domingo, 30 de agosto de 2015

EN LOS PRADITOS - Patrulla PN mata hombre que era buscado por asalto al Banco Popular


Patrulla PN mata hombre que era buscado por asalto al Banco Popular

Santo Domingo
Una patrulla de la Policía mató esta tarde en el sector Los Praditos  de esta capital a  Ezequiel Guzmán Brito “Batatica”, quien era buscado por la muerte del vigilante Sabino Méndez Martínez, durante el asalto perpetrado a la sucursal del Banco Popular, en la avenida Luperon, en julio pasado.
Según informó el  general Máximo Báez Aybar, vocero de la Policía,  Guzmán Brito habría  enfrentado a los agentes del orden.
“Ahora: Los Praditos, D.N.,Cae abatido al enfrentar miembros policiales, BATATICA, asesino de guardián de entidad bancaria durante asalto” escribió Báez Aybar en su cuenta de Twitter.
El oficial también publicó una fotografía del arma que habría utilizado Guzmán Brito  para enfrentar a los miembros policiales.
Los asaltantes  que cargaron con alrededor de un millón de pesos de la sucursal bancaria, luego de matar al  vigilante Méndez Martínez.
Por ese hecho guarda un año de prisión preventiva  Delbison Burgos Santana (Cache), en la cárcel de Najayo-Hombres, de San Cristóbal.
Fuente: Listín Diario

sábado, 29 de agosto de 2015

PRIMERA VÍCTIMA - Árbol derribado por tormenta Erika mata a una joven e hiere a su novio en Bonao


Árbol derribado por tormenta Erika mata a una joven e hiere a su novio   en Bonao

Bonao
En medio de llantos y bajo lluvia, familiares y amigos sepultaron los restos de Katherine Ovando Hernández, la joven de 17 años que se convirtió en la víctima fatal de la tormenta Erika, tras caerle un árbol encima al vehículo en que se desplazaba  en la autopista Duarte, en el Ingenio Sonador.
Katherine se desplazaba hacia Bonao en una yipeta junto a su novio Wander Francisco de 21 años, quien recibe atenciones médicas en un centro de salud y su pronóstico es estable.
Los detalles fueron ofrecidos por el director de la defensa Civil en esta localidad, Roberto Ortiz.
En tanto que los intensos aguaceros ocurridos desde el viernes en la parte alta del sistema montañoso en toda la provincia monseñor Nouel, ha provocado el aumento del caudal de los ríos de esta demarcación.
Fuente: Listín Diario

Ministerio de Educación llama a la reanudación de la docencia el lunes


Ministerio de Educación llama a la reanudación de la docencia el lunes

El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, llamó  a los estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas públicas y privadas   a reintegrarse a las clases desde este lunes 31 de agosto, luego que fueran suspendidas por el vienes por el paso de la tormenta Erika.
 Amarante Baret expresó que todas las escuelas están en condiciones óptimas para recibir con seguridad y sin ningún temor a los más de 1.9 millones de estudiantes del sector público.
“Pasado ya el peligro y no habiéndose producido, gracias a Dios, daños en las escuelas públicas del sistema ni en ningún centro privado causados por el fenómeno atmosférico, todos los estudiantes, profesores y profesoras y el personal administrativo deben reintegrarse a las labores educativas desde este lunes venidero”, expresó el funcionario.
Indicó que todas las condiciones están dadas para que el nuevo año escolar, inaugurado el 17 de este mes por el presidente Danilo Medina en La Romana, continúe desarrollándose sin ninguna novedad y sin contratiempos.
 Llamó a los padres, madres, tutores y amigos de la escuela a que envíen a sus hijos e hijas a los planteles escolares, “tal como hicieron en el inicio de este nuevo año escolar, cuando se registró una asistencia extraordinaria a las aulas, que se vieron rebosadas de estudiantes y de profesores, que por igual cumplieron con su responsabilidad de impartir docencia”.
Fuente:Listín Diario

Director de al CAASD dice tormenta elevó los niveles de las presas Valdesia y Jigüey



