domingo, 22 de marzo de 2020

Gobierno desmiente vaya a cerrar supermercados y farmacias


Gobierno desmiente vaya a cerrar supermercados y farmacias
El Gobierno dominicano informó que es falso que tengan planes de ordenar el cierre de los supermercados y farmacias, ya que se trata de servicios vitales que requiere la sociedad.
El anuncio aclaratorio lo hizo Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y presidente de la comisión de alto nivel que trata la enfermedad del coronavirus.
“#AvisoUrgente | Ante los rumores difundidos, La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus informa que: Los supermercados y farmacias se encuentran entre los servicios vitales en estos momentos, por lo tanto es falso que haya planes de ordenar su cierre”, escribió en su cuenta en la red social Twitter.
"Se solicita a la población no hacer caso de esos rumores, no reproducirlos y no hacer compras compulsivas. Recordamos también que la difusión de informaciones falsas es un delito tipificado por la ley", escribió Montalvo en su red social en Twitter.

| Ante los rumores difundidos, La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus informa que: Los supermercados y farmacias se encuentran entre los servicios vitales en estos momentos, por lo tanto es falso que haya planes de ordenar su cierre.

Alcalde electo de San Francisco de Macorís, positivo a COVID-19


Alcalde electo de San Francisco de Macorís, positivo a COVID-19

Siquió NG de la Rosa, alcalde electo de San Francisco de Macorís, dio positivo al nuevo coronavirus.
De la Rosa, un histórico dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, se encuentra ingresado en una sala de aislamiento en la ciudad de Santiago.
Siquió NG de la Rosa fue electo por el Partido Revolucionario Moderno en los pasados comicios municipales.
La tarde del sábado se confirmó que el alcalde electo de Puerto Plata también dio positivo al COVID-19, enfermedad que ya tiene a 112 personas contagiadas en República Dominicana y que ha causado la muerte de tres personas
Para esta mañana se espera un nuevo boletín de las autoridades de Salud Pública con el balance de personas afectadas.
Salud Pública ha pedido a las personas que han tenido contacto con positivos al COVID-19 que monitoreen si presentan síntomas relativos a la enfermedad como fiebre o tos seca. En caso de sentir estos síntomas, las personas deben aislarse y contactar a las autoridades sanitarias.
Fuente: listin Diario

viernes, 20 de marzo de 2020

Hijo del Canciller Miguel Vargas da positivo al Coronavirus


Hijo del Canciller Miguel Vargas da positivo al Coronavirus

Un hijo del canciller Miguel Vargas Maldonado dio positivo al Coronavirus. La afirmación la hizo el propio funcionario en su cuenta de Twitter donde indica que Miguel Paul Vargas fue diagnosticado esta noche con el virus.
Sin embargo, explica que afortunadamente su hijo hasta el momento no ha presentado síntomas de la enfermedad.
“Esta mañana anunciamos al país que nuestro hijo Alberto había dado negativo a la prueba del COVID-19. Esta noche queremos informarles que acabamos de recibir los resultados del laboratorio de Referencia de nuestros otros dos hijos, Alan que dio negativo y Miguel Paul que desafortunadamente dio positivo”, dice Vargas en el mensaje.
Explica que como familia han tomado desde el principio las medidas correspondientes.
“Aprovechamos para agradecer a todas las amigas, amigos, y ciudadanos, que mostraron su preocupación por la salud de nuestra familia. Confiamos en Dios que todo saldrá bien”, termina diciendo el funcionario en su mensaje.

Se inicia el toque de queda decretado por el presidente Medina.


#ENVIVO: Así está Santo Domingo por el toque de queda

Comienza el toque de queda en República Dominicana, ordenado por el presidente Danilo Medina para detener la propagación del nuevo coronavirus, la enfermedad que ha cerrado fronteras mundiales y que tiene en ascuas a ciudadanos y líderes del mundo.
El toque de queda entró en vigencia a las 8:00 de la noche y estará en firme hasta las 6:00 de la tarde, según establece la disposición gubernamental. Tendrá ese mismo horario cada día desde hoy y hasta el viernes 3 de abril.
El decreto del presidente Danilo Medina exceptúa de la medida a los periodistas y personal de medios de comunicación; al personal médico y a personas que se estén desplazando hacia hospitales por dolencias médicas.

jueves, 19 de marzo de 2020

Presidente Danilo declara estado de emergencia en todo el territorio nacional por COVID-19


