domingo, 8 de noviembre de 2020

El COE incrementa alerta a 13 Provincias por efectos de la tormenta tropical Eta

 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplía alerta a 13 provincias del país a causa de los efectos indirectos por la tormenta tropical Eta. 

De las 13 provincias en alerta, cuatro se encuentran en alerta amarilla, mientras que nueve permanecen en alerta verde.

Las provincias en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal y San José de Ocoa.

Mientras que en alerta verde están las provincias Monseñor Nouel, Peravia, Santiago, Azua, La Vega, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor y Pedernales.

El informe reveló que al finalizar la tarde seguiríamos bajo los efectos indirectos de la tormenta tropical Eta, que genera un viento del sur arrastrando nubosidad desde el Caribe, con humedad suficiente para provocar aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y fronteriza.

El COE recomienda a los residentes que viven en zonas de alto riesgo próximo a ríos, arroyos y cañadas, estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Además, que en la costa atlántica y caribeña  los operadores de las pequeñas y frágiles embarcaciones, naveguen próximo al perímetro costero sin aventurarse mar adentro, por vientos y olas anormales asociadas a Eta.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Joe Biden se convierte en presidente electo de EEUU


El candidato demócrata Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de EE.UU. después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, indicaron las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC.

Biden, el candidato presidencial que más votos ha ganado en la historia de EE.UU., superó la cifra mágica de 270 compromisarios que necesitaba en el Colegio Electoral tras confirmarse que ganará en Pensilvania.

Su compañera de fórmula, Kamala Harris, hizo también historia al convertirse en la primera mujer elegida jamás como vicepresidenta de EE.UU., además de la primera mujer negra que llegará a ese cargo, cuando ambos asuman la Casa Blanca el 20 de enero.

La proyección llegó después de casi cuatro días de agónica espera en Estados Unidos, mientras los estados contaban el récord de papeletas enviadas por correo en las elecciones con más participación de la historia del país.

Las principales cadenas de televisión hicieron la proyección poco antes de las 11:30 de la costa este (16:30 GMT), cuando Biden amplió su ventaja en Pensilvania a más de 30.000 votos sobre el presidente estadounidense, Donald Trump.

Poco antes, Trump había proclamado en Twitter que había ganado la reelección "por mucho", algo falso.

Actualmente, Biden suma 284 delegados o 273, dependiendo de si se toma en cuenta Arizona o no, donde algunos medios no han proyectado todavía su victoria allí, lo que sí que hicieron otros la noche electoral como la agencia AP y Fox News; mientras que Trump tiene 214.

Mientras tanto, el conteo continúa y las autoridades locales esperan ofrecer nuevos resultados a lo largo de la jornada en Nevada, Georgia y Arizona, aunque advierten de que el proceso a partir de ahora podría ralentizarse aún más.

Trump se ha encomendado a las demandas que ha presentado en varios estados clave, pero es improbable que ninguna de ellas pueda invalidar los votos suficientes en ningún territorio.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Colegio Electoral: Biden 248, Trump 214 (270 para ganar)

 EFE

Washington, Estados Unidos

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aventaja al presidente de EE.UU., Donald Trump, por 248 delegados a 214 en el Colegio Electoral, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.

Biden se acaba de adjudicar los 10 delegados del estado clave de Wisconsin, mientras que Trump ha sumado el único delegado del segundo distrito de Maine.

El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población. El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios con la excepción de Nebraska y Maine. El aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

Trump (214): Alabama (9), Arkansas (6), Carolina del Sur (9), Dakota del Norte (3), Dakota del Sur (3), Florida (29), Kansas (6), Kentucky (8), Idaho (4), Indiana (11), Iowa (6) Luisiana (8), Maine-distrito 2 (1), Misisipi (6), Misuri (10), Montana (3), Nebraska-estado (2), Nebraska-distrito 1 (1), Nebraska-distrito 3 (1), Ohio (18), Oklahoma (7), Tennessee (11), Texas (38), Utah (6), Virginia Occidental (5) y Wyoming (3).

Biden (248): Arizona (11), California (55), Colorado (9), Connecticut (7), Delaware (3), Distrito de Columbia (3), Hawái (4), Illinois (20), Maine-estado (2), Maine-distrito 1 (1) Maryland (10), Massachusetts (11), Minesota (10), Nebraska-distrito 2 (1), Nueva Jersey (14), Nueva York (29), Nuevo Hampshire (4), Nuevo México (5), Oregón (7), Rhode Island (4), Vermont (3), Virginia (13), Washington (12) y Wisconsin (10).  

Román Jáquez asegura su compromiso en la JCE es con la Constitución y las leyes


El recién designado presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, mostró su agradecimiento a los senadores por haberlo seleccionado para dirigir en el tribunal de comicios y dijo que asumirá la posición con humildad y responsabilidad.

