Es una página de carácter informativa de las Noticias Internacionales,Nacionales,Locales y la producción de artículos de opinión.
sábado, 30 de mayo de 2020
miércoles, 27 de mayo de 2020
Abinader 39% y Gonzalo 37% en encuesta de Mark Penn Stagwell
Si las elecciones presidenciales fueran este día, habría que celebrarse una segunda vuelta, debido a que ninguno de los candidatos lograría el 50 más uno, como establece la Constitución.
De acuerdo a la encuesta Mark Penn Stagwell, dada a conocer la noche de este miércoles por el Grupo SIN, Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene un 39% en la intención del voto, mientras que Gonzalo Castillo, del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con un 37%, con una diferencia de solo 2%.
Mientras, Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, obtendría un 10%. El número de indecisos subió a un 13%, respecto a la última medición de esta firma, que en enero.
La encuesta fue realizada a una muestra de 1,000 personas que fueron contactadas por teléfono de un universo de 20,000 números telefónicos de personas escogidas del padrón electoral y verificadas que sus números correspondían a ellas, explicó Bernardo Vega, presidente de la firma. Dijo que la medición tiene una confiabilidad de “más o menos un 3%”.
Fuente: DIARIO LIBRE
lunes, 18 de mayo de 2020
Servicio comunitario
domingo, 17 de mayo de 2020
Estas son 16 medidas anunciadas hoy por el presidente de la República, Danilo Medina, con relación a la crisis del nuevo coronavirus que afecta al país.
Estas son 16 medidas anunciadas hoy por el presidente de la República, Danilo Medina, con relación a la crisis del nuevo coronavirus que afecta al país.
Entre las disposiciones resalta el comienzo de la Fase I del proceso de desescalamiento de las medidas de prevención tomadas por el Gobierno para detener el avance del virus.
Estas son las 16 medidas, a modo de resumen sobre el discurso del presidente de la República.
1. Se amplía el estado de emergencia y el toque de queda hasta el 1ro. de junio, inclusive.
2. A partir del lunes 18, el toque de queda será de lunes a sábado de 7PM a 5AM y los domingos de 5PM a 5AM.
3. La desescalada tendrá 4 etapas y entre una fase y otra siempre habrá mínimo 14 días de diferencia, para observar el desarrollo de la fase anterior. Si la fase 1 no se cumple con responsabilidad, no podremos pasar a la fase 2.
4. La 1ra. Etapa inicia el miércoles 20 de mayo. Se permitirá la operación parcial a las empresas, de acuerdo a tamaño y número de empleados.
5. Las microempresas (de hasta 10 empleados) podrán trabajar hasta 5 de ellos. Pymes (de 10 y 50 empleados) podrán trabajar con 50% de sus empleados. Empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la 1ra fase. Sector público podrá laborar con el 50% del personal.
6. Desde el miércoles comenzará a operar el transporte público estatal, es decir, @MetroSD_RD, Teleférico y @OMSA_RD, de 6AM a 6PM, al 30% de su capacidad y con uso de mascarillas obligatorio en todo momento.
7.Se establecen horarios para evitar aglomeraciones.
A las 7 AM, abrirán: supermercados, farmacias, sector construcción, industria y zonas francas de exportación. También minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry.
A las 8 AM, iniciará el Sector público.
A las 9 AM, abrirán ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos y sector servicios.
8. Aún no podrán abrir centros educativos, espacios de entretenimiento o recreación, como cines, teatros, gimnasios, eventos artísticos, deportivos y culturales. Tampoco está permitido: marchas, mítines y caravanas, plazas comerciales, juegos de azar y el sector hotelero. Restaurantes podrán seguir trabajando con la modalidad de delivery.
9. En todos los sectores, SIN EXCEPCIÓN, la vuelta al trabajo irá acompañada de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene.
10. Si se cumple correctamente con estas medidas y la situación evoluciona favorablemente, el miércoles 3 de junio podría iniciar la fase 2.
11. Se mantienen cerradas las fronteras marítimas, por tierra y aéreas.
12. Se amplía el apoyo a las familias en los Programas FASE y “Quédate en casa” durante el mes de junio.
13. A partir del 1 de junio una misma empresa podrá tener trabajadores suspendidos acogidos a FASE 1 y trabajadores con contratos de trabajo activos, acogidos a FASE 2
14. Se añaden al programa FASE a los trabajadores de medios de comunicación, restaurantes, heladerías, centros de odontología y estética, empresas de seguridad privadas y veterinarias.
15. Se anuncia el nuevo programa “Pa’ Ti” de apoyo a los trabajadores independientes, a quienes se les realizará una transferencia mensual de 5,000 pesos a sus cuentas bancarias.
