martes, 22 de diciembre de 2020

Compras y Contrataciones continúa investigación de 100 millones entregados a artistas


Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas, aseguró que ese órgano no ha concluido la investigación contra el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que encabeza  Francisco Antonio “Tony”  Peña Guaba, por la entrega de 103 millones 217 mil pesos a artistas dominicanos.

Al ser entrevistado en el programa El Día, indicó que esa entidad sólo había entregado el dinero a 41 artistas de los 71 que fueron contratados bajo esa modalidad.

En una comunicación la Dirección Contrataciones Públicas advirtió al Gabinete Políticas Sociales que si se trataba de una contratación directa, a favor de los artistas, los contratos debían ser rescindidos, además de que correspondían detener la suscripción de otros nuevos contratos, así como la entrega de fondos por este concepto, ya que la contratación no fue gestionada a través de la plataforma.

Además agregó que las instituciones no pueden realizar contrataciones directas, y que solo se justifican en los casos expresamente establecidos en la ley, como son las compras por debajo de RD$147,699.99.

“Ese caso se encuentra en revisión, se encuentra en investigación y la dirección va a emitir un informe conclusivo de ese caso, tan pronto termine el proceso de indagación que está haciendo”, dijo Pimentel.

De igual forma, expresó que recomendarle al Gabinete de Políticas Sociales cómo resarcir el error de entregar el dinero  por la falta a la ley de Compras y Contrataciones, no le correspondía a ellos como órgano rector.

 “La recomendación de cómo salir de eso no le corresponde al órgano rector, el órgano rector tiene que velar por la correcta implementación de los principios de contrataciones y eso es lo que hemos hecho en esa comunicación… Después de ahí la recomendación de cómo resolver lo que se hizo mal eso verdaderamente no le corresponde a la dirección de Contrataciones Públicas”, aseguró Carlos Pimentel.

En una rueda de prensa al país, el pasado viernes, Tony Peña Guaba informó que por recomendación de Carlos Pimentel, director general de Compras y Contrataciones Públicas, rescindía  los contratos suscritos con diversos artistas por  más de 100 millones de pesos para regalarles el dinero como apoyo solidario.

De acuerdo a Peña Guaba, en el procedimiento de contratación de artistas definidos por él como “populares”, se cumplieron con tres aspectos que establece la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones en las que están realizar el informe pericial que justifica el uso de la excepción en caso de este tipo de contratación; la resolución del Comité de Compras y Contrataciones trata sobre el uso de la excepción y la certificación de aprobación presupuestaria emitida por la institución.

Sin embargo, incumplieron en no publicar oportunamente en el portal transaccional el procedimiento de contratación como indica la Ley de Compras y Contrataciones y su Reglamento.

“El Gabinete acogiéndose a la recomendación de la Dirección General de Compras y Contrataciones procederá a rescindir los contratos suscritos con los artistas y otorgarles estos recursos en calidad de apoyos solidarios, como recomienda la Dirección de Compras y Contrataciones en la persona de su director general”, dijo Tony Peña.

lunes, 21 de diciembre de 2020

Ministro de Salud Pública: “Hay que dejar que la gente se case tranquila”

 “Hay que dejar que la gente se case tranquila, yo pienso”, afirmó el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, tras ser preguntado por la prensa sobre celebraciones nupciales recientes que han quebrantado los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.

Estas declaraciones del funcionario se produjeron luego de que varios videos de bodas se han filtrado en redes sociales, donde se puede apreciar que las personas no usaban mascarillas ni practicaban el distanciamiento social.

Sin embargo, dos días atrás Arias había escrito en la red social Twitter que Salud Pública ordenó el cierre temporal del Country Club Santo Domingo, debido a un evento que supuestamente violó las mencionadas normas.

“Hemos procedido al cierre temporal del lugar donde se realizó una boda que violentó las medidas sanitarias interpuestas por el Poder Ejecutivo y Salud Pública. Los responsables serán sometidos a la justicia y sancionados drásticamente. La ley es para todos”, tuiteó en ese momento.

Posteriormente el referido club emitió un comunicado contradiciendo lo expresado por el ministro, indicando que en dicha celebración no se rompió regla alguna, y que todos los protocolos fueron seguidos.

