domingo, 27 de octubre de 2019

Leonel asegura no tiene impedimento para asumir candidatura presidencial


Leonel asegura no tiene impedimento para asumir candidatura presidencial

Santo Domingo, RD
El expresidente Leonel Fernández aseguró que no tiene ningún impedimento para presentarse como candidato presidencial en las elecciones del 2020.
El líder de la llamada “Fuerza del Pueblo” consideró que lo que establece la ley electoral en cuando a un candidato que haya perdido un proceso interno ni puede presentarse por otro partido, no se le aplica a él.
“Puedo ir, legalmente puedo ir, la ley no se aplica en mi caso, y en el caso remoto e hipotético de que se aplique es inconstitucional”,  refirió el exmandatario en el acto donde fue proclamado como candidato presidencial por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Argumentó que está siendo proclamado por una coalición de partidos, cosa que la ley permite, así como lo está haciendo con otros aspirantes a nivel legislativo y municipal
Al agradecer el apoyo, Fernández reiteró su rechazo a una reforma constitucional con el único fin de reelegir a un candidato presidencial.
Durante su discurso Fernández dio a conocer las razones de su separación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegando una fuerte diferencia de valores y principios.
“Ciertamente hemos experimentado una ruptura que no debió haber ocurrido dentro del Partido de la Liberación Dominicana, pero no se trata de una ruptura provocada por diferencias personales, sino por una diferencia de valores y principios”, enfatizó el exmandatario.
Detalló que durante su regreso al gobierno en el período 2004 lograron obtener el control del Poder Ejecutivo y dos años después obtuvieron la mayoría dentro del Senado y la Cámara de Diputados.
“Durante el año 2006 significó el reencuentro de la democracia para la República Dominicana, donde se encontraba consolidado el Boschismo, la expresión del pensamiento político dominante en el país, momento que aprovechamos para  iniciar la revolución democrática nacional”, dijo.
En cuanto la reforma constitucional, explicó que su permanencia en el poder se debió a los deseos del pueblo, donde se consultaron cívicamente a todas las instituciones nacionales para tomar una decisión acerca de la reelección, la cual fue a su entender positiva y aceptada por los dominicanos.
La FNP proclamó al expresidente Fernández como su candidato presidencial para los comicios de 2020 en su Asamblea General Extraordinaria.
Con el BIS
El renunciante presidente del PLD propuso la creación de una gran alianza nacional para enfrentar y vencer toda posibilidad de fraude y violaciones a la voluntad popular en los  eventos electorales que se avecinan en el país.

Fernández tocó este tema durante su intervención en el acto de proclamación de su candidatura a la presidencia de la República por parte del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).
En la ocasión, el exmandatario recordó que “desde el poder se ha pretendido desconocer la voluntad popular”, en alusión al caso reciente ocurrido en las elecciones primarias del PLD, del que dijo se originó un fraude que adulteró el sistema automatizado de votación para cambiar el resultado que caminaba hacia su victoria. 
El BIS se convirtió en la primera organización política que proclama a Fernández como su candidato presidencial.
A través de la llamada coalición Juntos Podemos,  el BIS llevará como candidato a Leonel y candidaturas propias en alianzas con otras organizaciones a nivel legislativo y municipal.
Leonel dijo que el pueblo dominicano ha sido testigo de cómo se ha retrocedido con el primer fraude electoral automatizado en República Dominicana.
Al destacar el papel de José Francisco Peña Gómez en la democracia dominicana, Fernández recordó que fue uno de los más grandes líderes populares y carismáticos que ha dado el país, jugando un rol trascendental en la democracia moderna, destacando el rol histórico que jugó en 1978.
“Han pasado 40 años y no hemos tenido ninguna interrupción en el orden constitucional, donde cada cuatro años se celebran elecciones de manera normal, como la única forma legítima de accedo democrático al poder”, dijo el exmandatario.
La moción fue presentada por José Francisco Peña Guaba, presidente del BIS, siendo aprobada por 345 de los 440 miembros que integran el Comité Ejecutivo Nacional de esa organización.
La entidad opositora también anunció la Gran Alianza Renovadora -GANA- que la integrarán el PUN, FNP, PQDC, el PRSC y la denominada Fuerza del Pueblo. El evento fue supervisado por delegados de la Junta Central Electora.
PQDC
En la segunda Convención de Dirigentes del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) se manifestó el apoyo a Fernández y a su Fuerza del Pueblo.

