domingo, 3 de noviembre de 2019

Muere de 101 el padre del presidente Danilo Medina


Muere el padre del presidente Danilo Medina

Falleció este domingo el padre del presidente Danilo Medina, quien venía padeciendo quebrantos de salud.
El fallecimiento de don Juan Pablo Medina fue informado por Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno.
“Con profundo pesar informamos  del fallecimiento de don Juan Pablo Medina, padre del presidente de la República Danilo Medina” escribió Rodríguez Marchena en su cuenta de Twitter.
Estas son algunas de las reacciones que producido su fallecimiento:
Rodríguez-Marchena: Con profundo pesar informamos del fallecimiento de don Juan Pablo Medina, padre del presidente de la República Danilo Medina.
Gonzalo Castillo Terrero: Acompañamos en el inmenso dolor que supone la pérdida irreparable de Don Juan Pablo Medina, padre del Presidente de la República Danilo Medina y la Diputada Yomaira MedinaS.
Carlos Amarante Baret: Nuestra más sincera condolencia al señor presidente de la República  @DaniloMedina y a todos los hijos y familiares de Don Juan Pablo Medina quien ha fallecido en el día de hoy y ya está en en la paz del señor
Monchi Fadul: Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del señor Juan Pablo Medina, padre del Presidente de la República Dominicana Danilo Medina. Nos unimos al dolor de sus hijos y demás familiares.
Víctor Gómez Casanova: Mis más sentido pésame y condolencias al Señor Presidente de la República @DaniloMedina y a toda su familia, por el lamentable fallecimiento de su padre, Don Juan Pablo Medina. ¡Paz a su alma!
Eduardo Jorge Prats: Nos unimos al dolor que embarga al Presidente Danilo Medina y a toda su familia, por la muerte de su padre, Don Juan Pablo Medina, a quien Dios bendijo con larga y fructífera vida. ¡Que Dios lo acoja en su seno y conforte a sus seres queridos! R.I.P.
Alexandra Izquierdo: Nuestras sinceras condolencias. Acompañamos en su dolor al presidente Danilo Medina y a toda su familia. En nuestras oraciones y pensamientos don Juan Pablo Medina. Consuelo a sus seres queridos y paz a su alma.
Fuente: Listin Diario

miércoles, 30 de octubre de 2019

Decomisan 400 libras de marihuana que se encontraban dentro de ambulancia en Elías Piña




Elías Piña, RD.- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) decomisaron en el interior de una ambulancia 400 libras de marihuana en el municipio Comendador de esta provincia.

La droga estaba escondida dentro de la ambulancia que manejaba un hombre identificado como Tirso Antonio Ciriaco.

La misma fue requisada en presencia del procurador fiscal de la provincia, Ramil Cadete Pérez.

El detenido, el vehículo y el vegetal decomisado fueron entregados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los fines correspondientes.

Por: Ramón Medina

domingo, 27 de octubre de 2019

El PRSC llevará como candidato a diputado a Omar Fernández y Hanoi Sánchez como candidato a la alcaldía por San Juan de la Maguana.

El PRSC llevará como candidato a diputado a Omar Fernández
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que llevará como candidato a diputado por la circunscripción número uno del Distrito Nacional a Leonel Omar Fernández.
Omar Fernández es el hijo mayor de Leonel Fernández, quien hoy será proclamado candidato presidencial por esa organización política.
El PRSC también anunció que llevará a Hanoi Sánchez como candidato a la alcaldía por San Juan de la Maguana.
Sánchez perdió la convención interna del seis de octubre en esa provincia frente a Lenin de la Rosa.
En total, el PRSC presentó un listado de tres mil 3,291 candidatos que llevará a los diferentes niveles de elecciones el próximo año, entre ellos 10 a senadores, 58 a diputados, 88 a alcaldes, y 871 a regidores.

