12 inmigrantes de República Dominicana.

El petróleo de Texas se dispara un 8,3 % y cierra en 48,24 dólares



EFE
Nueva York

El precio del petróleo de Texas (WTI) se disparó hoy un 8,3 % y cerró en 48,24 dólares el barril, su mejor día desde junio de 2012, para terminar la semana con una subida del 5,81 %, aunque el mes de enero acumuló un fuerte descenso del 8,4 %.
Al término de la jornada de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron hoy con fuerza 3,71 dólares respecto al cierre del jueves.
De esta forma, el petróleo de referencia en Estados Unidos protagonizó este viernes su mejor día en casi dos años y medio, aunque no le impidió cerrar el mes de enero con un fuerte descenso del 8,4 %.
Al igual que el WTI, el crudo de Brent, de referencia en Europa y el resto de los mercados internacionales, cerró la jornada en Londres con un fuerte ascenso del 7,28 % y terminó en 52,99 dólares el barril.
Mientras, el precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó un 0,45 % respecto a jornada anterior y se situó en 43,88 dólares, con lo que se mantiene estable desde mediados de enero en alrededor de 43 dólares.
Aun así, los precios siguen con la tendencia a la baja que se mantiene desde fines de septiembre, agudizada en noviembre, por un exceso de oferta, cierta reducción en la demanda y la negativa de los principales exportadores de crudo a recortar la producción.
Algunos expertos coincidieron en atribuir el fuerte ascenso de los precios del petróleo a un informe que reveló una fuerte caída en el número de plataformas de perforación petrolera en Estados Unidos como respuesta de los productores al excesivo suministro.
Los analistas también apuntaron, entre otros factores, al recrudecimiento de la violencia en Irak, donde decenas de yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y varios agentes de seguridad murieron hoy en diferentes ataques en la ciudad de Kirkuk.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en febrero, aún de referencia, subieron 6 centavos hasta 1,41 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción para entrega ese mismo mes subieron otros 6 centavos y quedaron en 1,68 dólares.
Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en febrero, que también se toman como referencia, bajaron durante la jornada 3 centavos y cerraron la semana en 2,69 dólares por cada mil pies cúbicos.

jueves, 29 de enero de 2015

Danilo asegura no basta con crecimiento de la economíafUEBTE



El presidente dominicano Danilo Medina, en su discurso en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), invitó ayer a los mandatarios a trabajar para dar respuesta a las necesidades de la gente.
Explicó que se hace indispensable que como región, los gobiernos se planteen algunas prioridades comunes que permitan dar respuesta a problemas que por su propia naturaleza trascienden las barreras nacionales, y que al mismo tiempo den a Latinoamérica y el Caribe una identidad propia.
“Hemos mantenido nuestra voz unida en los foros internacionales y hemos mos- trado nuestro permanente compromiso por la superación de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de nuestra región”, afirmó el gobernante en el cónclave celebrado aquí.
Investigación y desarrollo 
Medina llamó a la región a invertir en investigación y desarrollo, y exhortó a mirar el ejemplo de los países asiáticos encabezados por China. Aseguró que América Latina es rica por la cantidad de recursos naturales y mineros que posee, pero es la más desigual del planeta y no avanza porque le falta trabajar para construir cadenas de valor.

“Necesitamos construir la fábrica de América Latina y el Caribe, necesitamos producir para sacar a nuestra gente de la pobreza y la marginalidad, creando empleos de calidad, generando riqueza para nuestra gente”, enfatizó.
Medina dijo que se necesita una visión latinoamericana común para afrontar los retos del siglo XXI y de cómo hacer avanzar los intereses de cada uno de los pueblos.
“Creo que esta visión debe partir de una realidad que todos los presentes han experimentado en su historia reciente: la realidad de que no basta con que la economía crezca, si los beneficios de la prosperidad no se traducen en mayor equidad y mejor calidad”, enfatizó.
Resaltó que corresponde a los Estados, al poder público, la responsabilidad de conducir los esfuerzos nacionales, mediante políticas públicas, para combatir a los grandes enemigos del desarrollo, que son la pobreza y la desigualdad.
Dijo que hay que hacer todo lo posible para crecer más y mejor, pero que para eso, los gobiernos deben avanzar en un modelo de integración que cree mayores oportunidades para la juventud, trabajadores y emprendedores. 
Fuente : Listin Diario