En la Convención se aprobó que más candidatos vayan a las elecciones del 2020, además de la propuesta de un pacto verde que propicie un medio ambiente más sano para las nuevas y futuras generaciones.
También fue aprobado a unanimidad que Vinicio Castillo Semán sea presentado como candidato a senador del Distrito Nacional por esa coalición.
Fuente: Listin Diario

domingo, 20 de octubre de 2019

Leonel: “Con mucho pesar, ha llegado la hora de partir del PLD”


Leonel: “Con mucho pesar, ha llegado la hora de partir del PLD”

El expresidente Leonel Fernández anunció, “con mucho pesar”, que ha llegado “la hora de partir” del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
“Sobre la marcha, tal vez sin advertirlo a tiempo, nos diferenciamos. Hay quienes no podemos vivir en medio de la mentira, el engaño, la manipulación, la doblez, el irrespeto, la petulancia, el incumplimiento de la palabra empeñada, la simulación, la hipocresía y la desfachatez”, dijo Fernández.
La crisis que enfrenta el Partido de la Liberación Dominicana no tiene precedentes en los anales históricos de la organización gobernante. Por primera vez en sus 35 años de fundación, los enfrentamientos entre sus dos principales líderes, Leonel Fernández y Danilo Medina, han erosionado la autoridad de los máximos organismos de dirección, como el Comité Político,  Comité Central y Congreso del PLD, que hasta ahora se mantuvieron como leyes sagradas. 
En las últimas semanas el PLD ha sufrido una crisis interna como resultado de las primarias simultáneas celebradas el pasado 6 de octubre, en la que resultó como ganador en el renglón presidencial el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Leonel anuncia la creación de "La Fuerza del pueblo"

Leonel anuncia la creación de "La Fuerza del pueblo"
El expresidente Leonel Fernández anunció la creación del proyecto político denominado la Fuerza del Pueblo, “que procurará conquistar por fuera lo que desde adentro nos fuera usurpado: la esperanza del pueblo dominicano por siempre construir un mejor futuro”.
“La Fuerza del Pueblo será un proyecto de unidad nacional, que va más allá de unas siglas para representar los anhelos de las grandes mayorías. Será un proyecto profundamente democrático, que apueste por el cumplimiento de las reglas de juego, la transparencia y la participación dinámica de todos los sectores de la sociedad”, dijo esta noche el presidente en su discurso a la nación.
Dijo que la nueva organización será, además, un proyecto renovador, en las formas y en el fondo, que será un proyecto cercano y humano y un proyecto de futuro, integrado por hombres y mujeres capaz de devolver la esperanza y la confianza del pueblo dominicano en sus instituciones.
“En lo inmediato, con el apoyo recibido en las primarias abiertas del pasado 6 de octubre, continuaremos sumando a distintos sectores de la sociedad dominicana, deseosos de formar parte de una nueva organización política que abre sus puertas a la participación democrática”, dijo el expresidente.

viernes, 11 de octubre de 2019

Dirección PN en Cibao Central alerta sobre extorsiones y estafas a través de redes sociale


Dirección PN en Cibao Central alerta sobre extorsiones y estafas a través de redes sociales