Trump anuncia la muerte de Al Bagdadi, jefe del Estado Islámico


Trump anuncia la muerte de Al Bagdadi, jefe del Estado Islámico

EFE
Washington

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy la muerte del líder del Estado Islámico, Al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria.
"Abu Bakr Al Bagdadi está muerto", informó Trump en una declaración a la nación desde la Casa Blanca.
"Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo", agregó.
Al Bagdadi se suicidó con un cinturón de explosivos al final de un túnel tras ser perseguido durante la acción de los comandos estadounidenses
"Murió como un perro, como un cobarde", subrayó el presidente.
Trump felicitó a las fuerzas especiales y los servicios de inteligencia estadounidenses por una "operación muy, muy peligrosa".
El mandatario agradeció, asimismo, la colaboración de Turquía, Rusia, Siria, Irak y los kurdos para localizar al jefe del EI.

Leonel asegura no tiene impedimento para asumir candidatura presidencial


Leonel asegura no tiene impedimento para asumir candidatura presidencial

Santo Domingo, RD
El expresidente Leonel Fernández aseguró que no tiene ningún impedimento para presentarse como candidato presidencial en las elecciones del 2020.
El líder de la llamada “Fuerza del Pueblo” consideró que lo que establece la ley electoral en cuando a un candidato que haya perdido un proceso interno ni puede presentarse por otro partido, no se le aplica a él.
“Puedo ir, legalmente puedo ir, la ley no se aplica en mi caso, y en el caso remoto e hipotético de que se aplique es inconstitucional”,  refirió el exmandatario en el acto donde fue proclamado como candidato presidencial por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Argumentó que está siendo proclamado por una coalición de partidos, cosa que la ley permite, así como lo está haciendo con otros aspirantes a nivel legislativo y municipal
Al agradecer el apoyo, Fernández reiteró su rechazo a una reforma constitucional con el único fin de reelegir a un candidato presidencial.
Durante su discurso Fernández dio a conocer las razones de su separación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegando una fuerte diferencia de valores y principios.
“Ciertamente hemos experimentado una ruptura que no debió haber ocurrido dentro del Partido de la Liberación Dominicana, pero no se trata de una ruptura provocada por diferencias personales, sino por una diferencia de valores y principios”, enfatizó el exmandatario.
Detalló que durante su regreso al gobierno en el período 2004 lograron obtener el control del Poder Ejecutivo y dos años después obtuvieron la mayoría dentro del Senado y la Cámara de Diputados.
“Durante el año 2006 significó el reencuentro de la democracia para la República Dominicana, donde se encontraba consolidado el Boschismo, la expresión del pensamiento político dominante en el país, momento que aprovechamos para  iniciar la revolución democrática nacional”, dijo.
En cuanto la reforma constitucional, explicó que su permanencia en el poder se debió a los deseos del pueblo, donde se consultaron cívicamente a todas las instituciones nacionales para tomar una decisión acerca de la reelección, la cual fue a su entender positiva y aceptada por los dominicanos.
La FNP proclamó al expresidente Fernández como su candidato presidencial para los comicios de 2020 en su Asamblea General Extraordinaria.
Con el BIS
El renunciante presidente del PLD propuso la creación de una gran alianza nacional para enfrentar y vencer toda posibilidad de fraude y violaciones a la voluntad popular en los  eventos electorales que se avecinan en el país.

Fernández tocó este tema durante su intervención en el acto de proclamación de su candidatura a la presidencia de la República por parte del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).
En la ocasión, el exmandatario recordó que “desde el poder se ha pretendido desconocer la voluntad popular”, en alusión al caso reciente ocurrido en las elecciones primarias del PLD, del que dijo se originó un fraude que adulteró el sistema automatizado de votación para cambiar el resultado que caminaba hacia su victoria. 
El BIS se convirtió en la primera organización política que proclama a Fernández como su candidato presidencial.
A través de la llamada coalición Juntos Podemos,  el BIS llevará como candidato a Leonel y candidaturas propias en alianzas con otras organizaciones a nivel legislativo y municipal.
Leonel dijo que el pueblo dominicano ha sido testigo de cómo se ha retrocedido con el primer fraude electoral automatizado en República Dominicana.
Al destacar el papel de José Francisco Peña Gómez en la democracia dominicana, Fernández recordó que fue uno de los más grandes líderes populares y carismáticos que ha dado el país, jugando un rol trascendental en la democracia moderna, destacando el rol histórico que jugó en 1978.
“Han pasado 40 años y no hemos tenido ninguna interrupción en el orden constitucional, donde cada cuatro años se celebran elecciones de manera normal, como la única forma legítima de accedo democrático al poder”, dijo el exmandatario.
La moción fue presentada por José Francisco Peña Guaba, presidente del BIS, siendo aprobada por 345 de los 440 miembros que integran el Comité Ejecutivo Nacional de esa organización.
La entidad opositora también anunció la Gran Alianza Renovadora -GANA- que la integrarán el PUN, FNP, PQDC, el PRSC y la denominada Fuerza del Pueblo. El evento fue supervisado por delegados de la Junta Central Electora.
PQDC
En la segunda Convención de Dirigentes del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) se manifestó el apoyo a Fernández y a su Fuerza del Pueblo.