Similarmente agentes de la Policía Nacional ha interrumpido otras bodas que violaron las medidas de seguridad, apresando a los invitados y demás presentes.

Así ocurrió en La Vega el pasado domingo 13 de diciembre, donde fueron arrestaron a múltiples personas vestidos de manera formal para la ocasión, siendo trasladados a la estación policial local luego de la pesquisa.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Fallece doctora Carolina de la Cruz tras dos días en unidad de quemados

 

Murió la mañana de este viernes la neumóloga Carolina de la Cruz luego de dos días en la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, por las heridas que sufrió durante el pasado miércoles, informó el hospital Luis Eduardo Aybar.

De acuerdo con el comunicado del referido centro médico, el fallecimiento de la doctora fue producto de un fallo en múltiples órganos, insuficiencia aguda de los riñones y shock hipovolémico irreversible.

El estado de salud de De la Cruz fue reportado el jueves de esta semana por el director de la mencionada unidad de quemados, Eddy Guillermo Bruno Vizcaíno, como “crítico”, y añadió que presentaba  anuria y asfigmia.

La neumóloga sufrió quemaduras en el 100 por ciento de su cuerpo, de segundo y tercer grado, debido a un cortocircuito que provocó que se incendiara un árbol de Navidad, en un siniestro ocurrido la tarde del miércoles pasado.

Contrataciones Públicas echa atrás pago millonario a artistas

 

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) salió ayer al frente de la “contratación” a futuro de artistas que recibieron 100 millones de pesos señalados inicialmente como ayuda del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS).

En una carta remitida por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, al coordinador del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, Francisco Antonio Peña Guaba, se advierte que “si se trata de una contratación directa  la realizada a favor de 70 artistas, los contratos deben ser rescindidos” y que debe detener la suscripción de otros nuevos contratos, así como la entrega de fondos por este concepto.

En una comunicación, Pimentel le expresó a Peña Guaba que la contratación de servicios es uno de los procesos sujetos a la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Pese a ser considerada una contratación por excepción, la contratación de artistas debe realizarse conforme a los procedimientos dispuestos en la ley y su reglamento de aplicación, precisa la DGCP.

Procedimiento
Explica que el reglamento ordena adjuntar un informe pericial que justifique el uso de la excepción, una resolución motivada, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones de la entidad recomendando su uso; una certificación de apropiación presupuestaria emitida por el director administrativo o financiero de la DGCP y publicar en el Portal Transaccional e institucional el procedimiento de contratación.

“Al verificar en el Portal Transaccional para identificar el cumplimiento de los mínimos exigidos, pudimos constatar que las citadas contrataciones no fueron gestionadas a través de esta plataforma, contrario al principio de transparencia y publicidad y al artículo 6 del Decreto Núm. 350-17, aun cuando el GCPS tenía la obligación legal de ajustar dichas contrataciones a la normativa. Sin embargo, según lo verificado hasta el momento, todo indica que se ha realizado en inobservancia a la misma”, dice la carta de Pimentel a Peña Guaba. Agrega que las instituciones no pueden realizar contrataciones directas y que estas solo se justifican en los casos expresamente establecidos en la ley, como son las compras por debajo de RD$147,699.99.

Investigación
La DGCP también informó que inició un proceso de investigación sobre ese proceso y solicitó al GCPS que produzca y remita el informe justificativo sobre los trámites y base legal que sustentan las contrataciones, tal y como dispone la normativa. 

Sepa más
Milagros respalda
  “El mejor conocedor de esta ley es el licenciado Carlos Pimentel, y la revisión del cumplimiento de sus procedimientos, de urgencia o no, están establecidos en la misma, por lo que Carlos Pimentel, al investigar la contratación de nuestros artistas por la Coordinación de Políticas Sociales, actúa en cumplimento de sus funciones como Director General de Contrataciones Públicas”.

jueves, 17 de diciembre de 2020

Consejo de Educación aprueba otorgar certificado de bachiller definitivo a estudiantes con asignaturas pendientes

 

El Consejo Nacional de Educación (CNE), encabezado por el ministro de Educación doctor Roberto Fulcar, aprobó a unanimidad este jueves el otorgamiento del certificado definitivo de Pruebas Nacionales a los estudiantes que tenían asignaturas pendientes de años anteriores y que se inscribieron para la convocatoria de 2020.