Santiago

Ante la gran cantidad de personas que están siendo chantajeadas por las redes sociales, principalmente por Facebook, la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional con asiento en Santiago, hizo hoy un llamado ciudadanos y ciudadanas a ser precavidos para evitar delitos cibernéticos.
El vocero de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Juan Guzmán Badía, declaró que muchas personas a diario se dedican al chantaje y al engaño a través de internet.
El oficial explicó que los factores más comunes del Delito Informático son, chantajes, extorsiones, estafas, amenazas, delitos sexuales, usurpaciones de identidad y acceso ilícito (hackeo), de los cuales han existido denuncias por parte de personas  víctimas de esas acciones.
El portavoz policial precisó que gracias al trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), los distintos Departamentos de Inteligencia de la Policía y el Ministerio Público han resuelto innumerables casos relacionados al ciberdelito, principalmente en la región Cibao Central.
 “Debido a que las autoridades policiales constantemente dan seguimiento a las denuncias interpuestas por los ciudadanos, decena de personas que se dedicaban a delinquir por Internet han sido apresadas y sometidas a la acción de la justicia”, puntualizó Guzmán Badía.
El oficial de prensa en la región  explicó que al recibir denuncias por acceso ilícito, la Policía mediante analogía de los casos determinó que los delitos cibernéticos tenían la misma metodología basada en ingeniería social.
Usurpan identidad
El coronel Guzmán Badía hizo notar que las personas dedicadas a ese tipo de delitos crean una cuenta de la red social Facebook usurpando la identidad de un amigo de la víctima para luego enviarle  un vínculo o código malicioso.
Igualmente,  comentó que al recibir el vínculo y acceder al mismo, abre una supuesta página digital en la que le pide al usuario ingresar sus datos personales, correo y contraseña, que luego son sustraídos por el malhechor, para acceder a la cuenta y cambiar sus credenciales e inhabilitar a la víctima de su acceso, para luego realizar sus actos delictivos
En ese contexto, significó que en las denuncias interpuestas por casos de chantajes, los investigadores determinaron que el infractor si logra encontrar alguna información sensitiva, tales como conversaciones comprometedoras, fotos o videos íntimos de las víctimas, las utiliza para pedir dinero a cambio de no publicarlas.
Y que en otros casos usurpa la identidad del denunciante para pedir dinero por concepto de ayuda.
El vocero policial aseguró que, además, ofertan artículos en venta a cambio de recibir dinero de las víctimas por entidades bancarias, usando este tipo de artimaña para engañarlas.
Los chantajes se hacen por Facebook
Según Guzmán Badía, en los casos de chantajes crean una cuenta en la red social de Facebook con fotos de una mujer joven, donde agregan a la víctima contactándola en privado, luego le piden su número de Whatsapp y proceden a una conversación por video llamada donde “la  mujer” se desnuda e invita a la víctima que lo haga también.
Dijo que ese momento es aprovechado por el hacker para grabar la pantalla del dispositivo con un capturador, después inicia un chantaje cambiando el video original de la mujer por el de una adolescente desnuda, y con esto presiona a la víctima a depositar altas sumas de dinero para no publicar en las redes sociales el material audiovisual con mensajes difamatorios.
Fuente: Listin diario

lunes, 7 de octubre de 2019

Resultados Del Distrito Municipal De Jínova En La Primaria Simultanea Del 6 De Octubre



En la tabla siguiente presento los resultados de primaria de pasado 6 de octubre en la parte local en este distrito municipal de Jínova en la abierta del Partido De La Liberación Dominicana.










                                                              DIRECTORES  
CANDIDATOS
JINOVA
CORBANAL
JAQUIMEYES
SOSA
TOTAL
PORCENTAJE
ANEURIS CORDERO
85
170
189
347
791
37.8 %
ULISES GOMEZ
280
104
181
170
735
35.1%
FRANCISCO MATEO
293
135
66
73
567
27.1
TOTAL
638
409
436
590
2093
100%


VOTOS OBTENIDOS POR LOS VOCALES:

DAYANA AQUINO : 535 VOTOS
SALOMON MORA : 352 VOTOS
SANDRO RAMIREZ: 379 VOTOS 
YUDE SOLANO: 426 VOTOS 

Por: Fernando Castillo 

Milagros Ortiz Bosch pide a la JCE atender reclamos para despejar dudas


Milagros Ortiz Bosch pide a la JCE atender reclamos para despejar dudas

La exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, valoró el rol desempeñado por la Junta Central Electoral en las celebraciones en los Partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno.
De igual forma, la coordinadora del Movimiento Unidos por el Cambio, estimó que ese organismo electoral debe atender los reclamos del sector que encabeza Leonel Fernández y despejar todas las dudas que puedan haberse derivado del evento democrático.
En otro orden, a través de una nota de prensa, Ortiz Bosch felicitó al candidato electo Luis Abinader y a la militancia del  Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la demostración de civismo ofrecida durante las primarias de ayer domingo.
Manifestó que el PRM ha mostrado “una vez más que es un partido diferente, con un liderazgo inteligente y un profundo sentido de respeto a la institucionalidad y a las reglas del juego democrático”.
Dijo que la victoria de Luis Abinader es una clara expresión de la voluntad del partido y del país de apostar a la esperanza  y a la búsqueda de nuevos modelos de acción política para superar los vicios del pasado.
Consideró que Abinader no cometió  ningún error en la campaña electoral, mostrando una madurez y una inteligencia emocional que reafirman sus condiciones como líder político y estadista.
La doctora Ortiz Bosch también ponderó el desempeño de Hipólito Mejía, a quien definió como un líder con un carisma  excepcional y una extraordinaria capacidad para conservar la lealtad de sus seguidores.

domingo, 6 de octubre de 2019

Boletín No. 12 Gonzalo Castillo consolida su victoria en las primarias abiertas del PLD