Sostuvo que irá a la JCE con espíritu colectivo de trabajo hacia todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Entiende que ese organismo debe ser la casa de la democracia y del registro civil del país.

“La JCE debe ser la casa de la democracia y del registro civil de nuestro país. No quepan dudas que  mi compromiso es con la Constitución, las leyes y la integridad. Gracias y bendiciones”, escribió el abogado en su cuenta de Twitter.

Jáquez era favorecido para ocupar el puesto por las principales fuerzas políticas, entre ellas el partido de gobierno (PRM), la Fuerza del Pueblo y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

sábado, 24 de octubre de 2020

Muere fiscal de Barahona en accidente de tránsito

Un fiscal de Barahona falleció la noche de este sábado tras un accidente de tránsito.

El fallecido responde a nombre de  Mario Dolores Feliz Acosta, como el fiscal fallecido.

Con respecto al accidente, reportaron que el vehículo en el que se transportaba el fiscal impactó a otro estacionado en la misma vía.

Según trascendió, el otro vehículo afectado es propiedad de un abogado que estaba estacionado en la calle Uruguay.

lunes, 19 de octubre de 2020

Kimberly Taveras pide una licencia para ser investigada por su patrimonio

 

La ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, pidió una licencia al presidente de la República, Luis Abinader, para que sea investigada sobre sus bienes declarados en su declaración presentada ante la Cámara de Cuentas. 

La ministra Taveras dijo que en razón "de los ataques" ha dedido solictiar al presidente de la República una licencia sin disfrute de sueldo para actuar como ciudadana y se puso a la disposición de la justicia para que la que investiguen.

Este fin de semana la directora de Ética, Milagros Ortiz Bosch, pidió a la Procuraduría General de la República darle prioridad a la investigación sobre los bienes de la ministra de la Juventud.

Taveras dijo que esa era una decisión personal y apartada del Gobierno que encabeza Luis Abinader.

La ministra ha sido cuestionada por su declaración jurada de bienes ante la Cámara de Cuentas. La periodista Nuria Piera, en su programa de investigación, ha realizado varias denuncias sobre la manera en la que la ministra se hizo con contratos millonarios en varias alcaldías del país. 

Este día la Procuradoría Especializada en Materia de Corrupción informó que procederán a entrevistar a la ministra de la Juventud, en el ámbito de las investigaciones que comienzan sobre este caso.

La rueda de prensa de la ministra se produjo en el restaurante Maniquí, de la Plaza de la Cultura, donde llegó acompañada de sus dos abogados. 

El domingo, a través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Taveras aseguró que acudió a la entrevista con la periodista Nuria Piera para hablar de su declaración jurada de bienes, que el tema no fue tratado en su totalidad "y se habló de un contrato que tenía la empresa de su hermana mayor quien se dedicaba a lo mismo que ella".

“Tengo mi conciencia tranquila. Nunca he hecho una sola contratación con el Estado siendo servidora pública ni cuando fui alcaldesa de La Guáyiga, ni tampoco lo haré como ministra de la Juventud.

domingo, 18 de octubre de 2020

Ortiz Bosch pide a la PGR darle prioridad a investigación a Kimberly Taveras sobre declaración jurada

La doctora Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, le pidió a la procuradora general, Miriam German Brito, darle prioridad a la investigación sobre la declaración jurada de bienes de la ministra de la Juventud, Kimberli Taveras.
Ortiz Bosch le envió una carta a la magistrada Germán Brito en la que señala que la periodista Nuria Piera le hizo una entrevista la ministra “que ha sido motivo de controversia en los medios de comunicación y redes sociales en la que se ha puesto en duda el origen del patrimonio de la ministra”.
“Es por lo antes referido que, siendo coherente con las posiciones planteadas antes y después de la entrevista realizada a la referida ministra Taveras, solicitamos formalmente, honorable procuradora, que al  continuar realizando la investigación exhaustiva a las declaraciones juradas de patrimonio de los funcionarios y servidores públicos entrantes y salientes que en razón de su cargo estuvieren obligados por ley a presentarlas, de prioridad a la declaración jurada de la ministra de la juventud Kimberly Taveras”, señala el último párrafo de la misiva.
En la comunicación la doctora Ortiz Bosch recuerda que el pasado lunes 12 de octubre del presente mes hizo pública una carta mediante la cual le pidió al presidente de la Cámara de Cuenta no renunciar, porque entendía que “se ralentizaría los procesos pendientes y de investigación sobre las declaraciones juradas, muy especialmente la de la ministra de la juventud Kimberly Taveras

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...