lunes, 4 de febrero de 2019


Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años

San Francisco, EE.UU.
Facebook, la mayor red social del mundo y omnipresente en las interacciones personales online a día de hoy, ya sea por sí misma o por las aplicaciones de su propiedad, Instagram y WhatsApp, nació hace 15 años como un experimento entre estudiantes de la Universidad de Harvard (EE.UU.).
La red, que actualmente cuenta con 2.320 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, tiene sus orígenes en una plataforma más primitiva, Facemash, lanzada en 2003 con el objetivo de que los universitarios puntuasen el atractivo físico de sus compañeros a través de fotografías.
Facemash generó una fuerte polémica en el campus y fue cerrado por los responsables de la universidad después de permanecer operativa durante tan solo dos días, pero en ese poco tiempo ya logró cerca de 22.000 votos emitidos por hasta 450 personas que se conectaron al servicio.
Este éxito inicial animó al joven de 19 años que se encontraba detrás de Facemash, un por entonces absoluto desconocido estudiante de informática y psicología Mark Zuckerberg, a desarrollar la que sería la semilla de la empresa actual, "The Facebook", junto a sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
Así, el 4 de febrero de 2004 se pondría en funcionamiento "The Facebook", diseñada como un directorio para dar a conocer y conectar estudiantes y personal universitario entre sí y a la que 1.200 alumnos de Harvard se conectaron en las siguientes 24 horas.
El servicio rápidamente se amplió a otras universidades del área de Boston (Massachusetts, EE.UU.) y del resto del país, tras lo que cambió su nombre definitivamente por el actual Facebook y prosiguió con su expansión, primero entre los institutos de secundaria estadounidenses y luego entre universidades internacionales.
En septiembre de 2006, tras más de dos años en funcionamiento, la plataforma dio un salto que marcaría para siempre su futuro al dejar de ser una herramienta restringida al ámbito educacional y pasar a estar disponible para el público general, de manera que cualquier internauta podía crearse un perfil.
Este movimiento hizo que la compañía pasase a ser, a partir de ese momento verdaderamente atractiva para las empresas de publicidad, y Facebook puso así los cimientos de un negocio que le terminaría representando unas ganancias de miles de millones de dólares en los próximos años.
Según los datos más recientes de 2018, Facebook recibió alrededor del 20 % de todos los ingresos por publicidad generados en internet en Estados Unidos, únicamente por detrás de Google.
Solo dos años después de empezar a aceptar usuarios de fuera del ámbito educativo, la plataforma se convirtió en 2008 en la red social más usada del planeta, un título que no ha abandonado desde ese momento, desbancando al entonces popular pero ahora prácticamente residual portal Myspace.
Tras cuatro años, en mayo de 2012, Facebook salió a la bolsa de Nueva York, en la que supuso la mayor oferta inicial de venta (IPO) jamás registrada hasta la fecha por una compañía de internet, consiguiendo 16.000 millones de dólares, que dieron a la empresa una cotización bursátil de 102.000 millones.
A modo de comparación, cuando Google salió al mercado ocho años antes en 2004, su IPO alcanzó los 1.900 millones.
Durante los últimos años Facebook ha seguido creciendo, especialmente en los mercados emergentes, y se ha tenido que adaptar a la revolución del teléfono móvil, de donde actualmente proceden alrededor del 90 % de sus ingresos por publicidad frente a una reducción de su uso en ordenadores.
En los dos últimos años, especialmente desde que "hackers" rusos usasen la plataforma para influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, la firma se ha visto envuelta en infinidad de polémicas, que la han situado al frente del debate sobre la privacidad y la comunicación en la era de internet. 
Fuente: La Redacción 

NUEVO REPORTE Evacuan empleados de edificaciones tras fuerte temblor; Sismología dice fue de 5.3 grados


Evacuan empleados de edificaciones tras fuerte temblor; Sismología dice fue de 5.3 grados

Santo Domingo
Empleados de distintas instituciones fueron evacuados a media mañana de este lunes, tras el sismo de 5.3 que se registró a las 10:33 a. m. a 135 kilómetros de Punta Cana. 
El primer informe del Instituto Sismológico de la UASD indicaba que era de 5.8 y en un segundo reporte lo bajó a 5.3.
En edificios como Alttice, Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), el Congreso Nacional, y otras instituciones públicas y privadas, así como en torres de apartamentos fueron evacuadas  
 En el caso de Egehid, el encargado del Centro de Operaciones de Emergencias de esa entidad ordenó al personal permanecer fuera de la edificación hasta nuevo aviso.
Segundo reporte de sismología
El segundo reporte indica que fue de 5.3 a  28.1 kilómetros al sureste de Mano Juan,  en la Isla Saona, en el Mar Caribe.
Fuente: Listin Diario

lunes, 28 de enero de 2019

Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas de Venezuela


Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas de Venezuela

EFE
Caracas

Las protestas antigubernamentales que se han suscitado en Venezuela en la última semana han dejado un saldo de 35 muertes y 850 detenidos, según un balance presentado este lunes por varias organizaciones no gubernamentales.
"Tenemos la cifra corroborada, con nombre, apellido, sitio y presuntos responsables de 35 personas asesinadas en el contexto de manifestaciones en todo el país", dijo en rueda de prensa el director del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
FUEMTE: Listin Diario

Danilo Medina: la división interna en los partidos es el “alimento” para el desencanto


