sábado, 9 de febrero de 2019


Al menos ocho heridos en siete accidentes de tránsito este sábado

Santo Domingo

Este sábado se reportaron al menos siete accidentes de tránsito y unos ocho heridos, en distintos puntos del territorio nacional. Todos tuvieron un común denominador: no hubo víctimas mortales.
De los siete incidentes en las vías dominicanas, en cinco estuvieron involucrados camiones.
Autopista Duarte
La mañana de este sábado, en el kilómetro 14 de la autopista Duarte, un camión que transportaba materiales de construcción impactó un poste del tendido eléctrico.
Esto produjo un taponamiento en la dirección Cibao- Santo Domingo. Sin embargo, no se reportaron heridos.
Más adelante, en la misma vía, hubo otro percance vehicular. En esta ocasión un camión cargado de arena y piedra también presentó averías.
6 de Noviembre
Mientras que al mediodía un vehículo cayó de un puente próximo a Hatillo, San Cristóbal.
De acuerdo a testigos del hecho, el hombre, que fue trasladado a un centro médico, chocó con un muro y posteriormente se precipitó por un puente ubicado en la autopista 6 de Noviembre, en dirección Santo Domingo- San Cristóbal.
A pesar de que el vehículo quedó destruido, el pasajero sobrevivió al impacto, aunque se desconoce su estado de salud.
El incidente produjo taponamientos en la vía, por lo que una gran parte de los conductores decidieron desviarse a la carretera Sánchez.
Malecón
Un niño fue ingresado a un centro médico de la capital tras haber sido chocado por un camión en la avenida George Washington.
El infante, de 6 años, estaba montando bicicleta junto a su padre y un hermano por el Malecón de Santo Domingo, cuando el conductor del camión propiedad de la empresa ‘Omar Muebles’, perdió el control, chocó a un poste del tendido eléctrico y después con el niño, quien fue ingresado al Hospital de la Plaza de la Salud, para ser intervenido quirúrgicamente
Leonel Ramírez, conductor del camión, alegó que no iba a gran velocidad y que el vehículo sufrió un problema mecánico.
Barahona
En Barahona hubo dos accidentes de tránsito con un total de seis heridos. 
Uno ocurrió en las proximidades de la costa, y el otro cerca del Aeropuerto Internacional de Barahona “María Montés”.
De acuerdo a reportes del periodista Benny Rodríguez, un minibús impactó a un camión mientras se trasladaban por el puente Coronel, entre la comunidad de San Rafael y La Ciénaga.
Los heridos fueron identificados como Domingo Pérez Terrero, de 51 años, Juan Carlos Gutiérrez, de 42, Cristian Lara, de 30 y Jenny de la Cruz, de 38.
En la misma provincia un camión colector de basura chocó con un árbol, esta vez en la comunidad La Hoya.
Los lesionados son: Santiago Báez, de 50 años y Carmito Moreta, quien fue conducido a un centro privado de salud.
Naco
Una yipeta cayó de la segunda planta de un parqueo ubicado  en el sector Naco, del Distrito Nacional.
En un video que circula en las redes sociales, se observa al vehículo en posición vertical encima de un área techada de parqueos.
En este incidente, ocurrido en el edificio de un gimnasio del sector, no hubo lesionad
Fuente: Listin Diario

