sábado, 29 de agosto de 2015

Erika deja 7,345 desplazados y 823 viviendas afectadas



Santo Domingo
La tormenta tropical Erika dejó ayer a 7,345 desplazados, 823 viviendas afectadas, tres de ellas destruidas, 112 albergados y tres localidades incomunicadas tras su paso por República Dominicana.
En rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director de ese organismo, general de brigada, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias más afectadas por Erika fueron María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal, Peravia y Azua.
Según Méndez, la alerta roja se mantuvo en todo el país por motivos de prevención.
Mientras que el representante de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Francisco Holguín, dijo que la tormenta se mantenía con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, pero tenía una tendencia a delibitarse por su trayectoria sobre tierra.
“Erika al estar sobre tierra tiene una tendencia a delibitarse y es posible que durante la noche se convierta en depresión tropical y entre hoy en Haití”, aseguró ayer el experto en la rueda de prensa.
De su parte, el director de la Defensa Civil, Rafael Emilio de Luna Pichirilo, afirmó que hubo inundaciones en varias partes del país pero que gracias a las tácticas de prevensión no hubo fallecidos.
“La situación para muchas personas ha sido calamitosa debido a las inundaciones que ha dejado la tormenta tropical durante su paso, afortunadamente no hay víctimas que lamentar”, indicó Luna Pichirilo.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que ocurrieron más de 400 eventos de obstrucción vial debido a los destrozos que dejó la tormenta, como árboles caídos y postes y cables del tendido eléctrico por el suelo.
El COE hizo un llamado a la población a seguir los lineamientos de prevención establecidos ya que el fenómeno es poco confiable, por lo que continuarán las lluvias en el país.

viernes, 28 de agosto de 2015

imagénes de tormenta Erika










Erika deja 7,345 desplazados y 823 viviendas afectadas



Santo Domingo


La tormenta tropical Erika dejó ayer a 7,345 desplazados, 823 viviendas afectadas, tres de ellas destruidas, 112 albergados y tres localidades incomunicadas tras su paso por República Dominicana.

En rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director de ese organismo, general de brigada, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias más afectadas por Erika fueron María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal, Peravia y Azua.

Según Méndez, la alerta roja se mantuvo en todo el país por motivos de prevención.
Mientras que el representante de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Francisco Holguín, dijo que la tormenta se mantenía con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, pero tenía una tendencia a delibitarse por su trayectoria sobre tierra.
“Erika al estar sobre tierra tiene una tendencia a delibitarse y es posible que durante la noche se convierta en depresión tropical y entre hoy en Haití”, aseguró ayer el experto en la rueda de prensa.
De su parte, el director de la Defensa Civil, Rafael Emilio de Luna Pichirilo, afirmó que hubo inundaciones en varias partes del país pero que gracias a las tácticas de prevensión no hubo fallecidos.
“La situación para muchas personas ha sido calamitosa debido a las inundaciones que ha dejado la tormenta tropical durante su paso, afortunadamente no hay víctimas que lamentar”, indicó Luna Pichirilo.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que ocurrieron más de 400 eventos de obstrucción vial debido a los destrozos que dejó la tormenta, como árboles caídos y postes y cables del tendido eléctrico por el suelo.
El COE hizo un llamado a la población a seguir los lineamientos de prevención establecidos ya que el fenómeno es poco confiable, por lo que continuarán las lluvias en el país.
Se mantiene aviso
La Onamet mantenía anoche un aviso por condiciones de tormenta tropical asociado al paso de Erika en todas las costas de la República Dominicana, desde Cabo Engaño (La Altagracia)  hasta Pedernales y desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo (Monte Cristi).  

Suspensión de docencia hasta el lunes a las 7:00 a.m.





Siguiendo las recomendaciones de su Comisión de Prevención ante Riesgos y Desastres, la rectoría de la UASD, dadas las condiciones climatológicas prevalecientes, extiende la suspensión de labores docentes y administrativas en todos sus locales, hasta el próximo lunes, 31 de agosto de 2015, a las siete de la mañana.
La información fue publica el diario el universitario , órgano informativo de  la Universidad estatal.
Fuente: Listñin Diario

Declaran alerta roja para todo el país; recomiendan suspender labores desde el medio día


Tormenta Erika comenzará a sentirse esta noche; incrementan alerta para 13 provincias