En la Convención se aprobó que más candidatos vayan a las elecciones del 2020, además de la propuesta de un pacto verde que propicie un medio ambiente más sano para las nuevas y futuras generaciones.
También fue aprobado a unanimidad que Vinicio Castillo Semán sea presentado como candidato a senador del Distrito Nacional por esa coalición.
Fuente: Listin Diario

domingo, 20 de octubre de 2019

Leonel: “Con mucho pesar, ha llegado la hora de partir del PLD”


Leonel: “Con mucho pesar, ha llegado la hora de partir del PLD”

El expresidente Leonel Fernández anunció, “con mucho pesar”, que ha llegado “la hora de partir” del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
“Sobre la marcha, tal vez sin advertirlo a tiempo, nos diferenciamos. Hay quienes no podemos vivir en medio de la mentira, el engaño, la manipulación, la doblez, el irrespeto, la petulancia, el incumplimiento de la palabra empeñada, la simulación, la hipocresía y la desfachatez”, dijo Fernández.
La crisis que enfrenta el Partido de la Liberación Dominicana no tiene precedentes en los anales históricos de la organización gobernante. Por primera vez en sus 35 años de fundación, los enfrentamientos entre sus dos principales líderes, Leonel Fernández y Danilo Medina, han erosionado la autoridad de los máximos organismos de dirección, como el Comité Político,  Comité Central y Congreso del PLD, que hasta ahora se mantuvieron como leyes sagradas. 
En las últimas semanas el PLD ha sufrido una crisis interna como resultado de las primarias simultáneas celebradas el pasado 6 de octubre, en la que resultó como ganador en el renglón presidencial el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Leonel anuncia la creación de "La Fuerza del pueblo"

Leonel anuncia la creación de "La Fuerza del pueblo"
El expresidente Leonel Fernández anunció la creación del proyecto político denominado la Fuerza del Pueblo, “que procurará conquistar por fuera lo que desde adentro nos fuera usurpado: la esperanza del pueblo dominicano por siempre construir un mejor futuro”.
“La Fuerza del Pueblo será un proyecto de unidad nacional, que va más allá de unas siglas para representar los anhelos de las grandes mayorías. Será un proyecto profundamente democrático, que apueste por el cumplimiento de las reglas de juego, la transparencia y la participación dinámica de todos los sectores de la sociedad”, dijo esta noche el presidente en su discurso a la nación.
Dijo que la nueva organización será, además, un proyecto renovador, en las formas y en el fondo, que será un proyecto cercano y humano y un proyecto de futuro, integrado por hombres y mujeres capaz de devolver la esperanza y la confianza del pueblo dominicano en sus instituciones.
“En lo inmediato, con el apoyo recibido en las primarias abiertas del pasado 6 de octubre, continuaremos sumando a distintos sectores de la sociedad dominicana, deseosos de formar parte de una nueva organización política que abre sus puertas a la participación democrática”, dijo el expresidente.

¿Es hoy el maestro verdaderamente valorado como merece?

Hoy, 30 de junio , se conmemora en la República Dominicana el Día del Maestro, una fecha establecida oficialmente mediante la Resolución No....