Presidente Danilo declara estado de emergencia en todo el territorio nacional por COVID-19
El presidente Danilo Medina emitió este jueves el decreto 134-20, mediante el cual declara estado de emergencia en todo el territorio nacional, tras la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución núm. 62-20 del 19 de marzo de 2020.
El decreto fue emitido tras la aprobación de la Cámara de Diputados la tarde de este jueves, y ayer en el Senado, por donde fue introducida la resolución, la cual declara el estado de emergencia por 25 días, y fue solicitada por el presidente Danilo Medina. 
Esta resolución permite a Medina suprimir temporalmente la libertad de tránsito y tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar la propagación del COVID-19.
Las autoridades de Salud Pública han informado que hasta el momento se han reportado dos víctimas mortales, 34 infectados, 61 personas en aislamiento, 55 pruebas pendientes de resultados, 278 casos de seguimiento por contacto con infectados y 54 pruebas dieron negativas.
Las muertes fueron identificadas como una mujer dominicana, residente en España, quien padecía del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y tuberculosis.
La segunda muerte es de un hombre español, de 80 años, con problemas de diabetes e hipertensión.
Entre las medidas ordenadas por Danilo Medina están el cierre de todas las fronteras dominicanas (terrestres, marítimas y aéreas) por 15 días; la suspensión de la docencia durante 15 días; el cierre de negocios comerciales que no estén vinculados con las necesidades básicas de la población (solo permanecerán abiertos los supermercados, farmacias, colmados, establecimientos de  expendio de combustibles, entre otros).
Fuente:listin diario

miércoles, 18 de marzo de 2020

Economía & Negocios miércoles, 18 de marzo de 2020 Bancos anuncian horario especial

Bancos anuncian horario especial
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), anunció que a partir de este jueves, las entidades bancarias brindarán servicios al público en horario especial, con el fin de proteger la salud de los colaboradores, clientes y suplidores, y asegurar la continuidad de los servicios financieros ante la presencia del Coronavirus.
En ese sentido, la ABA informó que las oficinas bancarias y autobancos operarán de lunes a viernes de 8:30 AM a 3:00 PM; sábado de 9:00 AM a 1:00 PM y domingo estarán cerradas. En el caso de las plazas comerciales, instan a los clientes a consultar con su institución financiera para confirmar en qué plazas sus oficinas estarán abiertas.
Señaló que esta medida, además de formar parte del plan de prevención y contención contra el Coronavirus, se rige bajo lo establecido por la Superintendencia de Bancos en su Circular 001-20, que indica que las entidades financieras podrán realizar cambios de horario y el cierre de oficinas durante el período de mitigación del riesgo de contagio del virus, previa notificación a esta entidad supervisora.
Asimismo, la Asociación de Bancos reiteró que los bancos múltiples han adoptado medidas de prevención consistentes en reducción de la presencia de personal mediante la implementación de un plan de teletrabajo o desde la casa de áreas específicas de los bancos, incluyendo las personas más vulnerables. Además, despliegue de información en lugares de alta visibilidad en las sucursales y oficinas; limpieza y desinfección frecuente de los espacios de trabajo y de servicio al cliente y protocolo de actuación para manejo de casos de contagio mitigando riesgos a terceros.
Destacó la importancia de que los clientes utilicen los canales digitales de que disponen, a fin de realizar las transacciones que apliquen sin tener que trasladarse a las sucursales, oficinas y puntos de servicios.
FUENTE: LISTIN DIARIO

Hay dos muertes por COVID-19 en el país


Hay dos muertes por COVID-19 en el país

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que se ha registrado una muerte más por el COVID-19 en el país, por lo que ahora suman dos los fallecimientos. 
La última muerte por el COVID-19 se trata de un extranjero de 80 años que llegó al país asintomático, y tenía problemas de diabetes e hipertensión. El ministro dice que cree que el fallecido es español.
En una rueda de prensa, el ministro dijo además que se han registrado 34 casos de de la pandemia que tiene al mundo paralizado. 
Sánchez Cárdenas habló en rueda de prensa en el Ministerio de Salud, donde además mencionó que al laboratorio nacional se han unido para las pruebas de coronaviruis los laboratorios Referencia y Amadita. 
República Dominicana ha implementado desde el fin de semana una serie de medidas que incluyen la prohibición de vuelos desde Europa, China, Irán y Corea. A esto se le sumó la disposición del presidente de que a partir de este jueves están cerradas todas las fronteras. 
Además, el Poder Ejecutivo envió una resolución al Congreso Nacional para que se declare el país en emergencia nacional para evitar los contagios de la pandemia. 

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...