En la reunión presencial y virtual realizada con los miembros del Consejo, se aprobó otorgar la certificación definitiva, debido a que el documento provisional solo tiene vigencia hasta el 2020, dejándolos en una situación indefinida luego de esa fecha y sin posibilidad de tomar la Pruebas Nacionales por causa de la pandemia del Covid -19.

 Según la decisión del CNE se pondrá a disposición en línea la certificación que sustituirá la provisional que habían recibido para continuar sus estudios superiores.

El Consejo Nacional de Educación también conoció los detalles del presupuesto 2021 y un informe sobre el avance del Plan Nacional de Educación.

martes, 15 de diciembre de 2020

Toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana; incluyendo días de Navidad y Fin de Año

 El Gabinete de Salud aunució que por la incidencia del coronavirus en el país el toque de queda será en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, de 7:00 de la noche a las 5:00 de la mañana; con un libre tránsito hasta las 9:00 de la noche. 

La vicepresidenta Raquel Peña, directora del Gabinete de Salud, aunució que el 24 y el 31 de diciembre, el horario de toque de queda será de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y libre tránsito hasta la 1:00 de la mañana de los días 25 de diciembre y 01 de enero.

Las medidas anunciadas por el Gabinete de Salud y explicadas a través del decreto presidencial (698-20), entrarán en vigencia el día de hoy y permanecerán vigentes mientras sea necesario, explicó la Presidencia en un comunicado. 

Raquel peña dijo también que la prohibición de venta de bebidas alcohólicas es a partir de las 6:00 de la tarde, según el decreto presidencial 698-20 en todo el territorio nacional.

Mientras que se limitan las reuniones a grupos de 10 personas o menos en espacios públicos y las mesas disponibles en bares y restaurantes a un 70% de su capacidad instalada. 

La vicepresidenta dijo que varios factores han causado un segundo repunte en varios país del mundo y que en República Dominicana hay un amento, por lo que es necesario anticipar medidas para controlar los contagios.

Recordó que los últimos días del año son una amenaza porque hay cercanía entre la población.

Dijo que entre la salud y la diversión, lo primero es la salud, y esto es lo que tomará el Gobierno. 

Otras medidas 

Raquel Peña expresó que desde el Gobierno se suspende cada acto que no cumpla con las medidas de disrtanciamiento; además se aumentarán las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCIs) en las ciudades mas afectadas por la pandemia.

Además, aumentarán las intervenciones de pruebas y rastreos en las zonas de mayor incidencia.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Se registran 6 temblores este domingo; el mayor de 4.2 en Salcedo

 

Al menos cuatro temblores se han producido este domingo en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, siendo el de mayor magnitud de 4.2 grados, los otros tres fueron de 3.5, 3.4 y 3.3, pero en parte Este ocurrieron otros dos. Hay reportes de que al menos uno fue sentido por parte de la población, pero sin causar daños.

El sismo de 4.2 grados  ocurrió a 2:07 de la madrugada  a 13.2 kilómetros al Noreste de Salcedo,  con una profundidad de 6.5 kilómetros. En la latitud 19.493, longitud -70.392.

Previamente había ocurrido uno de 3.4 a  9.6 kilómetros al Norte de Tenares, Hermanas Mirabal.

El de 3.5 fue 8.4 kilómetros l Norte de Salcedo  y el 3.3 fue 2.4 kilómetros al Noroeste de Salcedo,  

Otros temblores

De acuerdo con el registro del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo este domingo se han producido otros temblores en el Océano Atlántico.

A la 7:32 de la mañana, se produjo un temblor  de 3.6 grados 102.9 Kilómetros al Este-noreste  de Miches, en el Océano Atlántico.

Y a las 3:30 de la madrugada ocurrió uno de 3.4 grados a 66.9 Kilómetros de Punta Cana,  en el Canal de la Mona.

Filicidio en el Ensanche Isabelita: ¿Por qué ocurren estas tragedias en nuestro país?

La noticia del filicidio-suicidio ocurrido en el Ensanche Isabelita, donde Pennsylvania Jiménez Valdez , de 36 años, envenenó a sus tres hij...