viernes, 8 de febrero de 2019

PRM vuelve a pedir a Medina que reconozca a Juan Guaidó

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró ayer jueves su llamado al Gobierno para que reconozca al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como “presidente encargado” de ese país para que haya “elecciones libres dentro de unos meses”.
En un comunicado, el PRM manifestó su preocupación “por lo tímida que ha sido la posición del Estado dominicano frente a la situación que aqueja a Venezuela”.
Asimismo, pidió al Gobierno aclarar su decisión “ambivalente” ya que el pasado 10 de enero, en la Organización de Estados Americanos (OEA), se sumó a 18 países que declararon ilegítimo el segundo Gobierno de Nicolás Maduro, pero ese mismo día envió una representante a su toma de posesión.
El país caribeño se sumó también el pasado 24 de enero a otros quince países, entre ellos EE.UU., que dentro de la OEA emitieron una declaración de apoyo al autoproclamado presidente de Venezuela.
No obstante, en su intervención República Dominicana hizo la salvedad de que solo a través del diálogo con la participación de todos los actores políticos venezolanos “se podrá alcanzar la reconciliación nacional y acordar las condiciones indispensables para celebrar un nuevo proceso electoral que refleje realmente la voluntad de los ciudadanos y se resuelva de manera pacífica la actual crisis en ese país”.
De acuerdo con el PRM, el Gobierno de Danilo Medina continua con una posición “tímida e indefinida” ante una situación política que, a su juicio, “amerita que la República Dominicana se sitúe del lado correcto de la historia y respalde la democracia, rechazando cualquier modelo político basado en la opresión de los pueblos”.
En su comunicado, firmado por su presidente, José Ignacio Paliza; y su secretaria general, Carolina Mejía, el PRM reiteró su apoyo a Guaidó, pero reiteró que rechaza una intervención militar en Venezuela que violente su soberanía.
El pueblo venezolano, agregó, “merece la misma solidaridad que recibió el pueblo dominicano cuando emprendió su lucha contra la tiranía y el reconocimiento de esa libertad hoy por hoy, es que el gobierno dominicano asuma su identidad democrática y reconozca la lucha incansable del pueblo venezolano hacia su libertad”.
Por último, señaló, que “ningún pueblo debe cargar con la pesada cruz de un gobierno sostenido bajo el fraude, el miedo, la presión y amenazas”.
El pasado 23 de enero Guaidó, como titular del Parlamento y en rechazo a la que considera como una “usurpación” de la Presidencia por parte de Maduro, se proclamó mandatario encargado de su país, logrando un contundente respaldo de la mayoría de los Gobiernos de América, entre ellos, de Estados Unidos.
Fuente: Listin Diario

lunes, 4 de febrero de 2019


Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años

San Francisco, EE.UU.
Facebook, la mayor red social del mundo y omnipresente en las interacciones personales online a día de hoy, ya sea por sí misma o por las aplicaciones de su propiedad, Instagram y WhatsApp, nació hace 15 años como un experimento entre estudiantes de la Universidad de Harvard (EE.UU.).
La red, que actualmente cuenta con 2.320 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, tiene sus orígenes en una plataforma más primitiva, Facemash, lanzada en 2003 con el objetivo de que los universitarios puntuasen el atractivo físico de sus compañeros a través de fotografías.
Facemash generó una fuerte polémica en el campus y fue cerrado por los responsables de la universidad después de permanecer operativa durante tan solo dos días, pero en ese poco tiempo ya logró cerca de 22.000 votos emitidos por hasta 450 personas que se conectaron al servicio.
Este éxito inicial animó al joven de 19 años que se encontraba detrás de Facemash, un por entonces absoluto desconocido estudiante de informática y psicología Mark Zuckerberg, a desarrollar la que sería la semilla de la empresa actual, "The Facebook", junto a sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
Así, el 4 de febrero de 2004 se pondría en funcionamiento "The Facebook", diseñada como un directorio para dar a conocer y conectar estudiantes y personal universitario entre sí y a la que 1.200 alumnos de Harvard se conectaron en las siguientes 24 horas.
El servicio rápidamente se amplió a otras universidades del área de Boston (Massachusetts, EE.UU.) y del resto del país, tras lo que cambió su nombre definitivamente por el actual Facebook y prosiguió con su expansión, primero entre los institutos de secundaria estadounidenses y luego entre universidades internacionales.
En septiembre de 2006, tras más de dos años en funcionamiento, la plataforma dio un salto que marcaría para siempre su futuro al dejar de ser una herramienta restringida al ámbito educacional y pasar a estar disponible para el público general, de manera que cualquier internauta podía crearse un perfil.
Este movimiento hizo que la compañía pasase a ser, a partir de ese momento verdaderamente atractiva para las empresas de publicidad, y Facebook puso así los cimientos de un negocio que le terminaría representando unas ganancias de miles de millones de dólares en los próximos años.
Según los datos más recientes de 2018, Facebook recibió alrededor del 20 % de todos los ingresos por publicidad generados en internet en Estados Unidos, únicamente por detrás de Google.
Solo dos años después de empezar a aceptar usuarios de fuera del ámbito educativo, la plataforma se convirtió en 2008 en la red social más usada del planeta, un título que no ha abandonado desde ese momento, desbancando al entonces popular pero ahora prácticamente residual portal Myspace.
Tras cuatro años, en mayo de 2012, Facebook salió a la bolsa de Nueva York, en la que supuso la mayor oferta inicial de venta (IPO) jamás registrada hasta la fecha por una compañía de internet, consiguiendo 16.000 millones de dólares, que dieron a la empresa una cotización bursátil de 102.000 millones.
A modo de comparación, cuando Google salió al mercado ocho años antes en 2004, su IPO alcanzó los 1.900 millones.
Durante los últimos años Facebook ha seguido creciendo, especialmente en los mercados emergentes, y se ha tenido que adaptar a la revolución del teléfono móvil, de donde actualmente proceden alrededor del 90 % de sus ingresos por publicidad frente a una reducción de su uso en ordenadores.
En los dos últimos años, especialmente desde que "hackers" rusos usasen la plataforma para influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, la firma se ha visto envuelta en infinidad de polémicas, que la han situado al frente del debate sobre la privacidad y la comunicación en la era de internet. 
Fuente: La Redacción 