Gonzalo aventaja a Leonel con menos de un uno por ciento





La Junta Central Electoral inicia el conteo de los votos y computación de las actas del proceso de votación de las primarias simultáneas a partir de las 4:00 pm de la tarde de este domingo 6 de octubre.
En el Boletín 12 de Diario Libre, con el 99.13% de las mesas computadas, el precandidato presidencial Gonzalo Castillo mantiene ventaja 48.52% sobre Leonel Fernández 47.47% en las primarias abiertas celebradas este domingo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Boletín 11
En el Boletín 11 de Diario Libre, de las 8:15 de la noche, el aspirante presidencial Gonzalo Castillo abrió la brecha contra Leonel Fernández. Castillo obtuvo 48.35 % y Fernández 47.61 %. Esto con el 96.89 % de las mesas computadas, para 7,143 mesas
En tanto que en las aspiraciones presidenciales del PRM, Luis Abinader amplía su liderazgo con 74.06 % sobre 21.17 % de Hipólito Mejía con el 96.95 %.
En el Boletín 10
Gonzalo Castillo superó a su contrincante Leonel Fernández dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al colocarse en 48.17% y Fernández 47.75%.
A las 7:35 ya se han computado el 94.93% de las mesas electorales.
En el PRM, Luis Abinader obtuvo el 73.92% y su contraparte Hipólito Mejía un 21.28% cuando se han computado 6,992.
En el Boletín 9
Leonel Fernández y Gonzalo Castillo a las 6:50 de la noche de este domingo. Leonel tiene 47.93% frente a 47.94 de Gonzalo Castillo cuando ya faltan menos de un 10% de las mesas por computar.
Las mesas computadas son 6,691 para un 90.76% de las mestas electorales.
En el Boletín No. 8
Leonel Fernández se mantiene con 48.19% de los votos dados a conocer por el sistema sistematizado de la Junta Central Electoral, frente al 47.59% de Gonzalo Castillo.
Estos son los resultados cuando ya se han computado 6,252 mesas para un 84.81% de las mesas electorales habilitadas para este proceso de primarias internas de los Partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD). El PLD compite con 7,372 mesas electorales.
En el caso del PRM, Luis Abinader mantiene la tendencia ganadora con 73.72% frente a 21.41%, con 6,272 de las mesas computadas para un 85.08%.
En el Boletín No. 7
En el boletín número siete Leonel Fernández aventaja con 48. 31 % la disputaa por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al también precandidato Gonzalo Castillo quien presenta 47. 37% con 5,350 mesas computadas.
Mientras que por el Partido de la Revolución Dominicana (PRM) Luis Abinader le lleva la delantera con un 73.74 % a Hipólito Mejía con un 21.36% equivalentes a las 5,350 mesas computadas.
En el Boletín No. 6 a las 5:15
Leonel Fernández encabeza los resultados de la primaria interna del Partido de la Liberación Dominicana con 48.23% de los votos emitidos, cuando ya se han computado 4,245 mesas para un 57% de las mesas.
Gonzalo Castillo presenta una puntuación de 47.33%.
En el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader tiene el 73.71% frente a un 21.37% de los votos computados.
Ya se han computado 4,321 mesas para un 58.61% de las mesas electorales.
En el Boletín No. 5
El precandidato presidencial del PLD, Leonel Fernández superó a Gonzalo Castillo en las votaciones emitidas en la primarias internas del PLD. Según los datos de la Junta Central Electoral Fernández tiene 47.76% frente a un 47.74% de Gonzalo Castillo.
Esos resultados los reflejó las 3,399 mesas computadas de las 7,372 de las mesas electorales.
En el Boletín No. 4
El expresidente de la República y precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se acerca de a su contrincante de la misma organización, Gonzalo Castillo, al colocarse en 47.44% y Gonzalo en 47.99%.
A las 4:52 van 2,894 mesas computadas de un universo de 7,372 mesas electorales.
En el PRM, el precandidato presidencial Luis Abinader, mantiene su tendencia de
En el Boletín No. 3
A las 4:33 minutos de la tarde la brecha se cierra en las precandidaturas presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo aventaja al expresidente Leonel Fernández al colocarse en 48.73% frente a un 46.63% de los votos emitidos.
De 7,372 mesas solo se ha computado 1,964, según los datos de la Junta Central Electoral.
En el Boletín No. 2
En el boletín No. 2 de Diario Libre, con 1,083 mesas computadas Gonzalo Castillo lideraba con 49 % a Leonel Fernández con 45 %. En el PRM, Luis Abinader vencía a Hipólito Mejía, con 75 % e Hipólito Mejía con 20%, y 1,038.

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...