miércoles, 28 de enero de 2015

Una de dos muertes en el Reid la causa neumococo



Santo Domingo
Una de cada dos muertes que se registran en el hospital Infantil Robert Reid Cabral está asociada a infecciones causadas por neumonía neumocócica complicada con derrame pleural, reveló ayer la infectóloga Fernanda Lessa, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta.
La especialista, quien se encuentra en el país realizando una evaluación del impacto que ha tenido en el sistema sanitario nacional la vacuna contra el neumococo tras su introducción a mediados del 2013 al esquema nacional de vacunación, destacó la importancia de esa inmunización en la reducción de muertes vinculadas a esa bacteria.
Dijo que en el mundo mueren 1.5 millones de menores de cinco años por infecciones vinculadas a la bacteria neumocócica.
Lessa se refirió al tema al dictar una conferencia en el hospital Infantil Robert Reid Cabral, titulada “Evaluación del Impacto de la Vacuna antineumocócica Conjugada en República Dominicana”, donde realiza la evaluación junto a un equipo de técnicos. Dicha vacuna protege a los niños contra neumonía, otitis o infección de oídos y meningitis, entre otros.
Lamentó que durante el levantamiento del estudio que se lleva a cabo, el 25% de los casos registrados no han podido auditarse, debido a que en los expedientes médicos no se consigna claramente el domicilio de los afectados, lo cual es un dato muy importante para ese tipo de investigación epidemiológica. 
Destacó que en julio del 2013 cuando en el país se introdujo por primera vez esa vacuna, las autoridades locales no realizaron una campaña nacional para informar a los padres sobre la vacuna y su importancia, lo cual constituye una debilidad. La especialista dijo que el CDC de Atlanta valora como muy positiva la decisión de República Dominicana de haber introducido esa vacuna, ya que el impacto para la reducción de enfermedades relacionadas con la bacteria es muy importante en países donde se ha aplicado. Dijo que aunque en República Dominicana todavía no se tienen datos preliminares del impacto, en otros países donde se ha introducido la vacuna se ha visto una reducción de hasta 75% de las dolencias más severas causadas por neumococo.
Fuente: Listin Diario

Montarán hoy mitin por la reelección en el Congreso



Santo Domingo

Decenas de organizaciones de la sociedad civil organizan para hoy una “Parada Patriótica” en la que solicitarán al Congreso Nacional que modifique la Constitución de la República con la finalidad de permitir la reelección presidencial por dos períodos y nunca más.
Dijeron que desde las 10:00 de la mañana miles de dominicanos de todas las provincias del país estarán congregándose en la avenida Jiménez Moya, frente al Congreso, para respaldar la continuidad del presidente Danilo Medina por cuatro años más.
Sostienen que movimientos independientes de jóvenes, mujeres, profesionales, campesinos, y de otros sectores están suscribiendo propuestas de modificación constitucional con la finalidad de que al presidente de la República se le permita optar por un nuevo período y que luego se retire definitivamente de las aspiraciones presidenciales.
“Luego de que todas las encuestas publicadas presentan al presidente Medina con más de un 90% de aprobación de su gestión y con un 77% de la población en general apoyando su reelección, han surgido en el país varios movimientos que están accionando en el seno del pueblo con la finalidad de que la sociedad se manifieste pidiendo la reelección del madatario”, dicen.
Entre las organizaciones que firman la declaración se encuentran los movimientos Aclamación Popular y Decisión Nacional, Avanza, Fundación Más Ciudadanía, Fundación de Desarrollo Municipal y Danilo Cuatro Años Más. Expresan que el presidente Medina ha dicho que en el momento apropiado dará a conocer su opinión al respecto, pero que es muy temprano todavía para hablar del tema, porque falta mucho tiempo para las definiciones en ese sentido.
Hay tiempo de sobra 
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó ayer que “hay tiempo de sobra y demás” para el presidente Danilo Medina decidir si busca la reelección presidencial.

Con sus declaraciones, en respuesta a preguntas de los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, Peralta continuó ayer la oleada de opiniones de parte de funcionarios del gobierno y de otros sectores, a favor de la reelección presidencial.
Dijo que no se trata solo de opiniones aisladas de los funcionarios, sino que ha sido el pueblo, “el soberano”, el que en las encuestas ha estado manifestando su deseo de que Medina continúe dirigiendo los destinos del país.
También el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, se mostró a favor de la propuesta de reelección del presidente Medina, mientras que la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán dijo que prefiere esperar a que se discuta a lo interno del partido.
Del Castillo Saviñón expresó que hay tiempo para producir una reforma en la Constitución y dijo que es preciso que el Comité Político del gobernatne Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reúna para discutir si somete esta propuesta al Comité Central.
Reinaldo Pared 
El aspirante presidencial y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, ha afirmado que se acogerá a las decisiones que adopten los organismos de dirección de esa organización política y que corresponde al Comité Político agendar las posibilidades de una repostulación del presidente Medina y otros tremas pendientes.

Manifestó que en el curso de la semana tratará con el presidente del PLD, el expresidente de la República, Leonel Fernández, asuntos relativos a la convocatoria del Comité Político “Para todo hay tiempo, hasta para morir. Ahora, mi equipo de trabajo no ha parado, ni parará”, dijo Pared Pérez.
Todas estas reacciones han surgido luego que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo y miembro del Comité Político del PLD, César Pina Torio, afirmara la semana pasada que ya no hay tiempo para plantear la reelección presidencial. 
Fuente: Listín Diario

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...