Danilo destaca aportes de la Internacional Socialista a favor de los derechos, las libertades y la paz

El presidente Danilo Medina abogó este lunes por la unidad de los partidos políticos y por el consenso y la construcción de alianzas “para garantizar la estabilidad y la seguridad de la gente”.
Durante su intervención en la inauguración del Consejo de la Internacional Socialista (IS), que se reúne hoy y mañana en Santo Domingo, Medina señaló que la división y la batalla interna en los partidos: “Es el alimento para el desencanto y la mejor herramienta de aquellos que no creen en la política, pero se sirven de ella para llegar al poder y velar solo por sus intereses”.
“Donde intenten imponer la división, nosotros respondemos con más unidad”, dijo, y destacó la alianza del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el denominado Bloque Progresista
Medina afirmó, además, que “donde se imponga la demagogia, nosotros seguimos trabajando con hechos, con medidas concretas y con progreso social para nuestra gente”.
“Apostar a la política significa poner en primer plano los recursos y la energía del Estado para reducir la desigualdad, construir un país más justo y efectivamente, más seguro para todos y todas”, señaló en su discurso.
Y significa también, agregó, “mirar más allá de las pequeñas diferencias ideológicas, para construir proyectos de unidad progresista que den respuesta a las demandas de la población”.
FUENTE: Z digital 

miércoles, 23 de enero de 2019

¡El año verde! Estrellas ganan su primer campeonato en 51 años


Estrellas ganan su primer campeonato en 51 años

La Romana
Seis entradas en blanco de Néstor Cortés y dos carreras remolcadas por José Sirí llevaron a las Estrellas Orientales, 51 años después, a coronarse campeones del béisbol invernal al derrotar a los Toros 4-0 en el estadio Francisco Micheli de La Romana.
Los orientales le ganaron la serie final 5 juegos contra 1 a los Toros del Este.
Odrisamer Despaigne, Román Méndez y Jumbo Díaz sacaron los últimos nueve outs del que fue el tercer campeonato de las Estrellas.
Los Toros se convierten en el equipo con más temporadas sin ganar un torneo. Su último campeonato fue en el 2011 cuando precisamente barrieron a las Estrellas en cinco partidos.
Fuente: Listin Diario

COMUNICADO EMBAJADA Trump dice continuará usando todo el poder económico y diplomático contra Maduro


Trump dice continuará usando todo el poder económico y diplomático contra Maduro

Santo Domingo

El presidente Donald J. Trump, afirmó que continuará usando todo el poder económico y diplomático de los Estados Unidos para presionar a favor de la restauración de la democracia venezolana.
En un comunicado, difundido por la embajada de esa nación en República Dominicana, Trump dijo que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela.
Dijo que responsabilizan al gobierno de Maduro por las amenazas a la seguridad del pueblo venezolano, al que instó a seguir unidos y firmes por una Venezuela democrática y libre.
A continuación el comunicado íntegro de la embajada de EEUU en el país:
Comunicado del Presidente Donald J. Trump sobre el reconocimiento del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó como el Presidente Interino de Venezuela
Hoy, Yo reconozco oficialmente al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el Presidente Interino de Venezuela. En sus competencias como la única institución legítima con representantes elegidos por el pueblo Venezolano, la Asamblea Nacional tomó el paso de invocar la constitución de Venezuela para declarar a Nicolás Maduro ilegítimo, y a la oficina de la presidencia vacante. El pueblo venezolano valientemente ha denunciado a Maduro y a su régimen y ha exigido la libertad y el retorno al estado de derecho.
Yo continuaré usando todo el poder económico y diplomático de los Estados Unidos para presionar a favor de la restauración total de la democracia venezolana. Nosotros pedimos a otros gobiernos del Hemisferio Occidental a que tomen pasos para reconocer al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el Presidente Interino de Venezuela, y trabajaremos de manera constructiva con ellos para apoyar los esfuerzos para restaurar la legitimidad constitucional. Nosotros responsabilizaremos al régimen ilegítimo de Maduro por las amenazas a la seguridad del pueblo venezolano. Como Presidente Interino, Guaidó notó ayer: “La violencia es el arma del usurpador… ante eso solo tenemos una acción clara, seguir unidos y firmes por una Venezuela democrática y libre.”
Fuente : Listin Diario

martes, 8 de enero de 2019

Director PN lamenta muerte de coronel policial en Baní


Director PN lamenta muerte de coronel policial en Baní

Baní

El director Nacional de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, calificó como un duro golpe para esa institución la muerte del coronel Daniel Ramos Álvarez, ocurrida esta tarde en Baní, cuando enfrentó una banda de microtraficantes en un punto de drogas.
Al lamentar lo sucedido, Aldrin Bautista dijo que cada vez que le matan un hombre en el ejercicio de sus funciones la institución padece un gran vacío.
El oficial, tras enterarse de la muerte del coronel, se trasladó a Baní, para dirigir personalmente las investigaciones sobre el hecho.
Antonio Díaz, conocido solo como "Buches", y a quien la Policía identifica como el dueño del punto de drogas en la zona donde ocurrió el hecho, se entregó esta tarde en la parroquia de la Iglesia Santa Cruz, en el mismo sector donde ocurrió el hecho.
El acusado es interrogado por un equipo de fiscales de la Fiscalía de Peravia.
FUENTE: LISTIN DIARIO

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...