Santo Domingo


La República Dominicana completa está en alerta roja ante el inminente paso de la tormenta Erika, mientras que los organismos de socorro realizan las evacuaciones preventivas en las provincias vulnerables.
Así lo informó el general Juan Manuel Méndez García, director de la Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien recomendó a las autoridades correspondientes suspender las labores después del mediodía   debido a que será a partir de esa hora cuando el país recibirá los efectos de   Érika.
Explicó que el presidente Danilo Medina dispuso que todas las instituciones del Estado coordinen acciones para prevenir hechos lamentables.
Dijo que  la Defensa Civil está a cargo de evacuaciones preventivas, y la administración de los alberques. También traban en la prevención las Fuerzas Armadas, los bomberos, el Plan Social de la Presidencia, Salud  Pública y las demás instituciones que conforman la Comisión Nacional de Emergencias.
También informó que desde las cinco de la mañana ha estado en contacto con el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien a su vez mantiene al presidente Danilo Medina de las acciones que están tomando ante el paso por el país del fenómeno atmosférico.
Las ráfagas de vientos y las precipitaciones se comenzarán a sentirse después del mediodía de hoy dijo Méndez García, quien llamó a la población que vive en lugares vulnerables a deslizamientos de tierra e inundaciones estar pendiente a los boletines de las autoridades.
La recomendación del director del COE es porque la tormenta tropical Erika se fortaleció hoy hasta los 85 kilómetros por hora a su paso por Puerto Rico y desde ya se sienten en el país las lluvias.
Fuente: Listín Diario

jueves, 27 de agosto de 2015

Educación suspende docencia en provincias serían afectadas por tormenta Érika


Educación suspende docencia en provincias serían afectadas por tormenta Érika

Santo Domingo
El Ministerio de Educación dispuso esta noche la suspensión de la docencia mañana viernes en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, La Romana e Isla Saona que serían afectadas por fuertes lluvias, oleajes anormales y vientos producidos por la tormenta tropical Érika.
Estas provincias y la Isla Saona, colocadas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias y la Oficina Nacional de Meteorología, sufrirán los embates del fenómeno atmosférico que ha impactado a Puerto Rico, Dominica y otros países del área.
Milagros Yost, directora general del Centro de Emergencias del Ministerio de Educación y enlace permanente con el COE, dijo que la suspensión de clases este viernes se hace siguiendo un protocolo de mitigación de desastres.
En un comunicado emitido esta noche Educación indica que los directores regionales y distritales han sido advertidos sobre la necesidad de resguardar todos los bienes y propiedades de la cartera educativa y velar por la preservación de vidas en los centros educativos.
Según ese protocolo, los Directores Regionales y Distritales deben mantenerse alertas sobre los boletines y las orientaciones que les serán emitidos en las próximas horas con motivo del paso de Érika por el país.
La decisión de suspender las clases se tomó luego de una reunión del presidente Danilo Medina con las máximas autoridades del COE, Defensa Civil y Meteorología en el Palacio Nacional.
Fuente: Listñin Diario

miércoles, 26 de agosto de 2015

La Policía cancela a raso que asaltó, junto a un civil, a dos taxistas


La Policía cancela a raso que asaltó, junto a un civil, a dos taxistas

Santo Domingo



Un raso que la tarde del pasado martes asaltó a dos taxistas, junto a un civil,  fue dado de baja ayer por la Policía Nacional luego de que fuera sorprendido por una patrulla infraganti cometiendo el hecho.
El raso cancelado es Víctor Emil Estévez Agramonte, quien junto al civil Engel Vladimir Matos cometieron el hecho, ocurrido en el Ensanche Miraflores, en el Distrito Nacional.
La acción se produjo la tarde de ayer en el Ensanche Miraflores, próximo a la Cruz Roja Dominicana cuando ambos taxistas se encontraban estacionados en el área y fueron sorprendidos por los dos hombres que llegaron en un motor.
Tras despojarlos de sus celulares y emprender la huida, varios compañeros de las víctimas se enteraron y dieron seguimiento a los asaltantes hasta dar con ellos cuando impactaron la motocicleta con una yipeta.
En medio de la acción Agramonte vociferaba “yo soy policía”, para evitar ser agredido. Una patrulla que llegó al lugar se los llevó detenidos, por lo que en las próximas horas se les conocerán medidas de coerción.
A los detenidos les fueron ocupados los celulares que minutos antes habían despojado a los taxistas, un arma de fuego y la motocicleta en que trataron de escapar.
Fuente: listñin Diario

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...