NUEVO REPORTE Evacuan empleados de edificaciones tras fuerte temblor; Sismología dice fue de 5.3 grados


Evacuan empleados de edificaciones tras fuerte temblor; Sismología dice fue de 5.3 grados

Santo Domingo
Empleados de distintas instituciones fueron evacuados a media mañana de este lunes, tras el sismo de 5.3 que se registró a las 10:33 a. m. a 135 kilómetros de Punta Cana. 
El primer informe del Instituto Sismológico de la UASD indicaba que era de 5.8 y en un segundo reporte lo bajó a 5.3.
En edificios como Alttice, Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), el Congreso Nacional, y otras instituciones públicas y privadas, así como en torres de apartamentos fueron evacuadas  
 En el caso de Egehid, el encargado del Centro de Operaciones de Emergencias de esa entidad ordenó al personal permanecer fuera de la edificación hasta nuevo aviso.
Segundo reporte de sismología
El segundo reporte indica que fue de 5.3 a  28.1 kilómetros al sureste de Mano Juan,  en la Isla Saona, en el Mar Caribe.
Fuente: Listin Diario

lunes, 28 de enero de 2019

Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas de Venezuela


Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas de Venezuela

EFE
Caracas

Las protestas antigubernamentales que se han suscitado en Venezuela en la última semana han dejado un saldo de 35 muertes y 850 detenidos, según un balance presentado este lunes por varias organizaciones no gubernamentales.
"Tenemos la cifra corroborada, con nombre, apellido, sitio y presuntos responsables de 35 personas asesinadas en el contexto de manifestaciones en todo el país", dijo en rueda de prensa el director del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
FUEMTE: Listin Diario

Danilo Medina: la división interna en los partidos es el “alimento” para el desencanto


Danilo destaca aportes de la Internacional Socialista a favor de los derechos, las libertades y la paz

El presidente Danilo Medina abogó este lunes por la unidad de los partidos políticos y por el consenso y la construcción de alianzas “para garantizar la estabilidad y la seguridad de la gente”.
Durante su intervención en la inauguración del Consejo de la Internacional Socialista (IS), que se reúne hoy y mañana en Santo Domingo, Medina señaló que la división y la batalla interna en los partidos: “Es el alimento para el desencanto y la mejor herramienta de aquellos que no creen en la política, pero se sirven de ella para llegar al poder y velar solo por sus intereses”.
“Donde intenten imponer la división, nosotros respondemos con más unidad”, dijo, y destacó la alianza del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el denominado Bloque Progresista
Medina afirmó, además, que “donde se imponga la demagogia, nosotros seguimos trabajando con hechos, con medidas concretas y con progreso social para nuestra gente”.
“Apostar a la política significa poner en primer plano los recursos y la energía del Estado para reducir la desigualdad, construir un país más justo y efectivamente, más seguro para todos y todas”, señaló en su discurso.
Y significa también, agregó, “mirar más allá de las pequeñas diferencias ideológicas, para construir proyectos de unidad progresista que den respuesta a las demandas de la población”.
FUENTE: Z digital 

miércoles, 23 de enero de 2019

¡El año verde! Estrellas ganan su primer campeonato en 51 años


Estrellas ganan su primer campeonato en 51 años

La Romana
Seis entradas en blanco de Néstor Cortés y dos carreras remolcadas por José Sirí llevaron a las Estrellas Orientales, 51 años después, a coronarse campeones del béisbol invernal al derrotar a los Toros 4-0 en el estadio Francisco Micheli de La Romana.
Los orientales le ganaron la serie final 5 juegos contra 1 a los Toros del Este.
Odrisamer Despaigne, Román Méndez y Jumbo Díaz sacaron los últimos nueve outs del que fue el tercer campeonato de las Estrellas.
Los Toros se convierten en el equipo con más temporadas sin ganar un torneo. Su último campeonato fue en el 2011 cuando precisamente barrieron a las Estrellas en cinco partidos.
Fuente: Listin Diario

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...