16. Las empresas podrán liquidar el ITBIS de sus ventas sobre una base trimestral, en lugar de mensual.
sábado, 16 de mayo de 2020
Danilo hablará por cuarta vez en la crisis de salud del COVID-19
![]() |
Licdo. Danilo Medina Sánchez Presidente de la República Dominicana |
La información fue dada a conocer la tarde de ayer por el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en su cuenta en la red social Twitter.
"Presidente Danilo Medina hablará al pueblo dominicano mañana domingo a las 8 de la noche luego de haber agotado una intensa jornada de consultas con líderes empresariales, sindicales y religiosos en atención a las medidas que permitan conciliar salud y economía de la población", escribió el vocero de la Presidencia.
"El Presidente Danilo Medina responderá las inquietudes e interrogantes que los diferentes sectores de la vida económica y social del país le han planteado en las últimas semanas. Seguimos trabajando para llevar soluciones a las familias y proteger la salud de todos", escribió José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia.
Es la cuarta ocasión en que el mandatario se dirige a la nación en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, pero hasta el momento se desconoce si su discurso es para reforzar las medidas restrictivas o para empezar a desmontar las existentes.
Se recuerda que fruto de la pandemia del coronavirus, en República Dominicana el número de infectados ascendió este sábado a 12,110 personas, de acuerdo al informe divulgado por el Ministerio de Salud Pública.
Las muertes en el país aumentaron a 428 casos y los recuperados ya son 3,726. En el mundo el número de infectados alcanzó los 4.57 millones y las muertes 308,300.
PANDEMIA - La OPS advierte que el Caribe podría tener otra ola de COVID-19
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO, en inglés), Carissa Etienne, advirtió este sábado a los países del Caribe que deben estar preparados para una segunda ola de la pandemia de coronavirus.
"Han manejado muy bien la primera ola de la pandemia. En general, han podido detener la transmisión, han contenido la misma y eso es muy bueno, sin embargo, el desafío ahora es que necesitan moverse para aliviar parte del bloqueo", dijo Etienne.
La funcionaria, nacida en Dominica y médico de profesión, habló este sábado en la radio estatal de Dominica DBS Radio y aseguró que la forma en que los países regionales manejan la situación en el futuro "será extremadamente importante" de cara a afrontar esa segunda ola del virus.
"La forma en que manejan el turismo, su alma, va a ser muy, muy importante, así como llevarán a cabo la apertura de sus fronteras para los visitantes", dijo, y, agregó ,que "lo que se requiere es que fortalezcamos nuestra capacidad de detectar casos (COVID-19) ".
Etienne dijo que aunque confía en que el Caribe "tenga esa capacidad" para detectar los casos, también necesitaría ser igualmente capaz para "aislarlos y hacer el seguimiento del contacto, además de poner a los infectados en cuarentena".
"Esas son las medidas de salud pública que han de afrontar muchas de las islas en el Caribe. La vigilancia será extremadamente importante", dijo Etienne.
Los países del Caribe se están moviendo lentamente para reabrir sus economías y sus fronteras a raíz de la pandemia.
Jamaica sigue siendo el único país de la Comunidad del Caribe (Caricom) donde la tasa de infección es superior a 500.
Muchos países del Caribe, incluido Dominica, en los últimos días no han informado de ningún nuevo caso positivo del virus.
Jamaica, Guyana, las Bahamas y las Bermudas, como otros países regionales, informaron muertes asociadas con el virus que se detectó por primera vez en China en diciembre pasado.
viernes, 15 de mayo de 2020
Reaparecen padre e hijo que estaban desaparecidos
![]() |
SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Reaparecieron sanos y salvo el señor Baloy Ramírez y su hijo Félix Ramírez, quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares.
Los dos hombres fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, quienes salieron el pasado miércoles en busca de unos animales que se le habían extraviado y desde ese momento se desconocía el paradero de ambos.
Baloy Ramírez y su hijo Félix Ramírez residen en la comunidad de El Hoyo de Sosa en el Distrito Municipal de Jinova del municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan.
La tarde de este viernes, el señor Baloy Ramírez y su hijo Félix Ramírez reaparecieron en la comunidad de las Maguas del distiro municipal de Sabaneta del municipio de San Juan de la Maguana.
Según narraron los familiares de los dos hombres que estaban desaparecidos, el pasado martes en la tarde alguien acudió a decirles a Félix Ramírez y Baloy Ramírez que sus animales se encontraban en la parte montañosa de esa comunidad, por lo que el miércoles en hora de la madrugada salieron en busca de los mismos y desde ese momento se desconocía sobre el paradero de ellos.
Gracias a Dios, en estos momentos Baloy Ramírez y su hijo Félix Ramírez se encuentran juntos a sus seres queridos.
Fuente: Las calientes del Sur
“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”
El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...