Director de al CAASD dice tormenta elevó los niveles de las presas Valdesia y Jigüey
El paso por el país de la tormenta Erika ha elevado los niveles de las presas Jigüey y Valdesia, los cuales suplen el agua potable en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Indicó que la tormenta Erika ha dejado más beneficio que problemas, dejando agua suficiente para ser servida a la ciudadanía durante los próximos meses.
Montás realizó hoy un recorrido por los sistemas de acueductos de Haina-Manoguayabo, Valdesia, Duey e Isa-Mana y la presa Valdesia
El funcionario explicó, en una nota de prensa, que la Presa Jigüey aumentó a ocho metros lineales y Valdesia a dos metros.
“No tuvimos pérdida humana, ni en ninguno de nuestros equipos ni en las instalaciones de nuestros acueductos. Todos nuestros equipos están funcionando a plena capacidad lo que significa que la población empezará a beneficiarse con un mejor servicio en la distribución de agua potable”, expresó.

Erika deja 7,345 desplazados y 823 viviendas afectadas



Santo Domingo
La tormenta tropical Erika dejó ayer a 7,345 desplazados, 823 viviendas afectadas, tres de ellas destruidas, 112 albergados y tres localidades incomunicadas tras su paso por República Dominicana.
En rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director de ese organismo, general de brigada, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias más afectadas por Erika fueron María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal, Peravia y Azua.
Según Méndez, la alerta roja se mantuvo en todo el país por motivos de prevención.
Mientras que el representante de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Francisco Holguín, dijo que la tormenta se mantenía con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, pero tenía una tendencia a delibitarse por su trayectoria sobre tierra.
“Erika al estar sobre tierra tiene una tendencia a delibitarse y es posible que durante la noche se convierta en depresión tropical y entre hoy en Haití”, aseguró ayer el experto en la rueda de prensa.
De su parte, el director de la Defensa Civil, Rafael Emilio de Luna Pichirilo, afirmó que hubo inundaciones en varias partes del país pero que gracias a las tácticas de prevensión no hubo fallecidos.
“La situación para muchas personas ha sido calamitosa debido a las inundaciones que ha dejado la tormenta tropical durante su paso, afortunadamente no hay víctimas que lamentar”, indicó Luna Pichirilo.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que ocurrieron más de 400 eventos de obstrucción vial debido a los destrozos que dejó la tormenta, como árboles caídos y postes y cables del tendido eléctrico por el suelo.
El COE hizo un llamado a la población a seguir los lineamientos de prevención establecidos ya que el fenómeno es poco confiable, por lo que continuarán las lluvias en el país.

viernes, 28 de agosto de 2015

imagénes de tormenta Erika










Erika deja 7,345 desplazados y 823 viviendas afectadas



Santo Domingo


La tormenta tropical Erika dejó ayer a 7,345 desplazados, 823 viviendas afectadas, tres de ellas destruidas, 112 albergados y tres localidades incomunicadas tras su paso por República Dominicana.

En rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director de ese organismo, general de brigada, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias más afectadas por Erika fueron María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal, Peravia y Azua.

Según Méndez, la alerta roja se mantuvo en todo el país por motivos de prevención.
Mientras que el representante de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Francisco Holguín, dijo que la tormenta se mantenía con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, pero tenía una tendencia a delibitarse por su trayectoria sobre tierra.
“Erika al estar sobre tierra tiene una tendencia a delibitarse y es posible que durante la noche se convierta en depresión tropical y entre hoy en Haití”, aseguró ayer el experto en la rueda de prensa.
De su parte, el director de la Defensa Civil, Rafael Emilio de Luna Pichirilo, afirmó que hubo inundaciones en varias partes del país pero que gracias a las tácticas de prevensión no hubo fallecidos.
“La situación para muchas personas ha sido calamitosa debido a las inundaciones que ha dejado la tormenta tropical durante su paso, afortunadamente no hay víctimas que lamentar”, indicó Luna Pichirilo.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que ocurrieron más de 400 eventos de obstrucción vial debido a los destrozos que dejó la tormenta, como árboles caídos y postes y cables del tendido eléctrico por el suelo.
El COE hizo un llamado a la población a seguir los lineamientos de prevención establecidos ya que el fenómeno es poco confiable, por lo que continuarán las lluvias en el país.
Se mantiene aviso
La Onamet mantenía anoche un aviso por condiciones de tormenta tropical asociado al paso de Erika en todas las costas de la República Dominicana, desde Cabo Engaño (La Altagracia)  hasta Pedernales y desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo (Monte Cristi).  

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...